2A LaPrensa Panamá, jueves 9 de julio de 2020 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Guatemalay la tradiciónde concederextradiciónaEU Guatemala ha concedido casi el 100%de las solicitudes de extradiciones a Estados Unidos, según narra ManfredoMarroquín, de Transparencia Internacional, Guatemala. CASOODEBRECHT JuanManuelDíaz ElianaMoralesGil
[email protected] E l Organismo Judicial deGuatemalasuspen- dió todas las labores en sus tribunales desde hoy, y hasta el 23 de julio, debido aloscasosdecoronavirus. La medida podría impac- tar a Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, detenidos desde el lunes pa- sado en el país centroameri- cano, mientras esperan au- diencias donde sedecidirá si seránextraditadosaEstados Unidos (EU), que los inves- tiga por presunta conspira- ción para lavar dinero en el casoOdebrecht. El Tribunal Tercero de Sentencia Penal había pro- gramado la audiencia deRi- cardo Alberto para mañana 10 de julio. La de Luis Enri- que aún no había sido pro- gramada. Mientras tanto, loshijosdelexpresidenteRi- cardoMartinelli están dete- nidosenunáreaaisladadela prisión militar de Mariscal Zavala. Elproceso De acuerdo al politólogo Manfredo Marroquín, fun- dadordelaorganizaciónAc- ción Ciudadana, el capítulo de Transparencia Interna- cional (TI) en Guatemala, casi el 100% de las solicitu- des de extradición solicita- das por Estados Unidos a su paíshansidoconcedidas. Aunque afirma que lama- yoría de los casos están liga- dos a narcotráfico, no ve có- mo eso pueda incidir en que esteproceso, vinculadoa co- rrupción, no corra la misma suerte que todos los anterio- res. EU, recordó, tiene 40 días para hacer la solicitud formal de extradición, conel propósito de que la justicia guatemalteca entre a cono- cerla. Pero, antes se deben celebrarlasaudienciasenlas que los detenidos deben co- nocer losmotivosdel pedido deextradición. “Su defensa ya ha adelan- tadoque sóloatacarán lade- tenciónpor considerarla ile- gal dado que son diputados suplentes en el Parlamento Centroamericano (Parla- cen)”,narró. ‘Diplomáticos’ En efecto, el equipo legal de los Martinelli en Guate- mala (seis abogados) alega que ambos son diputados suplentesdelParlacen,y,por tanto, gozan de inmunidad diplomática. El organismo regional no se ha pronunciado formal- mentealrespecto,perosuvi- cepresidente, Gilberto Su- cari, informó que Ricardo Alberto y Luis Enrique no hansidojuramentados. Los dos hermanos lleva- ban pasaportes del Parlacen cuando fueron capturados en el aeropuerto La Aurora el pasado lunes, donde pre- tendían abordar un avión privado, rumbo a Panamá. Tambiénportabanpasapor- tes panameños ordinarios, cuatro celulares y gran can- tidad de dinero en efectivo endólares, euros yotrasmo- nedas. Pero Marroquín argu- menta que la inmunidad se adquiere al ser juramentado y al ejercer el cargo. Recordó que esa fue una estrategia que aplicó el expresidente guatemalteco JimmyMora- les (2016-2020). “Fue a to- mar juramento inmediata- mente después de entregar labanda”,narró. La misma técnica usó Ri- cardo Martinelli (2009-2014) cuando salió delpoder. Elpasaporte Ayer, la Autoridad de Pa- saportes de Panamá infor- mó que los pasaportes ordi- narios de ambos fueron re- novados aprincipios de año, en el Consulado de Panamá en Miami. “No cuentan con pasaportes diplomáticos emitidosporlaRepúblicade Panamá”,seleeenlanota. LaPrensa confirmóqueel deRicardoAlbertoseemitió en enero pasado, y el de Luis Enrique, en febrero. En ese momento, tenían cuentas pendientes con la justicia panameña y sobre ellos pe- sabaunaordendedetención por los casos Odebrecht y BlueApple. Porejemplo,elfallodelSe- gundo Tribunal de Justicia que les concedió la fianza de $2millones a cada uno para no ser detenidos en el caso Odebrecht, se emitió el pa- sado 6 de marzo. Luis Enri- Los hermanosMartinelli Linares fueron detenidos el pasado lunes enGuatemala. Están enun área aislada de la prisiónmilitar de Mariscal Zavala. Cortesía 2mil 110defuncionesmenos queenmarzo y juniode2019 ESTADÍSTICAS AmintaBustamante
