6A LaPrensa Panamá, martes 14 de julio de 2020 Tal Cual RedaccióndeLaPrensa
[email protected] Panorama Latinoamérica, segunda región enmuertes por pandemia PANDEMIA AFP.PARÍS,FRANCIA AméricaLatinayelCaribe se convirtieron ayer en la se- gunda regiónconmayornú- merodemuertes por la pan- demia detrás de Europa, en momentosenquelaOrgani- zación Mundial de la Salud (OMS)estimóqueelplaneta no recuperará la “vieja nor- malidad en un futuro previ- sible”. Con 144,846 muertos, la región supera a Estados Unidos y Canadá (144,221 decesos acumulados), y se ubica detrás de Europa, que registra 202,780 muertos, segúnunrecuentode laAFP basadoendatosoficiales. Lapandemiagolpeaparti- cularmente a Brasil, el país más afectado de la región y segundo del mundo, con 72,100 decesos y más de 1.8 millonesdecontagiados,en- tre los que está el presidente Jair Bolsonaro, reticente a medidasdeconfinamiento. Elnuevocoronavirustam- bién se expande por el resto deLatinoamérica, dondeal- gunos países dan marcha atrás con la reapertura, en un intento por contener la aceleracióndecontagios. Es el caso de Colombia, donde unas 3.5 millones de personas regresaron este lu- nesalconfinamiento,porun alza de casos “alarmante”, que, según autoridades, po- dría alcanzar un pico en las próximas semanas. Hasta el 23 de agosto, la capital, Bo- gotá, tendrá cuarentenas de 14 días por localidades, cuando el balance oficial arroja 150,445 infectados y 5,307fallecidosenelpaís. En Bolivia, donde cinco ministros se han contagiado ademásdelapresidentaJea- nineAñez, el gobierno inter- vendrá hospitales y cemen- teriosprivados anteel riesgo de colapso de los servicios públicos sanitarios y mor- tuorios. En tanto, México anunció el domingo que el virus dejaba 35,006 muer- tos en el país, superando a Italiaendecesos(34,954). Pese a ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que en23delos32estadosmexi- canos número de casos está estable o descendiendo. “Ahora ya tenemos que ir sa- liendo a la calle”, dijo, asegu- rando que los trabajadores informales necesitan hacer- lo y llamando a los ciudada- nosacuidarse. Argentina también la- menta una suba pronuncia- da de casos al sobrepasar los 100,000, un 95% en el Área Metropolitana de Buenos Aires. “El virus sigue siendo el enemigo público número uno, pese a que las acciones de muchos gobiernos y per- sonas no lo reflejan”, dijo el director general de la OMS, TedrosAdhanom. Policíamontada patrulla ca- lles deMedellín. AFP GOBIERNORECHAZÓDONACIÓNQUE AHORAHACE FALTA EmbajadordeChinaconfirmó donacióndehospital porCCA El Ministerio de Salud informó que se estaría desembolsando alrededor de $1.2millones para adecuar el nuevo centro de convenciones de Amador, a fin de poder albergar 796 camas. EreidaPrieto-Barreiro
[email protected] E l embajador de Chi- na en Panamá, Wei Quiang, confirmó este domingo que la dona- ciónparahabilitar enel nue- vocentrodeconvencionesde Amador un hospital tempo- ral demás demil 500 camas para pacientes no graves de Covid-19 fue planteada por la empresa China Construc- tionAmerica(CCA)“cuando se dieron a conocer los pri- meroscasos”enPanamá. Quiang dijo que la infor- maciónquemanejóesque la donacióndelapartedeinge- nieríacivilquepropusoCCA para convertir el centro de Amador enunhospital tem- poral era para “expresar su simpatíay solidaridadconel pueblo panameño en esta lucha”, pero “al final el