Edicion_20200714
3B LaPrensa Panamá, martes 14 de julio de 2020 Economía&Negocios Tendenciasdigitalesquese aceleraroncon lapandemia El trabajo remoto y la atención virtual en salud y educación llegaron para quedarse, destaca DiegoMajdalani, presidente de Dell Technologies para la región. DIGITALIZACIÓN ReynaKatiuskaHernández
[email protected] L aemergencia sanitaria aceleróenpocosmeses las tendencias tecno- lógicas que se verían en el mercado latinoamericano y en el mundo en tres años, lo que se traduce en una opor- tunidad para la transforma- ción de los negocios y el sur- gimiento de nuevas empre- sas y soluciones digitales. EsteeseldiagnósticodeDie- goMajdalani, presidente de Dell Technologies, en Amé- ricaLatina. “Loquehahecholapande- mia es exacerbar la acelera- ción de la transformación digital y que enmuchas em- presas se dieran cuenta de las ventajas de la digitaliza- ción de sus negocios. Se ha logrado en los últimos tres meses loque sequería lograr en lospróximos tres años, en términos de adopción digi- tal en la región y en las em- presas”. Parte de los avances que se han tenido están enfocados en cómo las empresas apli- caron rápidamente el tele- trabajo para continuar sus operaciones en ambientes sinriesgo. “Antes de la pandemia se calculaba que el 20% de los trabajadores en la región trabajaban en remoto. Por citar el caso de Dell, la em- presa ya tenía en teletrabajo a 50% de los colaboradores, cuando inició la pandemia Dell pasó a 90% de la gente en remoto ymuchas empre- sas, dependiendo de los paí- ses,hanhechoalgosimilar”. Otra de las tendencias tie- nequeverconlaatenciónre- mota en servicios de la salud ylaeducación. En el tema de la salud se evidencia con el análisis de casos y la trazabilidad de la Covid-19, con aplicaciones tecnológicas, además de consultas médicas que aho- rasehacenvíainternet. En el sector educativo las clases virtualeshanpermiti- do la continuidad de la for- maciónacadémica. “Antes esto era un proyec- toamedianoy largoplazoen muchos países; pero ahora es una realidad. Se aceleró la salud remota, la educación remota y la gestión de go- biernodeformaremota”. Majdalani considera que al pasar esta emergencia, la región saldrá fortalecida al tener una infraestructurade negocios digitales robusta y listapara crearnuevas opor- tunidades,quesemaximiza- ráconlatecnología5G. Elmundoenunclic El presidente de Dell Te- chnologies enAméricaLati- naesoptimistasobreelfutu- ro de Latinoamérica. Consi- dera que las pequeñas yme- dianas empresas deben en- focarse en soluciones y pro- ductos digitales para salir a flote, y aunque hay retos de conectividad,labrechaseirá reduciendo.“Elmundodigi- talviene,ylaspymesenlugar de preocuparse, deben pen- sar en qué oportunidad tie- nenparallegaraunmercado mundial”. “ Estoy convencido de que la tecnología será una de las principales herra- mientas para pasar, apro- vechar y salir de este di- fícil momento por la pan- demia”. Incentivar la formación en ciencia y tecnología para asumir el futuro será un factor clave en AméricaLatina. Cortesía DiegoMajdalani, presidente deDell enAméricaLatina. CONTENIDOEXTRA Escanea el códigoQRy vea la entrevista completa en martesfinanciero.com #RealidadAutismo ESCOJA TAREAS DE ENTRENAMIENTO EN ORDEN DE PRIORIDAD.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=