edicion_20200628

5A LaPrensa Panamá, 28 de junio de 2020 Panorama  Guillermo Chapman ‘Yoquisiera saber quién lidera laagenda’ El economista y exministro destaca lo grave que es no tener un plan de reactivación económica; habla del peligro de la ley de moratoria y aporta ideas para manejar la crisis. Knockout FlorMizrachiAngel [email protected] A nivelsanitario,sunotaalgo- bierno. 3.9. Al principio estuvieron muy bien. Luego hubo un repunte muy acelerado y todavía no tenemos una explicación de esonidelasdecisionestomadas. Yaniveleconómico,¿cuáleslanota? No hay, o al menos no se ha publicado un programa para enfrentar las conse- cuencias sociales y económicas de esto. Y tampoconadaparaelfuturo. ¿Tienealgunajustificaciónválidaque nohayandivulgadoeseplan? Amijuicio,ninguna. ¿Quiénlideralaagendaeconómica? Yoquisiera saber.Nohayuna señal cla- radequiénloestáhaciendo. ¿Cuáleselproblemadequehaya dudasdequeeselministrode Economíaelquelalidera? Que las declaraciones surgen princi- palmente de las mesas en las que no está saliendoabsolutamentenada. ¿Quéesperadelamesatripartita? Si el gobierno, que tiene la obligación de gobernar, no presenta en lasmesas un planconcretoparacadacaso,deahínova asalirnada.Nadieseponedeacuerdoyel gobiernosequedaahímirando. Yeso,¿quéconsecuenciastiene? A nivel interno, que los empresarios y actores económicos no tienen señales clarasdehaciadóndevamos. Yanivel ex- terno, que existe lamisma confusión en- tre los analistas internacionales y las fuentes de préstamos. Cuando supere- mos la crisis, vamos a estar en unmundo totalmente distinto para el cual no tene- mosningunaplanificación. ¿Experienciaoideasnuevas?¿Qué pesamásparamanejarunacrisis? Capacidadprofesionalyexperiencia. SuopinióndeHéctorAlexander. Es unprofesional capaz, serio y experi- mentado. SuopinióndeJoséAlejandroRojas. No conozco su trayectoria previa en el mundoeconómico… Losaciertosyerroresdelacartera económicahastaelmomento. Acierto, haber obtenido rápidamente fuentes externas de apoyo. Falla, no ha- berpuestoenmarchaunplan. ¿Hayjustificaciónparacontratar deudaynodivulgarcómoseusará? Deningunaformasejustificaeso. Larecaudaciónsefuealpiso.¿Cómo sesostienequelesiganpagandohasta losviáticosalosfuncionarios? Ahíhayuna falladesolidaridad.Alme- nos los funcionarios de alto salario debe- rían reducírselo para apoyar los subsi- dios de quienes no tienen ingresos. Todo el mundo tiene menos gastos. Si no usas los viáticos, ¿por qué sostenerlos? Los viáticosnosonmásqueunaformadisfra- zadademejorarelsalario. Y,¿conquésepagaeso,sila recaudaciónsefuealpiso? Conlospréstamosobtenidos. Osea,pagarplanillacondeuda. ¿Tienejustificación? No tiene sentido. Los préstamos deben usarse para los que no tienen ingreso, no paramantenerelsueldodefuncionarios. 20añosdeplanillasubiendocon deudausándosehastaparagastos operativos.¿Quiénparaesto? Eso quisiera saber yo. Pero tendría que serungobiernoqueseatreva… CortizodicequeIndesa,Incaey Mckinseyestabantrabajandoelplan económico.¿Cuándofuelaúltimavez quesereunieronconIndesa? Nunca. Indesano está elaborandonin- gúnplaneconómicoparaelgobierno. ¿Quéharíaustedacortoplazo? Aumentaría la ayuda a los desemplea- dos, incentivaríaa las empresas amante- ner un cierto nivel de pago a sus emplea- dos y las apoyaría para que pudieran arrancar de nuevo. Y reactivaría la inver- siónpúblicaya,empezandoconlascarre- terasytodoloquenecesitarepararse.Eso esinyectarplataalaeconomía. ¿Acuántoaumentaríalaayuda? Porelordende$200porfamilia. ¿Cómoincentivaríaalasempresas? Varias fórmulas. Exoneraciones tribu- tariasa losquemantenganciertonivelde empleo, apoyo financiero o quizá com- pletarelpagodelostrabajadores. ¿Hayplataparatodoeso? Manejando los recursos condiscreción yaumentandoladeuda,sí. ¿Másdeuda? Sí,peromanejadacontransparencia. ‘Recibimoslasfinanzascomolasde Enron’.Suopinión. No… Eso es una tremenda exagera- ción. Enron estaba quebrado. Panamá estabamuylejosdeeso. ‘Décadaperdida’,‘númerosenrojo’y ‘finanzasendescalabro’.¿Síono? Fuimosdelospaísesquemáscrecimos. ¿Enquénodeberíanestargastando? En mantener el 100% de los salarios y viáticosde los funcionarios queno traba- jan y enmantener el aumento automáti- codesalarioafuncionarios. ¿Quélepreocupamás:ladeuda públicaoladeudaprivada?