Edicion_20200810

5B LaPrensa Panamá, lunes 10 de agosto de 2020 Economía&Negocios UBStomadistancia declientesvenezolanos La decisión afecta a una serie de cuentas con vínculos con el Gobierno de Venezuela con la compañía estatal Petróleos de Venezuela S.A. SANCIONES BLOOMBERG.ZÚRICH,SUIZA U BS Group AG está rompiendo lazos con algunos clientes ve- nezolanos a los que presta serviciosdesdeEstadosUni- dos amedida que el Gobier- no de Trump endurece las sanciones contra unpaís su- midoenunaluchadepoder. La decisión afecta a una seriedecuentasconvínculos conelGobiernodeVenezue- la o con la compañía estatal Petróleos de Venezuela SA, según personas con conoci- mientodeladecisión. Esto se produce después dequeelbancorealizarauna revisión en profundidad y decidiera que algunas rela- ciones no justificaban los riesgos de cumplimiento, dijeron las personas, que pi- dieron no ser identificadas debido a que se trata de in- formacióninterna. Al menos 17 asesores en EUconclientesvenezolanos hanabandonadoUBSen los últimos nueve meses, de acuerdo con las personas y documentos disponibles públicamente. A quienes se quedanselespidequeinten- sifiquensudiligenciadebida sobre los clientes venezola- nos y sus fondos, dijeron las personas. UBS declinó hacer co- mentarios. Los bancos están aumen- tando sus esfuerzos de cum- plimiento después de pagar miles demillones de dólares en los últimos años por vio- lar sanciones de EU o in- cumplir leyes contra el lava- dodedinero. Venezuela se ha converti- do en una preocupación es- pecial después de que la ad- ministración Trump inten- sificara en abril las medidas contra la industria petrolera del país en un esfuerzo por alentar el cambio de régi- men. El mes pasado, Suiza si- guió a otros países europeos en la imposición de sancio- nes a 11 funcionarios vene- zolanos. UBS administra desde EE.UU. un estimado de en- tre 2milmillones de dólares y 3 mil millones de dólares enactivosdevenezolanos ri- cos, dijounade laspersonas, una cantidad relativamente menor en comparación con el resto de sus negocios lati- noamericanos. Un pequeño número de clientes del país latinoame- ricano tiene su dinero en Suiza, dijo una de las perso- nas. Esas cuentas no se ce- rrarán. UBS no da a conocer pú- blicamentelacantidadderi- queza que administra para sus clientes latinoamerica- nos, pero en una presenta- ción de 2018 a los inversio- nistas, cifró el monto en 11 milmillonesdedólares. Además del golpe que ha presentadolapandemiares- piratoria del coronavirus quehaprofundizadolacrisis que aqueja al país, los vene- zolanos se enfrentan a una nueva escasez de combusti- ble. CostaRica flexibilizará restricciones acomercios PANDEMIA AFP.SANJOSÉ,COSTARICA CostaRica anuncióun ali- vio en las medidas de con- tención de la Covid-19, que entrarían a regir hoy en las áreas más pobladas, en mo- mentos de mayor contagio delcoronavirus. Bajo las nuevas disposi- ciones, podrán operar su- permercados y abastecedo- res con 50% de su aforo, mientras que restaurantes, cafeterías, tiendas, barbe- rías y salones de belleza, que tenían programado cerrar durante dos semanas, po- drán operar con limitacio- nesalacantidaddepersonas enlosestablecimientos. Asimismo, se redujoel ho- rario de restricción vehicu- lar. Con la modificación, la restricción comenzará 4 ho- rasmástarde. Talesmedidasregirándes- de el lunes y hasta el final del mes de agosto en San José y ciudades vecinas, que con- centran la mayor parte de la poblacióndelpaís. En lamayorpartede lape- riferia de Costa Rica las res- tricciones son menores por registrarmenoscontagios. El gobierno dio a conocer las nuevasmedidas luego de que el presidente Carlos Al- varadoy variosde susminis- tros se reunieron los últimos díasconalcaldesydirigentes empresarialesquereclaman más espacio para las activi- dadeseconómicas. CarlosAlvarado, presidente deCostaRica. AFP Laboral Aumento de la pobreza La pandemia respiratoria está afectando a la eco- nomía del país. El desem- pleo alcanzó 24%en el tri- mestre de abril a junio, el más alto del que se tiene registro. En la región, Cos- taRica registra una de las cifrasmás bajas de conta- gios ymuertes por laCo- vid-19. 

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=