75 ¢ Martes 7de juliode2020 -Año39 -Nº 13246 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222
[email protected] Justiciacivil, usadapara intimidaracríticosdel poder Las demandas por daños y perjuicios, junto a los secuestros civiles pueden ser armas de intimidación contra la sociedad civil organizada y los medios de comunicación. ANÁLISIS RodrigoNoriega
[email protected] E l secuestro civil y las demandaspordaños y perjuicios han sido utilizados en tiempos re- cientes como herramientas deintimidacióndeactivistas comunitarios, defensores ambientales ymedios de co- municación. En Panamá, la legislación procesal civil permite que con el pago de una simple fianzasesecuestrecivilmen- te bienes de la contraparte, incluso antes de ser deman- dada. Aunque estemecanis- mo le da eficiencia a las re- clamaciones legítimas, tam- bién facilita el acoso judicial decríticosde lospoderespo- líticosyeconómicos. Por ejemplo, la defensora del río Cobre en la provin- cia de Veraguas, Larisa Duarte, fue demandada en 2016 por $10 millones por una hidroeléctrica que ale- gaba que su activismo ha- bía conseguido la cancela- ción del proyecto. Pese a que la demanda fue deses- Secuestrocivil buscabaparar publicacionesde ‘LaPrensa’ 1,008hospitalizados AleidaSamaniegoC.
[email protected] Panamá alcanzó ayer los 1,008pacientes hospitaliza- dos por la enfermedad Co- vid-19. Así lo muestra el in- forme de epidemiología del Ministerio de Salud (Min- sa), que detalla que hay 846 Pidena laCIDH evitar daños a la libertad deexpresión RedaccióndeLaPrensa
[email protected] A fin de evitar daños irre- parables en el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, el abogado Félix Wing Solís solicitó ayer a la Comisión Intera- mericana deDerechosHu- manos (CIDH) medidas cautelares a favor de Cor- poración La Prensa, S.A., cuyas acciones y cuentas fueron secuestradas por ordendeun juzgadocivil. Wing instó a la CIDH a aplicarlasmedidasdeinme- diato y llamó al Estado de Panamá a garantizar su eje- cución. VEA5A En su decisión de or- denar el secuestro civil contra Corporación La Prensa, S.A., la jueza Lina Castro rechazó la solicitud original del expresidente Ernesto Pérez Balladares, que habría significado el se- cuestro de rotativas, impresoras, insertado- ras, encuadernadoras y hasta del papel periódi- co, lo que habría impli- cado la imposibilidad depublicar LaPrensa y Mi Diario . En su lugar, Castro concedió el se- cuestrode cuentas ban- carias, títulos negocia- bles yotros fondos. VEA4A COVID-19 Datos hasta el 07.07.2020 ESTADÍSTICAS EN PANAMÁ Datos generales 39,334 Casos totales 770 Fallecidos 23 Fallecidos en el día 1,185 Casos nuevos Infografía: LP (R.Hernández) - Fuente: Minsa 18,036 Recup. clínicos 50 Recup. clínicos en el día Hoy por hoy Eldíadeayeramaneció conlanoticiadelsecues- trointerpuestoporunex- presidentecontraeste diarioyterminóconlade- tenciónypublicaciónde unaacusaciónenEstados Unidoscontraloshijosde otro.Detrásdeambos acontecimientossees- condeunamarañadein- tereses,alianzasyvasos conectores.Ayer,loshe- chossenosadelantaron. Nuestrosperiodistas husmeabantraslapista deunaposibleinvestiga- cióndeenormespropor- cionesque,porlavadode activos,sedesarrollabaen elextranjeroycuyoshe- choscomienzanacono- cerse.Nadaescasual. Ahoraquedaclaroelre- pentinoy“voluntario”de- seoporvolverdealgunos, lasbravuconadasdelotro, asícomolasupuestacom- plicidaddefuncionarios que,trasbambalinas,jue- ganafavordelaimpuni- dad.Tantaslíneasinter- conectadas,tantaspre- guntasquedemandan respuestas.Yesque, mientraselpaíslloraasus muertosyenfrentaelpau- pérrimoestadodenues- trosistemasanitariode- rrotadoporlacorrupción, losbribonessemueven consoltura.Paraquelos periodistasnocuestionen sobrepermisosdevuelo alterados,fianzastrasno- chadas,contratosamaña- dosyprocesosjudiciales enelextranjero,quieren silenciaralosmediosin- dependientes.Buscarla verdadyhacerlapública eslamisiónde LaPrensa , aunquelasfamiliasma- fiosassejuntenparasilen- ciaralenemigocomún. pacientes en sala y 162 en unidadesdecuidadosinten- sivos. La cifra de hospitalizacio- nes es la más alta desde que se reportó el primer caso en elpaíselpasado9demarzo. El documento precisa que en 24 horas se registraron 1,185 nuevos contagios y 23 decesos, queelevaron los ca- sos acumulados a 39,334 y lasmuertesa770. Además, hay 19,520 per- sonas en aislamiento domi- ciliario y 18,036 pacientes recuperados. El Minsa también comu- nicó que abrió un proceso administrativo por una se- rie de fiestas y otras activi- dades que tuvieron lugar el fin de semana –en abierta violación a la cuarentena–, que circularon en redes so- ciales y fueron divulgadas en medios de comunica- ción. Además, anunció la contratación de 50 médi- cos especialistas paname- ños idóneos, de diferentes ramas, como parte de las acciones para reforzar el recursohumano. Hasta la fecha, el ministro deSalud, LuisFranciscoSu- cre, no ha dado una explica- ción sobre el agravamiento en la cifra demuertos y nue- voscasos. timada, sirvió de adverten- cia a los defensores am- bientalesdel país. Otro instrumento de inti- midación es el secuestro ci- vil, usado en agosto de 2017 contra el activista comuni- tario de las áreas revertidas MaxCrowe. Crowe fue objetode un se- cuestro de sus muebles, en- seres y artefactos de oficina por oponerse a una escuela que infringía la zonificación deAlbrook. En el caso de Corporación La Prensa, S.A., el secuestro civil de$1.13millones, sin fa- llo judicial, evidencia cómo los medios de comunicación pueden ser acosados y some- tidosacensuradisimulada. Lo dijo ayer el presidente de la corporación, Diego, Quijano, en conferencia de prensa: “...Lo que estamos atravesando es un hostiga- miento y un acoso judicial sinprecedentesproductode un sistema judicial permisi- vo, que no tutela debida- mente los derechos de la li- bertad de prensa, la libertad deexpresiónyelderechoa la información”. VEA4A AFP Ricardo Alberto y Luis EnriqueMartinelli Linares, capturados y acusados Los dos hijos del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal no han comparecido en el proceso que se adelanta en Panamá por las coimas que pagó Odebrecht en el país, pero será finalmente en Estados Unidos donde responderán por sus vínculos con la constructora brasileña: el FBI presentó cargos en su contra por presunta conspiración para lavar dinero. VEA 6A