Edicion_20200810

7A LaPrensa Panamá, lunes 10 de agosto de 2020 Una fianzaenapuros Aseguradora Ancón asumió un riesgo excepcional al afianzar a una persona de paradero desconocido. Esta es responsabilidad de la empresa y no del tribunal. ANÁLISIS RodrigoNoriega [email protected] E l 10demarzode2020, el Segundo Tribunal Superior Penal conce- diófianzaparanoserdeteni- dos a los ciudadanos Ricar- do Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares por el ca- soOdebrecht. El monto de la fianza fue establecido en 2millones de dólaresparacadauno. En el casodeLuisEnrique Martinelli, esta fianza fue consignadaellunes22deju- nio de 2020. Esemismo día, seconsignóotrafianza,por5 millones de dólares, para evitarsudetenciónenelcaso Blue Apple. Esa fianza tam- bién fue ordenada por el Se- gundoTribunalSuperior. Enambasfianzas,esteTri- bunal de Justicia cometió la irregularidad de otorgar la caución (fianza) para evitar que fueran detenidas perso- nas que no estaban en el te- rritorio panameño. Una prácticade la justiciaque fa- cilita la concesión de fianzas a personas indiciadas en ca- sos de corrupción de alto perfil, que se “ausentaron” delpaís,evitandosuscitasen lasfiscalíasytribunales. Ahora, la Aseguradora Ancón, que concedió la fian- za de 2millones de dólares a Luis Enrique Martinelli Li- nares en el caso Odebrecht, está solicitando la cancela- ciónde lamismaenrazónde la situación actual de deten- ción que enfrenta en Guate- mala con fines de extradi- ción a Estados Unidos. La pregunta clave es: ¿si la con- diciónesencialdeuna fianza no sepuede cumplir, sedebe cancelar? Para entender la paradoja legal de esta situación, hay que conocer los deberes que tiene un fiador dentro del Código Judicial . Particu- larmente,elartículo2163 “Son obligaciones del fia- dorlassiguientes: 1. Coadyuvar a mantener al imputadodentrode lacir- cunscripción del tribunal delconocimiento; 2.Comunicaralfunciona- rio del conocimiento los cambiosdesudomicilioylos delfiado; 3. Presentarlo al tribunal de la causa o a la autoridad queéstedesigne,cadavezque seleordene; 4. Satisfacer los gastos de captura, las costas procesa- les causadas hasta el día en que cese el ocultamientoo fu- gadelfiado; 5. Pagar por vía de multa, en caso de no presentar al imputado, dentro del térmi- noque se le señale, el valorde la caución prestada, que in- gresaráalTesoroNacional; 6. El fiador asume, por el hecho de haberse dispuesto la excarcelación, la obliga- ción de presentar al fiado dentrodelostresdíashábiles siguientes a la fechadel auto respectivo para que rinda indagatoria, cuando no lo haya hecho antes, requisito sin el cual no se considerará perfeccionadalafianza”. ¿Cómo iba a cumplir la Aseguradora Ancón estas obligaciones si el paradero de Luis Enrique Martinelli Linares era desconocido? Parecería que el numeral 6 del artículo 2163 le daría la razón a la empresa asegura- dora. Sin embargo, vale la pena anotar que si la fianza se consignó el 22de junio, es clave entender que esta se perfeccionó el 23 de junio, cuando los juzgados envia- ronalaDireccióndeInvesti- gación Judicial de la Policía Nacional los oficios para el levantamiento de las órde- nes de detención de Luis Enrique Martinelli Linares. Enesemomento,secumplió el propósito de la fianza que era el de quitar cualquier obstáculo a la libertad del afianzado. La Aseguradora Ancón pudo ejercer su derecho de cancelar la fianza después del 26 de junio, ya que el afianzado Luis Enrique MartinelliLinaresnosepre- sentó al tribunal. El día 6 de julio, 14 días después de otorgadalafianza,losMarti- nelli Linares fueron deteni- dos en Guatemala, cuando presuntamente venían para Panamá. De la lectura del artículo 2163 se desprende un con- textoenelcualelfiadortiene ciertogradodecontrolsobre la ubicación del fiado. En el caso de las compañías de se- guros, estas son especialis- tas en estas temáticas y co- nocenlos riesgosdesunego- cio. En otras palabras, la com- pañía de seguros asumió un riesgo excepcional desde el momento en que ofreció afianzar a una persona que noestabaenterritoriopana- meñoyqueporestarazónno estababajosucontrol. Será una decisión judicial el cancelaromantenerestay las demás fianzas extraordi- narias. El análisis de riesgo de sus operaciones es res- ponsabilidad de la empresa aseguradora y no de los tri- bunalesdejusticia. Luis EnriqueMaratinelli. Archivo Panorama Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] SESUPO. Elpresidente LaurentinoCortizoestu- vodegiraporChiriquí y allá lanzóunadesusame- nazas.Estavez, contra los miembrosde las juntas técnicasprovincialesque, segúndijo, loestán “cogiendosuave”.Dijo quesinimportarsi los recomendóeldiputado, el gobernador, laesposa del gobernadoroel vice- presidente, “otrabajan, o sevana irparasucasa, y aquíhayvariosquesevan a irparasucasa”.Cones- to, elPresidenteparece haberadmitidotráfico de influenciasa lahora denombrar funcionarios yquemuchosdeestos funcionariossonbotellas. Acciones,nopalabras Presidente. PANYCIRCO. Este finde semananosrecordaron sobre laobsesióndel in- nombrableconel temade lasescuchas telefónicas. Nosoloporquesecum- plióunañodesdeel fallo de“noculpable”ytodavía esperamosqueseresuel- vanlasapelacionesque reposanenlaCorte, sino tambiénporqueelperio- distaDanielCoronel en Telemetro nosrecordó que fueprecisamentesu gobiernoelque leofreció asilopolíticoenPanamáa MaríadelPilarHurtado, quiennoeraperseguida política, sinoprocesada enColombiaporundelito similar.Hoy, adiferencia deHurtado, el innombra- bleestáenlibertad. ¡Qué viva la impunidad! TUPÉ. Al conmemorarse eldíadel abogado, ayer domingo9deagosto, el MunicipiodePanamáen sumensajede felicitación publicólosiguiente: “Sin abogadosnohayleyes, sinleyesnohayderecho; sinderechonohayjusti- cia, sinjusticianohay nada”. ¡Qué ironía!De- beríanponeral alcalde JoséLuisFábregaaescri- birestafraseunas100 vecesaversideunavez por todasentiende lagra- vedaddesusaccionesy así evitaviolar la ley.A predicarconel ejemplo dicenporahí. OJOCONUNCAMARÓN. El diputadoTitoRodríguez delMolirena, conel apo- yodeotroscolegas,pre- sentóunproyectode ley pararegularelusode suelodel áreacanalera. Comoaestagente loque se leocurrepocasveces tienebuenas intenciones, habráquevermuyde cercaesta iniciativano vayaaserquetengatre- mendocrustáceoatrave- sadoenelmedio. ZZZZ. Yasabemosporqué JuanCarlosVarelaha comparecidoacuatro indagatoriasporel caso Odebrecht.Noporgusto seganóel epítetoporel queyaes famoso.Sino, pregúntenlea lafiscal.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=