5B LaPrensa Panamá, jueves 23 de julio de 2020 Vivir Tu opinión nos interesa
[email protected] FARÁNDULA KimKardashian y labipolaridaddeKanyeWest Kim Kardashian, esposa de Kanye West, se refirió ayer al trastorno bipolar que sufre su marido y pidió ‘compasión y empatía’ tras comentarios y comportamientos recientes del rapero estadounidense que causaron preocupación respecto a su salud mental. Candidato declarado a la Casa Blanca, Kanye West hizo divagaciones y comentarios aparentemente incoherentes durante su primer acto de campaña . ‘Muchaspersonasestán Los voluntarios en acción, antes y después del inicio de la crisis. Cortesía ‘GuíaSolidaria’ paraorientara quienesquierancolaborar Parafacilitarquemáspersonaspuedanayudarenestos momentos,este27dejuliosepresentarála“GuíaSolida- ria2020”,undirectoriode210organizacionessociales, cívicasyambientales,conlasquesepuedecolaborarco- modonanteovoluntario.“Lasorganizacionesenlaguía formanpartede ponteenalgo.com ylaguíaorientaacerca deltipodedonacionesquepuedesofreceroeltipodevo- luntariadoquepuedesejercerenlasdiferentesorganiza- ciones,lascualeshansidoagrupadasporcategorías.Será descargableeinteractiva”,explicaCarolinaFreire. Góndolas deVenecia llevaránmenos personas por los turistas con sobrepeso TURISMO AFP.ITALIA Venecia decidió reducir el número de personas que transporta en sus célebres góndolas, debido al sobre- peso de los turistas, lo que pone en peligro la estabili- daddeloshistóricosbotesde madera, explicó la asocia- ciónlocaldegondoleros. Elaumentodeobesosenel mundoobligóalasautorida- des de la ciudad a reducir el númerodepasajerosautori- zados, pasando de seis a cin- copersonas. “Además del problema del peso promedio por turista, hay que tener en cuenta que las aguas de los canales re- sultancadavezmásagitadas por el aumentodel tráficode las embarcaciones con mo- tor”, explicó Roberto Luppi, ex presidente de la asocia- cióndegondoleros. Lamedidaadoptadaporla alcaldía no tiene como obje- tivo aumentar las ganancias sino aliviar el trabajo de los gondolerosyfacilitarlasma- niobras, yaque remandepie la elegante embarcación de maderanegra. Se trata, además, de un medio que por siglos garan- tizó el transporte entre las más de cien islas pequeñas que conforman la ciudad de MarcoPolo. “Muchos turistas resultan con sobrepeso y si el bote va lleno entra agua y se puede hundir”, explicó al diario La Repubblica RaoulRoverat- to, presidente de la asocia- ciónlocaldegondoleros. El ayuntamiento también planea aumentar el número de licencias otorgadas a los gondoleros,de433a440. De acuerdo con las nuevas disposiciones, la licencia puede pasar de unmiembro a otro de la misma familia, sinqueelnuevotitulartenga que presentar un examende historiaydeidiomas. El mayor requisito ahora estenercuatroañosdeexpe- riencia en navegación con unagóndolafamiliar. Pandemia Pausa por el virus Las famosas góndolas reaparecieron enmayo por el GranCanal para transportar a los habitan- tes locales debido a la lar- ga ausencia de turistas por la pandemia. La ciu- dad también fue afectada cuando lasmareas alcan- zaron el año pasado nive- les históricos causando graves inundaciones. El nuevo reglamento establece que solo se podrán transportar cinco personas, en lugar de seis. AFP ávidasporapoyar’ La fundación Voluntarios de Panamá ha movilizado durante los meses de pandemia a casi mil voluntarios que han ayudado con 3 mil 226 horas de servicio (presencial o virtual) a diferentes organizaciones no gubernamentales. CORONAVIRUS HelkinGuevara
