edicion_20200725

3B LaPrensa Panamá, sábado 25 de julio de 2020 Economía&Negocios Empresariosargentinospiden esfuerzoaacreedoresdedeuda ‘Argentina consolidó una propuesta que compatibiliza las posibilidades de crecimiento con el cumplimiento de las obligaciones contraídas’. FINANZAS PÚBLICAS AFP.BUENOSAIRES,ARGENTINA L as seis principales aso- ciaciones de grandes empresarios y bancos deArgentina (G6) respalda- ronayerlaofertapresentada por el gobierno para rees- tructurar la deuda por unos 66,000 millones de dólares ypidieron“unesfuerzofinal” alosacreedores. “Luego de varios meses de negociación,Argentinacon- solidó una propuesta que compatibilizalasposibilida- des de crecimiento con el cumplimiento de las obliga- ciones contraídas, además de reducir las erogaciones futuras”, señaló un comuni- cadodelG6. ElG6está integradopor la Asociación de Bancos Ar- gentinos,laBolsadeComer- cio de Buenos Aires, la Cá- mara Argentina de Comer- cio, la Cámara Argentina de laConstrucción, laSociedad Rural Argentina y la Unión IndustrialArgentina. Estimaron que la última propuesta del gobierno de Alberto Fernández muestra que Argentina “procura res- ponder de buena fe a los re- querimientos de su contra- parte.” “Ahora, se requiere que los acreedores externos coope- ren conun esfuerzo final pa- ra concretar la reestructura- ciónconsensuada”, agregóel G6. Argentina aspira a resol- ver su situación de default (impago) y reestructurar su deuda en dólares bajo legi- slación extranjera por unos 66,000millones de dólares. La deuda pública argentina esdeunos324,000millones de dólares, casi el 90% del PIB. La oferta de canje, la se- gunda presentada formal- mente, vence el 4 de agosto. La primera hecha en abril fue rechazada por la gran mayoríadeacreedores. Hace una semana, tres grupos de bonistas que di- cen representar un tercio de los acreedores rechaza- ron la nueva propuesta y presentaron una contrao- ferta, pero el presidente ha dicho que es “imposible” modificarla. Argentina ofrece pagar unos 53 dólares por cada lá- mina de 100 dólares, mien- tras que los grupos de acree- dores reclaman unos 56 dó- laresporcada100. Laofertaargentinaabarca bonos de 2005 y 2010, fruto de una anterior reestructu- ración de deuda, y también otros emitidos a partir de 2016,duranteelgobiernode Mauricio Macri (2015-2019). Fernández también reci- bió el respaldo del CEO del JP Morgan Jamie Dimon, quienenunprogramadeen- trevistas se refirió a la deuda argentina. “Es cierto que podríamos perder 500 millones de dó- lares, pero si los perdemos para que ese país se vuelva a poner depie, no creoque co- metimos un error, creo que hicimos lo que hay que ha- cer”,declaróDimon. A Argentina le resta ade- más reestructurar la deuda emitida bajo legislación lo- cal y con los organismos in- ternacionales. Argentina aspira a resolver su situación de impago y reestruc- turar sudeuda endólares por 66,000millones de dólares. AFP Exdirector de Pemex revelael pagode sobornos INDUSTRIAPETROLERA AGENCIASINTERNACIONALES. CIUDADDEMÉXICO UnexdirectordePetróleos Mexicanos (Pemex), el gi- gante petrolero estatal del país, ha dado a conocer que legisladores fueron sobor- nados para aprobar una re- forma de 2014 que abrió el sector energético mexicano a la inversión privada, dijo ayer el presidente Andrés ManuelLópezObrador. El mandatario manifestó que Emilio Lozoya, quien fue extraditado desde Espa- ña este mes para enfrentar cargosdecorrupciónenMé- xico, dará luces sobre cómo se distribuyó el dinero a los legisladores. “Sería muy importante terminar de saber cuánto y a quiénes”, dijo el presidente, conocido como AMLO, en su conferencia de prensa matutina. LópezObradorhacalifica- do la reforma energética co- mounfracasoyhasuspendi- do subastas de bloques pe- troleros, centrándose en su lugar en tratar de reactivar a laendeudadapetroleraesta- tal, conocida como Pemex. El caso de corrupción tam- biénpodríadarunimpulsoa lacampañadesupartidogo- bernante antes de las elec- ciones legislativas del próxi- moaño. La versión del exdirector dePemex y hoy ‘testigo cola- borador’ de laFiscalíaGene- ral de la República indicó queotrospersonajes involu- cradosenpresuntosactosde corrupción son los entonces senadores Ernesto Cordero, ex coordinador de la banca- dadelPAN, y losgobernado- res de Querétaro, Francisco Domínguez, y de Tamauli- pas, Francisco García Cabe- zadeVaca. El presidente deMéxico, Ma- nuel LópezObrador. Archivo Pidendetalles sobre fondos deEpstein INVESTIGACIÓN BLOOMBERG.NUEVAYORK,EU Estánpreguntandoainsti- tuciones financieras desde SiliconValleyhastaIsrael so- bre dinero que podrían ha- ber manejado para Jeffrey Epstein o entidades vincula- das a él, de acuerdo con nue- vaspresentacionesjudiciales que amplían la lista de ban- cos que podrían tener infor- maciónsobrelasfinanzasdel fallecidodelincuentesexual. Seis empresas financieras con sede en Estados Unidos, Wells Fargo & Co., Citibank, deCitigroupInc.,FidelityIn- vestments, Charles Schwab Corp., Northern Trust Inter- national Banking Corp. y Si- licon Valley Bank, así como Bank Leumi, de Israel, fue- ron citadas en días pasados por la fiscal general de las Islas Vírgenes, Denise Geor- ge, quien presentó una de- manda civil contra el patri- moniodeEpsteinybusca re- cuperar dinero para indem- nizarasusvíctimas.National Financial Services LLC, una unidad de Fidelity, también recibióunacitación. Lascitacionessolicitanin- formación de los bancos so- bre más de dos docenas de sociedades, organizaciones sinánimodelucroyotrasen- tidades vinculadas a Eps- tein. No hay indicios de que alguno de los bancos haya estado involucrado en irre- gularidades. Citibank, Wells Fargo, Fi- delity y Schwab no hicieron comentarios inmediatos. Leumi, SiliconValleyBanky Northern Trust no respon- dieronde inmediatoasolici- tudesdecomentarios. Las citaciones indicanque las Islas Vírgenes han abor- dado una amplia red en esta búsqueda de la riqueza de Epstein. Las revelaciones banca- rias, que se deben entregar a las autoridades de la isla en 30 días, podrían contener pistas potenciales sobre las finanzas aún misteriosas de Epstein, que se enfrentaba a cargosfederalesdeabusose- xual cuando murió en una cárcel deManhattanel vera- no pasado, supuestamente porsuicidio. JeffreyEpstein. Archivo

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=