Edicion_20200806

7B LaPrensa Panamá, jueves 6 de agosto de 2020 Facebookdesafíaa TikTokcon ‘Reels’ La nueva función invita a crear videos divertidos para compartir con tus amigos o cualquier persona en Instagram. RED SOCIAL AFP.WASHINGTON,EU L a red Instagram aña- dió ayer una nueva función para crear y compartir videos cortos, un desafíodirectode supropie- taria, Facebook, a la aplica- ción china TikTok, que está desde hace días en la mira del presidente de Estados Unidos,DonaldTrump. InstagramReelspermitea losusuariosgrabarvideosde hasta 15 segundos y propor- ciona herramientas para editarlos y agregarles audio y efectos, explicó Facebook enunapublicaciónde blog . “Reels te invita a crear vi- deos divertidos para com- partir con tus amigos o cual- quier persona en Insta- gram”,expresólaplataforma deredessociales,consedeen California(oestedeEU). Días atrás Trump amena- zó con prohibir la exitosa aplicación china TikTok en EstadosUnidospormotivos de seguridad nacional, y le dio hasta mediados de sep- tiembre para llegar a un acuerdodeventaalagigante tecnológica local Microsoft uotrointeresado. Trump defendió el martes su exigencia de que el go- bierno de Estados Unidos recibaunporcentajedelpre- cio de compra de TikTok, después de que su demanda fuera calificada de inconsti- tucional y similar a la extor- sión. Reels permitirá a Insta- gram competir en el univer- so de los videos cortos gra- ciosos o lúdicos, el formato que hizo de TikTok un fenó- menodelasredessociales. “Reels esunaparte impor- tante del futuro del entrete- nimiento en Instagram. Nuestracomunidadnosestá diciendo que quiere hacer y ver videos cortos y editados”, subrayóFacebook. Trump amenazó con prohibir la exitosa aplicación chinaTi- kTok. AFP Función disponible en varios países La nueva función está dis- ponible enmás de 50paí- ses, incluidosArgentina, Brasil, España, México y EstadosUnidos. La nove- dad sigue la tendencia de Facebook de copiar carac- terísticas que son exito- sas en las aplicaciones ri- vales. El tema estuvo bajo escrutinio público la se- mana pasada.  EUinvierte $1,000millones envacuna deJ&J LABORATORIO AFP.WASHINGTON,EU El gobierno estadouniden- se anunció una nueva inver- siónde 1,000millones dedó- laresenelproyectodevacuna contra la Covid-19 de la far- macéutica multinacional Jo- hnson & Johnson (J&J), a cambiodetenergarantizados almenos 100millones de do- sissiéstaresultaserexitosa. Lacompañíayahabíareci- bido a finales de marzo 456 millones de dólares, a través de su filial Janssen. Lanueva aportación financiará un proyectodemostrativodefa- bricación a gran escala de su vacunaexperimental. La administración del re- publicanoDonaldTrumpy la farmacéutica prevén la posi- bilidad de que el Estado ad- quiera 200 millones de dosis adicionalesenelfuturo. Con esta última inversión, elgobiernodeDonaldTrump yaaportóalmenos9,400mi- llonesdedólaresparaproyec- tos de vacuna, incluidos con- tratosdesuministrofirmados concincocompañías. Si las vacunas demuestran su eficacia, Estados Unidos podría recibir en teoría 100 millones de dosis de cuatro farmacéuticas (Johnson & Johnson, Novavax, Pfi- zer/BioNTech, Sanofi/GSK) y 300 millones de dosis de Oxford/AstraZeneca, una alianzaque tambiénfirmóun contrato para entregar 400 millones de dosis a la Unión Europea(UE). EUpodría recibir 100millo- nes de dosis. Bloomberg Mercado de medicamentos Copra de antiviral EstadosUnidos compró asimismo casi toda la pro- ducción del antiviral Rem- desivir hasta septiembre, el primero que demostró cier- to beneficio para los enfer- mos de laCovid-19. El go- bierno estadounidense gastó tambiénmiles demi- llones de dólares para la construcción de fábricas de jeringuillas y de frascos.  Economía&Negocios

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=