edicion_2020_08_08

4A LaPrensa Panamá, sábado 8 de agosto de 2020  Quejasporel concursode preciosde limpiezaenhotele s Sin revelar el resultado de la investigación del servicio actual en los hoteles-hospitales, el Ministerio de Salud pidió cotizaciones. Empresarios afirman que las condiciones son excluyentes. CONTRATOENPANDEMIA MaryTrinyZea [email protected] T ras una reciente inves- tigación periodística de este medio, que re- veló irregularidades en el proceso de limpieza y lavado en los hoteles contratados de forma directa a fin de aislar pacientes de la Covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) convocó una compra públi- ca, a través de “propuestas abiertas”. Pero algunos empresarios del sector coinciden en que las condiciones de este con- curso están hechas para de- salentar la presentación de ofertas y mantener el actual proveedor. Se trata de una contrata- ciónparalavarysecarlaropa de cama y de los pacientes; limpiar,desinfectarlashabi- taciones,asícomorecolectar y disponer de la basura de- nueve hoteles-hospitales, con mil 275 habitaciones, distribuidos en todo el país, que alberganaunos 600pa- cientesconlaCovid-19. Laconvocatoriasehizoel3 de agosto y las propuestas se recibirán hasta el próximo lunes. Losserviciosqueseránob- jeto de concurso de precios han sido prestados hasta ahorapor laempresaSicare- lle Holdings, Inc., a la que –con la anuencia de funcio- nariosdeSalud–se lepermi- tió usar recursos públicos para sus labores, que luego sonfacturadasalEstado. Laconvocatoriaparapres- tar los servicios que ahora ofrece Sicarelle establece que una sola compañía se encargue de limpiar, lavar, secar, desinfectar y nebuli- zar, así como de manejar y disponerdelabasura. Igualmente, que tenga un mínimo de 125 empleados, entre otros requisitos. A jui- ciodeempresariosconsulta- dos por estemedio, es impo- sible cumplir con estas con- diciones en tan corto tiem- po. “Me quedé con la incógni- ta de por qué no hay un acto público, sino una recepción de propuestas abiertas. Eso no está reglamentado. De- bería serunactopúblico, co- molohizoelMetro”,cuestio- nó José García, director ad- ministrativo deHombres de Blanco, empresa con 11 años en el mercado, quien –al ha- cer la comparación– se refe- ría a una licitación convoca- da en junio pasado para la limpiezade la infraestructu- raparalalínea1delMetro. HombresdeBlanco,asíco- moProfesionales deLimpie- za (Prolim Panamá, S.A.), –y que se basa en el Decreto Ejecutivo 176 de diciembre de 2019– le tomó obtenerla unos dos meses. “Por lo ge- neral, la mayoría de las em- presas de limpieza no ofre- cen todo el servicio comple- to. Lo pudieron haber divi- dido por actividad… Esto descalifica a la mayoría de unavez”,reveló. Según Panamá Compra, los integrantes de la Mesa Conjunta “podrán solicitar ajustes omejoras de precio a los proveedores que hayan presentado cotizaciones ele- gibles...”, lo que también ge- nera inquietudes a los em- presariosalnotenerlacerte- za de saber qué ofrecieron suscompetidores. “Es un pliego que debería dividirse. No es tan sencillo [brindar todos los servi- cios], hay que considerar los protocolos de sanidad”, co- mentó María de Lourdes Arosemena,deTropicalSer- vices,empresadelasmásan- tiguas, con más de 48 años de experiencia en desinfec- ción. Sinrespuesta Luegodequeestemediose hiciera eco de las denuncias depacientesquesequejaron del servicio de limpieza que presta Sicarelle, el Minsa prometió investigar estas irregularidades, como el presunto incumplimiento cabal de las medidas de bio- seguridad en su gestión de limpieza. La Prensa preguntó al Minsa