edicion_2020_08_08

5A LaPrensa Panamá, sábado 8 de agosto de 2020 Panorama Piden juiciopara610personas encasode los ‘diablosrojos’ El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales, a cargo de Zaida Cárdenas, tendrá que determinar la responsabilidad de los imputados. Se les vincula a una lesión superior a los $24 millones. JUSTICIA OlmedoRodríguezCampos [email protected] L uego de 10 años de in- vestigación, la Fiscalía Anticorrupción de Descargafinalizólaspesqui- sas por supuestas anomalías enelprocesodelamillonaria indemnización de buses “diablos rojos”, en perjuicio delaAutoridaddeTránsitoy Transporte Terrestre (AT- TT). El Ministerio Público está pidiendoquesellameajuicio por la presunta comisión de delitos contra la administra- ción pública a 610 personas, entre exfuncionarios, trans- portistasyempresarios. ( Ver notarelacionada ). La denuncia interpuesta en 2010 por el entonces mi- nistro de la Presidencia, De- metrio Papadimitriu, dio paso al inicio de las pesqui- sas, al detectar que se paga- ban indemnizaciones a bu- ses que no correspondían a larutaenlaqueestabanope- rando o que no prestaban el servicio. A esta acción de Papadi- mitriu,otrassietedenuncias fueron presentadas por al- gunostransportistas. El pago de las indemniza- ciones a los “diablos rojos” comenzó en 2010 y terminó en2014, comouna compen- sación económica del Esta- do tras aprobar un contrato con la empresaMi Bus, para el servicio de transporte pú- blicodepasajeros. Másde24millonesen lesiónpatrimonial No fue hasta octubre de 2018 que la Fiscalía Antico- rrupción logró la imputa- ción de cargos contra 592 personas. Hasta ese mo- mento, según la fiscal Kyra Tascón,laContraloríaGene- raldelaRepúblicahabíacal- culado una posible lesión patrimonialsuperioralos24 millonesdedólares. Pero luego el número de investigadossubióa610. Entre ellos figuran los ex- directores de la ATTT Jorge Ricardo Fábrega, Ventura Vega y RobertoMoreno, y el exdiputadoFranzWever. Tras casi un año de tomar los descargos a los vincula- dos, la fiscalía remitió en fe- breropasado la vista fiscal al ÓrganoJudicial. Sinembar- go, debido a una corrección defolioenelexpedienteyala suspensión de los términos judiciales por la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, el caso quedó paralizado, hasta que hace Pese a que el plan del gobierno deRicardoMartinelli (2009-2014) era reemplazar los buses tipo ‘diablo rojo’ por los llamadosMetroBus, todavíamiles de capitalinos los usan paramovilizarse. Archivo Criticandecisióndedilatar la reducción salarial a funcionarios PROYECTO 356 OlmedoRodríguezC. [email protected] El señalamiento del jefe de la bancada del Partido Revo- lucionario Democrático (PRD)enlaAsambleaNacio- nal, Ricardo Torres, de posi- bles “vicios de inconstitucio- nalidad” en el proyecto de ley para reducir salarios y gastos de representación de altos funcionarios del Ejecutivo, fueampliamentecriticado. El proyecto está en segun- dodebate,ynohayapuropor suaprobación. Carlos Lee, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, dijo queladecisióndelosdiputa- dos evidencia una falta de solidaridad y empatía, espe- cialmente hacia los 242 mil panameñosalosqueselesha suspendido su contrato de trabajo o aquellos que han visto reducir sus ingresos por la pandemia de la Co- vid-19. “Noeslaprimeravezqueel país tiene que enfrentar una crisis como la que estamos viviendo. Ya el gobierno de Guillermo Endara [1989-1994] tomó la medi- da de ajustar los ingresos de ministrosy funcionarioscon salarios altos después de la invasión,porloquelaAsam- blea debe aprobar con ur- gencia la propuesta del Eje- cutivo”,señalóLee. Torres dijo el pasado jue- ves 6 de agosto que el pro- yecto presentado por el vi- cepresidentede laRepúbli- ca, José Gabriel Garrizo, el 15 de julio y que permitiría la reducciónde entre 25%a 50% en