2A LaPrensa Panamá, domingo 12 de julio de 2020 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Brunch dominical MónicaPalm
[email protected] F inalmente,pasóloque teníaquepasar.Detu- vieronalosretoños cuandoaquílosanuncios desullegadasonabanmás quelaspiedrasquetraeel río.SienEstadosUnidos, sinmuchoesfuerzo,deben haberconocidocadauno desusmovimientos,en- tonces,¿dóndeestálointe- resantedeestahistoria?En quepodríadeducirseque, sidesdediciembrede2016, elDepartamentodeJusti- ciaestadounidensetenía todoslosdetallesdeaque- llasactividadesporlasque ahoralosacusan,eltramo quefaltabaporrecorrerno serefiereaellos,sinoal “ funcionariodealtísimo rangodelgobiernodePa- namá ”,quees“ familiar cercano ”deellos.Esdecir, durantetresañosymedio, hanestadosiguiendoras- trosdedineroylocalizando evidenciaquesirvapara llamarantelajusticiaa quienrealmentelesintere- satenerallí.Yestahistoria, inéditadeporsí,tieneva- rioscapítulosinimagina- bles.Primero,porquepare- cequeesgrimirinmunida- desdelParlacenantelas autoridadessehaconverti- doenunaprerrogativade carácterfamiliar,queya hanintentadoelpadre,los hijosyunprimomuyrecor- dadoenMéxico.Segundo, porquealasazón,todos elloshansidohuéspedesde sistemaspenitenciariosen distintospaíses;cadauno, enmásdeunpaís.Tercero, porqueentrelosexpresi- dentessalpicadosdespués dequeOdebrechtapuntó haciaelabanico,hahabido desdemuertoshastaaque- llosaparentementeimpu- nes,peroningunoparece haberacaparadotanta atencióndelasautoridades judicialesestadouniden- ses,algocuriosamenteiró- nicositenemosencuenta quelasemanapasadaal- guienpregonabaquecual- quiermedidaadoptada contraél,lehacíadañoala imagendelpaísyespanta- ríaaposiblesinversionis- tas.Despuésnosindigna- moscuandoNetflixlanza algunapelículaquepinta cosascomoesta. VOLVIENDOA losher- manos,aunqueparecen muyunidos,losseparauna ampliabrechanobiliaria. Mientrasunosehizocono- cercomoel“príncipedePa- namá”,alotronolequedará másqueesforzarsepara queahoralellamen“dipu- tado”.Independientemen- tedequealgunodeestostí- tulospuedasermásome- nosficticioqueelotro,¿ser- viránparasacarlelalengua aunasolicituddeextradi- ción?Bueno,despuésde presenciarlaaudienciade sualtezaelpasadoviernes, sisumejorcartaesla“in- munidad”,esopodríaser unindiciodefaltademejo- resargumentos.Sinem- bargo,conlaexperiencia comprobadaquetienela familiaenasuntosdeextra- dición,seguramenteyaha- bránconsideradolaposible convenienciadeevitarel ejerciciomasoquistaen quepodríaconvertirseun procesocomoestey,enlu- gardeatravesarlo,entre- garsealajusticiadelpaís quelosreclama. PARACOMPRENDER la“inmunidad”queotorga elParlacen, esbuenoverel artículo19desuregla- mento interno, quedice que los “ diputados cen- troamericanos titularesy suplentesqueasumantal calidad, debenser jura- mentados luegodehaber obtenidodictamenfavo- rableporpartede lacomi- siónextraordinariade credenciales ”, yque tal ju- ramentacióndebeserhe- chaporelpresidentedel Parlacen, enlasiguiente sesiónde laasambleaple- naria.Eso, comosabemos, nohasucedido.Peroel mismoartículoagrega que, excepcionalmente, “ lajuramentaciónde los diputados suplentespuede serrealizadapor los inte- grantesde juntadirectiva delEstadorespectivo, en sesióndebancadanacio- nal ”, cosade laque tampo- cohayrecuento. Si suma- mos todoestoalhechode queel artículo20deesere- glamentoseñalaexpresa- mentequeelpresidente delParlacenentregará la identificacióndiplomáti- caa losdiputados suplen- tes “luegodehaber toma- doposesión”, suenacomo quenosolamentenohan adquirido losderechos in- herentesal cargo, sinoque nohabría justificaciónpa- raqueseanportadoresde una identificacióndiplo- máticaotorgadaporese organismo.Paraagregar cosasextrañasa todo lo quesucedeaestos “diputa- dos”, todavíanoaparecen fotosdeellosenlagalería de imágenesdelParla- cen…Nideantesnidedes- puésdesudetención. Cuarentenavuelvea la palestra;Minsaanaliza Uno de los principales reclamos de las asociaciones médicas del país es la escasez de equipo de protección personal que se registra en varios hospitales. HOSPITALES OhigginisArciaJaramillo
[email protected] L a comunidad médica, cuyos profesionales están en la primera lí- nea de batalla contra la Co- vid-19, comienza a impa- cientarseconelGobierno. Esta semana, varias aso- ciaciones expresaron suma- lestar por temas que iban desde la escasez de insumos hastasolicitarqueseaplique una cuarentena total en los lugares donde se reporta la mayor cantidad de casos y defuncionesporelnuevoco- ronavirus. El primer gremio en pro- nunciarse fue la Asociación deMédicosEspecialistasdel Hospital Santo Tomás, que envió una nota al presidente de la República, Laurentino Cortizo, en la que solicitó agilizar la compra de insu- mosmédicos. En la misiva, que lleva la firma del presidente de la asociación, Juan Carmelo Wong, se hizo un llamado a Cortizoparaque interponga sus buenos oficios en la con- secución de equipo de pro- tección personal. Específi- camente, los