Edicion_20200704

4A LaPrensa Panamá, sábado 4 de julio de 2020 Panorama Gremios médicos y de enfermeras han solicitado al Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, durante las últimas semanas, el nombramiento de más personal, ya que luego de casi cuatro meses de pandemia se sienten agotados. El objetivo de las autoridades es alcanzar las 4,000pruebas de diagnóstico deCovid-19por día. ElyséeFernández Científicos de Indicasat, tras el rastrogenómico del virusSARS-CoV-2 AleidaSamaniegoC. [email protected] La búsqueda de sistemas de diagnóstico, posibles fár- macos y vacunas para la en- fermedadCovid-19 es un re- toparalacienciaqueimplica la colaboración de todos los científicos,asícomoelanáli- sis de la información genó- micadelgrupodelosbetaco- ronavirus, uno de los cuatro géneros de coronavirus que seconocen. Entre los científicos que trabajan en el tema están los del Instituto de Investiga- cionesCientíficasyServicios de Alta Tecnología (Indica- sat-AIP) quienes, juntoa in- vestigadores de las universi- dades de Florida y de Ten- nessee, en Estados Unidos (EU), a través de un estudio recopilaroninformaciónge- nómica del grupo de los be- tacoronavirus,queincluyeal SARS-CoV-2, causantede la actual pandemia de Co- vid-19. El estudio titulado “Geno- mas del Betacoronavirus: cómo la información genó- mica ha sido utilizada para lidiar con los pasados brotes y la pandemia de Covid-19”, fue publicado el pasado 26 de mayo en la revista espe- cializada International Journal of Molecular Sciences. Los científicos Alejandro Llanes, Carlos Mario Res- trepo, Zuleima Caballero y RicardoLleonart,deIndica- sat, junto a las científicas Sreekumari Rajeev y Melis- saKennedy, deEU, abordan losbrotescausadospor tipos emergentes de betacorona- virusenlosúltimos18años. Mediante un análisis de comparación genómico co- nocido como filogenética de SARS-CoV, MERS-CoV y SARS- CoV-2, el equipo de investigadores recopiló y sistematizó características compartidas de estos pató- genos, que a su vez alimen- tanelGenBank,elmásgran- de banco internacional de secuencias genéticas. Esta base de datos del Instituto Nacional de Salud de EU es una colección de secuencias genéticasyestádisponibleal público. Para llevar a cabo este tra- bajo, los autores crearon ademásunrepositoriodelos genomas disponibles en GenBank, también accesi- ble en el sitioweb de Inidca- sat-AIP ( bioinfo.indica- sat.org.pa/cov/index.html ) . Ricardo Lleonart, biólogo molecular especializado en genómica de Indicasat-AIP, explicó que conocer el geno- ma de estos virus ayuda a su comprensión y a la aplica- ción de esta información epidemiológica, aportando al diseño de sistemas de diagnóstico,posiblesfárma- cosyvacunas. Añadió que antes de la pandemia de la Covid-19, se conocían 1,200 genomas completos del betacorona- virus depositados en este banco genético, pero ahora el número de genomas dis- ponibles ha aumentado a unas 6,000 secuencias dis- poniblesenGenBank. Alejandro Llanes, bioquí- micoybioinformáticodeIn- dicasat-AIP, indicó que este compendio es un trabajoge- neral sobre coronavirus que no incluye genomas especí- ficosdeunpaísuotro. Aclaró que la variabilidad genómica del coronavirus en Panamá la estudia el Ins- tituto Conmemorativo Gor- gas y que no tiene relación conesteanálisisacadémico. Durante la pandemia de laCovid-19, se han podido obtenermi- les de secuencias completas de genomas de virus. AFP OhigginisArciaJaramillo [email protected] E l aumento de casos de la enfermedad Co- vid-19 en las últimas semanas, laurgenciade am- pliar la capacidad instalada de camas y el agotamiento del personal sanitario, lleva- ron al Gobierno a realizar una convocatoria para nue- vosnombramientos. Ya lo dijo esta semana el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre: se trabaja en la convocatoria para la contratación de personal de salud idóneo y en la adecua- ción de diversas salas en la red de hospitales públicos para la atención de los pa- cientesconlaCovid-19. Sobre esto, Eyra Ruiz, mi- nistra consejera de Salud y secretariatécnicadelConse- jo Consultivo de Salud, ma- nifestó que el escenario ac- tualrequieredenomenosde 500nuevosprofesionalesde la salud, entre médicos, en- fermeras, técnicos, labora- toristas, promotores y per- sonal que realice hisopados en las comunidades de todo elpaís. Lo anterior, tomando en cuenta que tanto elMiniste- riodeSalud(Minsa)comola Caja de Seguro Social (CSS) tienen en sus planes habili- tar más de 1,000 camas de hospitalización en varias áreas. Porejemplo,enloscentros de convenciones Figali y Amador,enAncón,asícomo enAtlapa, enSanFrancisco, la idea de las autoridades de Salud es habilitar 1,156 ca- mas: 160enel Figali, 200en Atlapay796enAmador. LaCSStambiénhabilitará otras 100 camas en su Cen- tro de Formación y Recrea- ciónenLasCumbres,yenes- te mismo corregimiento prepararáotras90camas en un hotel, las cuales dispon- drán de atención médica y enfermería. Ruiz explicó que, desde que inició la pandemia en marzo pasado, entre elMin- sa y la CSS han contratado a 1,000profesionales de la sa- lud, pero se necesitan mu- chos más para detectar los casos en las comunidades (hisopados), ymédicos y en- fermeras para que puedan atenderalospacientesenlos hospitales. “ElministrodeSalud,Luis Francisco Sucre, convocará a través de los medios de co- municación para que los in- teresados se acerquen. De ser baja la convocatoria, él tendrá que buscar en varios lugares”, dijo Ruiz y no des- cartó la contratación demé- dicos extranjeros que resi- danenPanamá. “No vamos a permitir que lagentesenosmueraporfal- tadepersonal”,acotó. Laspruebas Otro frente que deben atender, según la ministra consejera, es llegar a realizar 4,000 pruebas diarias, para detectar la mayor cantidad decasosdeSARS-CoV-2. De hecho, dijo que actual- mente entre el Minsa y la CSS llevan a cabo entre 2,000 y 3000 pruebas dia- rias, pero con la puesta en marcha de un nuevo equipo que adquirió la CSS, a partir del lunespodríanalcanzarel objetivo. Esa fue una de las metas que planteó el presidente de la República, Laurentino Cortizo, el pasado 1 de julio, ensudiscursodeprimeraño degestión. Específicamente en este tema, Ruiz detalló que re- querirán colaboradores pa- ra que acudan a las comuni- dadesenlasquesereporta la mayorcantidaddecasos. “El ConsejoConsultivohi- zounapropuestasobrelaur- gencia de 200médicos y en- fermeras más, pero con el otro personal sanitario que se requiere se llegaría a 500 en total, incluyendo tam- bién a especialistas, como neumólogosyterapistasres- piratorios”,agregó A los centros de conven- ciones llegarían los pacien- teslevesymoderados,mien- tras que en los hospitales es- taríanlosmásgraves. “La estrategia contra la Covid-19 implica tres bra- zos: el primero es mantener la capacidad instaladaen los hospitales; luego está la tra- zabilidaddelosnuevoscasos en las comunidades, y ade- mássuministraralimentosa la población más necesita- da”,puntualizó. Ruiz envió una mensaje a los ciudadanos: nos encon- tramosenunafaseavanzada delapandemia,dondeseha- cen todos los esfuerzos por bloquear la transmisión, pe- ro la población debe coope- rar.ElGobiernoestáhacien- dosutrabajo, pero lasperso- nasdebenponerdesuparte. Elbalance Domingo Moreno, coor- dinador de la ComisiónMé- dica Negociadora Nacional, considera que, como míni- mo, se necesitan unos 700 profesionales de la salud, de los cuales cerca de 350 de- ben ser médicos y enferme- ras, y el resto debe ser perso- nal de soporte, como labora- toristas, técnicos de enfer- mería,personaldeaseo,pro- motores de salud y los que llevanacaboloshisopados. “ Nos encontramos en una fase avanzada de la pan- demia; se hacen todos los esfuerzos por bloquear la transmisión, pero la po- blación debe cooperar”. Eyra Ruiz, ministra consejera de Salud Datos de interés Estudio científico • El nombre común del vi- rus causante de la pande- mia actual es SARS-CoV-2, y la enfer- medad se llamaCovid-19. • Esta investigación abor- da información genómica de los brotes causados por cepas emergentes de betacoronavirus alta- mente infecciosos.  COVID-19 ‘Novamosapermitirque personasmueranpor faltadepersonal’: Ruiz Datos generales &29,'Ʒ Datos hasta el 03.07.2020 ESTADÍSTICAS EN PANAMÁ 35,995 Casos activos Últimos siete días Casos en los últimos siete días Cantidad de casos Porcentaje de positividad Casos totales 758 Casos nuevos 698 31 Fallecidos en el día Fallecidos 16,945 500 Recuperados clínicos en el día Recuperados clínicos 10,000 15,000 20,000 27 JUN. 28 JUN. 29 JUN. 30 JUN. 1 JUL. 2 JUL. 3 JUL. 27 JUN. 28 JUN. 29 JUN. 30 JUN. 1 JUL. 2 JUL. 3 JUL. 753 1,028 1,099 765 913 774 758 14,696 15,612 16,570 17,174 17,873 18,125 18,352 0 200 400 600 800 1000 1200 0% 20% 40% 60% 80% 100% 31.84 35.42 34.08 38.62 34.16 32.91 33.25 Infografía: LP - Fuente: Minsa

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=