Edicion_20200705

75 ¢ Domingo 5de juliode2020 -Año39 -Nº 13244 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Redessociales, fuentedefalsas terapiascontra el nuevovirus AleidaSamaniegoC. [email protected] Las redes sociales están siendousadasparapromo- cionar medicamentos o productos como el dióxido de carbono, que supuesta- mente ayudan a hacer frente a la Covid-19, que transmite el virus SARS-CoV-2, sin que haya evidencia científica robus- ta sobre su seguridad y efi- cacia. La utilización del quími- co es promovida a pesar de que la Administración de Alimentos y Medicamen- tos de Estados Unidos ha dado cuenta de reportes de personas que experimen- tan eventos adversos gra- ves después de tomar el producto. En Panamá, la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) conoce de la situación, y remarca que la población debe estar clara de que no debe adquirir medicamentos y otros pro- ductos para la salud huma- naensitiosnoautorizados. Enabrilpasado, laDirec- ciónNacional de Farmacia y Drogas advirtió a la po- blación sobre los riesgos para la saludque implica el consumo del dióxido de cloro. VEA4A Nueveediles de la capital ySan Miguelito tienendoble salario FONDOS PÚBLICOS Nueve representantes de corregimiento de los distri- tos de Panamá y SanMigue- Panorama Indagatoriaal expresidente Varela iniciará el 7 de julio 3A Sinprecedentes:PérezBalladares secuestraactivosdeCorprensa Con el fin de asegurarse el pago de una demanda civil, el expresidente Ernesto Pérez Balladares logró que un juzgado civil secuestre bienes y dinero de la empresa periodística, poniendo en riesgo libertades de expresión y prensa. LIBERTADES RolandoRodríguezB. [email protected] E l expresidente perre- dista Ernesto Pérez Balladares logró este viernes el secuestro parcial de Corporación La Prensa, S.A. (Corprensa), luego de que un juzgado civil –donde se ventila una demanda que interpuso contra esta casa editoral hace ocho años– or- denara la acción sobre bie- nesyaccionesdelaempresa, queafectaacontratistas, pe- riodistas y personal admi- nistrativo. Según diversas opiniones, estesecuestroponeenriesgo libertades como las de ex- presiónydeprensa. La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), por ejem- plo, expresó que es de “suma preocupación” el secuestro delasaccionesycuentasban- carias de Corporación La Prensa, S.A., por el peligro ErnestoPérezBalladares secuestró los bienes deCorprensa tres días después de que el ex- presidenteRicardoMartinelli anunciara que intentaría acciones similares. Archivo que sus consecuencias pue- den representar para la con- tinuidad operativa de “ un importante medio de comu- nicación del país y por ende para la libertad de expre- sión ”. “ La libertad de expresión e información es un derecho inalienable del ser humano, consagradaennuestraCons- tituciónPolítica,yauncuan- do exige responsabilidades ensuuso,medidasdeestana- turaleza en contra de uno de los principales medios escri- tos del país pone en riesgo la capacidaddeproducir losdi- ferentesmediosdecomunica- ción que edita Corprensa y podría limitar las fuentes de información de los paname- ños ”, destacó el gremio en un comunicado. Jean-Pierre Leignadier, presidentedelaCCIAP,seña- ló que “ entendemos la potes- tad que le otorga la ley al de- mandante a defender su ho- nor y su honra, sin embargo una acción de este tipo en los tiempos que vivimos no sólo es un duro golpe al derecho a la información de los ciuda- danos,sinoqueponeenriesgo el sustento de los más de 240 colaboradoresdeCorprensa ”. EdisonLanza, relatorpara la libertadde