6A LaPrensa Panamá, jueves 6 de agosto de 2020 COVID-19 Virusafectaaniños confactoresderiesgo OhigginisArciaJaramillo
[email protected] L a Covid-19 también ha tenido su efecto en la población infantil, aunque en un rango menor que la adulta. Su impacto es mucho mayor en los niños confactoresderiesgo. PaulGallardo, directordel hospital del Niño, subrayó queenestoscasicincomeses depandemiahanatendidoa 153 pacientes positivos, de los cuales 65 requirieron hospitalizacióndebidoaque presentaban algunos facto- resderiesgo. “Son niños también con otras enfermedades. En al- gunos casos hemos tenido que usar corticoides o venti- lación mecánica para redu- cir la inflamaciónosuminis- trar aire, respectivamente”, detallóelpediatra. Estadísticageneral Si bien el virus atacamás a la poblaciónadulta, las esta- dísticas del Ministerio de Salud especifican que entre marzo y lo que va de agosto handetectadoentodoelpaís a unos 4 mil niños entre 0 y 10años. Aunqueunnúmero mínimo requiere de aten- ciónhospitalaria. Gallardo expresó que han fallecido 2 infantes por la Covid-19 hasta el momento, yparaatender a lospositivos reconvirtieron varias áreas del hospital, como el cuarto de urgencias en una sala de aislamiento. De esta forma se les separa del resto de los pacientes. “El hospital tiene áreas se- paradas para evitar conta- gios masivos. Si encontra- mosunasalaconpositivos lo que hacemos es cerrarla por 14 días y hacer la desinfec- ción para posteriormente reabrirla”,puntualizó. Debido a esta nueva expe- riencia, el también pediatra dijo que sería oportuno in- cluir dentro del nuevo pro- yectodehospital delNiño, el cual está en fase de elabora- ciónde contrato, unáreapa- raatenderpandemiasoapa- ricióndeotrosvirus. De hecho, indicóque ya lo sugirieron. “Elnuevohospi- tal debe brindar facilidades al sistema de de Salud, ante cualquier nuevo virus o pandemia”, puntualizó el director,quiendijoestarop- timista en que la obra del nuevo hospital comenzará esteaño. Tras la petición de las au- toridades médicas del cen- tropediátrico, eldirector In- fraestructura del Ministerio deSalud, SionAtencio, indi- có que entre los planes del Gobiernoestácomenzarcon la obra del nuevo hospital antesqueculmineelaño. “Ya hay presupuesto para esteaño.Ahoramismosees- tá en la fase de terminar el contrato”, subrayó Atencio, quien resaltó que dentro del proyecto y como parte del plan funcional del nuevo hospital se pueden incluir espacios para estar prepara- dos ante nuevas pandemias, comolosugirióGallardo. Agresivosíndrome DentrodelhospitaldelNi- ño han detectado a tres pa- cientes enestadograve y con nuevossíntomasasociadosa este virus. Se trata del “Sín- drome Inflamatorio Multi- sistémico Pediátrico” (MIS-C, por sus siglas en in- glés), que consiste en una respuesta inflamatoria exa- gerada, en la que ocurre afección de diferentes órga- nosdelcuerpo. Los principales síntomas deestesíndromeson: fiebre, adenopatías (inflamación de los ganglios), dolor abdo- minal, diarrea, vómito, inyecciónconjuntival(enro- jecimientodelaparteblanca del ojo) y erupciones que aparecenenlapiel. Según la Organización Mundial de la Salud las in- vestigaciones indican que los niños y los adolescentes tienenlasmismasprobabili- dadesdeinfectarsequecual- quier otro grupo de edad y propagarlaenfermedad. Las pruebas hasta la fecha “ En algunos casos hemos tenido que usar corticoides o ventilaciónmecánica”. Paul Gallardo, director del Hospital del Niño. En el hospital del Niño, desde que comenzó la pandemia enmarzo pasado hasta la fecha, han atendido a 153pacientes positivos, de los cuales 65 requirieron hospitalización, según autoridadesmédicas. Archivo Luegodecríticas, diputadamodificará propuesta sobre víctimas de violación LEYES OhigginisArciaJaramillo
[email protected] Luegodecríticasyrechazo por parte de varios sectores de la sociedad civil, la dipu- tadaoficialistaCenobiaVar- gas anunció que modificará la propuesta de ley que crea unprograma para la protec- ción de niñas víctimas por delitosexual. La iniciativa de ley esta- blecía un subsidio de $75 mensuales a niñas víctimas deviolación,apartirdelos12 años de edad. Además, indi- cabaque los pederastas con- denadosporabusosexualno deberán estar a menos de 500 metros de un centro educativooparque. Activistas como Rossana Uribe, presidenta de la Aso- ciación Panameña para el Planeamiento de la Familia (Aplafa),sepreguntancómo es posible que se proponga un subsidio de este tipo que de una forma u otra norma- liza una situación inacepta- ble. “La misma frialdad con la que habla la diputada so- breestetemaamímeimpre- siona. Lo que necesitamos como país es tener una he- rramienta como la educa- ción sexual para que las ni- ñas no sean abusadas”, pun- tualizó. Por su parte, Roderick Echeverri,vicepresidentede laReddeNiñezyAdolescen- cia, coincidió con Uribe en que subsidios hay muchos y loque sedebe aplicar enesta situacióneslaeducación. Según Echeverri hay ele- mentos fundamentales a te- ner en cuenta para abordar los abusos sexuales. Uno de ellos es la prevención por parte de la sociedad. “A los niños hay que advertirles y darles las herramientas”, puntualizó. Además, agrega, hay que fortalecer la atención a los niñosquehansidovíctimas de estos delitos y reforzar la legislación. “Hay que tener un equipo personalizado CenobiaVargas, diputada. PastorMorales Tal Cual RedaccióndeLaPrensa
