Edicion_20200709

6B LaPrensa Panamá, jueves 9 de julio de 2020 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected]  FARÁNDULA JohnnyDeppniega ser un ‘monstruo’ Johnny Depp negó ser un ‘monstruo’ que golpeó a su exesposa, la actriz Amber Heard, por haberse burlado de uno de sus tatuajes, durante su testimonio ayer, en el segundo día de su demanda contra el tabloide ‘The Sun’. Durante la audiencia, Depp fue interrogado sobre su adicción a las drogas y al alcohol y reconoció haber ‘sucumbido a sus viejos demonios’ en marzo de 2013, pero negó haber abofeteado tres veces a Amber Heard. Ladanzaenel encierro Una integrante del Ballet Nacional de Panamá comparte la rutina que han mantenido durante la pandemia para mejorar técnicas, preparación física y ensayos de coreografías, desde casa. CULTURA HelkinGuevara [email protected] L as restricciones pro- ducto de la pandemia, son un martirio para los profesionales de las ar- tes. Especialmente en una disciplina como ladanza. El distanciamiento social, el reducido número de perso- nas que pueden estar en un salón de ensayos y los esce- narios cerrados indefinida- mente. Todo se reduce a danzarenelencierro. Melissa Gaona, integran- tedelBalletNacional dePa- namá, lleva casi cuatro me- ses danzando en las dimen- siones de su hogar. No es lo óptimo, reconoce, pero no imposible, consciente de quenoquedaotraalternati- va. “Para practicar el ballet se necesita libertad, espacio para realizar los desplaza- mientos, enunpisoadecua- do. Las condiciones son muy importantes”, compar- telabailarinade25años. Su rutina es la de muchos profesionales del arte del movimiento, durante este tiempo de pandemia: ensa- yos individuales usando las herramientas disponibles en casa, grupales a través de las pantallas de computa- doras y celulares y, en oca- siones, presentaciones a distancia, transmitidas por redessociales. En su caso, como inte- grante del Ballet Nacional de Panamá, Gaona se pre- paraadiariopara lasprácti- casenarasdemejorarlatéc- nica, fortalecer la prepara- ción física y ensayar coreo- grafías. “No hemos parado desde que empezó el confi- namiento; en la danza, el cuerpo es la herramienta y hay que mantenerlo en for- ma para estar listo cuando llegueelmomentodevolver a los escenarios”, apunta la bailarina que se ha presen- tado enescenarios deEcua- dor, Estados Unidos, Costa Rica, México, Colombia, Cuba y China y que ha de- sempeñado roles debailari- na principal en montajes clásicos como El Casca- nueces , Coppélia , Don Quijote , LaPéri , Ellagode los cisnes , Diana & Ac- teon , Giselle , Labelladur- miente ,entreotros. Iniciativas Durante los meses de pandemia, distintas com- pañías de danza del país han ofrecido presentacio- nesvirtualesparamantener elcontactoconsupúblico. Uncasoreciente fue Sue- ños , estrenada durante el DíaMundialdelRefugiado, por iniciativa de la Agencia de laONUparaRefugiados (Acnur) y el Programa EnlacesdelaFundaciónEs- pacio Creativo. La pieza de danza contemporánea so- bre desplazamientos forza- dos fue creada en Panamá y sepuedeapreciarenelcanal deYouTubede Acnur. Entanto, a iniciode junio la compañía Gramo Danse presentó SAL , un cortome- traje “congramos de danza” yunposteriorconversatorio con sus realizadores, a tra- vésde Zoom. Mientras que los respon- sables del Prisma Festival Internacional de Danza Contemporánea, han com- partido desde el inicio de la crisis sanitaria, una serie de piezas en la página de inter- net toula.de/online-pro- gramm . Impacto Profesionales de la danza en Panamá El coronavirus ha afectado enPanamá a unas 100 academias de danza, 300 maestros de este arte y más de400bailarines, de acuerdo con el Sindicato deArtistas de laDanza en Panamá (Sadanpa). Ha- blamos de un arte que ha elevado su formación al contar con carreras a nivel de licenciatura ymaestría en el país, destacaJulia Olivella, secretaria gene- ral deSadanpa. MelissaGaona baila en el Ballet Nacional dePanamá y también es docente enG&GDanceStudio. RobertoCisneros Las prácticas son diarias, para conservar las condiciones físi- cas y técnicas. RobertoCisneros Desde los 10años, Gaona tenía claro que quería ser una bai- larina. RobertoCisneros Luciérnagas ‘danzan’ apuerta cerradapor el coronavirus TURISMO AFP.JAPÓN Cuandoseponeelsol,enla pequeña ciudad montañosa de Tatsuno, Japón, miles de luciérnagas comienzan a brillarenlaoscuridad,unes- pectáculo de los primeros días estivales que atrae a de- cenas de miles de visitantes. Peroesteañoesdiferente. Debido a la pandemia, los organizadores cancelaron el festival de las luciérnagas en unTatsunovacío. Si bien esta decisión desi- lusionó a muchos aficiona- dos, ofreció también una inusual atmósferadesereni- dad al ballet nocturno de es- tosinsectos. Este espectáculo natural durasolo10díasenjunioyes el último capítulo de la vida de las luciérnagas. “En un año de vida, las luciérnagas sólo brillan durante 10 a 15 delosúltimosdíasdesuexis- tencia para dejar atrás una descendencia”, recuerda el alcaldeYasuoTakei. “La luz corresponde a un desfile nupcial, es un medio de comunicación entre los machosylashembras”,com- pletaKatsunori Funaki, res- ponsabledel turismoenTat- suno. “Es una herramienta que les permitirá, durante 10 días, encontrar un com- pañero y poner huevos para elañosiguiente”. Cuando se dan las condi- Cuando se dan las condiciones, hasta 30mil luciérnagas rea- lizan su embriagador baile luminoso. AFP ciones, sin lluvia ni viento, hasta 30 mil luciérnagas realizan su embriagador baileluminoso. Pero estos seres frágiles prácticamente habían desa- parecido de la región, a me- dida que industrias como la de la seda se desarrollaban aguas arriba del río, y con ellaslacontaminación. Después de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad hizo grandes esfuerzos para restaurarelmedioambiente yprotegeralasluciérnagas,y vieneorganizandoestefesti- valdurantemásde70años. La presencia de luciérna- gas es generalmente el signo de una naturaleza inmacu- lada, pero estos insectos también tienen requisitos paraelegirsuentorno. Paraatraerlos,Tatsunore- curre a un caracol de agua dulce llamado kawanina en japonés ( SemisulcospiraLi- bertina ). Porque las luciér- nagaspasanunosnueveme- ses creciendo en el agua, y sus larvas sevenatraídaspor estecaracol,explicaFunaki.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=