edicion_20200707

9A LaPrensa Panamá, martes 7 de julio de 2020 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Consejero editorial y editor de Opinión Rodrigo Noriega Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Rafael Calvo (Deportes), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Eric Peng (Finanzas) Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. Medir como termómetro el avance educativo en Panamá Compromiso presidencial YairVelásquez [email protected] H acerunapropuestadepolíticaspú- blicasfuepartedenuestraexpe- rienciaenelLaboratorioInterna- cionaldeIncidenciaCiudadana (LIIC)2018.ElLIICfueunproyectoentre lareconocidaONGEducación2020de ChileyJóvenesUnidosporlaEducación (JUxlaE.)dePanamá,conelrespaldodel FondoChile.Deesaexperienciasurgenlas basesde“ 19parael19” ,propuestasdepolí- ticaspúblicasque,conelrespaldodeJuxlaE abordarontrespilares:“ GestióneInver- sión,FormaciónDocente,Aseguramiento deCalidadyEquidaddelaEducación .” El19dediciembredel2018enelauditorio delTribunalElectoral,las19propuestas fueronpresentadasalospresidenciables 2019,entrequienesseencontrabaelenton- cescandidatoLaurentinoCortizo,actual presidentedelaRepública. ElcompromisodeJUxlaE.,delosegresa- dosdelLIIC2018ydelLaboratorioLati- noamericanodeAcciónCiudadana(LLAC) 2019,esdarunseguimientoobjetivoytéc- nicodelavancedeimplementacióndelas políticaspúblicas,apartirdelapresenta- ciónde“ 19parael19 ”. Coneseobjetivoenmente,sedecidióme- direlavanceenlaimplementacióndepolí- ticaspúblicaspropuestasen“ 19parael19 ”. Serecurrióaunaherramientatécnicaque permitedaraconocerlosresultadosatravés deunamatrizdemedición,porpolíticay porperiododeimplementación.Seemplea comoreferenciaelsistemadeboletíndeca- lificacionesqueensumomentoadoptóel ProgramadePromocióndelaReforma EducativaenAméricaLatinayelCaribe (PREAL),conlanomenclaturadelaA(ex- celente)alaF(muymala),utilizandofle- chasparaidentificartendencias.Esuna construccióncolectivaydemocráticajuve- nilquerequirióinvestigaciónportema; propuestadeevaluaciónytendencia;yde- cisióndelcolectivodelaevaluaciónfinal porpolíticapública.Seevaluaronochopolí- ticaspúblicas,seisaserimplementadasen el1erañodegobiernoydos,quecorrespon- denalsegundoaño,vinculadasal“ usodelas tecnologíasenlasoportunidadesdeapren- dizaje” yal“ ejercicioefectivodelderechoala educación ”.Estasúltimasfueronincluidasy evaluadasdebidoalaimposibilidaddeofre- cerclasespresenciales,anteelcambiodees- cenarioanivelmundial,consecuenciadel distanciamientosocial. Traslapresentacióndelboletín,unpanel decomentaristasevaluóelinstrumento. Fueroncomentaristas,MarujaGordayde Villalobos,MinistradeEducación;Ricardo Martínez,especialistaenelsectoreducati- vodelaUNESCO;AlejandraArratiaMar- tínez,deEducación2020;yJuniorCastillo Dixon,cofundadordeGemadisyegresado delLIIC. AlejandraArratia,deEducación2020de Chile,iniciasuparticipaciónconunelogio alaportedeJUXLaE,“ Tengoquefelicitar- lesporqueestángenerándonosunestán- dar;ustedesestánmostrandoelcamino. Sonejemploenlaregióndeloqueseestárea- lizando.” RicardoMartinezdelaUNESCOresaltó que“ losmovimientosjuvenilessonimpor- tantísimosnosoloparabuscarlaexcelencia académicasinoelbienestarsocial” .refi- riéndosealroldelajuventudenelcambio. JUXLaEaclaróque laevaluaciónno tie- ne la intencióndemedir el desempeñode unagestióndegobierno. El estadode la educaciónes el resultadodemuchas ges- tionespasadas . Sepretendeestablecer una líneadebaseparaposterioresmedi- ciones. LaMinistraGordaydeVillalobos resaltóque “ enmediode estacrisis, tene- mos oportunidaddemejorarycrecer en materiaeducativa” . JUXLaEhizounainvitaciónespecialy personalalospresidenciables2019para queasistieran,conscientesqueelcompro- misoconlamejoracontinuadelaeducación trasciendelascampañaselectorales. Estainiciativatienecomopropósito apuntalarlasbasesdeunsistemaeducativo