7A LaPrensa Panamá, jueves 25 de junio de 2020 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores . La opinión de LaPrensa se expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Contacto
[email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensa se reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Diego Quijano Durán Directora Rita Vásquez Director asociado y editor general de investigación Rolando Rodríguez B. Subdirectora Mónica Palm Consejero editorial y editor de Opinión Rodrigo Noriega Editores generales Cecilia Fonseca - Rafael Luna Noguera - Juan Luis Batista Editores Eliana Morales (Política), Aleida Samaniego (Sociedad), Rafael Calvo (Deportes), Yolanda Sandoval (Negocios) Gerente General Juan Carlos Planells Gerentes Eric Peng (Finanzas) Sudy S. de Chassin (Sénior Comercial), Basilio Fernández (Operaciones) Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. Una fórmula migratoria para el progreso de nuestro Panamá Inversionistas extranjeros OctavioVallarinoArias
[email protected] E nunaeconomíaglobal cadavezmás enfocadaenservicios, conlosavan- cesentecnologíasdecomunicación, laubicaciónfísicatantodeunnego- ciocomoladesuscolaboradorespierde im- portancia.Empresariose independientes buscanlugaresconbuenacalidaddevida, ambientesanoyseguro,movilidadfluida, leyesque favorezcanel establecimientode susnegociosydesusempleadosclaves, yun sistematributarioque lofavorezcan.Para personasdealtopatrimonio, el factorpolí- ticoy laproteccióndesupatrimoniotam- biénhaalentadoadiversificarsusactivosy residencias fueradesupaísdeorigen.Ante esas tendencias,muchospaíses llevanaños odécadasposicionándosecomodestino idealparaesetipodemigración.Sinduda, esacompetenciaahoraserámayorenestos momentosyconmáspaíses tratandode abrirsuspuertasaestos inversionistaspara impulsarsuseconomías. Laactualidadnospresentauna exce- lenteoportunidadparaparticipar de for- mamás activa en la competenciapor ca- pital y talentohumano. Paramuchos ciu- dadanos sofisticadosde altopatrimonio el poder conseguir la ciudadanía enun país esun factor importante a lahorade escoger adonde ir. Entre lospaísesmás atractivosparaobtener unpasaporte son Suecia,Irlanda, Luxemburgo,Suiza, Bél- gica,Finlandia, Portugal Singapur, Repú- blicaCheca,Malta,Dinamarca, Coreadel Sur, Austria, Alemania yReinoUnido, en eseorden Amodode ejemplo,miremos el casode HongKong cuyospilares económicos son servicios financieros, el trading , el sector logísticoy el turismo. Ahora, ante laame- nazade la leyde seguridadnacional pla- neadapor el gobiernochinoque reduciría loquequedade su libertadpolítica, los re- sidentesdeHongKongestánbuscando opcionesde conseguir residencia y ciuda- daníaanivel global. Allí tenemos aTai- wánquepermiteobtener suciudadanía con200mil dólares en inversiones, enun negocioyquienacogióa5mil 585hon- gkoneses (condependientes) anterior- mente y en losprimeros cuatrosmesesde este añoya llevan2mil 400solicitudes. PeroTaiwánnoes el únicopaís que com- pitepor loshongkoneses. Allí tenemos a Boris Johnson, aquienmuchos conside- ranproteccionista ypopulistapor ser la fuerzaprincipal detrásdel Brexit , anun- cióque elReinoUnidoabre sus fronteras para invitar a residentesdeHongKong para convertirlos enciudadanos británi- cos. Cuandointentemos imitarelmodelode Singapur (haciendoreferenciaal articulo Singapurnosmuestrael caminoparapros- perar dePascalKalt LaPrensa 6/18/2020),miremosqueen2019, lapo- blacióndeSingapurerade5.70millonesy deestos4milloneseranresidentes (ciuda- danosyresidentespermanentes)y1.7mi- llonesnoresidentes. EnPanamá, cuandopreguntoa losex- tranjerosqueseradicanaquíporqué loha- cen, las típicasrespuestasson:por lasegu- ridadque lespermitecircular libremente sincustodia(distintoamuchospaísesde estehemisferio),porel sistematributario que favorecehacernegociosytenerpatri- monioenel extranjeroytambiénporserun paísconmuchanaturalezayespaciocon pocapoblación.Peroesonoessuficienteya quemuchospaíses igualmenteofrecenme- jorescondiciones, incluyendobeneficios fiscales,parapersonasdealtopatrimonio quesololleganaresidir. Ennuestrocaso, apartede facilitar la lle- gadadeempresasconlosSEMoEMMA, la opcióndeunprogramadeciudadaníapor inversiónpuedehacerunadiferencia.Un EL AUTOR es empresario La peligrosa ruta del barranco Institucionalidad LinaVegaAbad
