Edicion_20200810

2A LaPrensa Panamá, lunes 10 de agosto de 2020 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Propuesta sobre recorte salarial divideadiputados DEBATE AmintaBustamante [email protected] Los diputados de las dife- rentesbancadasde laAsam- bleaNacionaltienenopinio- nes encontradas sobre el proyectodeley356queesta- blece recorte salarial y de gastosderepresentaciónpa- raaltosfuncionarios. Por un lado están los que alegan que la propuesta que impulsa el presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, tiene visos de in- constitucionalidad y, por otrolado,losqueopinanque lainiciativaesviableparare- ducirelgastopúblico. CorinaCano, diputadadel oficialista Movimiento Li- beralRepublicanoNaciona- lista, dijo que la propuesta podría ser inconstitucional. Citó el artículo 163 de la Constitución que establece en el numeral uno que le " es prohibidoalaAsambleaNa- cional expedir leyes que con- traríen la letra o el espíritu de esta Constitución” . Igual, echamanodel 190queplan- tea que ”los emolumentos que la Ley asigne al Presi- dente y al Vicepresidente de laRepúblicapodránsermo- dificados, pero el cambio en- trará a regir en el período presidencialsiguiente”. En base a estos artículos RicardoTorres, jefede laofi- cialista bancada del Partido Revolucionario Democráti- co, también cree que la ini- ciativa de su copartidario Cortizonoesviable. Muchos diputados oficia- listas tienen su cuota de nombramientos en el Esta- do, que tiene una planilla que supera los 233 mil fun- cionarios. De hecho, este fin de semana, Cortizohizoalu- siónaello.Alseñalarquehay funcionarios “que están co- giéndola suave” prometió que los destituiría, indepen- dientemente si el que lo re- comendó para el puesto es undiputadoo, incluso, suvi- cepresidente. El mes pasado el procura- dor de la Administración, RigobertoGonzálezaseguró que el recorte salarial, gasto de representación y otros emolumentos de los funcio- narios son viables, siempre que se haga mediante ley. Ello luego de que el Ejecuti- voleconsultarafrentealain- tención de hacer un des- cuentodeun20%alosservi- dores públicos que ganaban másdemildólaresalmes. Se hizo en el contexto de que es el propio Ejecutivo el que ha ordenado el cierre de cientos de empresas, lo que haafectadoamilesde traba- jadores. El diputado del Molirena, Miguel Fanovich dice que el proyecto sí es “viable” y “rea- lista”, debido a la situación económica que atraviesa el país”. Su copartidario Fran- cisco Pancho Alemán tam- bién avala la propuesta, que esperasegundodebate. Edison Broce, jefe de la bancada independiente in- dicó que están analizando el proyecto. Desde la bancada del Partido Panameñista y de Cambio Democrático no respondieron. Otros funcionarios Dirigentes de la sociedad civil organizada y en la pro- piaAsamblea proponenque se incluya en la propuesta 356 a los propios diputados, a losmagistradosde laCorte Suprema de Justicia y a los directivos de la Autoridad delCanaldePanamá. “Para mí es insostenible quehagamosuna leydedes- cuento y los diputados no nos incluyamos”, dijo el di- putado perredista Leandro Ávila. Su colega Miguel Fa- novich indicó que “hasta el administrador de la Autori- dad del Canal debería apor- tar en esta crisis sanitaria y económica, así como dipu- tados, alcaldes y represen- tantes de corregimientos". Parael abogadoRubénElías Rodríguez incluir a diputa- dos ymagistrados de la Cor- teseríalomásjusto. El pleno de laAsambleaNacional tiene pendiente discutir el proyecto de ley 356en segundo y tercer debate. LP “ El recorte de gastos en planilla [salario y gastos de representación] debe incluir a todos los poderes del Estado". Carlos Lee, de Alianza Ciudadana Pro Justicia ‘Odebrecht tenía unacredibilidad construida’:Varela El expresidente dijo ante la fiscalía que Lasso gestionó cheques con Odebrecht desde 2009 a principio de 2013. ODEBRECHT OlmedoRodríguezCampos [email protected] J uan Carlos Varela se desligó de sociedades y personajes que ha- brían facilitado el pago de sobornos deOdebrecht y se- ñaló al médico Jaime Lasso como el responsable de ma- nejar “directamente” la rela- ciónconlaconstructora. En su indagatoria del pa- sado 20 de julio ante la Fis- calía Especial Anticorrup- ción, el expresidente de la República (2014-2019) afir- mónosabernadadelaCons- tructora Internacional Sur, compañía desde donde Odebrecht distribuyó coi- mas a funcionarios y parti- cularesenesteyotrospaíses. La fiscal Ruth Morcillo le preguntó sobre su relación conAndréRabello, exinten- dente de Odebrecht en Pa- namá, y el exmandatario ex- plicóqueloconocióen2007, duranteundíadetalentosde laescueladeunodesushijos. Apartirdeallí, narró, suvín- culo con el ejecutivo fue el que puede tener un vicepre- sidente y Presidente de la República con un contratis- ta del Estado. Varela fue vi- cepresidente de la Repúbli- ca entre 2009 y 2014; época en que hizo mancuerna con RicardoMartinelli, pero sa- lió del gobierno el 30 de agosto de 2011. Y fue Presi- denteentre2014y2019. Lasso SurelaciónconLassodata dehace25años,segúnexpli- có a la fiscalía. El médico lo respaldó en su vida política, y actuó como miembro del comité de finanzas de sus seis campañas. “No tengo ningún detalle sobre esas reuniones, la relación de Odebrecht y Jaime Lasso es algo manejado directamen- te con él y su relación con la empresa Odebrecht (....)” contó cuando la fiscal le pre- guntósobre las reunionesde Rabello y los que tenían el manejopolíticoenelPartido Panameñista. Negó conocer sobre la es- tructura financiera que ar- mó la constructora para dar los sobornos. Manifestó que tampoco sabía del Drousys , el sofisticado sistema donde se precisaba quién recibió, qué cantidad, y con qué nombre.