cuál fue el resultado de su investigación; por qué nosehadivulgadoel contra- to de servicios, y por qué no lo ha entregado a este me- dio, que lohasolicitadodes- de el 25 de mayo pasado. También preguntó si pedir todos los servicios requeri- dos auna sola empresa favo- receono la competencia. En todos los casos, las autorida- des de Salud ignoraron las preguntas. Entre más participación se fomente, se favorecerá la competencia. “Hay que evaluar si las ca- racterísticas que se están es- tableciendo limitan esa competencia. Se debe con- vocar a las empresas que proveanesteservicioycuen- tenconexperienciacompro- bada en este sentido”, señaló la Cámara de Comercio, In- dustriasyAgricultura. Metodología La Dirección General de ContratacionesPúblicas dijo queuna licitacióndilataría la adquisición del servicio y “pondría en condición de riesgotantoalpersonalcomo a los pacientes que se atien- denenloshoteleshospitales”, contestósudirector,Raphael Fuentes. Eneste caso, dijo, se aplica elprocedimientoespecialde adquisición en estado de emergencia, previsto en la Ley de Contrataciones Pú- blicas, y que la solicitud de cotizar la totalidaddel servi- cio provino del Minsa, a fin deminimizar la afluenciade trabajadoresenloshoteles. “Esto no significa que una sola empresa será contrata- da para la limpieza de todos loshoteleshospitales, yaque lapropia invitacióna cotizar expresa claramente que se distribuirán ‘equitativa- mente’ entre las empresas que participen la contrata- cióndelalimpieza,tomando encuenta, incluso, el factor de ubicación geográfica, pues se tienen instalaciones de este tipo en el interior del país, donde esperamos que también haya participación de empresas con capacidad de ofrecer los servicios re- queridos”,aseguróFuentes. LoscontrolesdelMinsa Diecinueve días después del último cuestionario en- viadopor LaPrensa ,elMin- sa se refirió a algunas pre- guntas, respondiendo sobre lo que se debe hacer y no so- breloquesehizo. Por ejemplo, sobre los con- trolesdelserviciodelimpieza ylavado,afirmóqueseutiliza el “protocolode higiene, lim- pieza y desinfección de hote- les-hospitales y albergues”. Segúnestas reglas, lahigiene ydesinfección“deberealizar- se” con la mayor frecuencia, minuciosidad y profundi- dad,paraevitarcaldosdecul- tivos de microorganismos, y se organizan cronogramas paralalimpieza. También, que hay limpie- zas constantes en áreas co- munesyquesuperiodicidad dependerá del movimiento del personal y de las evalua- cionesmédicas. “ Al paciente se le orienta quelarecoleccióndelaropase realizará los jueves de cada semana. Sin embargo, si al- gúnpaciente necesita lavado de ropaotrosdías se leasiste ”. Esta explicación sería la cuarta versión sobre la fre- cuencia con laquedebe lavar Sicarelle, toda vez que Luis Sucre, titular del Minsa, dijo que tenía que ser cada dos o tres días,mientras que la jefa de enfermeras, Eusebia de Copete,afirmóqueerasema- nal,ySicarelle,queeraapeti- cióndelpaciente. No obstante, los pacientes se quejaron que pasaban másde20díassinellavado. El costo promedio por el serviciointegralquedaSica- relle oscila entre $7.75 y $6.37porhabitación. (Las respuestas completas delMinsaenprensa.com). Cuestionada contratación Desde abril pasado, Sica- relleHoldings hace el aseo y lavado de ropa en los hoteles-hospitales. La búsqueda de los hote- les la efectuó la vicemi- nistra deTurismo, Denise Guillén, quien fue digna- taria deSicarelle, de 2017 a 2019. Para el servicio, el Estado le permitió usar bienes públicos. Ante ello, laDirecciónGeneral deContratacionesPúbli- cas aseguró que fue una medida administrativa de