4B LaPrensa Panamá, domingo 5 de julio de 2020 Economía&Negocios Unpropósito parael futuro (2) Enfoque Gerencial GustavoManriqueSalas
[email protected] L anuevaeradelasmar- castienecomocontexto derelacionesnosólo susconsumidoresoclientes sinolasociedadengeneral. EstamospasandodelBusi- ness-to-Business(B2B)y Business-to-Consumer (B2C)alBusiness-to-Socie- ty(B2S),enelcuallasocie- dadseconvierteenlagran audiencia,queestácom- puestadelamezcladetodas lasaudienciasqueconoce- mos;teniendoalpropósito demarcacomoelcataliza- dordelaexperienciayel granconector. Apesardequealprincipio delapandemiamuchas marcasdecidieron“apagar” sucomunicaciónyestrate- giasdemarketing,conel tiemposehandadocuenta queestohasidoungran erroryporelcontrario,esel momentodeestarconecta- das,serútiles,solidariasy empáticas.Lasmarcas quierenformarpartede nuestrasvidas. Hoy,observamosquelas marcasquelideranlaco- municaciónconunpropó- sitoauténtico,claroytras- cendenteestáncambiando lanaturalezaactualdelos negociosygenerandoun nuevomodelodeinterrela- ciónmásalládelocomercial yqueasuvez,habilitaeléxi- tocomercial. Lacrisisactualhasidoun catalizadordemuchospro- cesos.Lapandemianosha unidocomohumanidaden unpropósitocomúnycon ellohavigorizadoelconcep- todepropósitodemarca,su- madoaeventoscomoelase- sinatodeGeorgeFloyd,que hademocratizadounana- rrativademarcaqueseco- nectaconlosproblemasrea- lesdenuestrasociedad,algo quehastahacepocoeraterri- toriodeNike,Starbucks,Te- sla,P&Gyotraspocasmar- caspionerasdenuestraera. Elvalorylasupervivenciade marcaenelfuturoestásupe- ditadoalacapacidaddeéstas deconectarseconlasnuevas realidadessocialesydecon- sumo. Segúnlasestimacionesde la firmaglobaldeconsultoría Accenture, anivelmundial, unacuartapartedel gasto de losconsumidoresestá influenciadoporelpropósi- to. Seestimaqueunaopor- tunidadde5billonesdedó- laresestáenjuegoysólo aquellasmarcasquesepan hacer la transiciónaesta nuevaeracapturaránparte deesevalor. Enlaactualidadlasgenera- cionesYyZsuperanennú- meroatodaslasdemásgene- racionesentodoelmundoy hansidocategorizadascomo lasgeneracionesP(Propósi- to).Seavecina,portanto,un cambiosustancialdelvalor queseofrecealconsumidory unaexpectativadistintade laqueseteníadelasmarcas enelpasadoreciente. LasgeneracionesYyZson lasquemásvaloranelpropó- sito,yutilizaránsuinfluen- ciaysupoderadquisitivopa- rademostrarlo. DeacuerdoalinformedeAc- centure“delindividualismo alacolectividad”,elpropósi- todeunamarca(olaausen- ciadeél)afectaenormemen- teelcomportamientodel consumidorylosingresosde lasempresas. Elpropósitoestácobrando especialimportanciapara losconsumidoresalahora dedecidirsiabandonanosi- guencomprandosusmarcas habituales.Lasoportunida- desylosriesgossontangran- desquelasempresasnopue- denpermitirseignorarlos. EL AUTOR es consultor en comunicación estratégica Bueno son los impuestos, perono tanto II Ventana Fiscal AdolfoJ. CamposBarranco
[email protected] E lEstadodebecontar conlaliquideznecesa- riafrentealademanda debienes,servicios,infraes- tructuraygastoscorrientes vinculadosdirectamentea lasaludyaspectossociales enmediodeestacrisissani- taria.Estoesclaveypriori- tario. Laadministracióndelosre- cursospúblicosdemanda delosencargados,probi- dad,transparencia,eficien- ciaydeterminación. Nosencontramosentonces frentealadifícilsituación quelafechatope,parahacer frentealasobligacionesfis- calesantelaDirecciónGe- neraldeIngresos(DGI)lle- gaen13díasysegúnesta- bleceelDecretoEjecutivo (DE)251/2020,modifica- doporelDE298/2020.Es- tasobligacionesseenmar- canenlapresentaciónde