5A LaPrensa Panamá, 12 de julio de 2020 Panorama OLGADE OBALDÍA ‘Estamos éticamente tanenfermos…’ Olga de Obaldía, directora ejecutiva del capítulo panameño de Transparencia Internacional, da un repaso de las últimas noticias, tan surreales como preocupantes. Knockout FlorMizrachiAngel
[email protected] ¿ Sepuedemarcarunadiferencia, másalládelestilo,entreRicardo MartinelliyJuanCarlosVarela, ambosimputadosporpresuntoblan- queodecapitales? No. Ambos deben responder por igual ante la ley. Aquí estamos éticamente tan enfermos, que cuando es poca cantidad pensamosquenoestangrave. Ladiferencia,encorrupción,entrelos gobiernosMartinelliyVarelaes... En el gobiernoMartinelli vimos la ins- titucionalización de la gran corrupción. Con Varela, se rompió por primera vez el pacto de los presidentes entrantes y sa- lientes,perohubomuchosretrocesos. Hayquienes,pornoperderlafe,se aferranalaposibilidaddeque LaurentinoCortizonoseauncorrupto más,sinopresodecorruptos.¿Qué piensausted? Debeponer acciones a sudiscursopara que su liderazgo se sienta real. La clave es cómomanejaa laspersonasy losposibles actos de corrupción. Evadiendo, maqui- llandoypensandoqueconrelacionespú- blicassearregla,nofunciona. Hastaahora… Hayfaltadeliderazgo,planesyrumbo. ¿Quélepareceelplanderecuperación económicaquepublicóelgobierno, despuésdecuatromeses? Lefaltaestructura,metas,presupuesto y vías de acción. Pareció más bien una cartaaspiracional.Ojaláalmenosexista. Hay7investigacionesenelMinisterio Públicoy2enlaProcuraduríadela Administración.¿Lesvefuturo? Quiero pensar que sí. Pero no sé cómo habrá investigación independiente con laspersonasinvolucradasenlospuestos. ¿Cómovioqueelpresidenteleshaya tiradounsalvavidasalosdos ministroscuestionados? Elsalvavidasrealqueteníaquetirarera transparentar todo, cosa que siguen sin hacer.Noporlavíadelrejuegopolítico. ¿Quéhaydetrásdelamovidade ErnestoPérezBalladares:impulsode soberbiaoactopremeditadopara silenciarunmedio? Hostigamiento judicial, que siempre tiene el objetivo de evitar que la empresa o la persona cumpla con su labor. Si no la cierra, la distrae tanto que igual la desvía desulabor.Espremeditado. ¿CuáleselpeligrodeloquehizoPérez Balladaresparalosciudadanos? La primera de las libertades es la de ex- presión y derecho a la información. Sin ellas no podemos defender ninguna otra libertad. Y frente al estado de emergen- cia, donde hay libertades suspendidas, hay otras que cobran un rol aúnmás im- portante. El Judicial no funcionó hasta hace una semana, el Ejecutivo no tiene control del Legislativo… Por eso, nunca ha sidomás importante la libertadde ex- presión. ¿Eseesunproblemadeunapersonao delsistemaquepermite,sinestándar probatorio,elsecuestrodebienes? Elproblemaeselsistemadejusticiatan frágilquepermiteesosabusos. ¿Suopinióndequelehayannegadola fianzaaLaPrensa? El criterio se apega a la literalidad de la norma, dilatando que el medio recupere su capacidad de operación, a pesar de te- ner la discrecionalidad de no infligir al demandadogastosinnecesarios. Y,¿elsecuestroaKeniaPorcell? Otrohostigamientojudicial. MartinellianuncióenTwitterloque pocodespuéspasóconPérez Balladares.¿Pactoentre expresidentesofiltrodeinformación judicialaMartinelli? Nosé,peroambosseríandeterror. LaPrensatieneabogados.Pero, ¿quiénprotegealquenotiene abogados? Nadie. A un individuo, un hostiga- miento así lo quiebra, y al que lo ve desde afuera,loamedrenta. ¿Cómointerpretalossilenciosdel PRD,deRoux,delgobiernoydelos diputadosindependientes? Quien de verdad tiene vocación demo- crática no puede callar frente a los abu- sos. Es triste que no sepan cuáles son los pilaresquesostienenlademocracia. ¿Cómoseríaunasociedadsinmedios? Autoritarismopuroyduro. Prohibiciónjudicialdereproducirla imagendeunafigurapública.¿Tiene algunajustificación? No. Nuevamente, un sistema judicial frágilporjuecessinformaciónenliberta- desfundamentales. ¿Quélefaltaalgobiernoresponderdel casodeloshijosdeMartinelli? ¿Dónde está la coherencia? ¿Cómo un ente oficial le entrega documentos para querepresentenalpaísapersonasreque- ridas por la ley? ¿Cómopudieronconsig- narfianzasencasosdondenohabíansido imputados? ¿Cómo ypor qué quitaron la alerta internacional que los requería? ¿Quién autorizó la entrada del vuelo hu- manitario? Da la impresión de tráfico de influenciasalmásaltonivel. Abogados:¿separecenasusclientes? En Panamá, la profesión tiene un serio problema de ética, pero además el siste- manocastigaal abogadoqueabusade él. Enotros lados son sancionados ypueden perderhastasulicencia. ¿DequélesirveelParlacenaPanamá? Salvo para generar una cuota más de botínpolíticoalospartidos,denada. ¿Cómonosdejaqueotrasjusticias haganloquelanuestranohace? La corrupción, como crimenorganiza- do, traspasa fronteras, y los brazos que la persiguen también deben traspasarlas. Ya sabemos que aquí no vienen a enfren- tar nada, si pudieron pagar por delante una fianza sin haber sido imputados. Ve- níanenaviónprivado.Niibanatenerque presentarseaunjuzgado... SuvaloracióndeEduardoUlloa. Bien por el reinicio de los casos de alto perfil. Pero plantea una gran duda el nombramiento de un fiscal con claros conflictosdeinterésconunpartido. ¿Porquéenotrospaísessíhahabido justiciaconOdebrechtyaquíno? Generalmente son países en los que se hadespolitizadoelbrazodelajusticia... EnPanamá,¿todotieneprecio? Hay ciudadanos que no tienen tarifa y quequierenlomejorparaelpaís. El29deabril,JoséGabrielCarrizo dijoquecolgaríantodaslascomprasy haríanunarendicióndecuentas semanal.