[email protected] Entremarzoyjuniodeeste año se han reportado 4 mil 565 defunciones y 23 mil 846nacimientosenelpaís. Dichas estadísticas forman partedelosregistrosquelleva el Tribunal Electoral (TE) en medio de la crisis que vive el paísporlaCovid-19. Sin embargo, si se hace unacomparaciónconlosda- tos de 2019 sobre defuncio- nes, en ese mismo periodo, donde la cifra fue de 6 mil 675, seobservaquehay2mil 110registrosmenos. La disminución de las ci- frastambiénseextiendealos registros de nacimiento. En 2019, los números durante marzo y juniomostraban26 mil 555, pero ahora, se ob- serva una baja de 2 mil 709 nacimientos. El comportamiento de las Han disminuido las víctimas por accidentes de tránsito Archivo La ACC gestionó el vuelo privado Tres días antes de la cap- tura enGuatemala, laAu- toridadAeronáuticaCivil (AAC) gestionaba el viaje de los hermanos aPana- má, enun vuelo privado de carácter “humanitario”, utilizando el avión con matrículaN799RM, pro- piedad de la familia. Así consta enuna nota que el director de laAAC, Gusta- voPérezMorales, hizo lle- gar al procurador de la Nación, EduardoUlloa, con los detalles del vuelo. Análisis ¿Encubridores, cómplices o indiferentes? RodrigoNoriega
[email protected] L asextradicionesse tramitanusual- menteasolicitud delMinisterioPúblico, enlamayoríadelosca- sos,oporelÓrganoJu- dicial,ensituaciones extraordinarias.Lape- ticiónesrecibidaporel MinisteriodeRelacio- nesExteriores(Mi- nrex)paraserpresenta- daalpaísrequerido. Loscónsulessonparte delMinrex.Teniendo encuentaloanterior, noseentiendeporqué elcónsuldeMiami,Ri- cardoGaitán,tramitó sinmayorcuestiona- mientolospasaportes ordinariosdedosper- sonassobreloscuales, enaquelentoncespesa- baunaordendedeten- ciónporpartedelasau- toridadespanameñas. Elcónsuldebióadvertir lasituaciónjudicialde estosyavisardeinme- diatoalasautoridades competentes,tantoen PanamácomoenEsta- dosUnidos,y,entodo caso,emitirunsalvo- conductosisuspasa- portesestabanvenci- dos,paraqueregresa- ranaPanamá.Unpasa- porteesundocumento necesarioparaviajar, sinembargonoloespa- raregresaralpaísde origen.Paraesobasta conelsalvoconducto. queconsignóel dineroel pa- sado 22 de junio, y la solici- tudparalevantarlaordende detención se generó el pasa- do23de junio.Mientrasque Ricardo Alberto consignó el dinero el pasadomartes 7de julio. Consuladohabla Este medio consultó a Ri- cardo Gaitán, cónsul de Pa- namá en Miami, sobre el asunto, y su asistente Vivian Calderón, contestó lo si- guiente: “ nosotros como Consulado recibimos a todo panameño que solicite cual- quier documentación o ser- viciodelConsulado.Conres- pecto a los pasaportes ordi- narios,solamenteserecibela solicitud y se tramita. Eso se envía a la Autoridad de Pa- saportes de Panamá. Ellos toman la decisión de apro- bación de renovación, etc. Nosotros como Consulado, no otorgamos ese tipo de aprobación. Si el pasaporte es aprobado, se confecciona en Panamá, y lo envían vía DHL, conjuntamente con otros pasaportes, al Consu- lado.Laspersonasdebenira buscar los pasaportes. En el caso de los ciudadanosMar- tinelli, se le atendió en enero, y se les realizó el trámite, el cual se envió a Panamá. En ese momento el señor cónsul estaba enunamisión. Le in- formaron, y no había nin- gún