6A LaPrensa Panamá, miércoles 5 de agosto de 2020 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto
[email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Consejero editorial y editor de Opinión Rodrigo Noriega Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Rafael Calvo (Deportes), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Eric Peng (Finanzas) Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. La opinión de Lowi Pandemia y seguridad alimentaria Mala nutrición CarlosGuevaraMann
[email protected] E lcoronavirusencontróenPanamáa unapoblaciónmalnutrida.Segúnel PlanNacionaldeSeguridadAlimen- tariayNutricional2017-2021,apro- ximadamenteel9.5%delapoblaciónestá “subalimentada”(unas400milpersonas). Elmásreciente“ monitoreonutricional ” delMinisteriodeSalud(MONINUT2017) hallóevidenciasdeemaciación(bajopeso paralatallaodesnutriciónaguda)enel3% delapoblaciónatendidahastalos17años, agrupadaentrescategorías(menoresde5 años,5-9años,10-17años). Unretrasoenelcrecimiento(bajatalla paraedadodesnutricióncrónica)fueevi- denteentreel16%delosniñosmenoresde5 años.EnlacomarcaNgäbe-Buglé,lades- nutricióncrónicaafectaamásdeunacuar- tapartedelosniñosmenoresde5años (26%)yenlacomarcaGunaYala,acasitres quintaspartes(59%). Entrelasembarazadas,el16%reflejóbajo pesoyel30%,anemia.Entrelosniñosme- noresde5años,másdeuntercio(36%)pre- sentóunestadoanémico. Elexcesodepesocaracterizóal12%delos niñosmenoresde5años;el19%delosme- noresentre5y9años;el21%delosadoles- centes(10-17años);el48%delasembara- zadas;yel71%delosadultos(18añosy más). ElperfilnutricionaldePanamá,segúnlo revelaMONINUT2017,manifiestala“ do- blecarga ”delamalnutrición.Ladesnutri- cióncoincideconelsobrepesoylaobesidad enunamismasociedad. Lafaltadeaccesoaalimentosdebuena calidadeslaprincipalcausadelamalnutri- ción(desnutriciónysobrepeso).Lospro- blemasdeaccesotienencomoraízlosexce- sivospreciosdelosalimentos,enunam- bientedebajosingresosfrentealaltocosto delavida. Enestemarco,losalimentosalosque puedeaccederlapoblaciónsonlosque cuestanmenosyestánmásampliamente disponibles.Artículos,normalmente,de bajoonulocontenidonutricional—conalta composicióncalóricaabasedeharinasrefi- nadas,grasassaturadas,salyazúcar—cuya ingestacontribuyeaconfigurarelretrato expuestoenelmonitoreodelMinisteriode Salud. Lasconsecuenciasdelamalanutriciónno sonirrisorias.Enlatempranainfanciayla niñez,detieneneldesarrollofísicoycogniti- vonecesarioparaalcanzarunavidasanay productiva.Lasubnutriciónestáasociadaa laincidenciadeenfermedadesgastrointes- tinalesyrespiratorias.Elsobrepesoylaobe- sidadsevinculanamalescrónicoscomola hipertensión,ladiabetes,elcáncerylasen- fermedadescoronarias. Losproblemasdeaccesoqueyacaracteri- zabanlasituaciónalimentariaenPanamá seacentúandíaadíadebidoalasdesacon- sejadasmedidasimpuestasporelgobierno paraenfrentarlapandemia.Elresultado másevidenteesunacatastróficapérdidade empleoy,consecuentemente,deingresos, loqueimplicaunserioagravamientodela problemáticanutricional. ElconsultorRenéQuevedoestimaque 250y300milnuevosdesempleados“ sesu- maránalos146milyaexistentes,paralle- varlatasadedesempleoporencimadel 20%,lamásaltadelahistoria,trayendo consigounacrisissocialsinprecedentes” (LaPrensa,10dejulio).Alguiensehapre- guntado,¿cuálseráelimpactonutricional desemejantecalamidad? SegúnunaencuestadeUNICEF,presen- tadael28dejulio,“ 77%deloshogarescon niñosyniñasdelpaíshansufridopérdidas parcialesototalesdesusingresosenelúlti- momescomoconsecuenciadelapandemia porcoronavirus. ”Deloshogaresencuesta- dos,soloel43%“recibióalgúntipodeayu- da”. Larespuestadel gobiernohasido inade- cuada.Como loexpresó, enunreciente discurso, elDr.OmarJaénSuárez: “ Con cincomesesde cuarentena forzada, lapér- didade centenaresdemilesdepuestosde trabajoenel sectorprivadoy laparálisis del informal, los funcionarios, enabulta- daplanilla, recibentodos sus emolumen- tos,mientrasquea losdesempleadosmás humildes el gobiernoentregaunabolsade comidadevez encuandoyunbonode sólo 100dólares.” Sihayunmomentoparapromoverlase- guridadalimentariaylabuenanutrición,es este.Urgeimplementarmedidascontun- dentesqueincluyanunadistribuciónefec- tivadealimentosdealtovalornutritivo,la produccióndecomestiblesentodoslosho- garesylareactivacióndelaagricultura,es- pecialmentedetipofamiliarysostenible. EL AUTOR es politólogo e historiador y dirige de la Maestría enAsuntos Internacionales en FloridaStateUniversity, Panamá. “Las consecuencias de lamala nutrición no son irrisorias. En la temprana infancia y la niñez, detienen el desarrollo físico y cognitivo necesario para alcanzar una vida sana y productiva. La subnutrición está asociada a la incidencia de enfermedades gastrointestinales y respiratorias.” La barbarie del fallo ‘no culpable’ Caso de los pinchazos HarryDíazGonzálezdeMendoza