[email protected] N ada más empezar la crisisporelnuevoco- ronavirus, el equipo de la fundación Volunta- rios de Panamá orientó sus esfuerzos en fomentar, a tra- vésdesuherramientadigital ponteenalgo.com , la dona- ción de ayuda para mitigar losefectosdelapandemia. “Desde el inicio, pontee- nalgo.com se activó para ca- pacitar y movilizar a volun- tarios para dar apoyo a las 210organizaciones sociales, cívicas y ambientales con las que trabajamos en red. En- tremarzoy juniohemosmo- vilizado 973 voluntarios vir- tuales y presenciales, que han contribuido con 3 mil 226 horas de labor solida- ria”,comparteCarolinaFrei- re, directorade Voluntarios dePanamá. Las ganas de ayudar de los voluntarios sehanconcreta- do de diferentes maneras. Freire lo detalla: “Algunos han apoyado presencial- mente a organizaciones co- mo el Banco de Alimentos o Yo Pinto una Sonrisa, en la distribución de alimentos. Otroshandonadosutiempo y talento de manera virtual, apoyando a organizaciones a elaborar páginas web, de- sarrollar campañas de re- caudaciónde fondos, prepa- rar artes de diseño gráfico, actualizarbasesdedatos,di- señar tarjetas virtuales para pacientes en los hoteles y hospitales, dictar cursos vir- tualesalosbeneficiarios,en- tre muchas otras tareas que sepuedenhacerdeformare- mota, aprovechando los ins- trumentos que nos da la tec- nología para favorecer la co- nectividad”. Muchos de los voluntarios han apoyado en el empaque de comida, también con el respaldo de la Cruz Roja Pa- nameña. “La disposición que muestra la ciudadanía para colaborar es inmensa. Muchas personas están ávi- das por apoyar a diferentes causas”,destaca. Ayudadigital Conelviruspresenteenlas calles, el voluntariado vir- tual sehadisparado, por ser la opción más segura para ayudar sin moverse de casa. Antes de la pandemia, en Panamá, solo 3% del volun- tariado se realizaba de ma- nera virtual, por lo que las organizacionestuvieronque buscarnuevas formas de in- volucrar a la ciudadanía, ex- plicaFreire. Desde Voluntarios de Pa- namásehancapacitadoa94 organizaciones en cómo es- tructurar sus programas de voluntariadovirtual. Y para las tareas presen- ciales, la fundación com- partió una “Guía para ela- borarprotocolosdevolunta- riado en Covid-19” con sus organizaciones socias, para salvaguardar su salud pro- pia y la de los voluntarios. Las guías, orientaciones ge- nerales que están en cons- tante revisión, están dispo- niblesen ponteenalgo.com . Lamisión Ponteenalgo.com es una herramienta virtual de Vo- luntarios de Panamá, Fun- daciónSusBuenosVecinosy Fondo Unido de Panamá, que apoya a las organizacio- nes no gubernamentales (ONG) a identificar sus ne- cesidades más apremiantes enmateriadevoluntariadoy facilitar la conexión con los voluntarios. “Es decir, so- mos un puente entre quie- nes quieren ayudar y quie- nes necesitan la ayuda”, re- sumeFreire. En el portal, las personas interesadas en apoyar en- contraránoportunidadesde voluntariado en las diferen- tesorganizacionesyqueson, en estos tiempos, principal- mente virtuales, como tra- ducción o edición de docu- mentos, diseño gráfico, de- sarrollo de aplicaciones o páginas web, diseño de es- trategias de mercado o re- caudacióndefondos,cuenta cuentos virtuales, talleres virtuales de cocina/dan- za/música para los benefi- ciarios, e, incluso, hacer lla- madas telefónicas a benefi- ciarios para ver cómo están o,simplemente,parahablar. “Enlaplataformatambién tenemos una sección de do- naciones que actualizamos cada día y donde se reflejan las necesidades de donación que tienen lasONG, las cua- les hoy son principalmen- te alimentos, computadoras para los estudios y artículos de higiene o desinfección. Alguienquequisieradonary no sabe dónde hacerlo, pue- de guiarse usando nuestra plataforma”,explicaFreire.