2A LaPrensa Panamá, sábado 1 de agosto de 2020 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Sábado picante RolandoRodríguezB.
[email protected] E nelmundodelincuen- cialdecuelloblanco,la persecuciónpolíticay laviolacióndeldebidopro- cesosonlosargumentos mástrilladosygastadosque, empero,tienengranéxito entrehermanosnomenos ajenosaellos:lostogados. Hayexcepciones,juecesque enfrentanelcrimenaunal- tocostopersonal,quesufren eldespreciodesus“colegas”, yqueencruelsoledaddeben nosoloenfrentarelacosode políticoscorruptos,sinoel degobernantesoautorida- desquecreenestarporenci- madelaleyyexigenimpu- nidad. Esosvalienteshombresy mujeresestánenevidente minoría,trabajandoenun sistematorcido,moldeado porlacorrupción,hechopa- raqueeldelincuentetenga siemprelaventaja.Y,como sitodofuerapoco,hayjue- cesymagistradosentrega- dos,cuyosfallossonvomiti- vasexcusasparanohacer justicia,complacientescon esosqueusanlajusticiapara ajusticiaraenemigosopara cubrirseconunmantode honestidad,quees,precisa- mente,pordondecojean. Y,precisamente,enlaher- mandadcorrupción-toga- dos,haymovimiento.Setra- tadelcasoOdebrecht,que tambiénsirvedebasepara extraditaralospríncipespor presuntosdelitoscometidos enEstadosUnidos.Laprue- ba–almenosparamí–de queesteprocesoserálanza- doalabasuraeslasiguiente: lospadresdelospríncipes aseguranquesusretoños pretendíanveniraPanamá –acorazadosconinmuni- dad–a“enfrentar”suscasos –Odebrecht,entreestos–, puesahorahayunMiniste- rioPúblicorenovado,im- parcial,justo,ecuánime, amoroso,etc. Eslaprimeravezentodami vidaqueescuchoquelos acusadosysufamiliaelo- giancontantoentusiasmoy abrazanasuverdugo.Ellos noignoranqueelMiniste- rioPúblico(MP)eselque losinvestiga,acusa,procesa yeventualmentepidesu condena.¿Cómoasíese amorrepentinoporunMP queposeelaspruebasque loscondenarían?Juraría quehastafelicesestánde quelosprocesen. Todoestomeadviertequeen laestufaardenlosfogones; quelaollaestápuestayque comenzaronasazonarun guisoquesolounospocos disfrutarán.Loscocineros seránvariosdeesostogados queyahastagozandelade- fensaoficiosadelosadláte- resdela“parejacelestial”,cu- yosangelitosestánsufrien- doenunasucursaldelinfier- noenGuatemala. Enelcocimientodelguiso tambiénhayotrococinero: unprocuradorquegozadela absolutaconfianzadelos acusados.Hastalovisitanen susoficinas,usando,porsu- puesto,lapuertadeservicio. Ytodosesabe,porqueladis- creciónnoesunodelosatri- butosdeestagente,cuyos saltosdealegríayanodisi- mulan.Yasevendisfrutando contranquilidadlosmillo- nesesquilmados. Tienesentidoahoraesteiné- ditoamorporel“verdugo”o porquéahoranuestrajusti- ciaesmejorqueladeNew York.Seguramenteallálas sentenciasnosesirvenala carta. Pesea todo, el Parlacen defiendesus fueros Aunque la mayoría aprobó un documento para no juramentar a los hermanos Martinelli Linares, hubo quienes defendieron sus prerrogativas. DECISIÓN AmintaBustamante
[email protected] V arios diputados de la bancada panameña en el Parlamento Centroamericano (Parla- cen) defendieron ayer, du- rante la sesión plenaria de ese foro regional, las “pre- rrogativas inherentes al car- go” que tienen sus miem- bros. La sustentación la hizo la diputada de CambioDemo- crático (CD),GiselleBurillo, quien logró que un grupo de sus colegas avalara introdu- cir en uno de los últimos puntos de la agenda, con 67 votos, dichamoción. Burillo leyó la carta que el pasado jueves en la noche avalaron 12 diputados de la bancada panameña, señalando que se debe respetar la institu- cionalidad del Parlacen y a susmiembros. LafirmaronGilbertoSuc- cari y Dorindo Cortez, del PartidoRevolucionarioDe- mocrático; Burillo, Dalver Tuñón, Uarren Beitía, Abraham