formulariosdeliquidación tributariaydeigualforma parasupago. Estamosenelpeormomen- to,concientosdecasosnue- vostodoslosdías,elpoten- cialdesbordamientodela capacidadhospitalariay unacaídaimpresionanteen elconsumo,aúnlosciuda- danosmantienenunamo- vilidadrestringidapordías, horarios,deacuerdozonas EL AUTOR es es abogado especializado enmateria tributaria Coviderosionóavances de laagendaclimática Las conversaciones sobre sostenibilidad en el sector de servicios públicos disminuyeron 31%en el primer trimestre. SEGURIDAD FINANCIERA BLOOMBERG.WASHINGTON,EU J usto cuando 2020 pintaba ser un año prometedor para las corporaciones que buscan combatir el cambio climáti- co,aparecióestenuevocoro- navirus. En septiembre Time pu- blicó una edición especial sobre el cambio climático ti- tulado “2050: How Earth Survived” (2050: Cómo so- brevivió laTierra), haciendo un llamando a la industria de combustibles fósiles y presagiando cambios drás- ticos y consecuencias que el mundo tendría que aceptar paraevitarunacatástrofe. En enero, Greta Thun- berg,laadolescenteactivista climática, dio una conferen- cia a líderes de las Naciones Unidas sobre emisiones de gases de efecto invernadero después de navegar a través delocéanoAtlántico. Ese mismo mes, Larry Fink, de BlackRock Inc., priorizó los problemas am- bientales en la agenda de WallStreet. Pero cuando llegó marzo, loslíderescorporativosesta- ban más preocupados por las pruebas de covid-19, los ventiladoresylasuperviven- ciafinanciera. El giro fue tan repentino que un análisis de Bloom- berg de las 500 empresas de Standard & Poor’s halló que las discusiones relacionadas con el cambio climático ca- yeron 50% durante las con- ferencias de ganancias del primertrimestre,encompa- ración con las del trimestre anterior. Dominaron las conversa- ciones sobre liquidez, flujo de caja y pagos de deuda, y muchos ejecutivos se vieron obligados a tomar medidas extraordinarias para man- tener sus negocios a flote en una economía global repen- tinamentedevastada. “Enlosúltimosdosaños,la conversación sobre el cam- bio climático ha aumentado constantemente”, dijo Bill Weihl, quien dirige Climate Voice, una iniciativa diseña- da para lograr que las em- presas se involucrenenel te- ma. La pandemia detuvo granpartedeesteimpulso. Bloomberg analizó las menciones sobre cambio climático y términos rela- cionados en todas las em- presas S&P 500 que reali- zaron conferencias de ga- nancias para el primer tri- mestre calendario de 2019 hasta el primer trimestre de 2020. Se consideró que las em- presashabíanhabladosobre cambio climático si habían mencionado al menos uno de los términosdebúsqueda durantelasconferencias. Ejecutivos de compañías de energía, cruciales para cualquier transición hacia fuentes renovables,mencio- naron el cambio climático 58% menos de lo que lo hi- cieron durante la conferen- cia con inversionistas y ana- listas tras la presentación de resultados del cuarto tri- mestre. Las tecnológicas tu- vieron una caída de 53%, y fueaunpeorparalascompa- ñíasdeservicios financieros, donde ladisminución fuede 69%. Robert Swan, director eje- cutivo de Intel Corp., el ma- yor fabricante de chips del mundo, dijo en la conferen- cia con inversionistas y ana- listas de sucompañíapara el cuarto trimestre de 2019 que “es importante para no- sotros ser líderes en sosteni- bilidad ambiental, y esta- mos invirtiendo para conti- nuaraumentandolaeficien- cia energética