Go- biernodePanamátomóotro camino”. Las declaraciones de Quiang en el programa do- minical Radar, de TVN , se dieron casi dos meses des- pués de que una investiga- ción de La Prensa reveló que el Gobierno rechazó la donacióndeCCApocos días después del reporte oficial del primer casode coronavi- rusenPanamá. El diseño propuesto por CCA era un ejemplo técnico, entregado por su empresa matriz China State Cons- truction Engineering Corp. (CSCEC). Un mes antes del ofrecimiento en Panamá, CSCECconstruyódoshospi- talesdemilcamasenWuhan (China), epicentrode lapan- demia,entansolo10días. El diplomático resaltóque la donación no provino del Gobiernode supaís, sinodi- rectamentedeCCA.Cuando estemediohizolaconsultaal embajador Quiang, este in- dicó, a través de suasistente, que “no es apropiado dar la posición en esta cuestión [donación del hospital], porque no tenemos conoci- miento al respecto y es un asuntointernodePanamá”. Entanto, personal deCCA informó a La Prensa que la propuesta fue entregada en marzoyqueera“untemade- licado”. En la cuenta de Twitter de CCA, esta informó que, en un esfuerzo por luchar con- tra la Covid-19 en Panamá, su equipo “ trabajó incansa- blemente en una propuesta de convertir el centro de con- venciones en Amador en un hospital temporal para pa- cientes del nuevo coronavi- rus” ( vertuit ). La adecuación estructural al centrodeconvencionesde Amador se haría en tres fa- ses, a finde instalar 1,584ca- mas, según requerimiento. En la propuesta se indicaba que “ ponemos a disposición nuestra experiencia, conoci- miento y capacidades hu- manas para que sean apli- Los trabajos de adecuación del centro de convenciones deAmador serían donados en parte por la empresa chinaCCA, que ubicaría 1,584 camas para atender a pacientes deCovid-19. cadas en la transformación temporal del centro de con- venciones” ( verfoto ). Al ser consultado enmayo pasado, elministrodeObras Públicas, Rafael Sabonge, afirmó que se rechazó la do- nacióndeCCAporque“llegó tarde” e incumpliríanormas sanitarias de bioseguridad. El rechazo–dijo–provinode la entonces ministra de Sa- lud,RosarioTurner. A través de unmensaje de Twitter, Sabonge indicó que elhospitalseríaparaatender a pacientes en observación, porloquesedecidióusarho- teles( vertuit ). Ahora, apagar Irónicamente, lo que sería una donación, ahora podría representar un desembolso de $1.2 millones para ade- cuar el centro de Amador para 796 camas. La obra po- dría estar a cargo de la mis- ma CCA, informó hace unos días Sión Atencio, director de Infraestructuras del Mi- nisteriodeSalud. Atencio indicó que los tra- bajossepodríanrealizarsise aprueba una adenda al con- trato con CCA, a cargo de la construcción del centro de convenciones, por lo que se hacen las consultas a la Pro- curaduría de la Administra- ciónya laDirecciónGeneral deContratacionesPúblicas. Debido al incremento de casos del nuevo coronavirus, el Gobierno tiene previsto gastar $1.6 millones en ade- cuar los centros de conven- ción Atlapa y Figali, donde espera habilitar un total de 420 camas para pacientes fueradegravedad. Enlostrescentrosseinsta- larían mil 216 camas, es de- cir, 368 camas menos que la capacidadofrecidaporCCA. El equipamiento sería un montoadicional. Hastaeste lunesserepor- taron más de 47 mil casos confirmados de Covid-19, de los cuales, 658 se en- cuentran en hoteles. En promedio, el Gobierno pa- ga 15 dólares diarios