Edicion_20200709

6A LaPrensa Panamá, jueves 9 de julio de 2020 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Consejero editorial y editor de Opinión Rodrigo Noriega Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Rafael Calvo (Deportes), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Eric Peng (Finanzas) Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. La buena crisis de Europa Institucionalidad DanielGros [email protected] H aceunosmesesparecíaquelapan- demiaCovid-19,enconjuncióncon lacrisiseconómicayfinancieraque hacausado,podíaocasionarlarup- turadelaUniónEuropea.LosEstados miembroshabíancerradosusfronterasna- cionalesyhabíanrechazadotodacoordina- ción,yalgunosinclusohabíandetenidola exportacióndeequiposmédicosqueurgen- tementenecesitabanimportarsussociosde laUE.Hoy,sinembargo,sehanreabierto lasfronterasinterioresdelaUE,elequipo médicosedesplazalibremente,ylospaíses miembroshanacordadomedidassinpre- cedentesparahacerfrentealasconsecuen- ciaseconómicasdelapandemia.¿Aquése debeestenotablecambioderumbo? AmenudosedescribealaUEcomoungru- poheterogéneoyvariopintoformadopor paísespequeñosymedianosquesonincapa- cesdeponersedeacuerdosobrecualquierco- sa.Sinembargo,laevolucióndelosprincipa- lesindicadoreseconómicosyepidemiológi- cosdurantelacrisisCovid-19esnotablemen- tesimilaralolargodelosEstadosmiembros, loquesugiereque,alfindecuentas,cuando setratadetomardecisionesfundamentales sobrepolíticas,dichosEstadosnosontan distintos. Empecemosconlosdatosepidemiológi- cos.Esciertoquelastasasdeinfecciónymor- talidadporCovid-19varíanmuchoentrelos paísesdelaUE,yqueAlemaniaasícomola mayoríadelosEstadosmiembrossepten- trionalesyorientalesestánmuchomejorque Italia,EspañayFrancia(sinmencionarel ReinoUnido).Sinembargo,casitodosellos hanestabilizadosustasasdeinfecciónenun nivelqueeslosuficientementebajocomopa- raquelosbroteslocalespuedanmantenerse bajocontrolmediantelaimplementaciónde normasobligatoriasdedistanciamientoso- cial,mismasqueselevantaronúnicamente despuésdequeelvirusfuecontrolado. LaúnicaexcepciónesSuecia,paísdonde losencargadosdelaformulacióndepolíticas decidieronconfiarenqueelpúblicofueseel quetomaravoluntariamentelasprecaucio- nesnecesarias.Hastaahora,dichoenfoque haarrojadoresultadosdeslucidos,pornode- cirmásalrespecto.Suecianosólotieneuna tasademortalidadmuchomásaltaquesus vecinosnórdicos,sinoqueasueconomía tampocolehaidoconsiderablementemejor. Inclusoconestaexcepción–querepresen- tamenosdel3%delapoblacióndelaUE–los resultadosentodaEuropasonmuchomás consistentesqueaquellosenEstadosUnidos. AlgunosEstadosdelacostaeste,comopor ejemploNuevaYorkyNuevaJersey,hanse- guidoelpatrón“ europeo ”:unfuerteaumento deinfeccionesymuertes,seguidodefuertes normassobredistanciamientosocialoque- darseencasa,quehanestabilizadolastasas deinfecciónenunnivelbajo.PerootrosEsta- dos–comoArizona,California,FloridayTe- xas–sehanmostradoreaciosahacercumplir (o,mantener)normasestrictasdedistancia- mientosocial,inclusocuandolastasasdein- fecciónhanalcanzadonivelesmáximossin precedentes. Estosugierequelasdiferenciassonuna cuestióndepreferencias,nodeinstituciones. Despuésdetodo,EstadosUnidostieneuna instituciónfederalfuerte–losCentrosparael ControlylaPrevencióndeEnfermedades (CDC)–quepuedeproporcionarorientación paratodoelpaís. Síesverdad:elpresidenteDonaldTrump senegóarespaldarlasrecomendacionesde losCDC;dehecho,élyotrosmiembrosdesu administración,incluyendoelvicepresiden- teMikePence,hanpuntualizadosunegativa respectoausarmascaras.Sinembargo,los paíseseuropeosnocontabanconninguna autoridad“ federal ”quelosinstaraaseguirel mismoconjuntodenormas.Encambio,la mayoríadeloslíderesnacionalessiguieron instintivamenteunalíneadeacciónsimilar, guiadosporlosmásrecientesconsejoscientí- ficos.Esteenfoquereflejóperspectivassimi- lares.LosgobernadoresestatalesdeEstados Unidosnoactuaron,debidoasuspreferen- ciasyperspectivaspolíticasmarcadamente divergentes–mismaqueseextiendenala confianzaquesedepositaenlacienciaylos conocimientosespecializados. Losdatosmacroeconómicoscuentanuna historiasimilar.Antesdelapandemia,elde- sempleoeramásbajoymásuniformemente distribuidoenEstadosUnidos.Estayanoes lasituación.Elpasadomesdemayo,latasa dedesempleoentodoelpaíssedisparóamás del13%,casieldobledelpromediodela UniónEuropea,queesdel6,7%,mismoque apenasseelevódurantelacrisis. Loqueesmássorprendenteeslaformade- sigualenlaquesedistribuyeeldesempleoen EstadosUnidos–unaformabastantepareci- daaladistribuciónenlaUE.Porejemplo,la tasadedesempleodeNevadaenlaactuali- dadsesitúaenel25%–latasadedesempleo másaltaenEstadosUnidos–mientrasquela deNebraskaesaproximadamentesólodel 5%.Esadiferenciaescasilamismaquehay entrelastasasdedesempleoenGreciayAle- mania. Sinembargo,pormuyheterogéneosque seanlosnivelesdedesempleoenlaUE,todos lospaíseshanlogradoevitaraumentossigni- ficativos,unavezmás,porrazonesdepers- pectiva.TodoslosEstadosmiembrosdela UEhanoptadoporintroduciroampliarlos subsidiosaltrabajoatiemporeducido:elgo- biernopagaalasempresasparaqueellas mantenganatrabajadoresensunómina,in- clusosilaproduccióntienequereducirse. Elobjetivoerapermitirquelasempresas industrialesmedianasygrandesconserva- ranasupersonalespecializado–o,loquese denominacomo“ capitalhumanoespecífico paralaempresa ”–durantelaconmoción temporal.Deesamanera,lasempresasten- dríanlacapacidadparareanudarlaproduc- ciónmásrápidamente,unavezqueselevan- tenlasrestriccionesyseafiancelarecupera- ción. Sinduda,talesesquemastienenunades- ventajasignificativa:podríanestarsubven- cionandopuestosdetrabajoquenotienen futuroalargoplazo.Pero,elpuntonoessies- tafueonofuelamejoropciónencuantoala adopcióndepolíticas.Loqueimportaesque cadaEstadomiembrodelaUEoptóporla mismapolítica.(Lasnormasdelmercadola- boralcontinúansiendounacompetenciana- cionalcelosamenteprotegida,porloquela UEnopodríahaberlesordenadoqueopta- ranporlomismo). LaacciónaniveldelaUEestáencamino. Elrecienteacuerdofranco-alemánpara crearunfondoderecuperaciónde500mil millonesdeeuros(567milmillonesdedóla- res)cambiaradicalmentelasreglas,yaque, porprimeravez,sepermitiráquelaUnión Europeaseendeudeyrealicetransferenciasa losmásnecesitados. Porsísolo,esteacuerdoseconstituiríaen ungranpasoadelante.Sinembargo,debeen- tendersenosólocomounareacciónanteuna situacióndesesperada,sinocomounreflejo delosvaloresypuntosdevistaquesonam- pliamentecompartidos.Apesardetodala tragediaqueconlleva,lacrisisCovid-19hare- veladounaverdadfundamentalsobrela