edicion_20200712
3A LaPrensa Panamá, 12 de julio de 2020 Otorganfianzade$2millones al exdiputadoJorgeA.Rosas Sobre el monto de la fianza, el tribunal señala que se tomaron en cuenta los presuntos beneficios obtenidos y las graves implicaciones del caso para el país. CASOODEBRECHT JuanManuelDíazC.
[email protected] E l Segundo Tribunal Superior de Justicia concedió una fianza de $2 millones al exdiputa- do panameñista Jorge Al- bertoRosas, investigadopor presunto blanqueo de capi- tales en el marco de las pes- quisas por el pago de las coi- mas que Odebrecht hizo a funcionarios panameños para obtener o agilizar con- tratosdeobraspúblicas. El fallo, con fecha del 4 de junio de 2020, tuvo como ponentes a los magistrados MaríaDeLourdes Estrada y JoséHooJustiniani. Rosas mantiene una me- dida de arresto domiciliario desde el pasado 30 marzo, que le fue concedida por la CorteSupremadeJusticiaal resolver un recurso de ha- beas corpus. Aunque decla- rólegallaordendearrestode la fiscalía, cambió la deten- ción preventiva por casa por cárcel y prohibición de salir del país sin autorización ju- dicial. claración rendida por Ro- berto Antonio Gutiérrez, empleado de la firma Rosas &Rosas –en la que laboró el exdiputado–, quien aseguró que en dicho bufete se die- ron directrices para la apro- bación del pago en efectivo de servicios de planilla por un monto de $3 millones, cuyo destinatario era la em- presaOdebrecht. La declaración de Gutié- rrezseñalaquelosdirectivos de Rosas & Rosas, entre los queseencontrabael exdipu- tado, le encomendaron la misión de una especie de asesoría o servicios de con- secucióndefondosenefecti- vo para el pago de planillas especiales y trámites en el Registro Público, para Ode- brecht. Gutiérrez detalló que es- tosserviciosincluíanlacrea- ción de sociedades y el cam- bio de dignatarios y directo- res a favor deOdebrecht, re- tirandodineroenefectivode las transferencias que hacía lasociedadConstructoraIn- ternacionaldelSuralafirma Rosas &Rosas. En su decla- ración también precisa que laoperaciónconsistíaenque Constructora Internacional del Sur transfería fondos a Rosas&Rosasyélloretiraba para entregarlo a Oscar Sa- lazar y André Paraná, direc- tivosdeOdebrecht. JorgeAlbertoRosas tienemedida de arresto domiciliario desde el pasado 30demarzo. Archivo DRP tramita 1,131 quejas por presunto abusopolicial SEGURIDADPÚBLICA OlmedoRodrígueCampos
[email protected] En los últimos cinco años (2015-2020), a 4 mil 500 agentes de la Policía Nacio- nal (PN) se les han abierto procesos disciplinarios en la Dirección de Responsabili- dad Policial (DRP) de dicha institución. De acuerdo con los infor- mes oficiales, de ese total de uniformados, 1,131 afrontan denuncias por presunto abusopolicialantelaDRP. Durante esemismo perio- do y como resultadode estos procesos, la institución ha destituido a 143 policías de diferentes rangos. No preci- saronlasrazones. Las estadísticas propor- cionadas están basadas en las recomendaciones de la Junta Disciplinaria Supe- riordelaPN,porloquealgu- nos de estos casos podrían encontrarse aún a la espera de resolución de algún re- curso, sea en la esfera admi- nistrativa o en la Sala Terce- ra de lo Contensioso Admi- nistrativo de laCorte Supre- madeJusticia. “Estos temas, más que pa- ra depurar, existen para mantener el control y el or- den dentro de la institución, donde debe prevalecer la disciplina, la cual es base en todo cuerpo policial”, dijo la PN. El abogado penalista Carlos Herrera Morán ex- presó que se ha visto abuso policial durante la pande- mia. “Gentequehasidogolpea- dapor laPolicía, rociadacon gaspimientaporquehacon- siderado el policía que ha si- do objeto de un irrespeto, y allanamientos a casas e in- muebles, sobre todo en los sectorespopulares, sintener ordende allanamiento”, dijo HerreraMorán. En los últimos cinco años, 143 agentes de laPolicíaNacional han sido destituidos, según informes oficiales de laDRP. Archivo Panorama La decisión del Segundo Tribunal para conceder la fianzaaRosas se fundamen- tó en que este tiene arraigo familiar y no existe riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas. También argu- mentó que la petición de fianzaplantealadecisióndel investigado de someterse a losrigoresdelproceso. En cuanto al monto de la fianza, el fallo precisa que se tomaron en cuenta los pre- suntos beneficios obtenidos y las graves implicaciones delcasoparaelpaís. También se valoró la de-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=