Edicion_20200714

7A LaPrensa Panamá, martes 14 de julio de 2020 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Consejero editorial y editor de Opinión Rodrigo Noriega Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Rafael Calvo (Deportes), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Eric Peng (Finanzas) Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. El sacerdote y la cultura Terence Ford YolaniRognoniArias [email protected] E lpasado15defebreroPanamá perdióaTerenceFord,aquiende cariñoconocíamoscomoTerry. Terryeraunpanameñoextraordi- nario,perohumilde,quenodisfrutaba serobjetodedistinciones.Desdequelo conocí,loapodé“ mifilántropofavorito ”. Cadavezquelollaméasíprotestó,pero coneltiempocedióyhastaseacostum- bróaltítulo.LafamiliaFordpareceso- bresalirporlosciudadanosdestacados queregalaanuestrapatria.Cadavezque despedimosaunodesusmiembros, amistadesyconocidoslorecuerdancon elogiosquenoshacenadmirarsucalidad humana.Mifilántropofavoritonofue excepción. ATerryFordlodespedimosenunace- remoniasencillaperoespecial,muyasu estilo.Laceremoniafueoficiadaporuna sacerdotisa,quienrememoróconcariño quefueélquienlaeligióparaesaexcep- cionaltarea.Segúnnosinformódurante susermón,Terrylallamabaunavezpor añoparasaludarlayrecordarleloque debíahacercuandollegaraelmomento. NomesorprendequeTerryhayaelegido previoasupartidaquiéndaríaelsermón ensuceremonia.Tampocomesorpren- dequehayaelegidoaunadama.Terry rompíaparadigmas,peronosólopor romperlos.Lohacíademanerasensata, porquehabíasentidoenhacerlo. Comoprofesional,Terryfue“ Father Terry ”,unsacerdoteepiscopalquecola- boróconlaeducaciónpanameñajuntoa ungrupoinnovadoratravésdelafunda- cióndelColegioEpiscopaldePanamá (CEP)en1960.Amenudorelatabaanéc- dotasdesusañosenelCEP,recordando susinteraccionesconestudiantes,siem- preinteresadoeneducarenvalores.Te- rrysentíapasiónporlamúsicayen1986 inicióelcampamentojuvenildelaAso- ciaciónNacionaldeConciertos(ANC). Estecampamento,20añosdespués,fue laocasiónquemellevóaconocerlo.Yore- ciénregresabadevivirtresañosenAsia dondehabíainiciadoestudiosdeviolín. Enlaescuelademúsicadonderetomé misestudiosdelviolínenPanamá,fuiex- hortadaainscribirmeenelcampamento cuandootrosestudianteslohicieron.El campamentoeraparaestudiantesjóve- nes.Unamujerdetreintaañosnoenca- jabaenesadescripción.Terryenvióuna “ espía ”delaANCparaquemeobservara duranteunapresentaciónmusical,con- firmandoquemiedadnofueraevidente. Paramigransuerte,pasélapruebavisual yfuiaceptadaenelcampamento. Elcampamentojuvenildemúsicacon- sistíaendossemanasdeentrenamiento intensoentrabajodeorquesta.Estu- diantesdesdesieteañoshastatreintaen- trenábamosenmúsicadeorquestayde cámaraduranteunmínimodeochoho- rasdiarias.Participabanestudiantes musicalesdetodalaRepública.Elcam- pamentoincluíaunintercambioconel conservatoriodemúsicaOberlin,elmás antiguodeEstadosUnidos,alianzaque logróTerryen1992.Enunainvestiga- ciónquehiceparaunamaestríaentrevis- téalmaestroJorgeLedezmaBradley,di- rectordelaOrquestaSinfónicaNacio- nal,quienmeaseguróquelosmúsicos queingresabanalaorquestacadavezes- tabanmejorpreparados.Unconteojun- toconTerryysuequiponosayudóaveri- ficarquedosterceraspartesdelosmúsi- cosqueintegrabannuestraorquestasin- fónicahabíanparticipadodelcampa- mentomusical. LaAsociaciónNacionaldeConciertos esunaasociaciónsinfinesdelucrodedi- cadaafomentarlaeducaciónmusicaly promoverlaapreciaciónmusicalenPa- namá.Fuefundadaen1962pornuestro reconocidopianistaJaimeIngram.Co- mopresidentedelaANC,TerryFord coordinólapresentaciónenPanamáde músicosdetallainternacional.Lastem- poradasdeconciertosqueadministróla ANCgalardonaronalpaísconmúsica quenadatuvoqueenvidiaralasgrandes capitalesdelmundo.En2017,laasocia- cióncambióelformatodesusactivida- desparaajustarseaunareducciónsig- nificativaenpatrocinios.Estoimpactó directamentesutemporadadeconcier- tosysucampamentomusical.Lascor- poracionesqueantesapoyabanala