¿Ustedhavistoalgodeeso? No, y tienen toda la capacidadpara ha- cerlo.Esaes laverdadera transparenciaa laquedeberíanapegarse. Hospitalmodular.Lomásgrave. Todo es grave ahí. Desde el criterio de selección hasta la entrega y asegura- miento de la obra. Todo huele a irregula- ridades.Yalnotransparentar,incremen- tanaúnmásladesconfianza. ¿Sejustifica,porpandemia,abriruna obrasinrefrendo? No,esoestotalfaltadelegalidad.Yyael procuradordelaAdministraciónlodijo. Vandoscasosenlosquepresentanuna propuestaanombredeunaempresa queniegahaberlohecho… Esgrave, administrativaypenalmente. Ylopeorescómoperdemosconfianza. Hemosvistoprotestas,peroparalo quehemosvisto,¿noshemos indignadolosuficiente? Estamos oscilando entre el miedo y la indignación, pero como la vida está de por medio, parece que el miedo gana. Y elloslosabenyseaprovechan. Loquehizoelpresidenteel1dejulio, ¿fueunarendicióndecuentasreal? No.Másqueunalistadeintenciones,la rendición de cuentas real implica trans- parenciaydocumentación. Cortizoanunciócomounlogrolaley decontratacionespúblicas,perolas empresascorruptaspuedenseguir licitando...¿Oportunidadperdida? Tieneunoodos avances, perodejamu- chasdeudas. Cortizoprometiópresentarleyes anticorrupciónensuprimeraño.No lohizo.¿Lapandemialoexcusa? No.Tuvoochomeses sinpandemia.No solo no las presentaron, sino que no acuerparonlasqueotrospresentaron. Suvaloracióndelcontralor. Ha tenidoaciertos, perodadoqueél re- presenta el único control que tenemos, debe ser más exigente en cómo y qué las entidades están contratando directa- mente. ¿Aquésearriesgaelpaísconelestado deexcepciónenlascompras? Captura del Estado por grupos econó- micos cercanos al poder, que compren con precios inflados y que reciban pro- ductossincalidadonolosreciban.Porlos tresyapasamos. ¿QuéopinadequeelEjecutivohaya declaradoelestadode‘emergencia’ queestableceelCódigoSanitarioyno elde‘urgencia’quedictala Constitución? Fueunamaniobra legal queafectapro- fundamenteelEstadodederecho. Y,¿laCorte? Siguen sin explicar por qué la Sala Ter- cera ha estado cerrada, generando que el Ejecutivo no tenga ningún control de la legalidaddesusacciones.¿Unacuerdo? Demealgunaseñaldeesperanza. El control social de la ciudadanía, gre- mios, organizaciones y medios. Creían que tenían la cancha para ellos solos. Se equivocaron.Haygentemirando.Yentre másmiremos,máspodremoscambiar. Reduccióndesalarios,queseanunció cuatromesestardeysiguensin implementar.¿Quémensajeda? No se les puede creer... piden austeri- dad pero siguen alimentando al mons- truodelaburocraciaestatal. Pagarplanillacondeuda.¿Sevale? Inaudito.Preocupaprofundamente. Bonode$80yahorade$100.¿Hasta ahíarropaesamanta? Esmásqueinsuficiente,yconloqueco- nocemos del gasto estatal, indignante. Por eso es que la gente sale a exponerse: porquenotieneconquécomer. SuopinióndeldespidodeRosario Turner. Terribleenforma,dudosoenfondo. Amiguismo.¿Igual,másomenosque engobiernosanteriores? Llevadoalmáximo,porqueeliminaron de un plumazo la carrera administrativa e inclusive trataronde equiparar la expe- rienciaalperfiluniversitario. Militarización,¿realofantasmas? El autoritarismode las fuerzasdesegu- ridad genera intranquilidad a todos los querecordamosladictadura. Licenciasconsueldoenelsector público.¿Tienealgunajustificación? Ninguna.Yenestemomento,menos. Elpodermásopaco. LaAsamblea. ¿Quétancercanossoneljuegavivoyla corrupción? Muy.Eljuegavivoescorrupción. Cotizosereúneconloslíderesdelos partidos.¿Quiénrepresentaal49% quenoestáinscritoenpartidos? Nadie. Y al presidente le corresponde poder comunicarse con todos. No todo son los partidos, que soloparecenpensar enellosyencómorepartirseelpaís. Archivo “El plan de recuperación económica pareciómás bien una carta aspiracional. Yo espero que al menos exista un plan”. Perfil Escritora y abogada certificada en gestiónde consecución de fondos y organizaciones sin fines de lucro. Es directora ejecutiva del capítulo pana- meño deTransparencia Internacio- nal. Ha sido asesora y directora de proyectos enFundaciónCiudad del Saber, ChildFund International y el FondoPatrimonial de laUSMA.