impedimento que nos indicara Panamá, para no realizarlagestión” . Laacusación ¿Porqué fuerondetenidos en Guatemala los hijos del expresidente Ricardo Mar- tinelli? Según la acusación, pre- sentada por el agente espe- cial Michael Lewandowski, del Federal Bureau of Inves- tigation (FBI), ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, RicardoAlbertoyLuis Enrique habrían participa- docomo“intermediarios”en pagos de sobornos por $28 millones, “bajo la dirección deOdebrecht”. El dinero habría benefi- ciado a un servidor público panameño, cuyo nombre no está anotado de momento en la acusación estadouni- dense, pero que es descrito como “un oficial con un altí- simo cargo en el gobierno panameño” entre 2009 y 2014 –periodo que corres- pondealmandatopresiden- cial de Martinelli Berrocal– y, además, “familiar cerca- no”delosdosacusados. defunciones y nacimientos en el país , bien pueden atri- buirse, entre otras cosas, al estado de emergencia que vive el país. Muchos ciuda- danos se han obligado a cui- dar más de su salud, hay po- cas muertes por accidentes laborales, a raíz de que mu- chas empresas han cerrado; ysemantieneunamedidade cuarentena que obliga a los panameños a salir por nú- merodecédula. En ese sentido, Nicome- des Aizprúa, de educación vial de laAutoridaddeTrán- sito y Transporte Terrestre, manifestó que en este perío- do también se ha registrado una reducción en casos de víctimas por accidentes de tránsito. “A la fecha tenemos 93 personas fallecidas en si- niestros, eso es 50 menos que el año pasado, que para estasfechafuede143”. A pesar de esta reducción, elfuncionarioconsideraeste númeromuyelevadodebido aque ahorahaymenos tráfi- co. “La pandemia ha incidi- do bastante en esa reduc- ción,perotambiénsedebeal trabajo de las autoridades”, acotó. Martinelli presentóotra incapacidad ante lafiscalía JUSTICIA JuanManuelDíaz
[email protected] El expresidente Ricardo Martinelli comunicó a la Fiscalía Especial Antico- rrupción que adelanta el ca- so Odebrecht, que tiene una nueva incapacidad médica: del 8 de julio hasta mañana 10 de julio otorgada por el mismo cardiólogo que lo in- capacitaraconanterioridad. Originalmente Martinelli debía comparecer a indaga- toria en esa fiscalía por este caso, el pasado viernes 3 de julio, pero su abogado Ro- niel Ortiz informó que esta- ba incapacitadohasta el 7de julio. Se trataba de la exten- sióndeuna incapacidadque le había dado el cardiólogo GabrielFrago,del1al3deju- lio, para el caso New Busi- ness, proceso en el queMar- tinelliseacogióalartículo25 de la Constitución para no declarar. La defensa de Martinelli alegó que el exmandatario presentaba quebrantos de salud y que hace poco debió acudir auna clínica local pa- ra hacerse una revisión. No profundizanlosdetalles. La Fiscalía Especial Anti- corrupción imputó cargos a Martinelli por su supuesta vinculación en la trama de los sobornos que pagó la constructoraenPanamádu- rante su administración (2009-2014). Elexmandatarioalegaque las acusaciones en su contra son parte de una conspira- ción del expresidente Juan Carlos Varela, quien tam- bién se encuentra imputado por este caso, y volverá a ser indagado el próximo 10 de julio. RicardoMartinelli. Archivo FE DE ERRORES En la ediciónde ayer, miércoles 8de julio de 2020, en la nota titulada ‘ Martinelli y su silencio en el caso Odebrecht’, publicada en las páginas 1Ay 2A, sección Panorama, se informó incorrectamente queRicardo Martinelli acudió a la fiscalía, pero no declaró, porque se acogió al artículo 25de la ’Constitución’. Lo correcto es queMartinelli no se presentó en la fiscalía y su abogado entregó un certificado de incapacidadmédica.