Edicion_20200625

2A LaPrensa Panamá, jueves 25 de junio de 2020 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Así fue laúltimaaparición públicadeRosarioTurner La mujer que dirigió la estrategia contra la Covid-19 sustentó traslados de partidas en la Asamblea por $20.4millones. ¿Qué pasó? Será reemplaza por Luis F. Sucre. GESTIÓNDE GOBIERNO ElianaMoralesGil [email protected] L a última aparición pú- blica de Rosario Tur- ner como ministra de Salud fue en la Comisión de Presupuesto de laAsamblea Nacional,dondeacudióayer miércoles a eso de las 4:00 p.m., a sustentar traslados de partidas por $20.4millo- nes para hacerle frente a asuntos relacionados con la pandemia. Parte del dinero servirá para pagar salarios atrasados del personal de la salud, y para los alimentos de pacientes y colaborado- res del Hospital Luis Chicho Fábrega, en Santiago de Ve- raguas. Varios diputados de esa instancia legislativa, entre ellos Yanibel Ábrego, de Cambio Democrático (vice- presidenta de la comisión) alabaron su trabajo. La feli- citaron por su rol en la lucha contra laCovid-19, y sinmu- chas preguntas, le dieron el vistobuenoalosmillones. Eso sí, Turner escuchó la exposición de algunos de los diputados sobre el incre- mentodeloscasosensuscir- cuitos, y las carencias a las que se enfrentan las autori- dadesdesaluddeesaszonas. Uno de ellos fue el diputado del Partido Revolucionario (PRD) Javier Sucre, herma- nodelahoratitulardeSalud, LuisFranciscoSucre. Turner, vestida con un sa- co negro, y portando lamas- carilla anti Covid-19, apro- vechóparadarlesunreporte del manejo de la crisis, y de paso lespidióel apoyoensus comunidades.Reiteróquesi bien los infectados aumen- tan cada día, Panamá tiene una de las letalidades más bajas. Añadió que si ese tra- bajo semantiene, el país tie- ne una oportunidad de evi- tar el colapso del sistema sa- nitario. “Definitivamente, el vice- ministro [Luis Francisco] Sucre con el viceministro Igor Pittí, [viceministro de Seguridad]vienenhaciendo este liderazgo a través de lo que es identificar casos en más de los 46 corregimien- tosquemáscasoshanrepor- tado(...)”,manifesto. En ese momento el país desconocía que estaba a punto de soltar las riendas de la estrategia de la crisis. No se sabe si habló de su sa- lida del Gabinete de Lau- reuntinoCortizo conalguno de los diputados o simple- mente se fue sin decirles na- da. Su partida se anunció 107 días después de que la Presidencia de la República decretara emergencia na- cional por el virus, y cuando faltan pocos días para el 1 de julio, día en que Cortizo cumple su primer año en el poder. Turner, unapediatrade56 años con camino recorrido en el sistema de salud públi- ca, pues ya había ocupado esepuesto enel gobiernodel perredista Martín Torrijos (2004-2009), por estos días estaba en la mira pública luego de que en calidad de directiva del PRD, firmara una resolución para convo- car a una reunión de miem- bros y diputados de suparti- doqueterminórealizándose en la Parrillda Jimmy’s en CocodelMar.Ellaargumen- tó que el documento no de- cía que era en un restauran- te. En esa reunión estuvo su copartidaria Doris Zapata, quiensemantienecomomi- nistra de Trabajo y Desarro- llo Laboral, por lo que hay quienes afirman que el es- cándalodedicha reuniónno habría incidido en su salida delequipodelPresidente. SibienelanunciodeCorti- zo fue inesperado, acomien- zodemayopasado, época en queel país teníamásde7mil contagios, y 200 muertes a causadel patógeno, laPresi- dencia de la República tuvo quedesmentir a travésdeun comunicado,queTurnerha- bíadejadoelgobierno. Por esos días el manejo de la pandemia se enrareció a raízdequesedioaconocerla