¿Aquiénselecono- cecomoCachaza?,leconsul- tó Morcillo. Varela respon- dió: “No.Desconozcoeseapo- do, lovi enlosmediosyniego categóricamente cualquier tipo de vinculación a razón deeseseudónimo”. El26dejuniode2019,una investigación de La Prensa dejó al descubierto que Ca- chazaeselapododelaperso- na que recibió más benefi- cios de Odebrecht después deAguia, quienhabríaobte- nidomásde$26millonesen transacciones desde el 2009 hasta2014. ACachaza leha- bríandesembolsado$16mi- llones, a través demás de 50 transacciones hechas entre 2011 y 2014. Buena parte de estospagosestánvinculados a sociedades relacionadas con personajes del Partido Panameñista. Entre ellas Poseidon Enterprises, y V Tech, Ltd, ligadas a Lasso. Varela también afirmó que desconocía de la existencia de esas empresas. “Todas las donaciones que realizó Jai- me Lasso a mis campañas fueron a través de cheques directamente de él o de su fundación [Don James]” , manifestó. Añadió que en ese enton- ces, “Odebrecht era un em- presa con una credibilidad construida producto del de- sarrollo de importantes obras”. Contó que esos fon- dosfueronimportantespara su campaña de vicepresi- dente[2009]yparaelforta- lecimientodelasestructuras delpartido.Enseñóunalista de proyectos sociales que ejecutó con esos fondos en- tre 2011 y 2013, y dio nom- bres de políticos, que asegu- róhaberayudado. En su declaración a la fis- calía,losdías13y17defebre- ropasado,Lassodeclaróque fue la persona que participó como enlace del apoyo polí- tico para el Panameñista desdeel2009adiciembrede 2012. “Sólotoquéestostemas conJuanCarlos Varelay Jo- sé Luis Varela... No me rela- cionaba conmás nadie” , na- rró. AVarela también le pre- guntaron sobre si tenía co- nocimiento de que Odebre- cht hacía aportes a su parti- doa travésdeLasso.Contes- tó que sí sabía “de las dona- ciones a su campaña a vice- presidente ” y que estas fue- ron reportadas al Tribunal Electoral. Morcillo le preguntó que cómoexplicabaquesuparti- do hiciera pedidos de pro- ductos promocionales por casi $2millones a la compa- ñía Rekhatex (HK) Ltd en HongKong, y lepidieraapo- yo a Rabello para pagar una cuenta pendiente con este proveedor internacional pa- ralacampañade2014. Varela respondió que fue por la “enorme presión” eco- nómica que tenían ante el excesivo uso de recursos del Estado en su contra, las inti- midaciones que le hacían a sus donantes de campaña, y los masivos ataques mediá- ticosquerecibía.Añadióque decidieron hacer la gestión con Lasso para cubrir el sal- doque teníanproductode la compra de materiales. Por aquellos días, dijo, Odebre- cht “guardaba estrechas re- laciones” con empresarios, dueños de canales de televi- sión, aseguradoras, bancos, firmas de abogados, y no se teníaconocimientodealgún ilícito. CaribbeanHolding La fiscal Morcillo le pre- guntó si conocía la sociedad Caribbean Holding. El ex- presidente respondió que desconocía de su existencia hasta que fue notificado por el Banco Aliado, “sobre una situación que se dio con esta sociedad”. Explicó que su re- laciónconestacompañíaera parte del compromiso que teníaconCambioDemocrá- tico (CD). Este partido fue fundado por Martinelli, y Varela se alió a él para las eleccionesde2009. Contó que a comienzos de mayo de 2009 recibió dos cheques de esa compañía que sumaban $150 mil. Y otros $150mil después de la contienda. Caribbean Hol- ding está ligada a Aaron Ronny Mirzachi, cuñado de Martinelli, y otro de los in- vestigados en este caso. Va- rela aseguró que conoció a Mizrachi en la campaña de 2009, ya que estaba com- partiendo con el candidato presidente de CD[Martine- lli]. El expresidenteJuanCarlos Varela ha sido indagado cuatro veces por el casoOdebrecht. Archivo La relación con Rekhatex (HK) Ltd La fiscal le preguntó aVa- rela si tenía relación con Rekhatex (HK) Ltd (de HongKong), y contestó que fue un proveedor im- portante de su partido y de sus candidatos para las elecciones de 2014. Les suministró: banderas, camisetas, zapatos tipo crocs, paraguas, anteojos, material promocional, en- tre otros, y que todo fue registrado ante el Tribu- nal Electoral para que la mercancía ingresara al país, y de estamanera ob- tener una exoneraciónde introducción. 

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=