UniónEuropea:loslazosquelaunenseex- tiendenmuchomásalládelostratadosydel interéspropiodelosmiembros. EL AUTOR es director del Centro deEstudios dePolítica Europea Solo una batalla más Secuestro de La Prensa LinaVegaAbad [email protected] A pesardequeperdiólaatencióndel paísdebidoanoticiasdegranim- pactoqueseprodujeronalamisma hora,lasnovedadesaportadasporel abogadoJoséMaríaCastillo-enrepresen- tacióndelexpresidenteErnestoPérezBa- lladares-seconocierongraciasalamagia deldiferido,enformadetuiter, blogs uotras mástradicionales.Asísupimosquelain- tenciónoriginalfuesecuestrarlasrotativas, impresoras,insertadoras,encuadernado- reseinclusoelpapelenelquesehaimpreso yaporcuatrodécadas,esashistoriasdeco- rrupciónque,lastimosamente,nohancon- tadoconunÓrganoJudicialquepongafina tantaimpunidad. Porlovisto,mitocaya,lajuezaLinaCas- troDeLeón,leparecióqueesapretensión impediríaaCorporación LaPrensa ysus colaboradoresseguirhaciendosulabor,así quelarechazó.Sinembargo,decretóelse- cuestrodecuentasyaccionesdelaempresa porunmillón131mildólares. Todoindicaentonces,queelanálisisdela juezanofuelosuficientementeprolijo,por- queconsudecisiónhadejadoigualmente ensituacióndeextremavulnerabilidadalos diarios LaPrensa y MiDiario ,asícomoa 240familiasquedependenparasususten- todeldinerosecuestrado.Ytodoentiempo depandemiaydepavorosacrisiseconómi- ca. Evidentementetambién,ladecisióndela juezaCastroDeLeónnoincluyóunanálisis quedeberíahabersidocentral:alponeren peligrolacontinuidaddeunmediodeco- municaciónmediantelaaplicacióndeuna medidacautelardeesamagnitud-ysinque existaunfallodefondoqueleotorguelara- zónaldemandante-,nosoloafectaalmedio encuestión,sinoqueproduceunaviolación alderechoalalibertaddepensamientoyde expresión,consagradoenlaConvención AmericanasobreDerechosHumanosdela quePanamáessignataria.Lefaltóalajueza realizareltannecesariocontroldeconven- cionalidad,paraponerenlaperspectivaco- rrectalosbienesquedebíatutelaryprote- ger. Yesquenosetratasimplementedeunpu- gilatoprivadoentreelexpresidentePérez BalladaresyCorporaciónLaPrensa,sinode unescenarioenelquesehaproducidouna violaciónaunagarantíafundamentaldeto- doslosquehabitamosestepaís.Sehavulne- radounderechoesencial-libertaddeexpre- sión,deprensaydeaccesoalainforma- ción-,paraelbuenfuncionamientodelsis- temademocrático. Eldemandantetambiéntienesusdere- chosigualmenteprotegidosporinstru- mentosinternacionales.Esonoestáendis- cusión.Yjustoenejerciciodeesosderechos ygarantías,acudióalostribunalesdejusti- ciaparahacervalersupretensiónenunpro- cesoqueinicióen2012. Extraña,esosi,quetrassieteañoslargos, seproduzcaestalamentableacción,solo unosdíasdespuésdequeotroexpresidente -conpreocupacionesnotablementemayo- resestosdías-,citaraenuntuitlaexistencia de“ másdemandas ”…demandasdeotras personas,asícomodesuintencióndepre- sentarsecuestrosenpróximasaccionesle- gales.Muchacoincidencia,digoyo. LaPrensa nacióenagostode1980, gra- ciasal trabajo, el sacrificoy la ilusióndeun grupodehombres ymujeresque seempe- ñaronenrecuperar lademocraciaperdi- da. Ylohicieronconel apoyodecididode muchos ciudadanosquecontribuyeron condineroparaconvertirseenpequeños accionistas, convirtiendoaLaPrensaen unverdaderoproyectociudadanoque permitióque