Edicion_20200723
2B LaPrensa Panamá, jueves 23 de julio de 2020 Turismo al día NO TE PIERDAS MAÑANA VIERNES - AGRONOTICIAS Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensa.com Comenta facebook.com/prensa.com Minsaeliminabuféenhoteles Todos los establecimientos de hospedaje deben garantizar un distanciamiento de dos metros entre sus empleados y clientes, así como exigir el uso de mascarilla durante la estadía. DISTANCIAMIENTO AlexE.Hernández
[email protected] L a eliminación del ser- vicio de bufé, distan- ciamientosocialdedos metrosenáreascomunesyel uso obligatorio de mascari- lla para empleados y hués- pedes son algunos de los li- neamientos que deberán se- guir los locales de hospedaje públicounavezseautoricela aperturadelbloque4. A la fecha se han realizado más de mil descargas de los protocolos sanitarios apro- bados por los ministerios de Salud y Trabajo para permi- tirlaoperacióndelasempre- sasturísticasquedesdemar- zopasadoestáncerradasde- bido a la pandemia respira- toria del coronavirus (Co- vid-19). Para sorpresadel sector, la normativa no regula la can- tidad de huéspedes que po- drán recibir los centros de hospedaje, tal como ocurrió con los operadores de turis- mo receptivo que solo po- dránutilizar el 50%de la ca- pacidad de los vehículos pa- ratransportaralosclientes. Armando Rodríguez, pre- sidente de la Asociación Pa- nameña de Hoteles (Apa- tel), considera que las auto- ridades no fijaron un máxi- mode clientes para los hote- les, porque todavía no hay una fecha exacta para la apertura del bloque 4donde está incluido el sector turís- ticoyeltransporteaéreo. “En abril nosotros presen- tamosunoslineamientoses- calonadosquedebe seguir el sector, porque no es oportu- no que todos los hoteles abran con el máximo de su capacidad, porque sería in- sostenible”,comentó. Elprotocolosanitariopro- híbe el servicio de bufé para evitar la manipulación de utensilios por parte de los clientes, y en el caso del ser- vicioa lacarta, debegaranti- zarse el distanciamiento de dosmetrosentrelasmesas. También el hotel deberá proporcionar loscondimen- tos en paquetes individua- les.Enelcasodelservicioala habitación, se indica que las comidas deben estar en en- vasessellados. El protocolo hace mayor énfasis en la reducción del contacto físico entre los em- pleados y clientes, en espe- cial en el área de recepción, sugiriendo que todo el pro- ceso se realice por medio de reservas y que las áreas co- munes sean sometidas a procesos de limpieza cada doshoras. Enloslocalesquenocuen- ten con puertas de acceso automáticas, el local deberá dejar la puerta abierta para evitar el contacto, pero en caso que el cliente toque la puerta, el personal de aseo deberá realizar la limpieza deformainmediata. Para Rodríguez, el proto- colo sanitario aprobado por el Ministerio de Salud y el Mitradel, vieneareforzar las medidas que ya se imple- mentabanenelsector. “Los hoteles afiliados a ca- denas internacionales tie- nen protocolos muy estric- tos que ya incluyen muchas de las medidas recomenda- das por las autoridades, y en el casode loshotelesmáspe- queñosestamospreparando una guía que los ayudará a implementar el protocolo”, explicó. Como en todas las activi- dades turísticas, los centros de hospedaje tendrán que instalar dispensadores de gel alcoholado en todas las áreascomunesyexigirel uso delamascarilla. AperturadeTocumen Para la Apatel, el 2020 es un año perdido y piden a las autoridades adelantar la apertura del Aeropuerto In- ternacionoal de Tocumen para poner en marcha la re- cuperacióndelsectorquese- rálentayprolongada. La semana pasada la Au- toridad Aeronáutica Civil extendió por cuarta ocasión la suspensión de los vuelos comerciales, lo que pone más presión sobre la indus- triaturísticaque juntoconel transporteaéreoaportamás del 14% del producto inter- nobrutodelpaís. De acuerdo con Rodrí- guez, es necesario imple- mentar una campaña de concienciación para que la población entienda que el transporte aéreo es seguro, talcomohaquedadodemos- trado con los vuelos de repa- triación. El sector turístico y el transporte aéreo, que en conjunto apor- tan el 14%del producto interno bruto del país, están incluidos en el bloque4de apertura que no tiene fecha de inició. Archivo Paralización Falta de ingresos 40mil Contratos laborales vin- culados con el sector ho- telero están suspendidos. La cifra crece a 100mil al sumar otras actividades como restaurantes y sec- tor aéreo. $50 Millones necesitaría el sector turístico en présta- mos blandos para evitar la bancarrota de la indus- tria que no genera ingre- sos desdemarzo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=