ANCdejarondebrindarsupatrocinio, optandoporinvertirenactividadesy públicosquelesgarantizaranunretor- noinmediato.Enmiopinión,estofue unerror,yaquesedejódeapostarporla culturaenPanamá.PerolaANCconti- nuóenfocadaendifundirsuamorporla música,einclusooptóporofreceracce- sogratuitoasusconciertos. LaPrensa publicóunartículoendi- ciembrede2019titulado“ Agonizala AsociaciónNacionaldeConciertos ”.El artículopresentólasituacióndesafor- tunadaqueenfrentabalaasociación. Este2020nostrajolasuspensióndeac- tividadesdelaANC.Personalmente,me doliósaberqueTerryFordfueratestigo delaagoníayparalizacióndeesanoble asociaciónantesdepartirdeestemun- do.Lomásirónicoesquelaasociación agonizóyyaceantelamiradaindiferen- tedelreciénestrenadoMinisteriode Cultura.Sóloquedaesperarqueesta cuarentenanosinviteareflexionarydar mayorrelevanciaalaculturaennuestro país.Pormiparte,recordaréamifilán- tropofavoritoconcariñoyagradeci- mientoporloqueledioalpaíssinespe- rarnadaacambio. EL AUTOR es violinista aficionada “Terry sentía pasión por lamúsica y en 1986 inició el campamento juvenil de la Asociación Nacional de Conciertos (ANC). Este campamento, 20 años después, fue la ocasión que me llevó a conocerlo. Yo recién regresaba de vivir tres años en Asia...” La sostenibilidad para la prosperidad y el desarrollo Ambiente NeilGalán [email protected] L asostenibilidadeslasatisfacciónde lasnecesidadesactualesdelserhu- manosincomprometerlacapacidad deaccederarecursosnaturalesdelas futurasgeneraciones,garantizandoun equilibrioeconómico,socialyambiental. Paraalcanzarelobjetivodeunpaíssosteni- ble,todoslosciudadanosdebemoscontri- buirconaccionespositivasalambiente. JóvenesUnidosporlaEducación,com- prometidosenofrecersolucionesalospro- blemaslocalesyglobales,organizóunespa- cioparahablarconespecialistassobresos- tenibilidaddelplanetadespuésdelaCo- vid-19. Eldebatehizoevidenteloscompromisos quesoncrucialesparamejorarensostenibi- lidad.Setratadelosdeberesdecadaciuda- dano,porunlado,ylaobvianecesidadde másymejorejecucióndepolíticaspúblicas. LabiodiversidadenPanamádisminuyea unritmoalarmante.Panamáhaperdido 56,369.49hectáreassegúndatosdelMinis- teriodeAmbiente,(MiAmbiente)estoes, un2%decoberturaboscosaanualmente. Nuestrasleyesambientalesestándesfasa- dasalmenos40años.Esunhechoquelas leyesambientalesdatande1998,eincluyen conocimientoscientíficosdelosaños70y 80. Lasnormativasnosonsuficientespara preservarelambiente.Elserhumanotiene queasumirsuresponsabilidad.Lapérdida delbosqueafectalabiodiversidad,incideen ladegradacióndelossuelosydelosrecursos hídricos.Laslargassequíasafectancada añonuestroprincipalactivoeconómico,la competitividaddelCanaldePanamá,inci- denenelmododevidadelapoblaciónynos enfrentanaunpeligrodeseguridadalimen- taria. ConlaCovid-19,elgobiernoharestringi- dolamovilidaddelapoblación,decretando medidasextremascomoelaislamientopre- ventivoobligatorio.Comoconsecuencia, muchosanimalesyavestransitanporluga- resqueanteseranterritorioexclusivodel humano.Estebalancequedaventajaala naturaleza,hacequeseadesfavorablepara lapoblaciónhumana.UnejemploeslaCo- vid-19,unaenfermedademergentecausa- daporlatransmisióndeunvirushuésped deanimales,alapoblaciónhumana.Elau- mentodeanimalesconenfermedadeszoo- nóticasescausadoporladegradacióndel medioambiente.Tenemosquerespetarlos límitesdelanaturaleza. Esestratégicobeneficiarnosdelambien- te,siendosostenibles.Accionescomodis- minuirlataladeárbolesyelplásticodeun solouso;ahorrarenergía;aprovecharelre- cursohídrico;ymanejaradecuadamente losdesechos,sonvitalesparaasegurarla sostenibilidad.Urgeapostarmásporlaim- plementaciónyprácticacotidianadelas5R (reemplazar,reducir,reutilizar,reciclary recuperar). Estudioscientíficosadviertenque,sise- guimosdestruyendolavidasilvestreylos ecosistemas,tendremosflujosconstantes