Edicion_20200728

6A LaPrensa Panamá, martes 28 de julio de 2020 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Consejero editorial y editor de Opinión Rodrigo Noriega Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Rafael Calvo (Deportes), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Eric Peng (Finanzas) Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. Un nefasto legado Libertad de expresión Gildade laGuardiadeFerrer [email protected] M rJones ,unapelículade iTunes sobrelahambrunaquesufrióla UniónSoviéticadurantelaépo- cadeStalin,mellevóareflexio- narsobreeldañoquepuedehacerunsolo serhumanoconlacomplicidaddelosque hacencualquiercosaporestarcercadel poder.Mientrasmoríandehambremillo- nesdepersonasenUcrania,Stalinsededi- cabaaperseguiryeliminaratodoaquél quecuestionarasufallidoPlanQuinque- nal. Mepuseapensarentoncesenellegado queestetipodegentedejaparasupueblo y,peoraún,parasufamilia.Comobienlo narra LahijadeStalin:Laextraordina- riaytumultuosavidadeSvetlanaAlli- luyeva ,niellaninadiepodránrecordar concariñoaesesangrientodictador,que logrósometeracasi200millonesdeper- sonasapuntadepurgasyvenganzaso, sencillamente,unrégimendeterror. Loprimeroquesesacrificaparacons- truirunadictaduraeslalibertaddeexpre- sión.Losautócratasnotoleranelpensa- mientocríticonielescrutiniodeuna prensalibre.Graciasalaobsesióndeeste periodistaconeltemadeUcrania–por habersidoellugardondehabíacrecidosu madre–laverdadsehizopública,aunque éllopagaraconuntiempoenlacárcel. Siemprehaygenteasídevaliente,aúnen paísescomoéste. Llegaunmomentoenlavidaquenos empezamosacuestionarcuálhasido nuestrolegado.Esirónicoqueseaenton- ces,justamentecuandoyaquedapoco tiempoparacambiarla,queempezamos adarleimportanciaalahuellaquedeja- mos.NiparaelpropioStalinellegadode imponentesedificioscomolas SieteHer- manas erasuficiente;éltambiénquería quesuhijalolloraraenelentierro. Esinexplicableentoncesquepersonas deinteligenciasuperioryconexcelente preparaciónacadémicanousensupoder políticoparadejarcomolegadounmejor país,sinoquelousenparacercenarunde- rechofundamental,comoeseldelaliber- taddeexpresión;peoraún,sialhacerlo ponenenpeligrounademocraciaendesa- rrolloy,especialmente,silohacenenme- diodeunapandemia,unmomentodel quedifícilmentepodremossalirafloteso- cial,económicaypolíticamente. Quelahonranotieneprecioesalgoque quizásnoseenseñaenlasgrandesescue- lasdenegocios.Enelcasodelamoralyla ética,lamatemáticafuncionaalainversa. Lahonranosecompra,segana.Mientras másaltoelprecioqueselepongaymásne- fastaslasconsecuenciasdelasacciones queunapersonatengaquetomarpara salvaguardarlaespecialmentesiperjudi- caalosdemásmayoreseldañoalamisma moralquesepretendedefender. Losjuecestienenqueentenderlodela mismamanera.Lassumasastronómicas quesemanejanhoyenlostribunalespor dañosalamoraldebenponerlosenalerta. Elimpactonegativoquesusdecisiones puedantenerparalasociedadengeneral debeser,igualmente,parteintegralde cualquieranálisislegal.Ellostambiéntie- nenquepreocuparseporsulegado.Sve- tlanaAlliluyevasepasólavidaenterahu- yendodesuapellido,obligadaavivircon lacargamoraldeserhijadesupadre. Los jueces tienen que entenderlo de la mismamanera. Las sumas astronómicas que semanejan hoy en los tribunales por daños a lamoral deben ponerlos en alerta. LAAUTORA esmiembro deMOVIN ¿Puedes ser gay y tener a tu pareja como beneficiario de tu seguro de vida? Igualdad JorgeChanisBarahona [email protected] M inombreesJorgeChanisBaraho- na.Soypanameño,casitableño, tengo35añosyhacenuevetengo elprivilegiodededicarmealoque megusta:manejarmiempresa,crearplata- formasyapoyarotrasquebuscanlainnova- ciónsocial.Lohagocomocreoquehayque hacerlo:buscandogenteportodoelpaís, asociandovoluntadesy,porsupuesto,pa- gandoimpuestos. En2012conocíamiparejaynoscasamos