quecumplaconsumisióndeniveladorso- cial.JUXLaEseguirámidiendoyevaluan- doelprogresoenlaimplementacióndelas 19propuestaseducativas,conformeala matrizdecumplimientoqueindicalaspolí- ticasaimplementarenlosdiferentesaños degestión. DesdeJUXLaE, hacemosun llamado urgente: laEducaciónesuncompromiso de todos.Demos esperanzaaniños y jóve- nespanameños, enespecial, a losmásde 453mil alumnos enel umbral depobreza multidimensional. LaCovid19hacambia- dodramáticamenteel escenarioeducativo mundial.Urge fortalecer laalianzaescue- la-hogar-oportunidadesdeaprendizaje. Cadaniño tienederechoaaprender con inclusiónycalidad.Esaes lademocraciaa laqueaspiramos, unademocraciade oportunidades. “Demos esperanza a niños y jóvenes panameños, en especial, a los más de 453mil alumnos en el umbral de pobreza multidimensional.” EL AUTOR esmiembro deJóvenesUnidos por la Educación Conducta antisocial y corrupción abonan el terreno al coronavirus Respuesta estatal AnelGonzález [email protected] D ebemosconvencernosqueenestos 75mil517kilómetroscuadradosha- bitamosciudadanosdediferentes continentes,culturas,proceden- cias,credos,costumbreseidiosincrasias. Estohacequelacalidadynivelderespues- tasseatanvariadacomonacionalidades conformannuestroADNsocial.Entalsen- tido,loscomportamientossocialesvarían desdelosquefielmenteasumenycompren- denqueelcoronavirusnoesunatonteríay enconsecuenciaaceptanycumplenlasnor- mativasdelMINSA,porcomprenderque lasmismasvanenladireccióndesalvaguar- darlavidadecadaciudadano.Perohay quienesporsudisplicentearroganciaeirre- verenteactitudderetohacialaautoridad desafíanlosdecretosyechanpiealacalley sesumergenenelacostumbradaaglomera- ciónenbuses,supermercados,metrobusy sitiosdediversión. Paramalasuertenuestra,asísecomporta unaltoporcentajedeloshabitantesenlaca- pitaldelpaís.Unaconductatantosuicida comoantisocialconunfuertecomponente genocida.Esaconductadesafiante,disuel- ta,desconsideradahaciasímismoyhacia losdemás,muestramuchasaristas,queson precisasanalizar.Esundesordendelaper- sonalidadsocial, Escuchamosavozencuello,cantar“ me- jormorirporelvirusquemorirdehambre” . Hemosvistoelcierredecallesyacerasexi- giendolabolsadelPanamáSolidario.Ynos preguntábamoscuántosmoriríamos,debi- doaesteprimitivocomportamiento.Es ciertoquelafórmulaideadaparapaliarla crisisdelamayoría,ofrecíaunarespuesta lenta,ademásdemezquina,conlacualel cantoalamuerteera,enaparienciajustifi- cable.Ymientrasveíamossemejantedes- plieguedeangustiaytensión,enmilesde panameñosdesesperados,sedestaparon losnegociadosdenotablesfigurasdelgo- biernonacionalaprovechándosedelacir- cunstanciapararobarlosdinerosdelpue- blo.“ CosasveredesSancho ”! Unavulgaridaddeterriblesconsecuen- ciasparalacredibilidadqueelmismogo- biernotratabadevenderyedificaracercade cómoseestabanadministrandolosrecur- sosdelpueblo.Unabolsitadeochentapalos contramillonespagadosporunamascarita yunhospitalportátil.Mensajecontradicto- rio,enmalvenidomomento,solopensado porlamentedeimbécilesmaleantesdecue- lloycorbata,quepensénoveríamoseneste gobierno!¡Ilusióndepuracepa! Estohadesalentadoalacomunidadna- cional.¡Eseambiguomensaje,“ Uniendo fuerzas ”haidodesdeesemomento,per- diendoesomismo!Lademoradelasentre- gasdelasbolsitas,del“ bonito ”deochenta palosydelusodigitaldelnúmerodelacédu- la,seconstituyeronenactivadoresdemayor presiónparaelgobiernoalavezquemáspa- nameños,consecuenciadesudesespera- ciónhanidoengrosandolasfilasdeloscon- tagiadosydelosfallecidos. Porotroladolasfisurasinternasyeldes- conciertodelasautoridades,porloimpara- bledelcontagioyporlapresiónevidentey latenteenlapoblacióngeneral,enlosgre- miosempresarialesyenlossindicatosdebi- doalacrisiseconómica,elgobiernohaflexi- bilizadoalgunasmedidasqueestaríancon- teniendoelcontagio.Elretornoala“ nueva normalida d”abriólasbodegasytiendasde ventadelicoresylosdosprimerosbloques, consecuelasinmediatasenelnúmerode