edicion_20200711

5B LaPrensa Panamá, sábado 11 de julio de 2020 Economía&Negocios  CamaróndeEcuador diopositivoaCovid-19 El resultado de la prueba refleja las lagunas en las regulaciones de seguridad alimentaria de las empresas, dijo Bi Kexin, representante de aduanas de China. PRUEBASMASIVAS BLOOMBERG.PEKÍN,CHINA C hina dijo que mues- tras de camarones importados dieron positivo al coronavirus, lo que suscita dudas sobre si el patógeno sepuedepropagar a través de alimentos o pro- ductoscongelados. El virus dio positivo tanto en el interior como en el ex- teriordel embalajedecama- rones (también llamados gambas), dijo la Adminis- traciónGeneral de Aduanas de China. Lasmuestras pro- venían de tres plantas ecua- torianas y se suspenderán las importaciones de esos procesadores, señaló la agencia. “El resultado de la prueba no significa que el virus sea contagioso, sino que refleja las lagunas en las regulacio- nesdeseguridadalimentaria de las empresas”, dijo Bi Ke- xin, que dirige la oficina de seguridad de importación y exportación de alimentos en eldepartamentodeaduanas. “La aduana fortalecerá aún másel controlde losorígenes de los alimentos importados decadenadefrío”. China señaló el mes pasa- do que el salmón importado podría haber sido el origen del nuevo brote de la Co- vid-19 en Pekín, lo que pro- vocó un boicot al pescado mientras que los supermer- cados retiraban el producto desusestantes. China también comenzó las pruebas masivas de im- portaciones de alimentos fríosenpuertosybloqueólos envíosdeplantasdecarneen el extranjero que informa- ron de infecciones entre los trabajadores. La evidencia indica que es extremadamente improba- blequeelvirussetransmitaa través de los alimentos, dijo Gorjan Nikolik, director asociado demariscos enRa- bobank.“Esunatípicaalerta alimentaria”, señaló. “No creoqueduremucho”. Lasautoridadeschinases- tándeacuerdoconlosexper- tosmundiales acercadel ba- joriesgoque representan los alimentos importados en la transmisión del virus, pero ello ha suscitado confusión en el extranjero sobre por quéChinahaciendopruebas ysuspendiendoenvíos. Las pruebas son “una me- dida importante para evitar el riesgo de que el virus se transmita desde los canales de alimentos de cadena de frío importados”, dijo Bi. “Es una medida necesaria para protegerlasaluddelasperso- nasynotrastornaelcomercio internacionalhabitual”. Los empleados enalgunos países siguen trabajando in- cluso después de infectarse con el virus, lo que aumenta el riesgo de contaminación de los alimentos, dijoBi.De- bido a que hay núcleos epi- démicos en algunas instala- ciones en el extranjero, Chi- na suspendió las importa- cionesdecarnedeuntotalde 23plantas,entreellasBrasil, Reino Unido, Estados Uni- dosyAlemania,señalóBi. “ Las pruebas son uname- dida importante para evi- tar el riesgo de que el vi- rus se transmita desde los canales de alimentos de cadena de frío importa- dos”. Bi Kexin, miembro del departamento de aduanas. China comenzó las pruebasmasivas de importaciones de alimentos fríos en puertos y bloqueó los envíos de plantas de carne . Archivo Países caribeños buscan reactivar el sector turístico INGRESOS BLOOMBERG.ROSEAU, DOMINICA Los países caribeños están tan desprovistos de dinero desde que la pandemia gol- peó sus industrias turísticas que han comenzado a otor- gar grandes descuentos en los pasaportes que venden a extranjerosadinerados. Muchas de las islas de la región han ofrecido durante mucho tiempo programas de “ciudadanía por inver- sión” como una forma de complementar la moneda fuerte que obtienen del tu- rismo.Ahoraquesushoteles y sus playas de arena blanca estáncasi totalmentevacíos, este negocio no convencio- nal de repente ha adquirido una importancia mucho mayor. San Cristóbal y Nieves, una nación montañosa de dos islas con 53,000 habi- tantes, fue una de las prime- ras en reducir los precios. Ofreceuntratoespecial has- ta fin de año: una contribu- ción de $150,000 al “Fondo de Crecimiento Sostenible” del país otorgando pasapor- tesaunafamiliadecuatro. Es una caída de 23% res- pecto al precio regular de $195,000. Otras islas de la región, incluidas Dominica y Antigua y Barbuda, tienen ofertasaúnmásbaratas. “En estos días de covid, cuando el turismo no está sucediendo, tenemos que encontrarformasdegenerar ingresosparasostenernues- tra economía”, dijo Les Khan, director ejecutivo de la Unidad de Inversión Ciu- dadana de