edicion_20200712

75 ¢ Domingo 12de juliode2020 -Año39 -Nº 13251 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Cincosemanasde aumentodecasos AleidaSamaniegoC. [email protected] L os informes epidemio- lógicos del Ministerio de Salud (Minsa) muestran que durante las últimas cinco semanas se ha registrado un aumento de nuevos casos y muertes por laenfermedadCovid-19. La semana epidemiológi- caquevadel5al11dejuliofi- nalizó con 7,349 nuevos ca- sos y 173decesos. La semana previa–28dejunioal4deju- lio– hubo 6,325 nuevos ca- sosy128decesos. Las muertes de la semana que terminó ayer superaron las reportadas en marzo (30),abril(158)ymayo(148) y, en pocos días, superarán lasdejunio(295). Ayer, el Minsa informó que los casos acumulados se elevarona44,332,ylosfalle- cimientos a 893, luego de que en las últimas 24 horas se agregaron 1,075 nuevos casosy30fallecidos. Del total de casos, 22,170 corresponden a pacientes recuperados,20,175aperso- nas en aislamiento domici- liario, y 1,094 a hospitaliza- dos(936ensalay158enuni- dadesdecuidadoscríticos). VEA2AY4A Hoy por hoy LaSociedadPanameñade MedicinaInterna, que acuerpaamuchos líderes del combateal coronavi- rus en los cuartosdeur- gencia, estápidiendoal gobiernounanuevacua- rentenaabsoluta, por 15 días. Según losgalenos, estamedida, aplicadaco- modebe ser ycon los cono- cimientosacumulados, deberíacambiar ladiná- micade la terriblepande- miaenPanamá.Encon- traste, los vocerosde los microempresarios solici- tanunamayoraperturade laeconomíapararecupe- rar sus ingresos y fomen- tarmásactividades eco- nómicas. Loqueaparen- tementeesunconflicto entredosposiciones opuestas, puede resolver- sepormediodel ejercicio deun liderazgodecidido, acompañadodeunaorga- nizaciónefectivade los serviciosdelEstado. Si la ciencia justificaunacua- rentena, nosepuedenre- petir los erroresdeaban- donara lapoblaciónmás vulnerable, ni fomentar sincontrol alguno laproli- feraciónde salvoconduc- tos.Cuando las iniciativas estánbiencoordinadas, la saludnosufrepor laeco- nomía, ni elmejoramien- todeéstadebe favorecera los contagios.Esurgente unmayor liderazgoyde- terminación. Panorama Otorgan fianza de$2millones a JorgeA. Rosas 3A Deportes Rodríguez, sexto panameñoen la ligaespañola 7A Vivir+ Diez documentales para ver en Netflix 6B Médicos solicitan equipo y cuarentena • LaSociedadPanameña deMedicina Interna reco- mendó al Gobierno esta- blecer una cuarentena to- tal y obligatoria en las provincias dePanamá, PanamáOeste yChiriquí, por almenos 15días, para detener la propagación del virus en estos lugares. • LaAsociación deMédi- cos Especialistas del Hos- pital SantoTomás envió una nota al presidente, LaurentinoCortizo, en la que le solicitan se agilice la compra de insumos médicos, como lasmas- carillasN-953M. • Elministro deSalud, Luis FranciscoSucre, dijo que aúnno se toma una decisión sobre la cuaren- tena, pero no se descarta ningunamedida a futuro.  Elaboranpropuestaparavolver autilizar lahidroxicloroquina AleidaSamaniegoC. [email protected] Un grupo de médicos in- fectólogos en la primera lí- nea de batalla contra la Co- vid-19 firmó una propuesta paraque lahidroxicloroqui- na y la azitromicina vuelvan a formar parte de los fárma- cos para pacientes con el vi- rus,enetapatemprana. Los galenos sostienen quedatarecientementepu- blicada demuestra que el usotempranodelahidroxi- cloroquina y la azitromici- na para tratar la enferme- dad se asocia, clínica y esta- dísticamente, a la reduc- ción de la mortalidad y de las admisiones en las salas decuidadoscríticos. La propuesta fue presen- tada al decano de la Facul- tad de Medicina de la Uni- versidad de Panamá, Enri- que Mendoza, para que se aborde en el Consejo Con- sultivo de Salud, y con los asesores. VEA4A Urgeapoyo financiero paraevitar cierrede mipymes ElisabelMarivitFermín [email protected] Entre 40 mil y 45 mil micro, pequeñas ymedia- nas empresas (mipymes) del país están en riesgo de cerrar por la crisis econó- mica causada por la pan- demia, sostiene Francisco Díaz,miembrode la junta directiva de la Unión Na- cional de Pequeñas yMe- dianas Empresas (Unpy- me). Elpasado1dejulio,elGo- bierno anunció un pro- gramadeapoyo financie- ro para este sector; sin embargo, se desconoce cuándo se hará el desem- bolso de los préstamos. Entre los requisitos para acceder al programa se pide estar inscrito en la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Em- presa. VEA 1B COVID-19 En las últimas semanas, ha habido un constante aumento en el registro de nuevos casos y muertes causadas por la Covid-19. Solo en las últimas 24 horas, la enfermedad dejó 30 defunciones en el país. ‘La primera de las libertades es la de expresión e información’ Olga de Obaldía afirma que, frente al estado de emergencia, donde hay libertades suspendidas, hay otras que cobran un rol más importante. A Cortizo, le pide ‘poner acciones a su discurso para que su liderazgo se sienta real. La clave es cómo maneja a las personas y los posibles actos de corrupción’. VEA 5A Orlando Reabren parques de Disney Dosparquesdel complejoDisneyWorld, enOrlando, Florida, reabrieronayer. Cientos de personas que habían reservado sus entradas hicieron filas para ingresar a MagicKingdomyAnimal Kingdom, que tomarán en cuenta la cantidad de personas para cumplir con el distanciamiento físico. Epcot yHollywoodStudios reabrirán elmiércoles. AFP Labancanota lacrisis; las utilidades caen26.8% hastamayo RobertoGonzález Jiménez [email protected] Lapandemiadelnuevo coronavirus está tenien- do un impacto en los re- sultadosdelosbancos. Las entidades han vis- to reducidos sus ingre- sos, mientras elevan las reservas por el aumento de riesgo de la cartera de préstamos a consecuen- ciadelacrisis.Entreene- ro y mayo, el sistema bancarioobtuvounauti- lidadneta de $454.6mi- llones, un 26.8% menos que en el mismo periodo de 2019, según la Supe- rintendenciadeBancos. VEA 1B

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=