7B LaPrensa Panamá, sábado 11 de julio de 2020 Elmundoquedamiedo La gente sale de sus encierros, con la ansiedad de dejar atrás la pesadilla. La vida está afuera, esperando. Pero la mano oscura te detiene. La contaminación recrudece, la curva no se aplaca, se mueve hacia arriba otra vez, con movimiento de látigo implacable. Prosa profana SergioRamírez
[email protected] E ltenorcantaNessunDormaenun patiorodeadodelosedificiosdeun hospitaldeVarsovia,porcuyasven- tanasseasomanmédicos,enfermeras, pacientesconmascarillas,mientraslos miembrosdelcoro,ycomosipasaran porelpatiopormeracasualidad,van juntandosusvoces.Alfinal,losespecta- doresenclaustradosaplauden,lanzan vivasaltenor.Sonvocesremotas,sonco- modeotromundo. ElariadePuccini,ascendiendohaciael pozodeluzarribadelosedificiosgrises. Nadieduerme.Nadiesabráminombre. Pordesgraciahayquemorir.Quesevaya lanoche.Queseponganlasestrellas.El amanecerseráuntriunfo.¿Vendráel amanecer? Esunodeesosvideosdondeloscantan- tesandanporlasplazas,loscafés,los centroscomerciales,losmercados,yde prontoeltenor,olasoprano,rompena cantar,selesjuntaelcoro,vanllegando unoaunolosmúsicosconsusinstru- mentos,ylagentesedetieneprimeroex- trañada,luegoempiezaaprestaraten- ción. Quéotroescenariomásespléndidoque elcaféIruñadePamplonaparaelcoro delbrindisdeLaTraviata.Enelmerca- dodeSanAmbrosio,enFlorencia,la mezzosopranodisfrazadadeexpende- doradecarnesequitaelmandilyem- piezaacantarunadelasariasdeCar- men. Estosvideossondehacetiempo,diez añosalomenos.Esunpasadodema- siadoremoto,ahoraqueeltiemposeha quebradoenastillasynoscuestamás recomponerelcuadrodelpasado,có- mofue,quefuimos,ydelfuturosólote- nemosunavisiónborrosayllenadesig- nosabstractos,comoenlaspantallas delosviejostelevisorescuandoseibala transmisión. Hastaayermismoteníamosunaidea másomenosrazonabledeltiempo transcurridoyportranscurrir.Elpro- gresoerainevitable,yveíamoscómo lossistemasyobjetos,frutodelafán tecnológico,ydelacapacidaddeinven- ción,sesucedíanunosaotrosparavol- versealratoobsoletos. Ylamejornovedadtecnológicaerala prolongacióndelavida.Adivinarpor adelantadolospasosdelamuerte.La longevidadcomopanacea.Lavejezsa- ludable,sincarencias,empezandopor elvigorsexual.Unfetichebenefactor llamadocalidaddevida. Y,depronto,laincertidumbre.Delase- guridaddelprogresoquevuelaenalas delángeldelahistoria,hemospasadoa escucharelfragordelhuracánque arrastraesasalashaciaatrás,parare- cordarlareflexióndeWalterBenjamín frentealcuadrodeKlee.Sabemosque estamosviviendoelprincipiodealgo todavíadesconocido.Ignoramoslo queserá,peronoserálomismo. Ydesesperamosporunavacunamila- grosa.Nosesabecuántotardaráen descubrirseyluegofabricarse.Y, mientrastanto,lainseguridadconti- nuará,ynosepodráprescindirdel distanciamientocomoregladevida. Esotromundo.Elmundoquedamie- do. Lagentesaledesusencierros,conla ansiedaddedejaratráslapesadilla. Lavidaestáafuera,esperando.Perola manooscuratedetiene.Lacontami- naciónrecrudece,lacurvanoseapla- ca,semuevehaciaarribaotravez,con movimientodelátigoimplacable.Los índicescrecendenuevoenEstados Unidos.AméricaLatinaeselnuevo centromundialdelapandemia. ¿Volveráelmundoasertansegurocomo antes,enelsentidodequenoletemía- mosalprójimo?Alamigoescritorque teníastiempodenover,juntoalquete sientasenlamesadondevanadialogar sobreliteratura.Elchoferdeltaxiquete llevaalrecintodeferias,amíqueme gustasentarmeadelanteyentretenerme einstruirmeenlaconversaciónconlos taxistas,quesabendetodoylemientan lamadrealgobiernodeturno. Seacabaronlascertezas.Porquellegará