3A LaPrensa Panamá, 5 de julio de 2020 Panorama Indagatoriaal expresidente Varela iniciaráel 7 de julio El expresidenteJuanCarlos Varela, el pasado jueves 2 de julio, cuando salía de la FiscalíaEspecial Anticorrupción, que inves- tiga el casoOdebrecht. RobertoCisneros CASOODEBRECHT OlmedoRodríguezCampos
[email protected] Juan Carlos Varela tiene cita en la Fiscalía Especial Anticorrupción que investi- ga el caso Odebrecht el 7 de julio. Ese día será interroga- do por primera vez en este caso, ya que el pasado jueves 2 de julio el expresidente de la República (2014-2019) solo dio su versión de los he- chos.Esdecir,rindiósusdes- cargos ante la fiscal Ruth Morcillo, quien empezará a indagarlo el próximo mar- tes. El pasado jueves, Varela también presentó pruebas documentales sobre el caso ante la fiscalía, e insistió en que el dinero de Odebrecht quellegóalPartidoPaname- ñistanofueunsoborno, sino unadonación. Este ha sido el plantea- miento del exmandatario desde la primera vez que fue ligado al caso. El 9 de no- viembrede2017, cuandoera presidente de la República, Varela aseguró que su cam- paña de vicepresidente para las elecciones de mayo de 2009 recibió ayuda de una persona vinculada conOde- brecht. “Esas ayudas fueron reportadas al Tribunal Elec- toral”, aseguró en aquella ocasión. Las palabras de Varela se produjeron luego de que se hiciera pública la indagato- ria de Jaime Lasso, excónsul dePanamá enCoreadel Sur, quienconfesóante la fiscalía que André Rabello –exin- tendente de Odebrecht en Panamá– consignó $700 mil en laFundaciónDonJa- mes, que fueron a parar al Panameñista, para la cam- pañadeVarelaen2009. Sin embargo, más adelan- te se supo que la constructo- rahabríahecho llegar alme- nos $10 millones al partido, atravésdesociedadesvincu- ladasaLasso. En sus indagatorias del pasado 13 y 17 de febrero, Lasso declaró que tanto el expresidente como su her- mano José Luis Popi Varela conocían que Odebrecht, confesa de pagar sobornos enPanamáacambiodecon- tratos con el Estado, aportó fondos a la campaña del Pa- nameñistadesde2009y,por lomenos,hasta2012. El dinero habría sido usa- do en las campañas de 2009 y2014. En2009, el colectivo pactó una alianza con Cam- bio Democrático para pos- tular a Ricardo Martinelli y JuanCarlosVarelaalapresi- dencia y vicepresidencia de la República, respectiva- mente. Ganaron. En 2014, Varela se alzó como presi- dente. El pasado jueves, después de salir de la fiscalía antico- rrupción, Varela dijo que acudirá las veces que sea ne- cesario para aclarar su ino- cencia. “Todos los ciudada- nos tenemosque ser respon- sables, cumplir las leyes del país y, sobre todo, cuando uno es parte de un proceso y está seguro y siente seguri- dad de sí mismo y de su ino- cencia, debe asumir la acti- tud procesal correcta: de presentarse, decontestar, de aclarar; estar siempre dis- ponible para las autorida- des, y es lo que estamos ha- ciendo”,aseguró. Varela está imputado por la supuesta comisióndel de- lito de blanqueo de capita- les; se le decretó la medida cautelar de impedimento de salida del país y de notifica- ciónlosdías30decadames. El exgobernante es el úl- timo integrantedel Partido Panameñista en ser impu- tado por el casoOdebrecht. Losdemásson:Lasso,elex- diputadoJorgeAlbertoRo- sas -quien tiene casa por cárcel- y el banquero Juan AntonioNiño. Giro El caso Odebrecht tomó un nuevo giro esta semana, luego de que la Fiscalía Es- pecial Anticorrupción no solo imputara a Varela por este caso, sino aMartinelli, quien debía rendir indaga- toria el pasado viernes 3 de julio y no acudió: presentó una incapacidad médica, y recusó a las fiscales Ruth Morcillo y Tania Sterling, quienes llevanel casodesde haceaños. Se espera que en los próxi- mos días otras figuras alle- gadas a los dos expresiden- tes de laRepública acudan a la fiscalía por esta pesquisa que, formalmente, comenzó enenerode2017. Expresidente secuestrabienesy fondosdeCorprensa El secuestro promovido por el expresidente perredista Ernesto Pérez Balladares busca asegurar que la empresa periodística le pague, en caso de ganar su demanda, un monto de $5.5 millones. DEMANDACIVIL RolandoRodríguezB.