de nuestras operaciones y nuestros pro- ductos”.Perodurantelacon- ferencia de Intel del primer trimestre este año, no se mencionó elmedio ambien- te. “Intel se compromete a acelerar el acceso a la tecno- logía que puede combatir la pandemia actual y permitir nuevas tecnologías y descu- brimientos científicos para prepararmejor a la sociedad para futuras crisis”, dijo Swan. Claramente, las crisis futuras podrían tener rela- ción con el cambio climáti- co, pero la compañía no fue específica. Las discusiones sobre la acelerada crisis climática se reduje- ronpara todas las industrias del S&P500. Archivo geográficasyendondeaún noabreelbloquetres.Su- madoaquelosprofesiona- lesdelacontabilidadyabo- gados,apenaspudieron aperturarconreducción delpersonalhaceunos días. Hemanifestadoque“el mejorimpuestoeselque menoscuestarecaudar”, estosignificaqueaquella relaciónentreelEstadoyel contribuyente,debeestar fundamentadaenunaar- mónicacolaboraciónyen obtenersobretodaslasco- sasunsostenidoyvolunta- riopagodelostributos.Por lotanto,esperamosdela AdministraciónTributa- ria,quelosmecanismosde liquidación,pagoycuanta gestiónadministrativase realiceanteella,seansenci- llos,expeditosyeficientes. Esnecesarioevaluarla complejidadadministrati- vayeconómicaqueencie- rraelpodercumplirconla fechadel17dejulioparala presentacióndelosformu- lariosdeliquidaciónypago delosdiversosimpuestos nacionales.Deigualforma conlapresentaciónypago delaplanillamensualante laCajadeSeguroSocial (CSS),asícomoelimpues- tomunicipalporlaactivi- dadcomercialyrótulo,en lasfechasquecorrespon- den. Elequilibriodebeserim- portante,valorareidentifi- carlasituaciónynecesidad delasfinanzaspúblicasy municipalesparacubrir verdaderosgastoseinver- sionesligadosalapande- mia,versuslarealidaddela liquidezdeloscontribu- yentesyeltiempoparaha- cerlefrenteasusobligacio- nestributarias.Lasitua- cióneconómicadeloscon- tribuyentesesmuycom- pleja,impuestoscomoel ITBMSquefuncionacon unsistemadedevengado (debespagarloalFisco,in- clusiveaunquenolohayas cobradoalcliente)yelIm- puestodebieninmueble, entreotros,generaránun impactoyquizáslaestoca- dafinalalasyagolpeadas operacionesyfinanzasde muchísimoscontribuyen- tes. Comoposiblesalternati- vas,sepuedenimplemen- tarhitosescalonadospara elpagodelostributosen generalydeformahomolo- gada(CSS,DGIyMunici- pios-recomendarlesser parte,puesselograpor acuerdosmunicipales-) confechasdevencimiento paracuandoyalasempre- sasseencuentrenabiertas deacuerdoasubloqueyre- gióngeográficaalaque pertenecen.Luego,para aquellosqueaúnconesta nuevafechadepagono puedanhacerlefrenteasus obligacionestributarias, podríanpagarelcapitaly conporcentajesdedes- cuentossobreelpagode penalidades(recargoein- tereses)queiríandisminu- yendoamedidaquevaya pasandoeltiempoyconva- riosmesesdepormedio.Y paraloscontribuyentes quepaguenantesoalafe- chahastahoyvigente (17/7/2020porejemplo)se leofrezcaundescuentoso- breelcapitalporprontopa- go.Estonoesmásqueex- tenderlavigenciadelaLey deamnistíatributariapara deudasdel2020 Cápsulafiscal Estoycasi seguro, queno esunabuenaestrategiani comercial, nimenos fiscal llenarsedecuentas inco- brablesdedudosarecupe- ración.Lareinvenciónde que tantosehablanacede lacreatividaddebuscar solucionesa losproble- mas,máximeenunasitua- cióndinámicacomo laque vivimos.Pensarque lasi- tuacióneconómicade los contribuyenteshamejo- radoomejoraráendos se- manasesunerror, podría complicar lasituaciónde muchosyreafirma lobue- noquesonlos impuestos, peronotanto.