unmomentoenquelapandemiahabrá dejadodeserunaamenazaconstante paralamayoría,quetendráqueregresar decualquiermaneraalavidadiaria. Perohabráquienesdeberemossermás cautos,porvulnerables.Losmásviejos. O,entodocaso,siqueremossobrevivir, deberemosaceptarlasreglasdelclaus- tro,comolosmonjesmedievales. Variedades Vivir 1500 ALQUILER 1510 Amoblados 1530 Casas 1535 Cuartos 1545 Hospedajes 1547 Locales 1520 Apartamentos 1550 Terrenos 1555 Negocios 1560 Playase interior Unaenfermera y su violín danalientodurante la crisis PANDEMIA AFP.CHILE Damaris Silva se vio en mayo ante el mayor desafío de su trabajo en enfermería en el Hospital El Pino, uno de los centrosmás presiona- dosporlacrisisdelcoronavi- rus en Chile. Pero ella recu- rrióasuviolínparagrancon- fortdesuspacientesysusco- legas. Consuvoz,suviolínytam- bién su fe, Damaris decidió que en esos días tan oscuros en el hospital, después de una jornada de 9 horas, en- tonaríamelodías quepudie- ranescuchardesdelaunida- des de cuidados intensivos pacientes en coma, entuba- dos, y otros que apenas un poco mejor pasaban la pan- demia conmiedo a perder la batallaenElPino. “Muchos me han escrito, gentequehaestadohospita- lizada yme ha dicho que a lo mejor yo no dimensiono la felicidad que les provocaba en esemomento o que a tra- vésdeunacanciónpudieron sentir que Dios estaba con ellos y sentirunpoquitomás de tranquilidad”, dijo a la AFP,Damaris. Esta técnico en enferme- ría, de 26 años, transmite afecto con lamirada y finali- zaextenuadasuturno. Pero aunque en casa la es- peran sus dos pequeños, de 10 y 3 años -al cuidado de su esposoelectricista-, losmar- tes y jueves se quedaunaho- ra más en este hospital pú- blico donde el personal lleva tres meses poniéndole el hombroaunapandemiaque ubicóaChileentrelos10paí- ses conmás casos y muertes enelmundo. Ahora tienen 200 pacien- tes internadosconcoronavi- rus,ynoolvidalaangustiade mayo cuando una larga fila de ambulancias esperaba en la calle mientras adentro se apuraban en acomodar ca- mas y poner apunto ventila- dores. El hospital sigue lle- no, perolapresiónhabajado unpoco. Entonando el famoso bo- lero BésameMucho, el éxito de los colombianos Bacilos Tabaco y Chanel o Te Amaré del español Miguel Bosé, además demúsica cristiana, Damaris recorre los pasillos delasUnidadesdeCuidados Intensivos (UCI) y también daunarondaporlamaterni- dad. “Escuchando su talento, con su violín yo empecé a despertar de mi coma, dijo Daniel Pizarro, un hombre de 43 años que durante las peoressemanasdelapande- mia en Santiago estuvo en coma por un accidente y no secontagiódeCovid-19,algo que tambiénatribuyeaestos “héroes”delaSalud. Pizarro contó que “sintió una gran emoción” cuando Damaris empezó a tocar su música y él empezó a mover susmanosypies. La audiencia de Damaris son pacientes críticos bajo coma inducido, hasta enfer- mos que se han ido recupe- randoyagradecenel inespe- rado concierto con una so- nrisa, un gesto de aproba- ción o asintiendo con la ca- beza detrás de los vidrios de sus habitaciones de la UCI y deotrossectoresdelhospital donde también toca su vio- lín. Lamúsica deDamaris tambiénha servido como un desahogo para el resto del personalmédico. AFP Chile Cifras de la batalla contra el virus EnChile, la lucha contra el coronavirus ha dejado más de 306mil contagia- dos ymás de 6mil 600 muertes confirmadas por exámenesPCR (hisopa- do), aunque pueden ser más de 10mil, conside- rando los fallecimientos probables.