salarios y gasto de representación de funcio- narios de alta jerarquía, tendría “visos de inconsti- tucionalidad”. La bancada del PRD, con 35 de los 71 diputados, es la quedecidecuándoseledaría segundo debate a la iniciati- va. El ajuste salarial, según el proyecto 356, solo sería por seismeses. En los cinco primerosme- sesdel año, el gastoenplani- lla estatal creció $101 millo- nes, en comparación con el mismo periodo de 2019. So- lo enmayo de 2020, el gasto ensalarios fuede$375.2mi- llones, $29 millones más que los $346.2 millones pa- gadosenmayode2019. Carlos Barsallo, de Trans- parencia Internacional (Pa- namá), recordó que este también es un tema de vo- luntad para hacer las cosas, ya que si unproyecto se con- sidera importante, se trami- ta rápido, como ha ocurrido eninnumerablesocasiones. Aseguró que, en general, se envía un mensaje contra- dictorio, porque para sus- pender las garantías funda- mentales no se ha requerido acudir a laAsambleaNacio- nal, pero, en cambio, para afectarelsalariodeungrupo específico de funcioarios, sí se esgrime este argumento. “Todos deben gozar de las mismasproteccionesydere- chos”,señaló. Julio De La Lastra, presi- dente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Co- nep), dijoque si bien la crisis demanda la solidaridad de todos, esta situación tiene un componente de voluntad personal. “No sepuede obligar auna persona a cooperar si no quiere. Tanto funcionarios, como miembros de la em- presaprivada,tienenobliga- ciones”,señaló. Agregó que lo verdadera- mente importante parama- ximizar los recursos públi- cos en estas circunstancias, es que el país se asegure de que cualquier acto que im- pulse el Gobierno lo haga de forma transparente, “que no hayadiscrecionalidad”yque se pueda, en un momento dado, “reducir la excesiva burocracia, la corrupción, cotizaciones infladas y so- breprecios”. Eso, sustentó, es mucho más importante que obligar aun funcionario, aun traba- jador o a un empresario, a donarpartedesusingresos. dos semanas fue asignado al Juzgado Primero Liquida- dor de Causas Penales (que antes era el Juzgado Déci- mo). Este tribunal, a cargo de Zaida Cárdenas, tendrá que evaluar la responsabili- daddecadaunodelosimpu- tados. LosargumentosdelMi- nisterioPúblico La hipótesis de la fiscalía se basa en que “los concesio- narios, bajo alegaciones fal- sasodesvirtuadas, procura- ron ser beneficiados con el Tresexjefes de laATTTy FranzWever, entre los imputados OlmedoRodríguez [email protected] Entre los imputados en el expediente sobre las compensaciones a los “diablos rojos” durante la administración presi- dencial de Ricardo Mar- tinelli, figuran los exdi- rectores de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Jorge Ricardo Fábrega, Ventu- ra Vega y Roberto More- no. En esa lista también fi- gura el exsubdirector de la entidad Arturo Araúz, y el exdirector de Regis- tro Único Vehicular de la ATTT, Nicolás Brea. Igualmente, Juan Pablo Mora, exsecretario de Metas. La trama, además, al- canza a Franz Wever, ex- diputado y exsecretario general de la Asamblea Nacional (2014-2019), y actual asesor del Legisla- tivo. Se le investigapor su condición de dirigente transportista. Entre los dirigentes de transporte investigados están:Manuel Argüelles, Dionisio Ortega, Eduar- doÁlvarez,InocencioPe- rea, Santos Vega, Alexis Rodríguez,BolívarEche- verría Jaén y Luis Rodrí- guez. pago de indemnizaciones dentro del proceso de com- pensación, puesto que -bajo ningún sustento razonable- se ubican en tiempo y en es- paciooperandodentrodelas rutas que alegaronque pres- taronelservicio”. Además, indicaque “ la in- tención nunca fue brindar unservicioenrutaporcorre- dor, sino más bien el que se actualizara el certificado de operación para ser sujeto al pago de la indemnización del sistema, con un posible contubernio entre las pres- tatarias y los