deenfermedadesdeanimalesahumanos. Esundeberurgente,antelapandemiaCo- vid-19,encaminarnosaconstruirecono- míasequitativas,inclusivasysostenibles, resistentesalosdesafíosglobalesyalcam- bioclimático. Siqueremosbeneficiarnosyque,enelfu- turo,otrasgeneracionesgocendeaccesoa materiaprima,alimentación,agua,airey unavegetaciónsana,hayquesersustenta- bles.SiPanamáapuestaapolíticaspúblicas queseejecutenenequipoconlaciudadanía, esunarelaciónganar-ganarparaelam- bienteyparanuestraseconomías. JóvenesUnidosporlaEducaciónescons- cientedelosretosambientalesqueenfren- tamos,enespecial,elcambioclimático. Creemosenlaimportanciadeldesarrollo sostenibleparaunamejorcalidaddeviday undesarrollosustentable.Tenemosque crearconcienciadelospeligrosqueamena- zanalplanetaypromoveraccionespara preservarlabiodiversidad.Lacontamina- cióndelaire,elagua,elsuelo,laexposicióna productosquímicos,elcambioclimáticoy laradiaciónultravioletacontribuyenamás decienenfermedadesotraumatismos.Es cruciallucharportenerentornossaluda- bles. Encaminadosacontribuiraalcanzares- tosobjetivos,JóvenesUnidosporlaEduca- ción,en“ 19propuestasparael19 ”incluyela necesidaddeofrecer“ educaciónambien- tal ”.Laeducaciónambientaldecalidad trasciendeelconocimientoytransformala conductahumana,encambiosdepriorida- des,hábitosyactitudesplanteamayorin- vestigación,desarrolloeinnovaciónalser- viciodelpaís,conunaeducaciónpertinen- te,incluyente,decalidadyequitativa.Es unaprioridadmejorarnuestrarelacióncon elplaneta.Elfuturodenuestropaísestáen nuestrasmanosyloaseguramosatravésde unaeducaciónpertinenteycuidandonues- tracasacomún:nuestrohogar,latierra. EL AUTOR es estudiante deBiología en laUniversidad de Panamá. Miembro deJóvenes unidos por la educación. “Es estratégico beneficiarnos del ambiente, siendo sostenibles. Acciones como disminuir la tala de árboles y el plástico de un solo uso; ahorrar energía; aprovechar el recurso hídrico; y manejar adecuadamente los desechos, son vitales para asegurar la sostenibilidad.” La leyenda de Abundance Censura PedroCrenesCastro [email protected] D icenqueenAbundance,Al- guiendecidióqueerame- jorcallarseporsiacaso.A suvecinoMortuorounde- sastrecomosastreleretiraronla máquinadecoserpordecirenel Cafédelaesquinaquequizáslacul- panoeradelChachachá,sinodel Tango.Alguienescarmentó,ydijo enelCafé,sentenciosoparaasom- brodelaparroquia,“ porsiacaso, mejorcallarse:elsilencionoes cómplice,esprudente ”. Mortuoro,elsastreilustrado,ce- rrósufactoría,eimitólaactitudde Alguien,eralomejor,porquéha- blarnidecir:yahabíacorridolavoz enAbundancedequeelLibertina- jeeselprimorabiblancodelanegra Libertadyporesoesmejorcallarse queestardiciendoenelCafé,don- detodosseinforman,queelTango eraelculpableperosehacíaelofen- dido. Hoy,enAbundance,todospre- fierenlaactituddeAlguienyala- banladecisióndeMortuoroahora fabulosofabulador,muyquerido ahoraenelCafédelaesquinapor todalaparroquiadelaestrechare- gióndepaso:elsilencioprudentele devolviópalmaditasenlaespalday sumáquinaconfiscadafueexhibi- daenCasaDoctacomoescarmien- topromundibeneficio. Ahora,cadavezqueenelCaféal- guiendice¡elreyestuertoyvaen- cueros!,laparroquiainvoca¡Li- bertinaje!,yrecuerdanelescar- mientoaMortuoroyladecisiónde Alguien,yjurancallarse,porsiaca- so,noseaqueeldesastredelsastre serepita,aunquetodossabenlo quehaceelencueradoreytuerto porlasnoches:asustarlosconel sistema,inventarlesmiedossilen- ciosos. AyerelTangosemetióContigo. HoylohizoConmigo,perocomo Alguien,decidimosqueesmejor nohablar,nodecirnadaenelCafé delaesquinaynosacordamosde Mortuoroelescarmentadoydelos gritosde¡Libertinaje!,ylanegra Libertadllorasilenciosaenlaalta noche,sinquesushijosaparezcan, niencuentredescanso,niselehaga justicia. EL AUTOR es escritor “Ahora, cada vez que en el Café alguien dice ¡el rey es tuerto y va encueros!, la parroquia invoca ¡Libertinaje!...”

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=