médicos plan- teanqueelpatronatoy laad- ministracióndelhospitales- tán haciendo lo humana- mente posible paraproveer- les del material que se nece- sita para trabajar, pero el mercado local se agota y, probablemente, en las pró- ximas semanas no habrá in- sumosenelpaís. Por ejemplo, indican que desde el hospital se hicieron contactos hace tres semanas para la compra de 150 mil mascarillas N-95 3M y, por diferentes “trámites buro- cráticos”, no se ha podido realizar. “Estonolonecesitamospa- ra mañana, lo necesitába- mos para ayer. El momento de asesorías y consejos ya pasó, requerimos de gente quetomedecisionesyqueeje- cute las mismas con trans- parencia y sin corrupción”, concluye el documento es- critoporlosmédicos. Después, reaccionó la So- ciedad Panameña de Medi- cina Interna, la cual reco- mendó establecer una cua- LaSociedadPanameña deMedicina Interna recomendó al Gobierno establecer una cuarentena total y obligatoria en las provincias dePanamá, PanamáOeste y Chiriquí por almenos 15días, para detener la propagacióndel virus. Archivo “ No descartamos ninguna propuesta estando en una situación tan difícil como la que tenemos en la capi- tal y Panamá Oeste”. Luis Francisco Sucre, ministro de Salud rentenatotalyobligatoriaen las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí, por al menos 15 días, para detener la propagación del virusenestoslugares. Según loplanteadoenuna nota por la presidenta de es- ta organización, Nuvia Ba- tista, se deben establecer medidas de confinamiento apropiadas conforme a los brotes epidemiológicos que se reportan en el resto de las provincias. “ Solicitamos al Gobierno que suministre al personal de Salud los equipos de pro- tección personal necesarios parasudesempeño,asícomo losmedicamentos e insumos médicos que son requeridos enloscentrosdeatencióncon carácterdeurgencia ”, señaló enlamisiva. Otra de las inquietudes de losmédicosesque,encuatro mesesdepandemia,cercade 400 miembros del personal desaludsehancontagiado,y los insumos médicos esca- sean, por lo que se deben adoptar medidas drásticas ante el aumento de casos y muertes. A principios de semana, losmédicos y administrati- vosdelhospitalRafaelHer- nández, en la provincia de Chiriquí, llevaron a cabo una jornada de protesta en demanda de insumos y equipo de protección per- sonal. Además, piden me- jores condiciones para una adecuadaatencióna lospa- cientes. Igualmente, la Comisión Médica Negociadora Na- cional (Comenenal), a tra- vés de su coordinador Do- mingo Moreno, emitió su opinión al respecto: “Nos dicen que estamos en una guerra, pues en las guerras se toman decisiones estra- tégicas antesque las coyun- turales. Para sobrevivir en guerra se necesita: comida, salud, servicios básicos, se- guridad y luego incentivar la industria y producción nacional”. Lacuarentena Durantesudiscurso,elpa- sado 1 de julio en la Asam- blea Nacional, el presidente de la República, Laurentino Cortizo,dijoquelareapertu- ra económicapodríanodar- se solo por bloques, sino por regiones o actividades. Has- ta el momento, no se ha in- formado de fechas de rea- pertura para los próximos bloques. De hecho, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó el jueves que se to- mó la decisión de que no se abriráeltercerbloquemien- tras no se logren “cambios significativos” en los indica- doresepidemiológicos. Esedíareiteróquecuando setomeladecisiónseharáde forma escalonada y por ren- glones, según las variables epidemiológicas, económi- cas y sociales a lo largo del país. Sobre la petición de cua- rentena por parte de losmé- dicos internistas, Sucre ex- presóayerquenosedescarta nadayqueeltemasehaesta- do analizando, pero que pa- ra tomar una decisión como esa, hay que preparar al Go- biernoyalapoblación. “No descartamos ninguna propuesta. Estando en una situación tan difícil como la que tenemos en la capital y Panamá Oeste... Estamos evaluando la propuesta”, afirmóelfuncionario. En cuanto a la solicitud de equipo de protección en el Santo Tomás, el ministro de Salud manifestó que se reu- nirá con las autoridadesmé- dicas del hospital, para res- ponder a sus requerimien- tos. Actualmente, el país re- porta en promedio casi una muerte por hora y mil casos de laCovid-19pordía, unes- cenario en el que, según los médicos, se deben “concen- trarlosesfuerzos”paraman- tener la saludy cuidadode la poblacióndelpaís. Covid-19, al ser una enfermedad con periodo de contagiosidad de alrededor de 10-14 días, con cuarentena total, es a partir de 2 semanas que puede empezarse a ver reducción de los casos. Esto es importante para evitar frustraciones. 11/07/2020 Miguel Mayo @mayogastro 11 dias después, la Sociedad Panameña de Medicina Interna concluye lo mismo que dijimos hace 11 días... Estamos pagando la factura... 11/07/2020 Javier Nieto Guevara @jnietoguevara Urge martillo por 10-14 días en provincias de Panamá 11/07/2020 xavier sáez-llorens @xsaezll