funcionarios gestores del proceso de com- pensación”. Destaca la fiscalía que los vehículos “diablos rojos” fueron introducidos al país sinaireacondicionado, pero una cantidad considerable de estos fue indemnizado por la suma de $75mil, por- quesupuestamenteeran“de lujo”. Incluso, a pesar de que las agencias distribuidoras certificaron que a esos vehí- culos no se les instaló siste- madeaire. Según información reca- bada por la fiscalía, se entre- gó la indemnización a cam- bio de 2mil 649 certificados de operación entre 2010 y 2014, lo que representó un desembolso al Estado de $94.8millones. Del total de certificados compensados, la fiscalía in- vestigó 573 por presuntas irregularidades. Los montos de indemni- zación correspondían a $25 mil para buses de ruta tron- cal; $35 mil para los de co- rredor;$50milporcadabus tipo coaster , y $75 mil para los buses de lujo con aire acondicionado.  EstadosUnidos tiene40días para sustentar laextradiciónde Luis EnriqueMartinelli GUATEMALA JuanManuelDíaz [email protected] Luis Enrique Martinelli Linares presentó una recu- sación contra el Tribunal Quinto de Sentencia Penal deGuatemala,queordenóel iniciodesuprocesodeextra- diciónaEstadosUnidos,por presuntoblanqueoyconspi- ración para lavar dinero li- gadoaOdebrecht. El mismo tribunal -inte- gradopor tres jueces-otorgó unplazodehasta40díaspa- ra que Estados Unidos pre- sente la petición formal de extradición y los documen- tos que la sustentan. De no hacerlo en el plazo dado, “se revocarán las medidas las medidas de coerción y se or- denará la libertaddel reque- rido”. Según Denis Cuesy, abo- gado de Martinelli Linares, no se realizó ninguna au- diencia para preguntar a su clientesideseaba“allanarse” alproceso. EnPanamá,LuisEduardo Camacho, vocero del expre- sidente Ricardo Martinelli Berrocal, aseguró que la de- fensa legal de Luis Enrique considera que la resolución del Tribunal Quinto no está en firme. “La recusación fue admitida; efectos suspendi- dos”,escribióenTwitter. Luis Enrique y su herma- no Ricardo Alberto fueron capturados enGuatemala el 6de juliopasado, cuando in- tentaban abordar un avión privado a Panamá. Desde entonces, están en la prisión militardeMariscalZavala. El proceso de extradición seguidoaRicardoAlbertose dirime en el Tribunal Terce- ro de Sentencia Penal, que todavíanohadadoaconocer algunadecisión.Cuesyyare- cusó a dicho tribunal, luego deunaaudienciade extradi- cióncelebradael10dejulio. Cuesyalegaquelosherma- nos Martinelli Linares son diputados suplentes del Par- lacen, y que la detención en Guatemala viola sus “benefi- cios”comodiplomáticos. Nunca han sido juramen- tados como diputados su- plentes, aunque hasta la se- mana pasada había un in- tentodelajuntadirectivadel Parlacenparaqueeseactose llevara a cabo en una reu- nión interna de la bancada panameñaeneseforo. SegúnEstadosUnidos, los dos hijos del expresidente habrían participado como “intermediarios” en la re- cepción y pagos de sobornos por$28millones,“bajoladi- reccióndeOdebrecht”. Ahora corresponde que el ¿Quién fue el beneficiario? Segúnunaacusacióndel FBI, lospagosde lossobornosha- bríanbeneficiadoaun “altísi- mo funcionariopanameño” del período2009-2014, cuyo nombrenohasidoanotado en losdocumentosdivulga- doshastaahora. Se ledescri- becomo familiar cercanode RicardoyLuisEnriqueMarti- nelli Linares. Los hijos del expresidente fueron detenidos el 6de julio en Guatemala, a solicitud deEstadosUnidos. Archivo Tribunal Quinto de Senten- cia Penal envíe el oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, quien -a su vez- debe infor- mar a la embajada estadou- nidense en ese país. Una vez sea notificado el Departa- mento de Justicia de Esta- dos Unidos, inicia la cuenta para el plazo de los 40 días, informó Rony Ríos, de El Periódico deGuatemala.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=