[email protected] L a jueza Lina Castro De León, del Juzgado De- cimoquinto Civil, or- denó secuestrar, a favor del expresidente Ernesto Pérez Balladares, las cuentas ban- carias de Corporación La Prensa, S.A. (Corprensa) y las acciones en poder de la Corporación de la sociedad Inmuebles Industriales, S.A., tenedora de la finca donde está ubicada la sede de esta casa editorial. En to- dosloscasos,exigeelsecues- tro hasta una concurrencia de $1.13 millones, en con- cepto de capital y costas del proceso. El secuestro se vincula a una demanda civil -por $5.5 millones-quepresentóelex- presidente Pérez Balladares contra Corporación La Prensa hace poco más de ocho años y que todavía se encuentra en primera ins- tancia. En la demanda, Pé- rezBalladaresalegaqueeste medio sostenía una campa- ñadedesprestigioensucon- tra desde agosto de 2009, cuando la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada empezó a investigarlo por la supuestacomisióndeldelito deblanqueodecapitales. Específicamente, el de- mandanteseñalabalapubli- cación de notas periodísti- cas fechadas los días 21 y 22 demarzo de 2011, estas últi- mas, basadas en informa- ciónextraídadelavistafiscal que elaboró la Fiscalía con- tra la Delincuencia Organi- zada, en la que el entonces fiscal Marcelino Aguilar, so- licitó el llamamiento a juicio de Pérez Balladares y otros onceimputados. El proceso contra Pérez Balladares giraba en torno a una concesión otorgada a la empresaLuckyGames, para La demanda civil del expresidentePérezBalladares contra estemedio fue interpuesta hace ocho años, luego de que fuera investigado por elMinisterioPúblico por presunto lavado de dinero, causa en la que fue sobreseído. Archivo la explotación de máquinas tragamonedas. De acuerdo con el Ministerio Público, el expresidente recibió dinero de varias sociedades anóni- mas vinculadas a Lucky Ga- mes y que, según la Fiscalía, nopudojustificar. Pérez Balladares, como el resto de los imputados, fue sobreseído el 29 de abril de 2011, fallo que fue ratificado por el SegundoTribunal Su- perior, el 5de enerode 2012. LaFiscalíaapelóentodaslas instancias, incluyendo un recurso de casación en abril de2012. En el proceso contra Cor- prensa, Pérez Balladares exigeelpagopararepararun supuesto “daño moral”, ale- gando sentir dolor, angustia y aflicción psicológica, deri- vadas de las publicaciones de este medio, que incluyen extractos de la vista fiscal de estecasoenel quese le llamó ajuicio. Actualmente, la demanda civil de Pérez Balladares contra esta Corporación se encuentra a la espera de que se fije una fecha para la práctica de pruebas, etapa que ha sido difícil, ya que el juzgado de la causa ha ne- gado en varias ocasiones recibir pruebas y contra- pruebas que ha presentado o pretende presentar el equipo legal de este medio paradefenderse. Ellohaobligadoalosabo- gados del medio a interpo- ner en instancias superio- res dos amparos de garan- tías constitucionales, en los que ha solicitado se respete el derecho que tiene el me- dio de defenderse frente a las acusaciones del exman- datario. Ambos recursos fueron fallados a favor de La Prensa . El primero fue re- sueltoeldía2deeneroyelse- gundo el 20demayo, ambos esteaño. En el fallo más reciente, el Tribunal Superior del Pri- mer Distrito Judicial indicó que “ el fundamento para no admitirlostestimoniosesen- deble y si bien se señala que los peritajes no constituyen una contraprueba, no se ex- plicaporqué,porloque,para ese Tribunal, efectivamente sehadesatendidoelderechoa la presentación de pruebas, uno de los fundamentos del debidoproceso,yporlotanto, se infirmará en la resolución queseimpugna ”. Consecuencias El efecto inmediatodel se- cuestrode las cuentas es im- pedirquelaCorporaciónha- ga uso de sus fondos, por ejemplo, para cumplir con las cuentas por pagar a los distribuidores del periódico opagar los salariosde los co- laboradoresdelaempresa. Concretamente comome- dio de comunicación, al ser amenazada la viabilidad económica de la empresa, se atenta contra el libre ejerci- cio del periodismo y el dere- choalainformación. Circunstancias El secuestro propiciado por Pérez Balladares con- tra cuentas, bienes y pro- piedades de La Prensa se produjo solo tres días des- pués de que el expresidente Ricardo Martinelli anun- ciara en su cuenta de Twit- terqueharíaalgosimilarya través de métodos simila- res: “ Le tengo más deman- das, no solo yo, si no otros, pero ya la próxima mía se- cuestraré su administra- ciónalmedioVarelista.. .”. La acción de Pérez Balla- daresigualmentetienelugar en momentos en que este medio ha publicado investi- gaciones sobre acciones del Gobierno que, a su vez, han originado varias investiga- ciones judiciales y adminis- trativas en el marco del ma- nejo de las compras por la pandemia. El secuestro de los bienes de La Prensa no solo pro- vocó los aplausos de los fa- miliares, allegados y abo- gados de Martinelli, sino, incluso,defuncionariosdel Gobierno de Cortizo, entre ellos, el viceministro de Trabajo, Roger Tejada, quien indicó en su cuenta de Twitter: #JusticiaEn- TiemposdeCovid”.