expresiónde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), consideró que la medida es “ desproporciona- da, con impacto en la liber- taddeprensa ”. “ Esto sin entrar al tema de fondo, que como asunto de interés público, debería guiarse por la doctrina de la real malicia para evaluar la atribución de responsabili- dadescivilesaunmedioenel marco de su función demo- crática ”,escribióLanza. VEA3A COVID-19 Nuevorécorddecasosenuna semana; 33.98%depositividad AleidaSamaniegoC. [email protected] La semana epidemiológi- ca que va del 28 de junio al 4 de julio cerró con 6,325 ca- sos nuevos de Covid-19, y un promedio de 904 casos dia- rios. Así lo reflejan los infor- mes epidemiológicos del Ministerio de Salud (Min- sa), que indican que el por- centaje de positividad está en 33.98%, uno de los más altos desde que se reportó el primer caso en el país el pa- sado9demarzo. Las autoridades informa- ron ayer que los casos acu- mulados suman 36,983, y los decesos, 720, incluidos 22delasúltimas24horas. En tanto, 979personas es- tán hospitalizadas: 825 en salay154enunidadesdecui- dados intensivos. En aisla- miento domiciliario se re- portan 17,523 personas, de los cuales 16,878 se encuen- tran en casa y 645 en hote- les-hospitales. 17,761 pa- cientessehanrecuperado. El Consejo Consultivo PresidencialdeSaludseñaló quePanamá está en loque la OrganizaciónMundial de la Salud denomina la fase 4 de la pandemia, que implica una transmisión comunita- riadelvirusaunaltonivel,en este caso en áreas focaliza- das de las provincias de Pa- namáyPanamáOeste. Expertos en virología y epidemiología han plantea- do que esta no es una nueva oleadade casos, sinouna ex- tensióndelaprimeraola,yla Organización Panamerica- nadelaSalud(OPS)advirtió queCentroamérica llegará a su pico de casos en agosto próximo. En el país hay un total de 36,983 casos acumulados desde que se reportó el primer caso enmarzo pasado. AgustínHerrera litoestánenla listade los 172 ediles que tienen doble sala- rio:cobranenlajuntacomu- nal y en una entidad del Es- tado. Entre ellos están Carlos PérezHerrera,deSanFrans- cisco; Iván Vásquez, de An- cón, y Yoira Perea, de Chili- bre, todos del Partido Revo- lucionario Democrático (PRD); Zaidy Quintero, de Las Cumbres, del Partido Panameñista, y Luis O. Or- tega, de Belisario Frías, en San Miguelito, de Cambio Democrático. VEA2A KNOCKOUT ‘Lagenteestá hartade la corrupción’ 5A ADEMÁS Comenenal evalúa lacrisis 4A Hoy por hoy Mientrasgranpartedel paíspasasacrificioseco- nómicosimpensables,un grupoprivilegiadode funcionarioselectosdis- frutadejugososdobles salarios.Lagenerosidad conlosfondosdetodoslos panameñosseestableció enlaLey37de2009,per- mitiendoquerepresen- tantesdecorregimiento, concejalesyalcaldes mantuvieranelsalario completodecualquier institucióngubernamen- talenlaquehubiesentra- bajado,pormediodel mecanismodelalicencia consueldo.Almenosla mitaddelosalcaldescon estebeneficio,sonactua- lesmilitantesdelpartido gobernante.Estedescaro sepodríaacabarprontosi losdiputadosledieransu respaldoalapropuesta legislativapresentadaes- tasemana.Deestaforma, sedaríafinaunaperversa injusticiaqueinsultaala grancantidaddeciuda- danosdesempleados, muchossinrecibirelvale digitalolabolsadeali- mentos.Yasepronostica quelapandemiaelevará latasadedesempleoa 15%ó20%delapobla- cióneconómicamenteac- tiva,loqueimplicaque unos400milpanameños podríanquedarsintraba- jo.Poreso,másquenun- ca,ladecenciaenlasac- cionesdegobiernoyenla normativaquenosrigees unelementoquedebe brillaralolargoyancho denuestralegislacióny encadaunodelosservi- dorespúblicos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=