¿Porqué? Ambas. Lo que más me preocupa es la deudadeloshogares,queesmuyelevada. Lagentevaaestartodavíamásahorcada. ¿Quéledicequelainformalidadesté en42%ylasMipymesrepresentenel 84%delasempresasenPanamá? Dos mensajes. Uno, que la inflexibili- dad del mercado laboral no permite que el 42% tenga un empleo formal. Y dos, que las Mipymes requieren una inyec- ciónfinancierarápidayefectiva. ¿Decuántodeberíaseresaayudaen relaciónalproductointernobruto? La ayuda hoy representa más o menos el 6%. Lo podrían subir al 10% y estaría enelrangodelamayoríadelospaíses. Y,¿quéleparecelanuevaleyde moratoriaquepasaronlosdiputados? Es la primera vez desde que pasó la ley bancaria en1970que laAsamblea seme- tearegularelfuncionamientodelosban- cos.Esmuygrave...Pésimoprecedente. Entonces,¿quéhacerparanoahorcar alosquehanquedadosintrabajo,sin colapsarelsistemafinanciero? Permitir que los bancos lleguen a acuerdos según la situación de cada cliente.Nopuedeserunaregla inflexible, porquefrenalacapacidaddelosbancos. ¿Quéleparecequeelgobiernohaya anunciadounacuerdoconlosbancos quenoexiste? Nomemolesta.Memolestasiroban. ¿Elproblemaesdetransparencia,de corrupciónodecomunicación? Claramente tienenunproblema de co- municacióny transparenciay esperoque noseaqueesténocultandootrascosas... ¿Porquéesimportantequeelsistema bancariofuncione? Porque el sistema bancario es como el sistema circulatorio del cuerpo humano. Si la sangre no circula, nos morimos. En 1988 se paralizó la economía porque hu- boquecerrarlosbancos.Nosresistimosa aprenderdenuestrapropiahistoria. SiustedfueraministrodeEconomía, ¿cómoharíaelpresupuestode2021? Yo cambiaría la forma de hacer el pre- supuesto haciendo un presupuesto por programa, por meta. Como lo hace la ACP.Noporentidadypunto. ¿Lalección#1delapandemia? Hay dos. Una, que no contábamos con un sistema de salud pública compatible con la cacareada riqueza de Panamá. Y dos, queno tenemosunsistemadeplani- ficacióneconómicaysocialdelEstado. ¿Eldesempleoen20%es descabellado?¿Quéefectostendría? Un sufrimiento social grandísimo, lo cual incluye inseguridad, y una fuente de inestabilidadimportanteenelpaís. Supongamosquehoyes1deenerode 2021yhay400mildesempleados. ¿Quéletocaráhaceralgobierno? Un plan masivo de empleo: poner a la genteareparar calles, reforestar, limpiar. Yunplande rescate condos frentes: ade- cuar los servicios sociales, que incluiría modernizar la educación, salud, provi- sióndeaguayrecoleccióndebasura,por- que estepaís está inmundo, ydos, definir los nuevos motores de crecimiento de la economía,queseestánagotando. ¿Quétanobsoletoquedóelmodelo paísquedescansabaenelCanal,el centrobancarioylaZonaLibre? El problemaesquedepende casi exclu- sivamente de eso. Hay que desarrollar otrossectoresqueloscomplementen. ¿Comocuáles? Procesamiento industrial, relanzar la agriculturayexplotarelturismo. ¿Entenderánlossindicatosla flexibilizacióndelajornadalaboral? Yo pienso que no. Y el problema es que la mayoría de los afectados no están sin- dicalizados.Enespeciallajuventud,don- deeldesempleoestáporel30%. ¿Quérelevanciatomaránlas inversionespúblicasanteunsector privadodeprimido? Serán un elemento muy importante parareactivarlaeconomíayelempleo. ¿Seremosmáspobreselpróximoaño? Metemoquesí.Yyaloestamossiendo. ¿Quépasaráconlaclasemedia? Seachicará,locualesgraveporqueesla quillaquedaestabilidadaunasociedad. Yconelsistemadepensiones,¿qué pasará? Solo Dios sabe. Yo no soy optimista de que se logre una buena salida con la acti- tud que tiene el gobierno de que no se pueden tocar parámetros como edad, númerodecuotas,etcétera. Alasfinancieras,lospanameñosle debenmil500millonesdedólares. ¿Secontagiaelmercadodecapitalessi estasempresasfallanenpagos? Sí, porqueel sistemaestá interconecta- do. Las financieras a su vez le deben a los bancosyalpúblico,puesemitenvalores. Fondodeliquidez:¿debeusarsepara apoyarempresasoguardarlopara apoyaralosbancosquemuestren señalesdeagotamiento? Yo soy un poco escéptico con ese fondo de liquidez. En nuestra historia como paísnohansidoefectivos.Conlarecesión del 2008 se hizo uno que mientras se creaba, se nombraba la junta y se regla- mentaba.Noquedóennada. ElBIDrecomendóaumentaringresos porimpuestostanprontopasela pandemia.¿Lepareceríaprudente? Nome gusta la idea, pero es necesario. Somos el país que menos impuestos pa- gamos con respecto al PIB y no podemos financiar ni una educación ni un sistema desaludadecuados. Pero,¿ahora,ahorcadoscomonunca? Habría que hacerlo gradualmente, en- tonces. 2021 seríael peorañoparahacer- lo:sefrenaríatodalarecuperación. ¿Quésentidoeconómicotieneabrirla mineríametálicaenunbloqueylano metálicaenotro? Lomismoqueabrirlaconstrucciónpú- blicaylaprivadaendistintosbloques.Pa- ramí,notienesentido. Archivo “Si no usas los viáticos, ¿por qué sostenerlos? Los viáticos no sonmás que una forma disfrazada demejorar el salario”. Perfil Economista conmaestría enEcono- mía y Finanzas. Fundó y preside la junta asesora de Indesa. Fueminis- tro dePlanificación yPolíticaEconó- mica, directivo del Canal y goberna- dor del BID, BancoMundial y FMI.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=