Carrasquilla, y Carlos Outten, de CD. Al igual que Jackeline Muñoz, y Margarita Vásquez, que aunque fueronelectos a tra- vés de la papeleta de CD, pertenecen al partido Alianza. Héctor Valderra- ma, otro diputado deAlian- za, también votó a favor, al igual que José Ramos, que aunque es diputado por el Panameñista, milita en el PartidoPopular.Enesegru- po también se cuenta a Ra- chell González, del Movi- miento Liberal Republica- no Nacionalista. Ocho di- putados se abstuvieron de participar. La resolución se avaló ocho días después de que la bancada del PRD anunciara que rechazaba la juramentación de los hijos del expresidente Ricardo Martinelli. En la resolución que im- pulsó Burillo, se pide a Na- dia De León, presidenta de dicho foro regional, realizar las acciones, “e n favordeha- cer valer y respetar los dere- chos,prerrogativasyobliga- ciones que recaen sobre los miembros, principales y su- plentes, que conformar ese parlament o”. Aunque los 12 diputados manifestaron no estar de- fendiendo a los hermanos Luis Enrique y Ricardo Al- berto Martinelli Linares, su pronunciamiento sehace en momentos en que se debate sujuramentaciónenelforo. Dehecho, endicha resolu- ción,seponedemanifiestoel tratado Constitutivo del Parlacen y la Convención de Viena sobre Relaciones Di- plomáticas, señalando que “ las autoridades diplomáti- cas, cuentan con las prerro- gativas que establece dicha Convención, desde el mo- mento que es notificado su nombramiento ”. Precisamente esta es la te- sis que pregona el equipo le- galdelosMartinelliLinares. Los hijos del expresidente se encuentran detenidos en Guatemala desde el pasado 6 de julio, a la espera de ser extraditados a Estados Uni- dos, que los requiere por su- puestaconspiraciónpara la- var dinero y lavado de acti- vos relacionado con el caso Odebrecht. Pronunciamiento Después de que Burillo le- yera el documento, hubo opinionesafavoryencontra. Según fuentes del Parlacen, almenos20diputadosdedi- ferentes bancadas manifes- taron su posición. Luego se pasó al punto más impor- tantedel día: ladirectivade- bía pronunciarse sobre las leyesque regulanal organis- moregional. Un 77.5%decidió que sí lo debía hacer, pero dejando claroquenosevaajuramen- tar a los hermanosMartine- lli Linares. Este punto fue propuesto por la diputada Martha Pérez, de República Dominicana. Mientras que 12.5% de los diputados se mostró en contra del pro- nunciamiento del Parlacen, yotro10%delos120diputa- dosqueconformanlaplena- riaseabstuvo.Lasesión, que arrancó cerca de las 11:00 a.m., culminó pasadas las 7:00p.m. La maratónica jornada se celebró un día después de que la fiscal general de Gua- temala, María Consuelo Po- rras, presentara un amparo de garantías constituciona- les para impedir que el Par- lacen llevara a cabo la jura- mentación. Entre otras cosas argu- mentó “un fraude de la ley”. Acciónquegeneróuna reac- ción deNadiaDe León, pre- sidente del Parlacen, quien en su cuenta de Twitter es- cribió que lamentaba el he- cho, argumentando que el recurso era contrario a la le- gislación contenida en los Tratados y Acuerdos en los que el Estado de Guatemala esparte. “ La resolución es negando la juramentación de los hermanosMartinelli Lina- res”. Amado Cerrud, jefe de la bancada perredista en el Parlacen. RicardoAlberto y Luis EnriqueMartinelli Linares están presos enuna cárcelmilitar deGuatemala desde el pasado6de julio. Archivo LaCorteadmite los recursos que permitieron reactivar el casoOdebrecht PROCESO JuanManuelDíaz
