2B LaPrensa Panamá, miércoles 5 de agosto de 2020 Página del Consumidor NO TE PIERDAS MAÑANA JUEVES - TURISMO AL DÍA Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensa.com Comenta facebook.com/prensa.com Ventadeautomóvilesen línea, el retode la industria Piden a las autoridades trabajar en la digitalización de los trámites institucionales, de tal manera que estos puntos estén cubiertos cuando se haga la apertura de la actividad. COMERCIOELECTRÓNICO ElisabelMarivitFermín
[email protected] L a paralización de las actividades económi- casy lasnormasdedis- tanciamiento social por la Covid-19 han dado un im- pulso decisivo al comercio electrónicoenelpaís. Aunque las ventas en línea pueden representar en el país apenas el 20% de las presenciales, este es el único camino para consumidores y proveedores de productos yservicios. Tras más de cuatro meses cerrados y conun inventario de más de 20 mil vehículos nuevos, algunos distribui- dores han optado por un cambio de timón dirigido hacia la comercialización de automóviles online . En este camino, los distri- buidores se han encontrado con grandes obstáculos: la baja demanda debido a te- mas culturales, [ya que el panameñonoestáacostum- brado a comprar este tipode producto por internet] y fa- gundainversiónmásimpor- tante de una familia prome- dio, por loque esta actividad vería una caída dramática al finalizar el año, debido a la incertidumbre económica y lapérdidadeingresosdemi- lesdepanameños. Un portavoz de la Asocia- ción de Distribuidores de Automóviles de Panamá (Adap) descarta que a partir deahoratodoserealiceatra- vés de los canales digitales, sinembargo, es “importante que las autoridades avancen en la digitalización de los procesos, de tal manera que estos puntos estén cubiertos cuando se haga la apertura delaactividad”. Laventadeautomóvilesse encuentra en el tercer blo- que del esquema de reacti- vación, que aún está pen- diente por una fecha de rea- pertura.Mientras esto suce- de, por cadames que pasa se dejan de vender aproxima- damente $140 millones de dólares, según la Adap. De ahí lanecesidadde incursio- nar en nuevas modalidades deventa. Enel casode los talleresde mecánica y servicios, los clientes pormediodeproce- sosdigitalizadoshanpodido programar sus citas y com- prar repuestos, sostiene Fe- lipe Rodríguez, gerente del GrupoFelipeRodríguez. En el caso de ventas de ar- tículos en línea, enestosmo- mentos se da una mayor co- mercialización de compo- nentes electrónicos, no así de autopartes o llantas, que requieren de un trato más directo. La Adap estima que las ventas de automóviles dis- minuirán un 65% al cierre deesteaño. Fuente de empleo Ingresos 5mil puestos de trabajo direc- tos y 9mil indirectos, ge- nera la industria automo- triz enPanamá. 17 mil unidades nuevas se ven- derían este año, según las proyecciones de laAdap.. $1,500 millones en ingresos anuales genera la distri- bución de automóviles nuevos, según cálculos de laAdap. La venta de automóviles se encuentra en el tercer bloque del esquema de reapertura. Archivo llas en la digitalización de trámites institucionales, co- mo laplacayel registrovehi- cular. No hay que olvidar que la compra de un auto es la se- Mici cambiaprocedimientode evaluacióndebolsas plásticas COMERCIOS ElisabelMarivitFermín
[email protected] ElMinisteriodeComercio e Industrias (Mici) publicó enGacetaOficial unamodi- ficaciónalaresoluciónN°24 de 22 demarzo de 2019, que establece el procedimiento de “evaluación de conformi- dad” para la comercializa- cióne importacióndebolsas plásticas destinadas al transportedemercadería. Se tratadeuncambioenel artículoprimerodedichare- solución, que contempla los procedimientos previos a la comercialización de las bol- sas plásticas libres de polie- tileno, e incorporaunesque- ma de certificación del pro- ducto. Originalmente el Mici es- tableció que las bolsas plás- ticas importadas podían co- mercializarse con un certifi- cadode conformidadde ori- geninternacional, siemprey cuando se determinara el método de prueba utilizado paragarantizarlanopresen- ciadepolietileno,ademásde otrasconsideraciones. Ahora, a través de la reso- lución N° 46 de 25 de junio de 2020, queda establecido que previamente a su co- mercialización, los fabri- cantes nacionales, importa- doresydistribuidoresdeben demostrar que las bolsas no contienen polietileno a tra- vés deuncertificado expedi- do por la Dirección General de Normas y Tecnología In- dustrial del Ministerio de Comercio e Industrias (Dgnti), el cual seguirá un esquema para dicha certifi- cación. El proceso contempla que las pruebas deben realizarse por laboratorios nacionales de referencia como el Insti- tuto de Investigaciones Científicas y Servicios deAl- ta Tecnología; el Centro Ex- Bolsas reutilizables Sanciones $2,000 ha impuesto enmultas la Autoridad deProtección al Consumidor yDefensa de laCompetencia a ocho comercios por incumplir con el certificado de con- formidad. El proceso contempla que las pruebas deben realizarse por la- boratorios nacionales. ElyséeFernández Londres autoriza la entradadeAmazon enDeliveroo ENTREGAADOMICILIO BLOOMBERG.LONDRES, INGLATTERA La inversión minoritaria de Amazon.com Inc., en la compañía de entrega rápida Deliveroo fue aprobada por el organismo antimonopo- lio de Londres, después de una agitada investigación sobre la incursióndel gigan- te minorista en los servicios deentregadealimentos. La Autoridad de Compe- tenciayMercados(CMApor sussiglaseninglés)concluyó que la participación de 16% no disminuirá sustancial- mente la competencia, pero advirtió sobre una posible investigación adicional si Amazon adquiriera un ma- yor control sobre Deliveroo enelfuturo. En diciembre, la CMA es- timó que había una “posibi- lidadrealista”deque latran- sacción dañara la compe- tencia. En la segunda fasede su investigación, la CMA cambió de parecer después de que Deliveroo dijera que sin fondos adicionales se quedaría sin efectivo y que sus directores tendrían que iniciar un procedimiento de insolvencia como resultado de la pandemia de coronavi- rus. La decisión se produce cuando el Gobierno de Lon- dres continúa evaluando la flexibilización de las restric- cionesdespuésdequeel blo- queo nacional dejara a mu- chos restaurantes enfrenta- dosacierres. Aunque el negocio de De- liveroo se recuperó “mucho másrápidamentedeloespe- rado”, la CMA finalmente determinóqueel nivel de in- versión que Amazon no dis- minuiría sustancialmente la competencia. Stuart McIn- tosh, quiendirigió la investi- gacióndelaCMA,dijoquela decisión “refleja la escala de la inversión de Amazon en Deliveroo y sus incentivos para competir en ambos mercados”. perimental de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Panamá, o laboratorios públicos y privados debida- mente acreditados por el ConsejoNacionaldeAcredi- tación. La toma de muestras se llevará a cabo dependiendo delmodelodebolsa y si es de uncolor o varios colores. Es- te procedimiento ejecutado por un técnico de certifica- ción se podrá realizar en bo- degas, puntos de ventas, o plantasdeproducción. Si en la revisión las bolsas son negativas para la pre- sencia de polietileno, todo el lote correspondiente a la muestra pueden certificarse por un período de un año. Sin embargo, este período estará sujeto a tres vigilan- cias aleatorias durante la vi- genciadelcertificado. años