carácter temporal. SicarelleHoldings, Inc. instaló lavadoras de uso doméstico en dos hospitales públicos para lavar las sábanas de los contagiados deCovid-19 en los hote- les-hospitales. Según funcionarios del AquilinoTejeira, Sicarelle retiraba la ropa que lavaba en el hospital (foto derecha, abajo); la empresa lo negó. LP Sábado picante RolandoRodríguezB. [email protected] E stasemanacomprobé queelmundogiraalre- vésenPanamá.Alal- caldedelacapitalloagarra- ron infraganti enlaplaya tomandounbañodesol, despuésdecasihabernos regañadoenlasredespor- quenocooperamospara evitarlapropagacióndelco- ronavirus.Leimponenuna multamiserableyaotros, multasdesorbitadas. EnlaAsamblea,anteuna comparecenciadellíder sindicalSaúlMéndez,eldi- putadoBolotaSalazarle exigióquerespondierasolo laspreguntasqueselehicie- ron,porqueélnoleacepta- baquefueraaallíahablar “politiquería”,cuandoelse- ñorSalazarnodapiecon boladetantapajaquehabla. Ysobrerebajarelsalariode funcionariosencargosde altajerarquía,nadaquever. Esoesinconstitucional,dijo undiputado.Perolosque ahoraganamosmenosenla empresaprivada–producto deestapandemia–tenemos queseguirpagandoim- puestosparaqueloschupa- sangrepuedanmantenersu estatus.Estoysegurodeque haysanguijuelasmássoli- dariasymenoscodiciosas. Peroellosdicenquevelan porlosinteresesdelpueblo panameño.Eso,automáti- camente,meconvierteami enextranjero. Yelamigofielleyendo La Prensa ,el“periodicucho”, ledice.Almenosnoslee,al- goqueprometieronnoha- cermásnuncaensusres- pectivasvidasélysu“bro”.Y esoesmásdeloquesepue- dedecirdelagacetillaoficial desujefe.Porcierto,tanal revésandalacosaconesta gente,quecuandoestase- manaelsubsecretariode EstadoparaAsuntosdel HemisferioOccidentalde EstadosUnidos,Michael Kozak,dijoazul–ytodosoí- mosconclaridadazul–ély su“bro”entendieronrojo. Kozak,parainformaciónde losdisléxicospolíticos,noes ajenoaPanamá.Ademásde habersidonegociadordel TratadodelCanal,también tratódenegociarlasalidade ManuelAntonioNoriega cuandoesteseaferrabaal poder,delamismamanera quehoyhayotrosaferrados ala“especialidad”.Kozak, incluso,lediounultimátum aNoriegaen1988paraque abandonaraelpoder.Pero elgeneralledejómuyclaro algringoquesulema“Niun pasoatrás”eraenserio.Así que–palabrasmás,pala- brasmenos–Noriegalo despidió:Chaopesca’o,que aquímandoyo.Mesesdes- pués,Noriegacomprendió queKozaknoblofeaba.Se- guroqueelgeneralsearre- pintió,perofue“ toolate ”. Ycomodicenquelahistoria serepiteenespiral,valela penarecordarloqueadvir- tióestasemanaKozak,el negociador:“Nosotrossíte- nemosconsecuenciaspara individuosqueseancorrup- tos.Segúnlasleyesestadou- nidenses,lasvisaslespue- densernegadasaellosya susfamiliares.Avecesim- ponemossancionesparain- tentarrecuperarlosbienes malhabidos.Síhayconse- cuenciasparagobiernos también…”.Sitampocoen- tendieronestapartedela entrevistaen RadioPana- má ,seguroqueloshechos futuroslesabriránlosojos, pero,comopasóconNorie- ga,elarrepentimientolle- gará,unavezmás,“ toolate ”. Panorama “ No es lomismo el proceso de limpieza con lavado y recolección de desechos, y es ininteligible que se so- licite el precio pormetro cuadrado”. Jorge García, Hombres de Blanco Tropical Services y otras em- presas dedicadas a la limpie- za y desinfección, coinciden enquesedebecotizarporser- vicios separados, y que es in- congruenteque se soliciteun precio global por metro cua- drado, yaqueesteparámetro nopuedeseraplicadoallava- do de ropa ni a la recolección debasura. Adriana Espinoza, de la empresa Prolim, conmás de diez años de experiencia, contó que la certificación que exige este acto público

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=