[email protected] E ldía26deagostode2019elpaísque- doimpactadoantelasentencia 136TJ-Jquedeterminócomo¨ no culpable ”¡aRicardoMartinelli!Es- tadecisiónseconvirtióenunterriblemonu- mentoala impunidad ,yparaexplicarlovoy adestacar4puntos: 1)Deestetribunaldejuiciocompuesto portresjueces,RobertoTejeiraquienpresi- dio,sehabíadeclaradoimpedidodecono- cerelcasoporsuclaraamistadconMarti- nelli,ylostres jueces fueronrecusadospor losquerellantesdelproceso,lajuezArleene Caballeroporsuobedienciaantesumentor MagistradoJoséAyúPrado.Fueun error nohaberlosseparado antelaexplícitafal- tadeimparcialidaddelosjuzgadores. 2)EsteTribunaldeJuicio violóelartícu- lo210delaConstituciónnacional cuan- dodesconociólasinstruccionesdesusupe- riorjerárquico,la CorteSupremadeJusti- cia(CSJ) ,queenladecisiónporlacualde- clinacompetenciadelcaso138-15alajusti- ciaordinariamantuvo(foja32)todoloac- tuadoporelMagistradoJuezdeGarantías, JerónimoMejía,durantelaetapainterme- dia,queeslafaseprocesalenlaquesesub- sanantodaslaspruebasaportadasysefini- quitalamateriaqueseráanalizadaenjuicio oral.Recuerdohaberescuchadocomoel juezTejeiradespotricabacontralaspruebas quedebíanevacuarseyanalizarse, extrali- mitando susfuncionessobreunaetapaque yahabíasidosaneadaporelMagistradode GarantíasyquelapropiaCSJhabíavalida- do.L aconsecuencia deestaaberranteac- tuaciónfueeldesconocerelevidentemate- rialprobatorioquenopodíamasquecon- cluiren condena. 3)LadefensadeMartinellisiempreseca- racterizópordilatarelproceso,nosolopor losinnumerablesrecursoslegalesproceden- tescomoimprocedentesquesaturabanel juicio,tantoenlaextradiciónenFlorida (EUA)comoenelprocesoespecialantela CorteSuprema,yposteriormenteenelpro- cesoordinario.Cabemencionarlaspenosas eincesantesenfermedadesqueelprocesado padecíacoincidentementejustodurante etapasquerequeríansupresencia.Esextre- madamenteextrañoqueunosdíasantesde labarbariedefallo,ladefensadeMartinelli renunciaraaevacuarunabuenacantidadde pruebassupuestamenteasufavorasícomo altérminodeLey.¿Porquéharíanesto?Re- cuerdoqueantesdeladecisionyaeracomi- dillaenredessocialesque,supuestamente,a los3jueceslehabían(víamagistradoAyú Prado)ofrecido1.8millonesparaunfallofa- vorableaMartinelli.¿Coincidencia? 4) Labarbariejurídicadeextrapolar unanormadeunprocesoconjuradode concienciaaunadecisiondetribunalde juicio. Lostribunalesdejuiciotienenla obligaciónde absolverocondenar talco- moselosexigeelartículo427,numeral6del CódigoProcesalPenal(CPP), noexiste pa- raestetribunallaopciónde noculpable queutilizanlosjuradosdeconciencia(pre- cisamenteporquenoserequierequesean conocedoresdelaley)consultarartículo 448delCPP.¿Comoseexplicaesta extre- manegligencia ?esalgoquehedenomina- doenalgunosdemisfalloscomonegligen- cia inverosimil . Espertinente no olvidarqueestostres juecesdejuiciooral(Tejeira,Caballeroy Vergara)fueronnombradosdeformadi- rectaporlaCSJsinelprocedimiento,el concursodeoposición,nilasegmentación delavaloracióndelpuntajeantedistintas instancias,queexigelaley54de27deagos- tode2015(CarreraJudicial)EljuezTejeira ylajuezCaballerofueronpropuestopor AyúPradoalPlenodelaCortedurantelas designacionesdelsistemapenalacusatorio. Paraconcluirrepitoloqueyahedichopu- blicamente:estostresjuecesdejuiciooral, yaseapor corrupciónonegligencia,no debenseradministradoresdejusticia . Sonunadeshonraparalosinnumerables juecesquedíaadíadanlomejordesí,para enderezarlaadministracióndejusticia.La luchaporunverdaderoEstadodederecho esconstante,yasícomohayobviaaprehen- siónporlapandemia,tambiéndebehaberla anteunvirustanletalparalaconvivencia pacífica,comoloes lacorrupción.Laim- punidadesimperdonable. EL AUTOR es exmagistrado de laCorteSuprema de Justicia “La lucha por un verdadero Estado de derecho es constante, y así como hay obvia aprehensión por la pandemia, también debe haberla ante un virus tan letal para la convivencia pacífica, como lo es la corrupción. La impunidad es imperdonable”