[email protected] La Corte Suprema de Jus- ticia(CSJ)admitiólosrecur- sos presentados por aboga- dos de investigados en el ca- so Odebrecht en los que de- sistían de una apelación a la sentencia del Primer Tribu- nal Superior (del 3 de enero de2020)queconcediócinco meses a la Fiscalía Especial Anticorrupción para seguir recolectando información delproceso. Así está consignado en el edicto 772 del pasado 23 de julio fijado en la Secretaría General de la Corte, y en el queseordenaelarchivodela causa. La sesióndel plenode la Corte para tomar esta de- cisiónfueel15dejunio. Los recursos habían sido presentados por Rosendo Miranda, defensa legal del exministro de Obras Públi- cas,FedericoSuárez;Rober- to Ruiz Díaz, representante legaldeFreddyBarcoVera, y Carlos Carrillo, abogado de Luis Enrique y Ricardo Al- bertoMartinelliLinares. Los desistimientos de los abogados, a final de febrero pasado, permitió reactivar el proceso. Sin embargo, la Corte tenía pendiente pro- nunciarse.ElfallodelPrimer Tribunal,fechadoel3deene- ro de 2020, concedió el am- paro de garantías constitu- cionalespropuestopor laen- tonces fiscal anticorrupción ZuleykaMoore (hoy fiscal en La Chorrera). De esa forma, se revocó el AutoNo. 74 de 3 demayode2019,dictadopor el Juzgado Decimosegundo, que negó la solicitud de ex- tensión del término para concluir las pesquisas y se consideró que la “investiga- ción preparatoria” en el caso Odebrecht puede ser exten- didapor el plazoya citado, ya quedelúltimoañodeprórro- ga concedido a la fiscalía (contados a partir del 25 de abril de 2018), únicamente habíantranscurridoseisme- sesy22días(quedebencom- putarse del 25 de agosto de 2018al19demarzode2019). Por el caso Odebrecht, hay dos expresidentes de la Re- pública con cargos de su- puestoblanqueodecapitales ymedidadeimpedimentode salidadel país:RicardoMar- tinelli (2009-2014), quien se ha negado a declarar y pre- sentóunaincapacidaddedos meses, y Juan Carlos Varela (2014-2019), quienyahade- clarado en cuatro ocasiones. Fuentes de la fiscalía infor- maronque lapróxima sema- na serán indagados nuevos actoresdelproceso. Proponen transparentar gestiónen las notarías INICIATIVA AmintaBustamante
[email protected] Que se transparente la gestión en las notarías del país, las cuales son califica- das por dirigentes de dife- rentes sectores como “boti- nes políticos”, es uno de los aspectosqueplanteaelante- proyectodeley08,queseen- cuentraalaesperadeprimer debate en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional. La propuesta, que fue pre- sentada por el independien- te Gabriel Silva, establece la creación de un régimen no- tarial en el país. Además, planteaque todo aspirante a notario público debe com- pletar un diplomado en de- rechonotarial dictadopor el Ministerio de Gobierno o por alguna Universidad del país. “ El diplomado deberá tener comomínimounacar- ga horaria de 120 horas. Di- cho diplomado deberá cul- minar con un examen final que será realizado ante el Ministerio de Gobierno con una calificación superior a 80puntossobre100 ”,remar- caeldocumento. Asimismo, se propone el uso exclusivo de papel nota- rial. Este papel, según la ini- ciativa,seráimpresoporuna imprenta estatal designada por el Ministerio de Gobier- no y vendido exclusivamen- te por el Banco Nacional de Panamáalosnotarios. También se establece el uso de la firma electrónica certificada para darle vali- dezacualquierdocumento. Gabriel Silva Archivo En pausa Dos notarías En abril, el presidente de laRepública, Laurentino Cortizo, sancionó el pro- yecto de ley que estable- ce la creación de dos no- tarías en el distrito de la LaChorrera, provincia de PanamáOeste. No obs- tante, la pandemia por la Covid-19ha pausado la puesta enmarcha de es- tos dos entes.