Edicion_20200709

4B LaPrensa Panamá, jueves 9 de julio de 2020 Mercado financiero Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensa.com Comenta facebook.com/prensa.com Infografía: LP - Fuente: Google VALOREXPRESADOENDÓLARES JUL 2020 ENE 2020 30.00 20.00 50.00 40.00 35.41 Infografía: LP - Fuente: Google VALOREXPRESADOENDÓLARES JUL 2020 ENE 2020 150.00 100.00 250.00 200.00 243.58 EMISOR ABREV PRECIO VOLUMEN VARIACIÓN ENDÓLARES CAMBIO DECIERRE NEGOCIADO* % ACCIONES EMISOR PRECIO VOLUMEN VARIACIÓN CAMBIO DECIERRE NEGOCIADO* ENDÓLARES % ACCIONES DEFONDOS * En número de acciones *Suspendida su negociación desde el 13-12-16 Mercado Bursátil de Panamá 369.83 CIERRE DEL ÍNDICE 08 | 07 | 2020 -18.67 VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL 0.00 VARIACIÓN DEL ÍNDICE / PUNTOS 0.00% VARIACIÓN DEL ÍNDICE VOLUMENNEGOCIADO EN LABVP Instrumento Endólares Acciones Acciones de fondos Acciones preferidas Valores comerciales negociables Bonos Notas corporatvivas Valores del Estado Recompras Total negociado 1,240,665.00 285,451.12 315,810.00 70,000.00 571,112.50 2,000,000.00 2,087,250.00 0.00 6,570,288.62 Grupo Assa, S.A. Grupo Financiero Bg, S.A. Canal Bank, S.A. Empresa Gral. de Inversiones, S.A. Grupo APC, S.A. (B) Grupo APC, S.A. (C) G.B. Group Corp Grupo Bandelta Holding Corp. Grupo Mundial Tenedora, S.A. Golden Forest, S.A. Grupo Prival, S.A. Indesa Holdings, Corp Latinex Holdings, Inc. (Ltxh) Latinex Holdings, Inc. (Ltxhb) Grupo Melo, S.A. Metro Holdings Enterprises Inc. MHC Holdings Ltd. Mercantil Serv. Financieros Int (A) Mercantil Serv. Financieros Int (B) Perutil (Perutil) Panama Power Holdings, Inc. Istmo Cia. de Reaseguros, Inc. Rey Holdings Corp. Tower Corporation Tropical Resorts Intl Inc. Unión Nacional de Empresas, S.A. Unión Nacional de Empresas, S.A. (B) Los Andes Fund, S.A. Bayport Enterprises, S.A. Canal MFFI canal MFFI (A) &anal 0)), )fid CM Realty - Fondo (Cmrealtyfund) Fondo Gral.de Inver. Fondo Global de Inv. Fondo General de Retorno Total, S.A. Gibraltar Fondo Renta Fija Valor Fdo.de Inv. Inm. Vista Grupo Inmobiliario D (1a) Grupo Inmobiliario D (Ib) Invertis Global Income Fund (Igif) Latam Real Estate GF (A) Latam Real Estate GF (B) Metro Strategic IF MMG Fixed Income Fund MMG Global Alloc Fund MMG Pma Alloc Fund Multi Prosperity FIF (Mprosperityfund) Panama Latam FIF Prival Bond Fund Prival Mila Fund SA (1) Prival Multi-stgy Income Gwth (A) Prival Multi-stgy Income Gwth (B) Prival Real Estate F (Prealfund) Premier (Indfund) 61.00 0.00 0.00 0.00 695.00 0.00 0.00 0.00 146.34 0.00 0.00 0.00 833.34 0.00 0.00 0.00 1,033.41 0.00 0.00 0.00 21.49 0.00 0.00 0.00 0.97 0.00 0.00 0.00 9.71 0.00 0.00 0.00 1.03 0.00 0.00 0.00 5,602.00 0.00 0.00 0.00 1.01 150,790.62 0.00 0.31 4,700.00 0.00 0.00 0.00 2.354.37 0.00 0.00 0.00 13.97 0.00 0.00 0.00 98.71 0.00 0.00 0.00 1,021.75 0.00 0.00 0.00 1,100.00 0.00 0.00 0.00 0.96 0.00 0.00 0.00 9.59 11,819.80 0.02 0.20 11.13 0.00 0.00 0.00 10.66 0.00 0.00 0.00 1.02 0.00 0.00 0.00 93.60 0.00 0.00 0.00 0.89 0.00 0.00 0.00 