intención de compras de ventiladores con 900% de sobreprecios. En esemomento, las com- pras estaban bajo la respon- sabillidad del Ministerio de la Presidenica, cartera que dirige el vicepresidente José GabrielCarrizo. Losbandosdel gabinete Incluso,alodelinternodel Ejecutivo, se llegó amencio- nar la existencia de bandos enelgabinetedelPresidente delaRepública.Enunoesta- rían el vicepresidente José GabrielCarrizo,quienfunge como ministro de la Presi- dencia; y Rafael Sabonge, ministro de Obras Públicas. Enelotroladodelaecuación se mencionó a Turner, y a Markova Concepción del MinisteriodeDesarrolloSo- cial,entreotros. Carrizo,ySabongeperma- necenensus puestos.Dehe- cho, Cortizo ya había anun- ciado que haría cambios pa- ra el 1 de julio, pero estos dos ministros,noseirían. Sabonge está en la mira pública por la poca transpa- rencia y supuestas anoma- lías en la construcción del hospital modular para aten- der a pacientes con el nuevo coronavirus, una obra de $6.9 millones, sin equipos médicos. De laviejaestirpe Turner fue reemplazada porelmédicoLuisFrancisco Sucre, quienfungíacomovi- ceministrodeSalud. Sucre forma parte del clan de la familia Sucre, políticos que durante décadas han cultivadosufeudoenelcora- zón del corregimiento de Juan Díaz. Su hermano, Ja- vier, es uno de los diputados del PRD en el circuito 8-8, y su hermana, Imelda, está a cargode la juntacomunal de Juan Díaz. El suplente del diputado Sucre es Omar Castillo, hijo del exdiputado perredista Elías Castillo y hermano de la nuevaminis- tradeDesarrolloSocial,Ma- RosarioTurner dirigió la estretegia sanitaria contra el coronavirus pormás de 100días. Archivo “ El país tiene una deuda im- pagable con la doctora Rosario Tuner, bajo cuyo liderazgo enfrentamos con determinación y cora- je la lucha contra esta pandemia tenebrosa”. Laurentino Cortizo, presidente de la República ríaInésCastillo. Es que los cambios que anunció ayer Cortizo reivin- dican a las viejas caras del PRD. Como ya se dijo, en reemplazodeMarkovaCon- cepción, en el Ministerio de Desarrollo Social, fue desig- nada María Inés Castillo, hijadeElíasCastillo. Abogada, especialista en políticas públicas, Castillo laboróenPanamáPacífico,y eraasesoradelMinisteriode RelacionesExteriores. Su esposo, Ariel Sanmar- tín, fue designado por la Su- perintendencia de Bancos en 2016 para reorganizar el Balboa Bank & Trust, Corp, luego de que fuera incluido enlaListaClinton. SucuñadoJoaquínRodrí- guez, esposode suhermana, Patricia, es uno de los imp- plicados en el caso Blue Ap- ple, donde se investigóel pa- go de sobornos a funciona- riosyparticularesparaobte- nermillonarios contratos en el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014). Mientras que Markova Concepción fue designada como embajadora de Pana- máenNacionesUnidas. Los cambios en palacio también tocan al Ministerio de Vivienda y Ordenamien- to Territorial. El exdiputado y veterano perredista Roge- lioParedes reemplaza a Inés Samudioenesacartera. Paredes es hijo del célebre Rigoberto Paredes (ya falle- cido), quienocupócargosde relevanciaenladictadura. Paredes se desempeñaba como viceministro de Vi- vienda, y ya había estado en esepuestoentre1994y1998, durante el gobierno de Er- nestoPérezBalladares. Envariasocasionesseafir- mó que no tenía una buena relaciónSamudio. Reaccionan Uno de los que lamentó la salida de Turner del Minis- terio de Salud fue el médico Xavier Sáez-Llorens, unode los que forma parte de la co- misión asesora para el com- batealapandemia. “He quedado sorprendido, nimeloesperabanimenoslo deseaba. La salud pública ha perdido a una gran líder, con capacidad de trabajo y receptividad técnica