San Cristóbal y Nieves, enuna entrevista te- lefónica. Santa Lucía, Granada, Antigua y Barbuda y Domi- nica también han imple- mentado cambios para atraer a más clientes, dijo Khan. Algunos ofrecen ciu- dadanía por tan solo $100,000. Desde que San Cristóbal ayudó a los inicios de la in- dustriaenladécadade1980, la ciudadanía por inversión sehaconvertidoenunnego- cio de miles de millones de dólares, ofreciendo a los clientes adinerados un esca- pedelasrestriccionesdevia- je de los pasaportes de sus paísesdeorigenyayudándo- les a planificar para emer- gencias. “Los clientes consi- deran estas opciones de ciu- dadaníacomoherramientas de gestión de volatilidad o gestión de riesgos”, asegura Paddy Blewer, director de la oficinadeHenley&Partners en el Reino Unido, una con- sultora con sede en Londres que brinda asesoramiento sobre ciudadanía y residen- cias. Las consecuencias de la Covid-19hanresaltadoelva- lordeunsegundopasaporte, dice, ya que los gobiernos en Europa y en otros lugares impusieron restricciones a las personas que normal- mentepuedenviajar sinuna visa, como los ciudadanos estadounidenses. Ciudadanía por inversión $100mil es el precio que ofrece Antigua yBarbuda para que una familia de cuatro personas obtengan la ciu- dadanía. SanCristóbal yNieves fue una de las primeras en reducir los precios. Archivo Bancos globales atrapados entre leyes deChina y EU SUPERPOTENCIAS BLOOMBERG.HONGKONG, CHINA Los bancos mundiales co- rrenelriesgodequedaratra- pados entre las sanciones respaldadas por Pekín y las sanciones que se debaten en Estados Unidos (EU), ame- dida que la autonomía de Hong Kong se convierte en un punto de fricción volátil entre las dos superpoten- cias. El vasto alcance de la nue- valeydeseguridadimpuesta a la ciudad ha tomado por sorpresa a las empresas, pe- rotalvezlomáspreocupante de ella para los prestamistas globaleseselArtículo29. Prohíbe sanciones, blo- queos o actividades hostiles contra el centro financiero y China en un momento en que EU. se acerca cada vez más a la promulgación de normas que obliguen a los bancos a cumplir con las sanciones contra funciona- rios y entidades chinas. In- fringir las legislacionespone a las empresas en riesgo de multas o perder su licencia parahacernegocios. Existepreocupaciónsobre el “riesgodeque se convierta enunjuegopolítico”,dijoTa- mer Soliman, socio con sede en Washington y jefe global deControldeExportaciones y Sanciones de la firma de abogadosMayerBrown. “Actualmente estamos asesorando a varios clientes que están preocupados por cuán ampliamente podrían interpretarse ciertos aspec- tos de la Ley de Seguridad Nacional, y cómo eso puede entrar en juego en la imple- mentación local de Ley de Autonomía de Hong Kong”, señaló.ElArtículo29espar- te de un paquete de leyes aplicadasporPekínparafre- nar las críticas a su Gobier- no. La ley está cambiando la forma en que se administra la justicia en el centro finan- ciero y ha aumentado la ten- sión entre EUy China.Was- hington ha criticado la re- presiónenHongKong. Producción industrial de Méxicoregistra caídarécord CONTRACCIÓN BLOOMBERG.CIUDADDE MÉXICO L a producción indus- trial de México se vol- vióadesplomarenma- yoenmomentosenquelase- gunda economía más gran- de de América Latina en- frenta sumayor contracción encasiunsiglo. La producción cayó un 30.7%enmayoconrespecto al mismo mes del año pasa- do, informó el Instituto Na- cional de Estadística y Geo- grafía(Inegi)ensusitioweb. Lacifraesmayoralaestima- ción media en una encuesta de Bloomberg, de una caída de 27%, y al récord anterior, de un retroceso de 29.3%en abril. Respecto de un mes antes, la producción dismi- nuyó 1.8%. El brote de coro- navirus hamantenidoaMé- xicoenconfinamientodesde finesdemarzo. Vuelos internos enAsia impulsan los viajesaéreos CRECIMIENTO BLOOMBERG.PEKÍN,CHINA El sector de los viajes aé- reos se está recuperando lentamente a nivel mundial graciasalrepuntedelosvue- losnacionales,ylospaísesde laregióndeAsia-Pacíficore- presentan lamitad de los 20 principales mercados, se- gún el proveedor de análisis dedatosdeviajesCirium. Vietnam, Indonesia y Co- rea del Sur son los únicos paísesdelmundoquemues- tran un crecimiento en los viajes aéreos nacionales en juliofrentealmismomesdel año pasado, mientras que China y Estados Unidos do- minan en la cifra de vuelos operados, dijo Cirium en un informeayer.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=