Edicion_20200705

2B LaPrensa Panamá, domingo 5 de julio de 2020 ComercioExterior NO TE PIERDAS MAÑANA LUNES - REPORTE FINANCIERO Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensa.com Comenta facebook.com/prensa.com Exportaciones contabilizan $234.2millones Las venta de banano, azúcar sin refinar, pescado y filete de pescado, carne de res, harina y aceite de pescado, café y camarón destacaron entre enero y abril de 2020. PRIMERCUATRIMESTRE AetElisaTejeraC. [email protected] E l valor de las exporta- cionesdebienespana- meñas alcanzó los 234.2millones de dólares al cierre del primer cuatrimes- tre del año. La cifra repre- sentauncrecimientodel 4% en comparación con las re- portadas entre enero y abril delañopasado. Sin embargo, este incre- mento excluye al melón y sandía, dos rubros fuerte- mentegolpeadospor lapan- demia provocada por la Co- vid-19. Roberto Tribaldos, presi- dentedelaAsociaciónPana- meña de Exportadores (Apex), manifestó que abril fueunmesdifícilpara lasex- portaciones panameñas de- bidoa los inconvenientes lo- gísticos en los principales mercadosdedestino. “Estas interrupciones en lacadena logísticaafectaron unpoco los resultados de las ventasdealgunosproductos como el melón y la sandía. En abril es cuando se regis- tralamayorproducciónyex- portación de estas frutas”, detalló Tribaldos durante el conversatorio virtual Pana- má conNuevas Herramien- tas para una nueva realidad, organizado por la agencia estatalProPanamá. No obstante, Tribaldos destacó el buen desempeño de productos como el bana- no, que creció 14.7%, la azú- car sin refinar (16.4%), pes- cado y filete de pescado con un 8.1%. También cerraron en cifras positivas las expor- taciones de carne de ganado bovino con un crecimiento de 135.5%, la harina y aceite de pescado igualmente re- porta un alza de tres dígitos (111.6%).Mientrasqueelca- fé y camarón crecieron 15.4% y 40.6% , respectiva- mente, detalló el presidente deApex. En el país las exportacio- nes de la fruta recaen en tres empresas bananeras (Coo- bana R.L.,Chiquita Panamá yBanapiñadePanamá,S.A.) establecidas en las provin- cias de Bocas del Toro y Chi- riquí. Se envía a Estados UnidosyEuropa. Efectosde laCovid-19 Las exportaciones de ma- dera, piña, melón y sandía no lograron sortear los efec- tosadversosdelapandemia. El tiempo de cosecha del melón coincidió con las me- didas de cuarentena y con el cierre de algunos mercados, dijoTribaldos. En sandía, las exportacio- nes totalizaron 8.6 millones dedólaresyenmelónfueron de 880mil dólares. Las ven- tas representan una caída del10.5%y39%,respectiva- mente en comparación con el primer cuatrimestre de 2019. Cifras preliminares de la La venta de banano, el producto líder de exportación, totalizó $46.8millones. Archivo “ Abril fue unmes difícil pa- ra la exportaciones pana- meñas, principalmente por los inconvenientes lo- gísticos en los mercados de destino debido a la pan- demia”. Roberto Tribaldos, presidente de Ape Gremial de Agroexportado- res de Productos No Tradi- cionales de Panamá (Gan- trap) revelan pérdidas por 8.8 millones de dólares en las exportaciones de estas frutas durante la temporada agrícola 2019-2020, que concluyóenabril. Labajaenel consumoy el cierre de algunos canales de comercialización, debi- do al virus respiratorio, provocó que las frutas en- viadas a Rotterdam, el principal puerto de entra- da de los productos pana- meños a Europa, ubicado en Países Bajos, fueran a parar a la basura. Mientras que lo poco que se pudo vender, se comercializó a preciosdeganga. El presidente de Apex du- rante el encuentro virtual tambiéninvitóalosexporta- dores a participar de la pri- mera feria virtual que reali- zará Panamá para promo- ciona su oferta de produc- tos. Se trata de la Expo Virtual 2020, una plataforma que permitirá, tanto a vendedo- res como compradores co- nectarsedeunamanerasen- cilla, ágil y dinámica para hacernegociosdesdeundis- positivo móvil. La feria arranca mañana 6 de julio y se extenderáhasta el viernes al10dejulio. La vitrina virtual que se desarrollará a través de la página https//expovirtual- propanama.com. tendrá siete pabellones temáticos en el que se van a distribuir 200módulosparalapromo- ción de café, cacao, chocola- te, productos frescos como frutas y hortalizas; produc- tos del mar, acuicultura y cárnicos, productos agroin- dustriales e industriales. También habrá un pabellón para la industrias creativas y otrosparaservicios. A.V/ 0000000

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=