[email protected] PUROCUENTO. El innom- brablehizounaseriedepu- blicacionesensucuentade Twiterenlasquedenuncia- bacómoelEstadohabría gastadocasiunmillónde dólarescontrandoa lafir- maFoleyHoagLLPpara “fabricaruncasoenUSAa mí yahoraamishijos”.Lo quenodiceenningunode lossietemensajesquepu- blicóesqueestafue lafirma contratadaparagestionar suextradiciónaPanamáy posteriormente ladesus hijos.Lamentiratienepa- tascortas,dicen. MÁSCUENTOS. Yhablando del innombrable, ayer fue entrevistadopor la WRa- dio deColombia.Suparti- cipaciónfueantecedida por ladescripcióndeunvi- deoenelqueaparecía junto conel abogadoAbelardo DeLaEspriella,desdesu oficinaenPanamá.Con- cluyendolaentrevistael periodista lepreguntósi conocíaaAlexSaab. “Ja- másenlavida,noseni quiénes, (...)ni sabíaque existíanihabíaoídomen- cionarsunombre”, respon- dió.LoquenodijoesqueDe LaEspriellaeraabogadode Saab, quienahoraenfrenta unprocesodeextradicióna EstadosUnidos,por lavado dedinero.Divinascoinci- denciasde lavida... APARECIÓELALCALDE. Ypa- ra losquesepreguntanqué haceel alcaldecapitalino, JoséLuisFábrega, ayer rea- parecióporGunaNega paraentregarbolsasdeco- mida, segúnsuequipode prensa.Almenosallá le vieronlacara, porque los cientosdepersonasque reclamansuplacavehicu- lar sequedaronesperando unaexplicacióndecuándo esquepodránrecibirla. Porelmomento, yasabe- mosenquéanda.Peroha- ránfaltamuchasgirasmás paraquea lagentese leol- videsusaventurasplaye- rasdel findesemana. PINGPONG. Yhablandode las aventurasplayeras del alcalde, el director de laRegional deSaludde PanamáOeste, que a su vez teníaque enviar un informe alministrode Saludaúnespera la in- formaciónpor partedel juezdepaz yde laPolicía Nacional sobre estos in- cidentes. Por lovisto las autoridades comienzan a tirarse labola. ¿Habrá sanciónonohabrá? ¿Ju- dy?, ¿Sucre?, ¿Miranda? Panorama sugieren que los niños y los adultos jóvenes tienen me- nos probabilidades de desa- rrollar una enfermedad gra- ve, pero con todo se pueden dar casos graves en estos gruposdeedad. Hospital del Niñoretomará consulta externa OhigginisArciaJ.
[email protected] Autoridades médicas del Hospital del Niño in- formaronque apartir del próximo lunes 10 de agosto tienen previsto ampliar lasatencionesen el Servicio de Consulta ExternaEspecializada. La decisión se toma luegodeunareingeniería que se hizo dentro de la instalación pediátrica paragarantizar el distan- ciamiento físico. Esto con el propósito de redu- cir la aglomeración de personas y minimizar la cadena de contagios por elvirus. En total se ofertarán 10 de las 32 especialidades médicas con las que cuenta la institución, en- tre ellas: Neurología, Dermatología, Hemato- logía, Cardiología, Endo- crinología, Neonatolo- gía, Otorrinolaringolo- gía, Oftalmología, Orto- pediaeInfectología. Además, comunicaron que el personal del Servi- cio de Registros y Esta- dística de Salud será el responsable de reasignar lascitas,víatelefónica,de cada paciente y llamará 48 horas antes para con- firmar lacitayreiterar las indicaciones asegurán- dose que no ha tenido contacto con pacientes conCovid-19ni tiene sín- tomassospechosos. En caso de presentar las situaciones antes mencionadas se le repro- gramará una nueva cita en un lapso de espera no menorde20días. Cifras del Ministerio de Salud (Minsa) precisan que en casi cinco meses que va de pandemia en el país se han contagiado 3 mil 900 niños de entre 0 y 10 años. para que los niños reciban terapia. La instituciones necesitan apoyo en estos puntos,asícomoestablecer medidas legales más fuer- tes”, concluyó. Frente a las críticas, Var- gas dijo entender que en es- tos momentos la economía denuestropaís se encuentra enuna situaciónmuy difícil. “En el primer debate vamos a hacerle una modificación para obviarlo”, adelantó al referirsealsubsidio. No obstante, Vargas, quien es primera vicepresi- dentadelaAsambleaNacio- nal, manifestó que no desis- tirá de su iniciativa, porque también busca que “los pe- derastas, cuando salgan de laprisión, debanregistrar su direcciónparaque las traba- jadoressocialespuedandar- lesseguimiento”. La diputada justificó esta propuesta en el aumento de casosdeabusosexual.