contagiadosydefallecidos,quenoparade crecer,aunquesecubraconelhechodeque ahorasehacenmáspruebascalleporcalle. Elgobiernocedióantelospoderosospoten- tadosdellicorydelaconstrucción.Vaya gruesasolución.Ypusoasí,amilesdeobre- rosarozarsetodoslosdíasenelmetroyen losautobuses. Enestecontextodeincertidumbre,laper- cepcióndeconfiabilidadycredibilidadtocó fondoconeldespidodeladoctoraTurner.El desconciertoyelmalestarenlosciudada- noshansidonotable.Laministraentodoel cursodelapandemiaentregósuinteligen- ciaysudedicaciónpersonalyprofesionala laestrategiadecontencióndelvirus.Sehizo deunequipodealtonivelcientífico,desple- góunaestrategiadeinformaciónabundan- teyobjetiva,lideróconfirmezaypresencia, ydelanochealamañanalabotan,sindar explicación,loquefueademás,deunacto defaltadeeducaciónunainmerecidaydes- medidagrosería.Ysinexplicacióncreíblela percepciónnocambia. SeñorPresidente, el deberdeun líder es hacersepresente cuando las cosas están mal ymostrar transparenciaentodomo- mento.Debe comprenderque lapande- mia, a todosnosha impactadoyquepuede llevarnos amalasdecisiones, peroperdo- nar actos abiertosde corrupcióndesdicen delmensajeque lo llevóal cargo. Párese firmeymireel horizonte, el país requiere deun líder inspirador ydevisión40/40, queajuste cuentas aquien lasdebeyem- puje lamotivacióny ladisciplinaenun momento tandramáticoparael pueblo. Comomilesdepanameños yoquieroun paísdirigidopor lahonestidady la inte- gridad; porunmomentopenséque la ro- baderay la indecenciahabían, por fin, quedadoatrás,mas loqueestoyviendome convencede locontrario. “Comomiles de panameños yo quiero un país dirigido por la honestidad y la integridad; por unmomento pensé que la robadera y la indecencia habían, por fin, quedado atrás...” EL AUTOR es profesor universitario y psicólogo industrial Juntos salvemos a La Prensa Secuestro civil EzraHomsany [email protected] E scriboestaslíneasalcalordel momentohistóricoqueviveel País,cuando,enmediodeuna pandemiaquenosconsume comonacion,lalibertaddePrensase veamenazada. Porunade las tantas ironíasque nos tiene reservada laerarepubli- cana, supuestamentedemocrática, unmediodecomunicaciónseve amenazadoporunterrorismo judi- cial, enquepormediode tantasde- mandas, se lepretendeacallar. ¿Por qué LaPrensa ?Sonmuchas las deudasquePanama ledebeaeste medio informativo.Algunasdees- tas: fueel únicoperiódicoquedu- rante ladictadura,mantuvouna posición independiente, inclaudi- cableyvalientea los valoresdemo- cráticos.Además, adiferenciade otros, noes controladoporningun partidopolitico.Mantieneperma- nentementeunapáginadeopinión dondeel ciudadanocomún, sindis- tingode religión, convicciónpolíti- caoposicióneconómica, puedeex- presar libremente sus ideas. Comohacemásdedocientosaños escribieraThomasJefferson,una prensalibreesprácticamentelaúni- cagarantíaenlaqueunasociedad democráticapuedegarantizarlalu- chacontralacorrupción,eloligopo- lioytantasotrasamenazasquepue- dencontribuiramermarla,einclu- so,acabarla. Muchasvecesnocompartolalínea editorialde LaPrensa ,perocomo escribieraVoltaire:“ nocompartotu opinión,perodaríamividapara quepuedasexpresarla ”.Anteesta amenaza,¿cómopuedemanifertar- seelciudadanoComun?Primeroex- presandoentodoslosmediosdeco- municaciónsucompletorechazo mediantecartasymensajes.Insis- tientoqueenunsistemaliberalyre- publicano,cualquiermedio,seaeste habladooescrito,nopuedenidebe seramordazado. Desdeunpuntodevistamasprác- tico,propongoque LaPrensa abra unacuentabancariaenlaquelosque comoyo,percibenestosintentosde silenciarlacomomuyseriosygraves, puedancontribuir,amedidadesus posibilidades,conunmonto,aun- queseasimbólico,aapoyarla. Unaformadegobiernodemocrá- ticoesmuydifícildeconstruir,ymás aundemantener.Dependedelama- yoríasilenciosaelqueestanosu- cumba. EL AUTOR es empresario

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=