5A LaPrensa Panamá, martes 7 de julio de 2020 Tal Cual RedaccióndeLaPrensa
[email protected] DOCTOR. Hacepocorenun- cióenBrasil el reciénnom- bradoministrodeEduca- ción,CarlosDecotelli, luegodepresentarsecomo doctorde laUniversidadde Rosario,Argentina,donde sutesisnofueaprobada. Acá,haysemovientesque sepresentanconel títulode doctorsinsiquierahaber cursadoestudioalguno paraserlo.Y, contodolo embusterosqueson, andan pidiendoplatapordaño moral.Elmundoal revés. PROFESOR. Y, hablandode esos temas, el abogado JoséMaríaCastilloquedó ayerdandoclasesdeética periodísticaa losasisten- tesasuruedadeprensa. Parecehaberolvidadosu épocacomosecretario general de laProcuraduría General de laNación, cuando las faltasa laética eran lomenospreocupan- tequeocurríaenesa insti- tución, porquehayquever el desastredegestiónque fueesaadministración. UNCLESAM. Realmentehay familiasquenosecansan desernoticias internacio- nalesy,depaso, llevarel nombredePanamáal basurero.Esteesel casode unafamiliacuyoapellido noqueremosni recordar. Alparecer, lacuevade la- dronesnolessirviódenada apadreehijos, yaunque hanlogradoburlarsedel sistemade justiciadePana- má, conlosgringosnohan podido.Ah,perotodavía hayquienes losdefienden. Qué fácil escomprar la concienciadealgunos. VEAUSTED. Hablandode esafamilia, luegodel arres- todesusretoñosenGuate- malasesupoqueelque echabachispaseraeldirec- tordeprotegeryservir, otroraempleadodel in- nombrable.Reclamaba quecómoeraposibleque nadie lehubieseavisado. ¡Quétupé!Dehaberlo hecho, sehubieseenterado hastael yorkiede lafami- lia...PS.Segúndicen, le habríanprometidoenMi- nisteriodeSeguridadenel próximoquinquenio. TOCTOC. Porcierto,acána- diehasalidoadecirquién lesfirmóelpermisoalos chiquillosparaqueregresa- ran;tampoconadiehaex- plicadocómoesquetienen pasaportespanameños nuevecitos.Cadadíacobra másfuerzaelasuntitoese delpactoMani.Yeltufo empiezaaserinsoportable. Panorama CIDH: piden medidascautelares paraCorprensa FélixWing considera que el secuestro provocaría daños irreparables al derecho a la libertad de expresión. DERECHOSHUMANOS RedaccióndeLaPrensa
[email protected] E l abogado Félix Wing Solís interpuso ayer ante laComisiónInte- ramericana de Derechos Humanos (CIDH) –a título personal– una solicitud de medidas cautelares a favor de la población panameña y de Corporación La Prensa, S.A., (Corprensa), cuya ope- ración se ha visto compro- El abogado panameñoFélixWing solicitó que lasmedidas cautelares sean aplicadas de forma inmediata. Archivo metida tras la decisión del Juzgado Decimoquinto Ci- vil de secuestrarle acciones y cuentas bancarias, como parte de una demanda por daños y perjuicios presenta- da hace ocho años por el ex- presidente Ernesto Pérez Balladares. La solicitud de Wing, ba- sada en lodispuestoenal ar- tículo 25 del Reglamento de la CIDH , pretende “evi- tardaños irreparablesal de- recho a la libertad de pensa- mientoydeexpresión,elcual se encuentra consagrado en el artículo 13 de la Conven- ción Americana de los De- rechosHumanos ”. El abogado citó al presi- dente de Corprensa, Diego Quijano, quien advirtió ayer que, además del secuestro impulsado por el expresi- dente Pérez Balladares, la corporación enfrenta otras 12 demandas civiles y 22 querellas penales, con las que, en conjunto, los de- mandantes reclaman $84 millones. A su juicio, en este caso se cumplen los tres requisitos establecidosenelartículo25 del Reglamento de la CIDH paralaimposicióndelasme- didas cautelares: gravedad, urgencia e irreparabilidad deldaño. Elrequisitodegravedadse refiere al impacto de la me- dida y, en función de esta, Wing concluyó que el se- cuestro aCorprensa “consti- tuye una restricción ilegíti- ma, innecesaria y despro- porcionada del ‘derecho de expresión...” . En lo que respecta al re- quisito de urgencia, el abo- gado advirtió que el secues- troseejecutó “sinescuchara la contraparte” , por loque la normal operación de La Prensa y Mi Diario se ha vistoafectada , a tal puntode impedir el pago de salarios y compromisos con los pro- veedores. Por si fuera poco, dice, Corprensa se ha visto obligada a consignar una fianza por la totalidad de la “cuantía irrazonable, inne- cesaria y desproporcionada ($1.13 millón) , lo cual agra- va aún más la situación fi- nanciera” . Finalmente, en lo inhe- rente al requisito de irrepa- rabilidad del daño, Wing alerta que el secuestro impi- dequelapoblaciónpaname- ñaacceda librementea la in- formación de La Prensa y MiDiario , “dañoesteque se- ría irreparable, no solo para el propio medio de comuni- cación afectado, sino tam- biénpara sus decenas demi- lesdelectores” . Con la adopción de medi- das cautelares, el abogado pretende que se proteja de formainmediata “elaccesoal derecho a la libertad de pen- samientoydeexpresióndela población panameña, y en especial de la sociedad Cor- poración La Prensa, S.A., y, en consecuencia, requerir al EstadodePanamásuimple- mentación, de comúnacuer- do con los beneficiarios y sus representantes” . Ciudad de Panamá, 5 de julio de 2020. El Centro de Incidencia Ambiental de Panamá (CIAM)*, expresa el total rechazo al uso del sistema judicial para cercenar la libertad de información, y en particular las actuaciones ejecutadas contra Corporación La Prensa, em- presa editorial de los periódicos La Prensa y Mi Diario. Las medidas y amenazas contra un medio de comunicación, representan acciones contra la sociedad en su con- junto. Esto principalmente cuando se da contra aquellos grupos más vulnerables que no tienen otra forma de expresión de sus realidades, ni podrían ejercer el derecho de acceso a la información sin la ayuda de los medios de comunicación. En el ámbito ambiental, la libertad de expresión e información ejerce un papel vital que permite divulgar las infrac- ciones y abusos qué constantemente se cometen en perjuicio de los ciudadanos. Recordamos a las autoridades nacionales que la República de Panamá debe actualizar el marco jurídico de tutela de los derechos humanos en materia de acceso a la información y libertad de expresión, incluyendo la protección de los comunicadores sociales y los medios de comunicación. Cuando se secuestra a un medio de comunicación, y lo aceptamos, se secuestra a toda la sociedad. Atentamente, Brooke Alfaro H. Presidente *CIAM es una organización no gubernamental fundada en 2007 para la defensa legal del ambiente y la incidencia, en temas de interés público -incluyen- do la promoción de los derechos humanos en materia ambiental, y la tutela efectiva del derecho de la libertad de expresión y el acceso a la información. COMUNICADO AL PAÍS