Edicion_20200723
6B LaPrensa Panamá, jueves 23 de julio de 2020 Variedades Vivir Lamodade pedaleartrasel confinamiento La adquisición de bicicletas se ha disparado en todo el mundo. BICICLETAS AFP.FRANCIA L a venta de bicicletas se hadisparadoentodoel mundo, alcanzando hasta5,000%enalgunoslu- gares.Perotrashaberestado paralizados durante meses por la pandemia, los fabri- cantes, desbordados, no lo- gran responder a la deman- dacrecientedeestemodode transportealternativo. Como prueba de que pe- dalear está de moda, desde febrero, la búsqueda de ru- tas en bicicleta en Google Maps ha aumentado un 69%, un récord. También se registró un récord en la bús- queda de reparadores de bi- cicletas. Para los citadinos es una forma de evitar los metros y autobuses atestados, sobre todo en tiempos de Co- vid-19, y también de reco- brar un sentir de libertad traselconfinamiento. En Europa, la venta de bi- cicletas se ha multiplicado por dos o a veces por tres, se- gúnunportavozdelacadena de tiendas de artículos de- portivosDecathlon. EnChi- na,segúnelmismovocero,la demanda se multiplicó por cincotraselconfinamiento. Las ventas en línea en Es- tados Unidos alcanzaron un máximo histórico a media- dos de mayo. El número de bicicletas vendidas fue más del 5,000% superior al de mediadosdemayode2019. Las ventas totales de bici- cletas -en línea y en tiendas- enelpaísde lascamionetasy otros grandes autos crecie- ronun81%enmayo en rela- ción a mayo de 2019, hasta alcanzar 1.110 millones de dólares, segúnPeople forBi- kes, un grupo de fabricantes yminoristas. Pancho Pimentel, gerente de marketing deSummitBi- cycles, que tiene cinco tien- dasenCalifornia, señalaque “entodaspartes, variasmar- cas de bicicletas y hasta pie- zas están agotadas”. La in- dustria “está trabajando con una cadena de suministro global que se interrumpió con la Covid-19, y las conse- cuencias se están sintiendo entodaslascategorías”. “Perdimosunostresmeses en la producción de piezas (entre los diferentes confi- namientos), y nuestras exis- tencias se agotaron en sólo dosmeses”,dijoMorenoFio- ravanti, secretario general de laAsociaciónEuropea de FabricantesdeBicicletas. “Durante las últimas tres semanas o incluso un mes, ha sido muy complicado conseguir bicicletas. Tengo unadocenade clientes espe- rando, pero para algunos de ellos he devuelto el depósito porque no tengo ni idea de cuándoseentregaránsusbi- cicletas”, contó Federico Mosca, un vendedor inde- pendienteenParís. El taiwanés Giant, el prin- cipal fabricante del mundo, vio sus ventas enEuropa au- mentar enun 140%en junio en comparación con el mis- momes en 2019, impulsado en particular por las ventas debicicletaseléctricas. Las bicicletas dan la sensaciónde libertad. AFP Saqueador denidos es ahorael ‘padrino’ de las tortugas AMBIENTE AFP.MALASIA Durante mucho tiempo, Aziz Mustaffa ha saqueado los nidos de tortugas de una playa de Malasia para ven- der los huevos. Ahora se ga- na la vida como guardián, protegiendo a esta especie enpeligrodeextinción. Una reconversión exitosa, pero la batalla para proteger a este reptil, que migra del mar de China Meridional a las playas de este país del su- deste asiático para enterrar sus huevos en la arena, se anunciaarduaylarga. Varias especies de tortu- gas marinas, como la verde, la carey o la laúd hacen sus Cientos de turistas acuden a ver las tortugas. AFP nidosenellitoraldeMalasia, donde los turistas pueden ver los huevos eclosionar y las crías precipitándose ha- ciaelmar. La población de tortugas se ha reducido mucho debi- do a la contaminaciónmari- na, el desarrollo costero y la recogida de los huevos, muy apreciados en la gastrono- míadeAsia. “Las tortugas y los huevos son nuestro tesoro nacio- nal”, afirmaAziz, de44años, viendo cómo, enmedio de la noche,unaveintenadehem- bras emergen del mar y po- nen huevos en una playa de la isla de Redang, en el esta- domalasiodeTerengganu. “Me siento como su padri- no y quiero protegerlas para lasgeneracionesfuturas.Me alegra ver a las tortugas grandes volver aquí parapo- nerhuevos”,declara. Las tortugas cavaron agu- jeros en la arena y pusieron miles de huevos antes de re- gresar al mar. En la misma playa de Chagar Hutang, de 350metrosdelargo,loshue- vos eclosionan y las crías se apresuranallegaralagua. Los seres humanos no son la única amenaza para las tortugas. Los huevos son una presa para los varanos (un lagarto grande) y los ti- burones y otros peces devo- ran a las crías tan pronto co- moentranenelagua. Aziz, de una familia de pescadores pobres de la isla, recuerdaqueseescondíaen- tre los arbustos, cerca de la playa, para recoger los hue- vos encuanto losponían.No era el único, tenía rivales in- teresadoseneltesoro. Vendían los huevos a los comerciantes o se los co- mían. Con el tiempo Aziz se dio cuenta de que salía más rentable proteger los nidos, debidoalosturistas. Empezó a colaborar con un equipo de investigadores de la universidad de Te- rrengganu, lo cual le aporta unos400dólaresalmes. Se asoció con otros dos guardianesyungrupodevo- luntarios para proteger los huevos de los cazadores fur- tivos y de depredadores co- mo los varanos. “Los habi- tantesde la islaRedang reci- ben ingresos estables del tu- rismo gracias al creciente número de visitantes que vienen a ver cómo las tortu- gas verdes ponen huevos”, cuenta. 1500ALQUILER 1510 Amoblados 1530 Casas 1535 Cuartos 1545 Hospedajes 1547 Locales 1520 Apartamentos 1550 Terrenos 1555 Negocios 1560 Playase interior
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=