edicion_20200711

6B LaPrensa Panamá, sábado 11 de julio de 2020 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected]  PERSONAJE SoluciónparaestatuadeMelania El artista Brad Downey que diseñó la estatua de madera de Melania Trump en Eslovenia, afirmó que busca una ‘respuesta artística’ después de que la obra fuera quemada el fin de semana. La estatua provocó críticas desde un inicio y la policía eslovena afirma estar investigando quién le prendió fuego. BibliotecaNacional se ajustaypreparael retorno El máximo recinto del patrimonio documental del país trabaja en las medidas que permitirán retomar los servicios cuando las autoridades lo indiquen. PATRIMONIO HelkinGuevara [email protected] L a Biblioteca Nacional ErnestoJ.CastilleroR. (Binal) cumple hoy 11 de julio su aniversario 78, en plena preparación de los protocolosdehigieneysegu- ridad para cuando llegue el momento de retomar los servicios, a la vez que dedi- can esfuerzos para conser- var las colecciones de la ins- titución, mientras avanza la pandemia. El restablecimiento de las funciones de la Binal se or- ganiza siguiendo los linea- mientos establecidos por la Organización de las Nacio- nes Unidas para la Educa- ción, laCienciay laCulturay la Federación Internacional deAsociaciones deBibliote- carios y Bibliotecas, detalla MaríaMagelaBrenes,direc- torageneraldelaBinalydes- taca que el trabajo lo desa- rrolla la Dirección Técnica de laBibliotecaNacional, en conjunto con la Coordina- ción de Bibliotecas Públicas y los bibliotecarios en todo elpaís. Será necesario adecuar mostradores de las bibliote- cas,loslibrosqueseandona- dos deben entrar en cuaren- tena igual con el depósito le- galyserestringiráelnúmero de usuarios presenciales por salas, además de promover el uso de recursos digitales de las bibliotecas. “Son nue- Recursos La Binal digital En estosmeses de confina- miento, el volumen de uso de los recursos digitales de laBinal semantuvo como antes de la pandemia, pero aumentaron las consultas por correo electrónico y por redes sociales. La colección más consultada en la pági- nawww.binal.ac.pa fue la HemerotecaDigital. Deforestación récorden laAmazonía brasileñaenel primer semestrede2020 AMBIENTE AFP.BRASIL La deforestación de la Amazoníabrasileñaregistró un récord semestral de 3.070 km2 entre enero y ju- nio, según datos oficiales que aumentan lapresiónso- breelgobiernodeJairBolso- naro para abandonar sus proyectos de apertura eco- nómica de la mayor selva tropicaldelplaneta. El área devastada marca un aumento de 25% respec- toalos2.446km2deforesta- dos en el mismo periodo del año pasado, según el infor- mehechoconobservaciones satelitales del Instituto Na- cional de Investigaciones Espaciales. Laextracciónilegaldema- dera, laminería y la ganade- ría en áreas protegidas son las principales causas de la destrucción,queen2019su- peró por primera vez desde 2008 los 10.000 km2, de acuerdo con otro sistema de observación satelital del In- pe,denominadoPRODES. El desmate parece prose- guir imparable este año, a pesar de la presenciamilitar incorporada a la vigilancia ambiental y de la presión in- ternacionalyempresarial. La tendencia enciende alarmas debido a que en ju- nioseinicialatemporadase- ca, que es también la de los incendios de las áreas defo- restadas, que provocan una doble preocupación, tanto por su impacto ambiental comoporque lashumaredas suelenprovocarunaumento de las enfermedades respi- ratorias, que este año se da- rán en plena pandemia de coronavirus. LaAmazoníabrasileñare- presenta 60% del total de esa selva compartida por nuevepaíses. A fines de junio, fondos de inversión de Europa, Asia y Sudamérica pidieron al go- biernodeBolsonaro,quede- tengaproyectos que amena- zan con acelerar la destruc- cióndelaAmazonía. “ El año pasado fue [en deforestación] un pe- ríodo fuera de la curva que no se debería re- petir (...) Pero está empeorando”. Mariana Napolitano, gerente de ciencias de WWF-Brasil En junio pasado, el área deforestada llegó a 1.034,4 km2, fren- te a los 934,81 km2 delmismomes en2019. AFP vas modalidades que espe- ramos los usuarios de las bi- bliotecas las entiendan y aceptenporelbiendetodos”, anotaBrenes. Lasdificultades Durante estos meses de pandemia, el principal pro- blema para la Binal ha sido atender problemas con el deterioro del edificio, cerra- dodesdemarzo. Se han registrado fallas eléctricas, filtraciones de aguayhastavoladurasde te- supuesto suficiente y cónso- no con la importancia de es- ta institución sede del patri- moniodocumentaldePana- má y regente de un sistema de bibliotecas públicas en todoelpaís”. Esto permitiría, explica Brenes, “completar proyec- tos como la digitalizaciónde todasucoleccióndeperiódi- cos, la creación de un verda- dero centro de conservación documental, la permanente recuperación de material documental panameño y el fortalecimiento de las bi- bliotecas públicas para que seconviertanencentrosmo- dernos de información en sus comunidades, de desa- rrollo cultural y educativo y nosimplessalasdelectura”. El presupuesto anual de la Binal cuenta con una parti- da estatal a través delMinis- teriodeEducaciónparagas- tos determinados y el resto de los fondos los busca yges- tiona la Fundación Pro Bi- bliotecaNacional. Para celebrar el 78 aniversario, hoy a las 5:00p.m. se ofrecerá una presentación sobre el trabajo del CentroAudiovisual de la institución en el canal de YouTube de laBinal. Archivo cho “sin poder lograr salvo- conductos para las tareas mínimas de mantenimien- to”,detallaBrenes. No obstante, el Despacho de la PrimeraDama y la ad- ministración del Parque Omar, donde está ubicada la Binal, les brindaron apo- yoenestasituación,añadela directora. Las colecciones “nosufrie- ron mucho” aclara Brenes y extiende: “Estamos en labo- res de limpieza de las mis- mas y desinfecciónde los es- pacios”. Rumboaochodécadas ¿Cuáles son los retos de la Binal en las cercanías de cumplir 80 años? Brenes responde que “el único reto es lograr del Estado un pre-

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=