seconocieranydivulgaran -entiemposde total oscuridad informati- va- losabusosdepoder, los saqueosa los bienespúblicos,lasviolacionesalosdere- choshumanos. Enelcaminoandadodesdeentonceshas- tahoy, LaPrensa -ahorajuntoa MiDia- rio -,haenfrentadomomentosmuydifíci- les.Cierres,destruccióndesusequipos, amenazasasusdirectivosyperiodistas,de- sencuentrosyabusos,peronadadeelloha podidodebilitarelespírituconelquenació hacecuarentaaños.Unanuevaydiferente generacióndeperiodistasydirectivosestá hoyacargo,ylohacenconlamismaentrega ypasiónquelamostradaporelgrupodeno- tablesiniciadoresdeloqueparecíasolouna utopía. Estanuevaamenaza será tambiénsupe- rada, vencida, afrontadacon lavalentíade siempre. Todo indicaqueaúnesmucho lo quehayquehacerpara lograr la sociedad democráticayel estadodeDerechoque soñaronquienes crearon LaPrensa. "Le faltó a la jueza realizar el tan necesario control de convencionalidad, para poner en la perspectiva correcta los bienes que debía tutelar y proteger.” LAAUTORA es con orgullo, columnista de este diario La Prensa, Martinelli y el escritor Crítica al poder JaimePorcell [email protected] D esdeEndaraaCortizo,du- rante30añosningunoesca- padelatercavocaciónca- morristade LaPrensa yel suscrito.Unosmandatarios,antes quecorregir,prefierenescuchar adlátaresquecarganculpasaestos pordesacumularcredibilidad. Enfebrero2009,“ Loslocossomos más” marcanarribadel50%enin- tencióndevoto.Yopublicabaelsus- picaz“ Ricardito,guaroycampa- na” .Enagosto,unemisariotocómi puertacasiordenando-dicemipre- sidente,lemandedoslibros.Acaba- badepublicareldiscutido“ DeRi- cardito…aPresidente ”. LuisyRicardoMartinelliLinares terminanencarceladosenGuate- mala,antesolicituddeextradición delajusticiaestadounidense.Yalas redesy LaPrensa husmeabanso- brelavadodeactivosOdebrechen elextranjero. Guatemalaarmaconsañaunde- tallado show mediáticomundialse- ñaladoporviolarderechos.Desdela cárcel,“ elloco ”logróaumentarpo- pularidad.Yaen2019,siunamisiva delomnipresenteDepartamentode Estadonoinfluyeenbajarlo,elen- carceladohubiesellegadoaalcalde capitalino.Hoy,lainscripcióndesu organizaciónRealizandoMetasyel futuro2024quedantocadosporlas implicacionesdelosvástagosantela justiciaestadounidense. ÉstayfuncionariosPRDsmez- clancomoaguayaceite.Elúnico memorablequedistinguencomo columnistaregularesJorgeEduar- doRitter.Mientraséladjurabade carnavales2,001,yoripostabacon “ Lasobriavirtuddelajuma”. Cuandoeljustopeleacongrando- tes,aunquelevandalicen,persigan, apresenyganendemandas,nunca pierde.Noriegahastaexilió,solo parahacerhéroesaSánchezBor- bón,Winston,BobbyyChinchorro. NuncaBalladaresdejóunflanco débilycontinuócomprandoespa- ciospublicitariosasunémesis. Secuestrosyamenazasdeotros poderesa LaPrensa arrecianjusto ahoraquePanamámásurgedelpa- trullajevigilantedesuletraimpre- sa.Seríapenosoqueanularanel contrapesoalpoderdeestachica respondonaquesostiene,anima- les,feministas,ambientalistas, LGTB,niños,indígenas,negrosy hastapobres,songenteigualque uno. EL AUTOR es investigador y formador político “Suecia no sólo tiene una tasa de mortalidadmuchomás alta que sus vecinos nórdicos, sino que a su economía tampoco le ha ido considerablemente mejor.”

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=