edicion_20200707

2B LaPrensa Panamá, martes 7 de julio de 2020 NO TE PIERDAS MAÑANA MIÉRCOLES - PÁGINA DEL CONSUMIDOR IndustriaMarítima Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensa.com Comenta facebook.com/prensa.com Diquesecoenel anclajedeBalboa Los técnicos e ingenieros de Talleres Industriales realizan las reparaciones típicas de un dique seco en el anclaje de Balboa a buques panamax y post panamax. REPARACIÓNA FLOTE WilfredoJordánS. [email protected] P ese a que el astillero Balboa permanece cerrado, Panamá ha estado prestando servi- cios de reparación y mante- nimiento de buques en el la- doPacíficoa través de la em- presa Astilleros Industria- les,S.A. Lostécnicoseingenieros de Talleres Industriales rea- lizanlasreparacionestípicas deundiquesecoenelanclaje deBalboa.Desdetrabajosde propulsión a un granelero panamax hasta reparacio- nes estructurales de un tan- queropostpanamax. Talleres Industriales in- formó que ha desarrollado los trabajos cumpliendo con todas las medidas de pre- vención recomendadas por elMinisteriodeSalud,laAu- toridad Marítima de Pana- má y entidades internacio- nales frente a la pandemia mundialdelaCovid-19. Con estos servicios la em- presa atiende las necesida- des del área marítima en el ladoPacífico, dondeenestos momentosnohayunastille- roenoperación. Hace poco se completó la reparación a un barco gra- nelero panamax de casi 80,000 toneladas de peso muerto(DWT, por sus siglas eninglés)quesufrióundaño ensuejedecolaensuviajede Asia a Estados Unidos y lo remolcaron hasta Panamá para hacer las reparaciones permanentes a flote con Ta- lleres Industriales. “La re- mociónde eje de cola, eje in- termedio y propela son tra- bajos típicos de dique, pero con un personal capacitado, conexperienciayequipoflo- tante idóneoserealizanenel anclaje deBalboa”, dijoLino Arosemena, gerente general deTalleresIndustriales. El tanqueropostpanamax que se reparó a raíz del acci- dente contra un muelle de PTP en Puerto Armuelles tieneunpesomuertodemás de 300 mil toneladas y sus dimensiones son de más de 320metrosdelargoy60me- tros de ancho (dimensiones que no le permiten cruzar el Canal ampliado). Luego de realizarasistenciaenellugar del accidente para contener el daño, se diseñóunplande trabajo para realizar las re- paraciones permanentes en el anclaje de Balboa, explicó Arosemena. “El equipo técnico realizó insertosenelcascoenlapar- te más difícil y compleja del buque donde por su espesor y forma se requiere de ma- Con estos servicios la empresa atiende las necesidades del áreamarítima en el ladoPacífico, donde en estosmomentos no hay un astillero en operación. Cortesía Cámara Marítimapide reapertura deTocumen GREMIO WilfredoJordánS. [email protected] La Cámara Marítima de Panamá (CMP), que afilia a másde200empresas,advir- tió que es necesaria la rea- pertura“sinfalta”enjuliodel aeropuerto de Tocumen, si- guiendo los protocolos del Ministerio de Salud para evitarlaexpansióndelvirus. “ Los vuelos internaciona- les comerciales son vitales para reactivar el turismo y el servicio de cambio de tripu- lación, que representa para la mayoría de las empresas de la CMP entre un 30% a 50%de su facturaciónmen- sual”, dijo el presidente del gremio,NicolásVukelja. Los serviciosde cambiode tripulantes representan $3 millones en ingresos men- suales a la economíadel país desdeelarribodeltripulante al aeropuerto,hastasuabor- dajealbarcoenPanamáyvi- ceversa. Por mes se mueven más de 3,000 marinos. Se involucra a las navieras, transporte terrestre priva- do, hoteles, restaurantes, servicios de lanchas, migra- ción,agenciasdeviajesentre otros. Actualmente se reali- zan cambios de tripulantes, pero en un bajo volumen y con la figura de vuelos hu- manitarios. quinariaespecialcomorolos y prensa que contamos en nuestro taller principal en la ciudad de Colón. Aquí se reemplazaron aproximada- mente 66metros lineales en planchas de acero de hasta 31mmdeespesorenelbulbo y en el tanque de pico delan- terodelbarco”,detalló. En esta reparación parti- ciparon más de 100 colabo- radores certificados por es- tándares internacionales, entre ellos, buzos comercia- les, soldadores, armadores, montadores de andamios, pintores, electricistas, técni- cos en pruebas no destructi- vas de soldadura, grueros, torneros y mecánicos. Toda la mano de obra fue 100% panameña, capacitada para competir con los mejores de Europa y Asia, asegura Aro- semena. Talleres Industriales tiene más de 300 colaboradores y más de 50 años en la indus- tria de reparación naval. Realiza más de 1,400 repa- raciones al año en Panamá y AméricaLatina. Es por el momento el único astillero comercial en operación,mientras se reac- tiva el astillero Balboa, ce- rradodesdeelañopasadoen medio de un conflicto legal conel operador trasundaño enunadelascompuertas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=