[email protected] H aymomentosenqueencontrarlas palabrasadecuadaspara,almenos, provocaralgunareflexiónentre aquellosquepuedenhacerladife- rencia-yestosdíastodospodemoshacerla-, parecetareaimposible.¿Quésepuededecir quenosehayadichoyahastalasaciedad? ¿Porquéseguimoscaminandohaciaelba- rranco,apesardequeabundanlosletreros depeligro? Lacomplejísimacrisissanitariaquevivi- mos-juntoalrestodelplaneta-nohahecho másquedejarenevidencialaclasedesocie- dadquesomos,laslacerantesdesigualda- desexistentesyla“ institucionalidad ”que hemoscreado.Enrealidad,sisomoshones- tosenelanálisis,lagravísimasituaciónque enfrentamosestosdías,nodeberíasermo- tivodeasombro.Deespantosí,peronode asombro. Yenmediodelagrancantidadderazones queexplicanporquéestamosempantana- dos,hayunaquehaformadopartedemis reflexionesporaños:lasituacióndelservi- ciocivil…esaburocraciaestatalqueesel sustentodetodaadministraciónpúblicay que,enelcasodePanamá,estámarcadapor elnefastoclientelismoylaestulticiadelos partidospolíticos. Invariablementeycondiferentesgrados, lallegadadecadanuevoGobiernoproduce la“ necesidad ”dehacerleespacioalaclien- telaelectoraldecadadirigente,decadadi- putado,decadasectordelpartido.Yellose traduceenunalamentablepérdidadeexpe- riencia,preparaciónyconocimientoqueda comoresultado,unserviciopúblicoinefi- cienteynopocasveces,corrupto. Nosetratadelmonopoliodeunpartido enparticular,perohacesolounosdías,la cuentade twitter delPartidoRevoluciona- rioDemocrático(PRD)reproducíaeltrans- parentemensajedesusecretariogeneral, evidenciandolamagnituddelatragedia: “ Nosotros,desdelaDireccióndelpartido,se- guiremosinsistiendoenlanecesidaddein- corporaralamayorpartedenuestramili- tanciaenlagestióndelgobierno …”.Yesta- moshablandodeunañodespuésdellegaral poder.Esdecir,esunamilitanciainsaciable yunadirigenciasuicida,incapazdeenten- derqueunaburocraciaineficienteproduce ungobiernoincompetente. Porello,noesdeextrañarlosgravespro- blemasquehatenidolaejecucióndelasme- didastomadasdesdelamesatécnicapara enfrentarlapandemia.Sinimportarelri- gordelanálisis-enuntemadondeaúnno existenrespuestascategóricasenninguna partedelmundo-,lasinstruccionesdeben serejecutadasporunpersonalsinentrena- miento,sinexperiencia,sinpreparación, sinmística.Gentequesolosabequeledebe elpuestoalpartidooaundiputado. Noquieroserinjusta.Conozcodeprime- ramanoelenormesacrificioytrabajocom- prometidoquerealizanmuchosfunciona- rios.Setambiénquehaysinceramolestia entremiembrosdelPRDquerechazanes- tasprácticas.Nadaesblancoynegro,peroel dañoesinnegable. Allíestánlosmuchosdecretosyresolu- cionessurgidosdelasdireccionesdeAseso- ríaLegaldelosdiversosministerios,carga- dosdepenososerroresyredactadosdefor- maquereflejalafaltadepreparacióndelos equiposlegales.Másgraveaúneslaimper- donableausenciadeconocimientoenma- teriadederechosygarantíasfundamenta- lesqueevidencianlosletradosdelasinsti- tuciones.¿Cuántosdeesosabogadosencar- gadosdeponerenblancoynegrolasdeci- sionesdelGabineteacabandellegarala planillaestatal? Quédecirdelacorrupción,laimpunidad ysucausaprincipal,eldeplorablesistema deadministracióndejusticiaquetenemos. Tambiénaquísabemoscómohajugadoel dedopoderosodelosmagistradosdelaCor- teSupremaenmateriadenombramientos dejuecesymagistrados.Imposibletener unajusticiaindependienteyoportuna mientrasnoexistaunaCarreraJudicialen propiedad. Ycómoanalizarlafaltadesensatezdel nuevoprocurador,EduardoUlloa,alnom- brarasuladoaunconocidomilitantedeun partidopolítico,cuyosprincipalesdirigen- tesformanpartedeinvestigacionesquelle- vaadelanteelMinisterioPúblico.Laausen- ciadecriteriodequienestáacargonosolo detodoslosterriblescasosdecorrupción delpasado,sinodelossucesosmásrecien- tesquehanprovocadolapérdidadelapoyo alagestióndelgobierno-enmomentosen queesvitalquetodosrememosenlamisma dirección-,esalarmante. Todoindicapuesque,apesardequetene- moslainformaciónnecesariaparacambiar derumbo,nosgustamucholapeligrosaru- tadelbarranco. “Y cómo analizar la falta de sensatez del nuevo procurador, Eduardo Ulloa, al nombrar a su lado a un conocido militante de un partido político, cuyos principales dirigentes forman parte de investigaciones...” LAAUTORA es periodista, abogada y activista de derechos humanos Oscar ‘no las tenía todas consigo’ Comunicación del Estado JaimePorcell