por habitación, más otros ser- vicios básicos. Los hotele- ros piden que se pague por las dos mil habitaciones que se tienen alquiladas desde hace tres meses, lo que representaría un de- sembolsode$2.7millones. Nuevocierre debares, cines yrestaurantes enCalifornia RESTRICCIÓN AFP.LOSANGELES,EU Salones de restaurantes, bares y cines cerrarán en to- daCaliforniadebidoal agra- vamientodelapandemiadel nuevo coronavirus en este estado de Estados Unidos, ordenó ayer el gobernador Gavin Newsom. “Estamos volviendoaunmodomodifi- cado de nuestra orden de permanecerencasa”,dijo. Salas de cata de vino, mu- seos y zoológicos también entranenlalista. En los 30 condados más golpeados por la pandemia, querepresentanel80%dela población del estado y en el que se cuenta Los Ángeles, las iglesias tambiéndeberán cerrar así como los gimna- sios, centros comerciales y salonesdebelleza.Losservi- cios al aire libre podrán en principioseguiroperando. El 1° de julio, el goberna- dor ordenó que los restau- rantes en espacios cerrados dejarandeoperarenLosÁn- geles ydemás condadosmás afectados. Estos locales re- ciénhabíansidoautorizados paraabrir el 29demayo, con 60%decapacidad. California registra casi 330,000 casos de covid-19 –de los cuales 8,460 se die- ron el domingo–, con poco másde7,000decesos. El gobernador destacó el aumento de las hospitaliza- ciones en lasUCI y en la tasa depositividadde20%. Previamente, los distritos escolares de Los Ángeles y San Diego anunciaron que volveríanaclasesconunmo- delovirtualadistancia. Mall enArcadia, California. AFP ¡HOLACOLEGAS!. SegúnLuis EduardoCamacho, el ami- gofiel, la inhibiciónde la juezadegarantíasenel caso de laCajadeAhorroses “otraderrotade los fiscales”. Consemejante“derrota” cobrasentidoqueel vocero seautodenomine“abogado decarretera”envezdeca- rrera.Pero, tal comoestá la justicia, si senominaquizás seaelegidomagistradode la CorteSupremadeJusticia. HELLO,¿MINSA?. El alcalde deRíosdeJesús,Didiano Pinilla,haadmitidoque essuvoz laqueestáenlas grabacionesenlasque amenazaaunagentepoli- cialque llegóasuresiden- ciaelpasadosábado, cuandocelebrabasucum- pleaños.Élniegaque fue- rauna“fiesta”,peroadmi- tequesetomóunascerve- zasyquesuesposa invitóa unos jóvenesactivistas, por tanto,nosonpartede suburbujafami- liar. ¡Plop! ¿CUÁLDELASDOS? Además delaudio,circulanfotogra- fíasenlasqueseapreciaque ahínoestabanguardandoel distanciamientosocialyno llevabanlasmascarillasobli- gatorias,mientrasposaban concuatrodulcesacomoda- dosenunamesacuyomantel eralabanderadeCambioDe- mocrático.Asíquesiesono fueuna“fiestadecumplea- ños”,fueunaactividadprose- litista.Deberíanaplicarlela mismamultaquealosdipu- tadosdelPRDquesereunie- ronenelJimmy’s. EXPLICACIÓN. RonielOrtiz, abogadodelinnombrable, hadichoquesuclientenose someteráaningúnexamen psiquiátricoenelImelcf,co- mosolicitalaFiscalíaEspe- cialAnticorruoción.Ortiz alegaquesuclienteyatiene dosincapacidadesdictadas pormédicosparticulares. Seríabuenoescucharamé- dicosexplicarquépatolo- gíaspsiquiátricassondisca- pacitantespordosmeses. COSASDELOCOS. Circula enredesunacuentacon unnombremuysimilara ladel innombrableyhasta conelmismologo.Ladi- ferenciaesqueel apellido del supuestodueñode la cuenta loescribencondos letras i, enlugardeuna. Lociertoesque losmen- sajesqueendichacuenta sepublicanbienpodrían serescritosporaquel cuyo nombrenoqueremosre- cordar.Yanadasorprende deestepersonaje.