0.88 0.00 0.00 0.00 1.74 0.00 0.00 0.00 1.47 0.00 0.00 0.00 1,026.07 0.00 0.00 0.00 0.74 0.00 0.00 0.00 ASSA BGFG CANA EGIN GAPCB GAPCC GBGR GBHC GMUN GOLD GPRI INDH LTXH LTXHB MELO METH MHCH MSFIA MSFIB PERUTIL PPHO REIS REYH TOWC TRES UNEM UNEMB 92.00 0.00 0.00 0.00 72.99 0.00 0.00 0.00 2.70 0.00 0.00 0.00 87.00 14,150.00 0.00 0.00 0.20 0.00 0.00 0.00 0.33 0.00 0.00 0.00 29.50 0.00 0.00 0.00 21.00 0.00 0.00 0.00 1.90 0.00 0.00 0.00 13.80 0.00 0.00 0.00 26.99 0.00 0.00 0.00 7.50 0.00 0.00 0.00 1.85 0.00 0.00 0.00 1.95 0.00 0.00 0.00 45.00 0.00 0.00 0.00 27.00 0.00 0.00 0.00 40.00 0.00 0.00 0.00 3.38 1,500.00 0.00 0.00 3.23 1,500.00 0.00 0.00 348.43 0.00 0.00 0.00 4.50 0.00 0.00 0.00 33.00 0.00 0.00 0.00 6.45 0.00 0.00 0.00 6.75 0.00 0.00 0.00 10.00 0.00 0.00 0.00 41.99 0.00 0.00 0.00 30.00 0.00 0.00 0.00 Twitter Inc. La acciónde la empresa tuvo sumayor aumento intradía ayer enmás de tresmeses, a $35.41. Facebook Inc. Anunció ayer la supresiónde cuentas vinculadas al entorno de políticos del PartidoSocial Liberal, del presidente deBrasil. Cciappideal Gobiernopagar ladeudaconproveedores En el caso de los supermercados, la deuda asciende a más de $80millones, mientras que los arroceros reclaman $30millones desde hace dos semanas. GREMIOEMPRESARIAL ElisabelMarivitFermín [email protected] L a Cámara de Comer- cio, Industrias y Agri- cultura de Panamá (Cciap), pidió ayer al Go- bierno que efectúe los pagos adeudadosalosproveedores locales,paraayudaraimpul- sar la reactivación económi- cadelpaís. “Muchos de los reclamos de parte del sector comer- cial, agro y hotelero -que es- tán apoyando en el plan de Panamá Solidario con sus servicios-, es que todavía no han recibido el pago, o que hay retraso importante en los planes de pago”, dijo Jean-Pierre Leignadier, presidentedelaCciap. Enelcasodelossupermer- cados, la deuda asciende a más de $80 millones, dijo Leignadier. “Tenemosentendidoquea partir de esta semana se está realizando el primer desem- bolso por $30 millones del pago del vale electrónico”, manifestó. Por su parte, los arroceros reclaman $30millones des- de hace dos semanas, mien- tras que los hoteles, que es- tán apoyando con cuartos paraelaislamientodeperso- nas afectadas por la Co- vid-19, exigen pagos por en- cimade$2millones,dijo. El empresario también propone ampliar el sistema de ayuda del plan Panamá Solidario (vale digital) para que los créditos lleguen a los beneficiarios a travésdel sis- tema clave y puedan usarlos en diferentes comercios. “Hoydíahaymás de2millo- nes de cuentas claves en el país, por loquehaceruncré- ditoatravésdelascuentas,le da mayor posibilidad a los que reciben este apoyo a co- mercializarnosoloenlossu- permercados”,señaló. Apunta que con este siste- ma haymuchos comercios y segmentos tradicionales que quedaron fuera en esta circulacióndedinero. “Incluirlo ayudaría, por ejemplo, aevitar lasaglome- raciones que se están dando enlossupermercados”,agre- góelpresidentedelaCciap. Respecto a la extensión por seismesesmás de lame- dida de control