Edicion_20200714
4B LaPrensa Panamá, martes 14 de julio de 2020 Mercado financiero Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensa.com Comenta facebook.com/prensa.com Amazon La compañía anunció que postergará por almenos seismeses el lanzamiento de videojuego, tras un reciente fracaso. Microsoft Corp Informó que cerrará sus tiendas físicas de forma permanente, pero continuará invirtiendo enuna tienda digital. Trabajoremotoreduce consumoglobal decafé Citigroup Inc. pronostica una caída aproximada de 10% en los contratos futuros de café arábica en el segundo semestre del año. CONSUMO BLOOMBERG.WASHINGTON,EU E n un mundo laboral desdecasa,iralcafélo- cal para la dosis diaria de cafeína se ha convertido en un ritual del pasado. In- dependientemente de la cantidad de café preparada en casa, no se compensa el golpealademanda. El consumo global de café disminuiríaesteañoporpri- mera vez desde 2011, según pronósticos del Departa- mentodeAgriculturadeEs- tados Unidos. Esto a pesar de un gran aumento en la compra del producto en su- permercadosparaabastecer la despensa. Los cierres de cafeterías y restaurantes, quegeneralmenterepresen- tan alrededor de 25% de la demanda, fueron devasta- dores, y podría pasar un tiempoantesdequelascosas senormalicennuevamente. Laculturadel café estáde- sapareciendo en todas las principales regiones del mundo. La compañía de in- vestigaciónMarex Spectron estima que, en todo el mun- do,másde95%delmercado de café para consumo fuera delhogarcerróenalgúnmo- mentodurantelapandemia. Es un aspecto cruel más del coronavirus, que ha afecta- dotantoalaspersonasqueni siquiera el simple placer de beber un latte enuna cafete- ríaesseguro. EnLondresestánflexibili- zando las restricciones, pero la mayoría de los 10 cafés de la cadenaNotes, lapreferida de los trabajadores de ofici- na,permanecencerrados. “Será una recuperación lenta y escalonada para no- sotros, ya quemuchas de las oficinas en Londres no vol- verán a funcionar hasta des- pués del verano, y algunas incluso podrían abrir solo el próximo año”, dijo el cofun- dadorRobertRobinson. Las economías están rea- briendo, pero los consumi- dores dudan al momento de volver a frecuentar restau- rantes y cafeterías. Las cafe- terías, queamenudodepen- den de los que pasan por la mañana y los que toman un descansopor la tarde, sehan visto especialmente afecta- das. Durante la pandemia, Dunkin ‘Brands Group Inc. ha perdido gran parte de la clientela que compraba de- sayunos en sus tiendas, mientras que Starbucks Corp. está reestructurando sumodelo, lanzando un for- mato de entrega, sin las me- sas y sillas que convertían a sus cafés en puntos de en- cuentro. “Si tieneganasdeuncapu- chino, ordenarlo en línea no funciona realmente, ya que elcafétienequeverconelas- pectosocial”,dijoRobinson. Una recuperación limita- dade lademandadecafépo- dríaserdevastadorapara los aproximadamente 125 mi- llones de personas a nivel mundial que dependen del cultivo para su subsistencia. Los productores ya estaban luchandodurante lacrisis fi- nanciera después de años de cosechas abundantes que provocaronunlargoperiodo de desvalorización en ese mercado. Citigroup Inc. pronostica una caída apro- ximada de 10% en los con- tratos futuros de café arábi- ca en el segundo semestre del año a aproximadamente 90 centavos por libra, valor cercano al costo del produc- to. Entretanto, la Organiza- ción Internacional del Café advirtió sobre los peligros del trabajo infantil en las re- giones productoras a medi- da que aumenta la pobreza paralosagricultores. En Brasil, Suplicy Cafés Especiais, una de las cade- nas de cafeterías más gran- desdel país, sevioobligadaa posponer los pagos a los agricultores por las cargas que ya habían sido entrega- das. Los nuevos pedidos se realizarán solo de manera gradual, dijo el presidente ejecutivo, Felipe Braga, en unaentrevistatelefónica. La red Suplicy opera 25 tiendas, la gran mayoría de las cuales han estado cerra- das por las restricciones de covid-19 desde mediados de marzo. Algunas volvieron a abrir recientemente en me- diodelaflexibilizacióndelas restriccionesde cuarentena, pero luego cerraron de nue- vo porque no llegaban sufi- cientesclientes. “Algunos de nuestros so- ciosdefranquiciasyanosad- virtieron que cerrarán per- manentemente”,dijoBraga. Más de 95%delmercado de café para consumo fuera del hogar cerró en algúnmomento durante la pandemia. Archivo Amazon supera valor de mercadodeMicrosoft COMERCIOELECTRÓNICO BLOOMBERG.NUEVAYORK,EU Las acciones de Ama- zon.comInc. se recuperaron ayer,yelavanceelevólacapi- talización de mercado de la compañía más allá de Mi- crosoft Corp. por primera vezenmásdeunaño. La acción subió hasta 4.5% en su cuarto avance diario consecutivo, lo que le da a la empresa de comercio electrónico y computación en lanubeuna valoraciónde aproximadamente $1.66 millones demillones, o alre- dedor de $30,000 millones más que la capitalización de mercado de Microsoft. Se- gún un análisis de datos Bloomberg, Amazonsuperó por última vez a Microsoft enfebrerode2019. Lasrecientesgananciasde Amazon llegan en medio de un creciente consenso de que la empresa se beneficia- rá altamente de la pande- mia, lo que ha acelerado un girohaciael comerciomino- ristaen líneayalimentado la demanda de servicios de computaciónenlanube. El repuntedeAmazonsig- nifica que solo lo supera Ap- pleInc.entamaño;lacapita- lización de mercado del fa- bricante de iPhones lidera, en$1.73billones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=