[email protected] O jaláestacrónicadescribaalco- tizadorelevoheroicoquesal- tabadesdeunabienremune- radagerenciaprivada,alcom- batedelserviciopúblico.Oquizástra- tedeunoalquelapolíticaexaminóvo- caciónponiéndole“ laspiernasdetra- po ”apesarquerediseñaronSecrteta- ríaasumedida. UnOscar,reconocidocomentarista deboxeoyexitosoemprendedor,brin- caalpotrotumba-hombredeunamo- dernizadaSecretaríaEstratégicade ComunicacióndelEstado.Seespera- ba,superarasempiternaexcusadeto- dogobierno“ hacemosmucho,pero, convencemospoco ”. Desdehace500años,lasuerteno acompañaestrategas.TomásMoro, consejerodeEnriqueVIII,decapitado poroponersealdivorcioreal. Quizáselnotableahoraentienda,la- crimógenascontraprotestastambién divorcianlaimagengubernamental, delciudadano. Consiguióaprobacióndemultimillo- narioscontratosdecomunicación.La Secretaríareverdecidafincabailusio- nesen,noséquéestrategia abracada- bra embrujaramezclandoinformación vitaldeconferenciascontontuelassa- turadasdeautobombo.Alunísono,so- brepreciosescandalososdevorabanlos restosdelencantopapá-gobiernoante quienescadavezdudanmás. ElDirectoradmiteendosarcontro- vertidapáginacompleta.Allíseñalaa LaPrensa porocultarinformación, mientrasadmitíaentrelíneas,elgo- biernonopagóserviciosqueusansin refrendo.¡Terrible! ResponsabilizanaunmotivadoOs- car,úniconoministroentrecincodi- rectoresdeequipo,deleslabónmás frágil,elmódulodecomunicacióndu- ranteestapandemia.Tancomprome- tedoradistinciónencandilaalufano. Noprevé,seaconélaquelanuncioim- plícitode“ gobiernoencaídabuscachi- voexpiatorio” . Elbalancedelpoderexplicaporqué unasconferenciasdesatiendenprinci- piosdecomunicaciónpolíticaqueme- dioPanamáseñala.Éstepriorizauna visiónmédicahegemónicadejando “ noqueadaparada” aladébilSecreta- ríaEstratégica. Lasgraderíasexigenbajardeltin- gladoadosministros.Paracalmarlas, quienreciénlodistinguía,sacrificaal Goldenboy .Debierarespiraraliviado. Detuvieronpeleacuandoloquevenía era“ recibirmásguantequetinacode consultorio” (opuscit.,refranerode DanielAlonso, LMB ). EL AUTOR es investigador y formador político talprogramapermiteobtener laciudada- níacaside forma inmediata, enmenosde unaño, típicamentede forma“ honoraria ”. Elmontototalque incluye la inversiónen unbieninmuebleounnegocioy ladona- ciónaunfondodeNación(paraelbeneficio detodos)pudieseserdeentre400mil y500 mildólaresparasercompetitivoencompa- raciónconlospaísesqueyaofrecenesos programas. Yaaquellosqueproclamenqueestamos vendiendonuestraciudadanía, yolesdiría quesi esosotrospaísesmasavanzadosque nosotros lohacen, entoncesporquénoso- trosno.Ypiensenenelbienestardenues- trosciudadanosquedesesperadamente buscanunaeconomíareforzadaenlaque ellospuedanteneroportunidadesdeem- pleo,particularmenteenel actualmomen- tode incertidumbre.Conesteprograma propuestoestimamosenmil600millones dedólaresdirectosde inversiónextranjera, yposiblemente400millonesdedolaresen gastos indirectosenconsumolocal. Obviamente, es imprescindibleproteger lareputacióndenuestrapatria,nopode- mospermitirque lleguenpersonascrimi- nalesodedudosareputaciónpara luegoes- conderseennuestropaís.Paratalesefectos, hace faltaobjetividadimparcial enelpro- cesodeanalizarafondoa lossolicitantesy porendeserecomiendatrabajarconuna empresadereconocimientointernacional, especializadaendebidadiligencia, tal co- molohacenotrospaísesqueofrecendichos programas. Eshoradeabrirnuestrasmentesypuer- tasalmundo.Comopaís, siemprenoshe- mosdistinguidoporserunlugardeen- cuentrointernacional.Noscorresponde aceptarypotenciareserolhistórico, ahora másquenunca.Elprogramadenaturaliza- ciónessolounapropuestadecómopode- mosatraer recursosytalentos, quedaen nosotrosdesarrollarlade formaexitosaen beneficiodetodanuestrapoblación.Guar- dolaesperanzaqueconleyes inteligentesy bienpensadaspodemossergrandesgana- doresde lacompetenciaentre jurisdiccio- nespor talentoyriqueza. “Es hora de abrir nuestras mentes y puertas al mundo. Como país, siempre nos hemos distinguido por ser un lugar de encuentro internacional. Nos corresponde aceptar y potenciar ese rol histórico, ahoramás que nunca.”