enelextranjerocincoañosdespués.Simi parejafueramujer,estahistorianoexistiría. Seríaladecualquierotroquetrabaja,paga impuestos,votayejercelosplenosderechos queelEstadogarantizaacualquierciuda- dano. P eronolosoy:soygay.Entonces ,mihisto- riaesotraynoencuentromejormomento queahora,queestamosenplenapandemia ysomosmássusceptiblesalaenfermedad, paracontarlaahora:ladeunciudadanode terceracategoría,discriminadopormi orientaciónsexual. Hacevariosañosintentoadquirirunse- gurodevida,poniendoamiesposocomo beneficiario.Empecéaintentarloluegode averiguarquelasaseguradorasnolepiden requisitosespecíficosaparejasheterose- xualesparapoderhacerlo.Sabemosqueen Panamálosgaisnopodemosacceder,sien- dociudadanosplenos,amuchosderechos quelosheterosexuales.Sí,lalistaeslarga, peropormencionaralgunosdiréderechos patrimonialescomoherencia;coberturade salud,comoelsegurosocialydecisiones médicasencasodeemergencia;accesoa créditoehipotecas,enfin:todoesoaloque podríamosaccedersiaquísenosreconocie- ranuestromatrimoniocivil.Peroponera miesposocomobeneficiarionoestabave- dado.Asíqueseguí. Loprimeroquehicefueunasolicitudco- mocualquierotro,yalpocotiempo,meres- pondieron:denegada.¿Lacausa?Nunca dijeronporqué.Eslógico,¿acasoalguien querríaexponerseareconocersudiscrimi- nación?. Entonces,measesorémejor.Supequeera (yes)usualprácticaqueunhombresaque unsegurodevidaparasuesposayotropara otracompañeradesupreferencia,sinnin- gúnproblema. Apesardeloanterior,retomélabatalla. Undíaconmiamigaycorredoradeseguros AnaSofíaRodríguez,quedamosenaveri- guarconmásdetalle.Ellaenvióuncorreoa lasaseguradoraslíderesdelmercadoenel ramodevidapreguntandosiexistíanrequi- sitosadicionalesparamisituación.Algu- nas,listadasalfinaldeestacolumna,dije- ronquesí.Otras,dijeronqueno:nopodía ponersedebeneficiarioalaparejadeungay yqueeracondicionadaalapresentaciónde nuevosrequisitos. Enestecamino,muchosconocidosde- cían:" ¡Yopensabaquepodíaponeraquién quisiera!’’ .Pues,sí:siempreycuandono seasgayynoaceptesdecirquetuparejaestu ‘’socio’’ uotracosa. Parasorpresadetodos,encontramosal- gunasdispuestasahacerlosinningúntipo detrámiteextrayyapuedohacerlo:mies- pososerábeneficiariodemisegurodeviday loescomoeso,mipareja.Perolohicecomo debehacerloungay:peleando. Esclaroquemiexperienciaconelseguro devidafuemenosduraqueotros.Misami- gosRafayGonzalo,porejemplo,hacediez añosintentaronsacarunsegurodevidapa- ralacompradeunapartamento,peronolos dejaron.Loshicieronpasarporuntedioso procesodondelespidieronhastapruebas deVIH,paraluegodecirlesqueno. Esagotador,peronotengodudasdeque estoseacabará,conunpasoalavez.Ycada pasovieneconfuerzayunión.Unióndeun grupoqueporaños,yhastaeldíadehoyen nuestropaís,hasidodiscriminado. Celebramosyagradecemosalasempre- sasquerespondieronaestecorreoeindica- ronquenohabíarequisitosadicionales,que fueron:AssaCompañíadeSeguros,Segu- rosSuramericana,BanescoSeguros,Ase- guradoraAnconyMapfrePanama. “Si mi pareja fueramujer, esta historia no existiría. Sería la de cualquier otro que trabaja, paga impuestos, vota y ejerce los plenos derechos que el Estado garantiza a cualquier ciudadano.” EL AUTOR es gastrónomo panameño,miembro de Fundación Iguales. Enseñar patria Combatir la corrupción PedroCrenesCastro [email protected] H éctorColladoleyóhaceunos díasunodesuspoemasyme quedéconesteverso:“ Yotengo unpaísqueesmipanymima- drequemeama ”.EnlasmanosdeHéc- tor,lapalabraesamasadaconternura filosaquetatúaimágenesenellector. HablabaconCarlosFongsobrepoesía infantilyjuvenilenunencuentrovir- tualyhablabadeenseñarpatria. Hevistoreproducidaenlasredesla frase“ NomáscorrupciónenPanamá ”, amododecampaña,conlaideadeha- cerlaviral.Esunadeclaracióndepre- senteconafándefuturoquetieneuna