Vivir Editora Yolanda Sandoval — Tu opinión nos interesa
[email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, 28 de junio de 2020 ‘STREAMING’ ‘Dark’ y las paradojas del tiempo 6B PANDEMIA Las playas se adaptanal virus 7B COVID-19 Bancaestablececanales paranuevamoratoria En la primera fase de la moratoria, más de unmillón de préstamos fueronmodificados, con un saldo total que se aproxima a los $27,000millones, entre créditos de consumo y comerciales. ADEMÁS Caficultores exploran Israel paraexportar el grano 2B RobertoGonzálezJiménez
[email protected] E l próximomes de julio empezarán a vencer las moratorias conce- didas por los bancos de la plaza a sus clientes y se dará inicioalasegundafasedees- te plan, en un intento de ex- tender alivio financiero a fa- milias y empresas en medio delacrisisdelnuevocorona- virus. Laprimeraetapafueauto- mática,algoquenosucederá en esta segunda fase. Por lo tanto, el cliente debe hacer una gestión con el banco pa- ra comunicar su caso y obte- nerunasolución. La mayoría de los bancos está habilitando formula- rios en sus plataformas digi- talesparaquelosclientesha- gan la solicitud, aunque también están los canales habituales como teléfono, correo electrónico y las su- cursales. Normalmente, pa- ra demostrar que la afecta- ción continúa, se deberá aceptar una declaración ju- rada y, según el caso, incor- porardocumentosqueacre- diten su afectación, tales co- mo cartas de despido, sus- pensióndecontratooreduc- ción de jornada y salario, así como declaración de renta enloscasospertinentes. Las soluciones ofrecidas por los bancos pasan por ex- tender la vigencia de los préstamos con periodos de gracia adicionales, pero también se contemplan re- negociaciones y consolida- cionesdepréstamos. La situacióndecadaclien- te definirá el tipo de solu- ción. Desde los bancos tam- bién instanaque los clientes que puedan retomen los pa- gos para no seguir acumu- landodeudas. Mientras, la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate-el18dejunio-elpro- yectode ley287, queestable- ce una moratoria hasta di- ciembre sobre préstamos de bancos, financieras y coope- rativas, y está pendiente de sanción presidencial. Este proyecto señala como bene- ficiarios a clientes afectados por lacrisis y, por lo tanto, en caso de llegar a ser ley, los clientes podrían utilizar es- tos mismos canales con los bancos para acreditar su afectación. BANCO GENERAL Llenar el Formulario para Alivio Financiero o usar el chat en línea de la página principal www.bgeneral.com. Además, aceptar la declaración jurada sobre afectación de situación económica. De forma general, a los clientes que cumplan con los términos anteriores, les serán postergados sus pagos. Dependiendo de la situación, se podrán acordar otras opciones. Tel.: 800-5000. BANISTMO Ingresar a www.banistmo.com; dar clic en “Soluciones Especiales” y elegir si es una persona natural (asalariado), o si es una pequeña empresa. Completar el formulario que encontrará en este sitio, y elegir la solución especial que más se acomode a su nueva realidad económica. Según sea el caso, ofrecen extensiones de período de gracia y renegociaciones de deuda. GOBAL BANK Entrar a www.globalbank.com.pa , sección Covid-19 y seguir los pasos para completar la Solicitud de Asistencia Financiera en línea. Para banca corporativa y comercial, contactar a su ejecutivo de relación. Si no cuenta con acceso a la página web, llame al 800-0006, opción 3. Ofrece aplazamiento de pagos y extensión de las facilidades crediticias. BANCO NACIONAL DE PANAMÁ Acceder a www.banconal.com.pa e ir a la pestaña de moratoria. Llenar el formulario para hacer la solicitud. Teléfono: 800-5151 (opción 4); si es cliente de tarjetas de crédito, marcar la opción 3 o escribir al correo