de precios anunciadaatravésdeunDe- creto Ejecutivo, el presiden- te de la Cciapmanifestó que esta medida debe eliminar- se, a finde que se corrijan las distorsiones que ha causado enelmercado. Los empresarios solicitanqueel planPanamáSolidario (valedigital) tambiénseextiendaal uso de la tarjetaclaveparaque sepuedautilizar enotros comercios y seevitenaglomeraciones. ElyséeFernández Twitter considera serviciopor suscripción RED SOCIAL BLOOMBERG.NUEVAYORK,EU Las acciones de Twitter Inc. subieron hasta 12% ayer, en medio de especula- cionesdequelacompañíade redes sociales está trabajan- do en un servicio por sus- cripcióndepago. Twitter está considerando fuentes de ingresos alterna- tivas, que incluyen algún ti- po de oferta de suscripción, según una persona familia- rizada con los planes de la compañía. Un nuevo grupo llamado Gryphon aún se es- tá reuniendo, y es posible que nunca se lance un pro- ductodesuscripción,agregó la persona, que pidió no ser nombrada por tratarse de información que aún no es pública. La compañíapubli- có una lista de empleos en la que anuncia aGryphon, que se describe como “la crea- ción de una plataforma de suscripción, que otros equi- pos puedan reutilizar en el futuro”. El nuevo grupo de ingenieros web trabajará en estrecha colaboraciónconel equipo de pagos y el grupo Twitter.com, según la publi- cación. CostaRicaaspiraa reapertura deaeropuertos para turismo REAPERTURA AFP.SANJOSÉ,COSTARICA Costa Rica aspira a una reapertura “gradual y segu- ra” para la llegada de vuelos internacionales que permi- tan retomar la actividad de su sector turístico, deprimi- do por las medidas contra la covid-19, anunció ayer el nuevo ministro de Turismo, Gustavo Segura, un econo- mista con experiencia en tu- rismosostenible. El regreso de vuelos inter- nacionales, cerrados desde marzo tras la aparición del nuevocoronavirusenelpaís, es uno de los ejes de trabajo que anunció Segura tras su designación. El presidente Carlos Alva- rado informó del nombra- mientodeSeguraensustitu- ción deMaría Amalia Reve- lo, quien renunció por pro- blemasdesalud. El turismo es uno de los principales motores econó- micos de este país centroa- mericano, de 5 millones de habitantes, que recibió en 2019 más de 3 millones de visitantesextranjeros. Sin embargo, la conten- ción mundial por el nuevo coronavirus provocó el cie- rredefronteras,hoteles,res- taurantesybares,yconvirtió al sector turístico en una de lasprincipales víctimasde la pandemia. Ante ello, Segura planteó entre los ejes de trabajo del ministerio a su cargo, co- menzando por “la apertura de vuelos internacionales de maneragradualysegura”. Citó también la adopción de medidas para aliviar los problemasfinancierosdelas empresasturísticasylareac- tivación económica del sec- tor. “Muy pronto me pondré a disposición de las cámaras y organizaciones del sector para generar los canales de comunicación formales adecuados”, adelantó Segu- ra, citado por un comunica- dodelapresidencia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=