Edicion_20200810
3B LaPrensa Panamá, lunes 10 de agosto de 2020 30empresas ofrecerán financiamiento aPymes FINANCIAMIENTO Redacciónde laPrensa
[email protected] El Banco Nacional de Pa- namá (BNP)dioaconocerel listado de entidades finan- cieras que participarán en el programa de apoyo a los pe- queños y medianos empre- sarios que se han visto afec- tadosporlapandemiarespi- ratoriadelcoronavirus. Se trata de 11 bancos, 7 cooperativasy12financieras que serán las responsables dehacertodoelprocesopara que las Pymes puedan acce- dera los300millonesdedó- laresqueelBancoInterame- ricano de Desarrollo (BID) aprobó para que Panamá impulse la reactivaciónde la economía. Las entidades financieras que ya firmaron acuerdos conel BNPson: BancoAlia- do, Delta, Caja de Ahorros, Canal Bank, Capital Bank, Credicorp Bank, Metro- bank, MMGBank Corpora- tion,TowerbankyUnibank. Por su parte, el BNP apro- bó a las cooperativas Gladys B. Ducasa, la de Servicios MúltiplesdeChiriquí,Servi- ciosMúltiples Profesionales y laCooperativadeServicios Múltiples El Educador Ve- ragüense,entreotras. Así mismo recibieron el visto bueno Corporación de Finanzas del País (Panacre- dit), FinanciaCredit, Finan- ciera Familiar, Hipotecaria Metrocredityotras8más. BNPserá garante de los fon- dos aportados por el BID. ElyséeFernández Fondos Banca de segundo piso BNP informó que los inte- resados en acceder a es- tos fondos deben acercar- se a las instalaciones de las empresas que partici- parán en el programa y no a sus oficinas, ya que el banco estatal sólo actua- rá como garante del fidei- comiso donde estaránde- positados estos fondos. Bajaenconsumoreduce produccióndecarnedepollo Al cierre del primer semestre se sacrificaron en el país 48.1 millones de aves, para una producción de 78 millones 658 mil kilogramos de carne de pollo. AGROINDUSTRIA AetElisaTejeraC.
[email protected] L a caída en los ingresos familiares, debido a la reducción de jornadas de trabajo y suspensión de contratos laborales, empie- zaatenersusefectosenlain- dustriaavícolalocal. Al cierre del primer se- mestrede este año se sacrifi- caron en el país 48.1 millo- nes de aves, para una pro- ducción de 78 millones 658 mil kilogramos de carne de pollo. La cifra representa unacaídadel14%encompa- ración con igual periodo del añopasado. La pandemia genera un efecto dominó en el consu- mo que obliga a los indus- triales a realizar ajustes en sus ciclos productivos, ase- guran miembros de la Aso- ciación Nacional de Avicul- toresdePanamá(Anavip). La cría de pollo tiene la particularidad de generar mayores rendimientos por libra en un periodo de tiem- po más corto, en compara- ciónconladecerdooganado bovino. La industria avícola por años ha sido la de mejor de- sempeño en el sector agro- pecuario con un valor bruto de producción que supera los 389.5 millones de dóla- res. Además, la carne de po- llo sigue siendo la más baja en costo si la comparamos conladeresodecerdo. La libra de pollo se cotiza por entre 90 centésimos y 1.10dólar,mientrasque la li- bradecerdooscilaentre2.59 dólares y 5 dólares depen- diendo del tipo de corte. Sin embargo,elpreciopagadoal productor oscila entre 1.25 dólary1.40dólar. Lacarnede res se cotizaen los supermercados entre 3.15 dólares y 4.50 dólares, dependiendodelcorte. En el país, el consumo per cápitadepolloesde93libras y laproducción se concentra Panamá Oeste, Panamá es- te, Veraguas, Coclé y Chiri- quí. Entre enero y junio tam- bién cayó el sacrificiode cer- do y ganado bovino. Las plantas procesadoras sacri- ficaron 157,417 reses y 252,728 cerdos, según esta- dísticas de laCadenaAgroa- limentaria deCarneBovina. La cifra representa una dis- minución del 2% y 1% res- pectivamente. En este periodo se envia- ron a sacrificio 71,378 hem- brasy86,039machos. En el país se consumen93 li- bras de pollo per cápita. Archivo Economía&Negocios
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=