fisura:seolvidadeldeberdeenseñara losmáspequeños,delanecesidadde inculcarhonestidadenlasnuevasge- neracionesvíaejemplo. Nopodemosperderdevistaenlalu- chacontralacorrupciónlaimportan- ciadeserejemplosdehonestidaden laspequeñascosasdelavida,enloco- tidiano,porqueesallídondeseenseña patriaytransparencia,porqueesallí dondelajuventudnosmira.Unospa- dresqueseempapelenconeleslogan, peroaceptencoimasydefraudenen susimpuestos,sontancorruptoscomo elquemás. Lospoetashacensutrabajo.Héctor Colladosiembradenuestrapatriasu poesíainfantilyjuvenil,dejacaminos paraquelospelaosseinterroguen,pa- raquebusquenyseencuentrenfor- mandopartedeestemestizajefelizque esPanamá.Elpoetasabequeesdesde chicoscuandotenemosqueaprendera construirnuestropaís. Enelversoquecité,hayunjuegoen- tre“ pan ”y“ ama ”.Enelinteriordever- so,entreeltrabajoporelpanyelamor materno,tenemos“ Panamá ”.Alfinal, loquevaarevelarnosquiénessomos, quiénesqueremosserycómoalcan- zarlo,eslalectura,esvolvernosabus- carenloscuentosypoemasdelainfan- ciaylajuventud,esvolviendoaconec- tarconnuestrarealidadynegarnosala quesenosquiereimponer. EL AUTOR es escritor El tiempo de los demás Puntualidad Isabel ArosemenadeArango [email protected] E nelmundoactualnosfaltatiempo paracubrirobligacionespendientes, citas,tareas,anuestrosclientes,fa- miliasyparanosotrosmismos.Ha- cemosunalistamentaloescritadelostra- bajosadesarrollaryquedeseamoscumplir contodos.Pensemos,respetemoseltiempo delasdemáspersonas. Heobservadoenlosúltimosañosyactua- lesquenoserespetaeltiempodelosdemás. Hacesemanasfuelapresentacióndelpri- merañodetrabajodelprimermandatario delanación,einiciabaconlarenovaciónde lanuevadirectivadelaAsambleaNacional paraunnuevoperíodolegislativo,yempe- zócuarentaycincominutostarde.Siesto estáprogramado,losparticipantesnece- sitanllegarantesdelacto,sonmuypocos losquecumplen,nohuboexcusaportrá- fico,lascallesestánvacíasylacirculación esrápida.Todoloquecontinúaalterael programaestablecido. ¡Lainterrogante!¿Cómoserpuntual? Verificarentuagendaloscompromisos quevasadesarrollarenlosdíaspreviosy mentalizarteparacumplirconaquellos quenecesitasrealizar,ademásalcumplir coneltiemposegeneralaconfianza,el interésytuimagenantelaspersonasde tuentornolaboralosocial.Enlasúltimas tomadeposesióndelosPresidentesdela República,hasucedidoelatrasodehoras yhanabusadodeltiempodelaspersonas queparticipan. Vemoseventoscomoinauguraciones decongresosenquelosconferencistas estánpuntuales,yfaltanmuchasveces lasautoridadesgubernamentalesoem- presarialesquenolleganatiempo.Esto esfaltaderespetoconeltiempodelos participantesquehansidopuntuales.Se hacreadounestilodevidadeeventosco- mobodas,lanoviallegatardeyelpárro- coimpaciente.Nosedainicioafunera- les,porquefaltanfamiliares;enpresen- tacionesdelibros,porquelospresenta- dorestardan,enlascitasmédicas,de- moranlosgalenosenllegar,ycuandolo hacenseponenaconversarteniendo unafilalargadepacientesporatender; enlasferiasdiversas,siemprequedamos esperandoalasautoridades;enlasto- masdeposesionesdegremiosigual- mentesucede;darinformesalpúblico sobrecualquiersituacióngenerademo- radehorasydíasendarlasexplicaciones correspondientes,muchasvecesnilas dan. Meconsiderounapersonapuntualen LAAUTORA es relacionista pública y administradora asistiralashorasdeloseventos,conan- ticipación.Llegassinestrés,consigues estacionamiento,cualquiereventuali- dadquesetepresentetieneseltiempo necesariopararesolverla,lograsescoger elmejorpuesto,lograssaludaratiempo alosdemásparticipantes,yllegasra- dianteynosofocada. Respetemoseltiempodelosdemásen cualquiersituación,eltiempoesoro. Rescatemosnuestraimagenquepro- yectamoshacialosdemássiendopun- tuales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=