[email protected]. Dependiendo de cada caso, ofrecen extensión de período de gracia, arreglos de pago, refinanciamientos, reestructuraciones y otros. Tel.: 306-4700 Tel.: 800-0006 Tel.: 800-5151 BAC CREDOMATIC Ir a www.baccredomatic.com/es-pa, ingresar al menú “personas”, y luego dar clic en el botón “Solicitud de alivio financiero”. El banco se comunicará con el cliente para informarle sobre el proceso. Ofrece períodos de prórroga y restructuración de compromisos de pago y consolidaciones de deuda. Tel.: 6030-6495 (Whatsapp) CAJA DE AHORROS Entrar a www.cajadeahorros.com.pa para llenar el formulario bajo la sección de Plan de Apoyo Especial Covid-19. Los ejecutivos revisarán cada caso y le enviarán una respuesta al cliente. Pasado el primer trimestre, se hará una verificación de los clientes que solicitaron la extensión de la moratoria. Ofrece evaluaciones personalizadas, revisión de los plazos y duración de los préstamos. SCOTIABANK Al ingresar a la aplicación Banca Móvil. El sistema le guiará en cada paso hasta completar la solicitud. Se seguirán encontrando soluciones para los clientes que demuestren que siguen afectados por la pandemia, pero también se recomienda, en la medida de lo posible, efectuar los pagos para no extender deudas a futuro. MULTIBANK Se habilitará un Formulario Único de Aplazamiento de Pagos. Para hacer consultas se puede contactar al 800-3500; chat en línea/Whatsapp a través de la web multibank.com.pa . Se sugiere mantener la comunicación para encontrar soluciones de acuerdo a cada caso. Para el sector productor, se han adecuado los programas de financiamiento. Tel.: 800-2252 Tel.: 800-3500 BANESCO Ingresar a www.banesco.com.pa; en la sección de Información Actual Covid-19 Alivio Financiero y llenar la Solicitud de Alivio Financiero. Luego, aceptar la declaración jurada. El banco activará el aplazamiento de sus pagos. Ofrece aplazamiento de fechas de pago y renegociación de sus obligaciones, según sea el caso. Tel.: 282-2013 BANCO ALIADO Contactar a su oficial de relación o al banco a través de los canales digitales para acogerse o renovar su plan de alivio financiero. Se puede contactar a través de la web www.bancoaliado.com , central telefónica, email y redes sociales. Se analizará la situación de cada cliente para establecer soluciones específicas a cada caso. CREDICORP BANK Para personas naturales, aplicar a la Asistencia Financiera Covid-19 a través de la web www.credicorpbank.com . Clientes de banca empresarial deben contactar a su ejecutivo de relación. Las medidas adicionales de ayuda pueden incluir nuevos períodos de aplazamiento de hasta 90 días, prorrogables nuevamente hasta el 31 de diciembre de 2020. CAPITAL BANK Contactar con su oficial o gerente encargado de atenderlo. El cliente deberá llenar una declaración donde notifica que está siendo afectado por la Covid-19. Se puede modificar el préstamo para que el cliente no pague capital e intereses por un tiempo. Cuando abra el negocio, solamente los intereses, y cuando recupere su ritmo de negocio, volverá a pagar capital e intereses. Central telefónica: 302-1555. Email:
[email protected] . BANCO LA HIPOTECARIA Envía a los clientes un formulario por correo electrónico. En la web www.lahipotecaria.com hay una sección exclusiva para los clientes afectados. Para clientes que cumplan con los lineamientos, se ofrecerán períodos de gracia en sus pagos. En los casos de clientes que no califiquen, se revisará su situación para evaluar posibles modificaciones o restructura- ciones a sus préstamos. Tel.: 300-8500 UNIBANK Comunicarse con su oficial de cuenta y, junto con él, se hace el análisis del crédito y su situación particular. Luego, se le presentan las alternativas que le ayuden a solventar su caso. Dependiendo del caso, se pueden explorar diversas alternativas como: períodos de gracia, extensión de plazos y arreglos en las letras mensuales, entre otros. BANISI Entrar en el sitio web www.banisipma.com/banisi-resuelve/. Llenar la solicitud que allí se encuentra. Puede cargar documentos y dejar una explicación de su caso. Ejecutivos de atención le darán seguimiento. Según las circunstancias de cada cliente, se buscan las alternativas, que pueden ser: nuevos períodos de gracia, refinanciamiento, reestructuraciones, entre otros. BANCO DELTA A través del formulario instalado en el sitio www.bandelta.com . Se le contactará para solicitar las evidencias de la información brindada. Ofrece inyecciones de liquidez a los negocios a través de refinanciamientos. Si la situación del cliente no le permitiera esta opción, se puede aplicar por la extensión de prórroga. Tel.: 305-8300 Infografía: LP (R. Hernández) - Fuente: Bancos locales SOLUCIONES QUE OFRECEN LOS BANCOS LOCALES A CLIENTES AFECTADOS POR LA PANDEMIA