excep- cional. Desconozco si hubo presión política y/o econó- mica o agotamiento mental de @rosarioetm Me gusta- ría saber” , escribió en Twit- ter.MientrasqueJavierNie- to, otro de los asesores dijo: “mi apoyo incondicional a @rosarioetmporsulideraz- go y transperencia enmedio delacrisis. Eduardo Flores Castro, rector de la estatal Universi- dad de Panamá, escribió en esa red social: “Deseo felici- tar a laDra. Rosario Turner por su trabajo y sacrificio en favor de la Salud Pública de nuestra nación. Ahora le to- có el momentomás difícil en nuestra historia, pero usted estuvo a la altura. Gracias Dra.Turner”. Hasta el cierre de esta edi- ciónno se sabía si Turner re- nuncióoelpresidenteCorti- zodecidióque teníaque irse. Al igual que Inés Samudio, Turner no estaba en el pala- cio cuando el mandatario dio lanoticiaal país.Noobs- tante,laspalabrasdelgober- nante denotaban gratitud y admiraciónpor lamujerque estuvo al frente de la mayor crisissanitariaquehatenido la república de Panamá. “El paísestáendeudaante laex- traordinaria labor que ha desempeñado la doctora RosarioTurner”,dijo. El anuncio llega cuando Panamá sobrepasa los 28 milcasos,ycon547muertes. El país sigue confinado, el tercer bloque de reactiva- cióneconómicaaúnnotiene fecha, y con más de 250 mil contratos laborales suspen- didos. Los ingresosdel sectorpú- blico caen día, a día, y algu- nos exigen más sacrificios por parte de funcionarios que ganan altos salarios, pe- ro laboran a medias, o sim- plementenoloestánhacien- do. “ Esto es dinámico. Las es- trategias irán variando a medida que vaya pasando el tiempo, y tendremos que ir evaluando el com- portamiento de la pande- mia y de la sociedad”. Luis Francisco Sucre, nuevo ministro de Salud En el primer año de gestión de Laurentino Cortizo “Los relevos generados en elmarco del primer año deGobierno servirán para refrescar a los res- ponsables dematerializar la visión del presidente en cada uno de los ámbitos mencionados”, fue uno de los argumentos deCorti- zo para los cambios.  Luis EnriqueMartinelli consigna fianza parano ser detenidoencasoBlueApple PROCESO JUDICIAL ElianaMoralesGil [email protected] Unafianzapor$5millones para no ser detenido, como partedel procesoque se le si- gue por presunto blanqueo decapitalesenelllamadoca- soBlueApple, consignóLuis Enrique Martinelli Linares, hijo del expresidente Ricar- doMartinelli(2009-2014). Lafianzafueconsignadael pasado lunes 22de junio an- te el despacho que dirige la juez tercera liquidadora de causas penales del Primer Distrito Judicial, Baloisa Marquínez. El beneficio le fue otorgado por el Segundo Tribunal Superior de Justi- ciael20demayopasado. Luis EnriqueMartinelli Lina- res Archivo Ese mismo día, Martinelli Linares también consignó otra fianza -de $2 millones- para no ser detenido dentro delainvestigaciónporlosso- bornos que Odebrecht pagó enPanamá, ante el juezduo- décimoPenal,ÓscarCarras- quilla. El paradero de Luis Enri- queMartinelli es desconoci- do actualmente, aunque en noviembrede2018 fuedete- nido juntoa suhermano,Ri- cardoAlberto Rica Martine- lli Linares, en Miami, Flori- da. Entonces las autoridades informaron que no tenían visa para permanecer enEs- tadosUnidos.LaCancillería panameña solicitó la extra- dición de ambos hermanos para que respondieran por los casos Blue Apple y Ode- brecht. En ambos procesos, Rica Martinelli tambiénfue favo- recido con fianzas para no ser detenido, pero estas no habíansidoconsignadas. La fiscal anticorrupción Tania Sterling, que lleva la causadeOdebrecht,presen- tóunamparocontralasfian- zas, que no ha sido resuelto aún en la Corte Suprema de Justicia. En el amparo, Ster- ling alegó que el Segundo Tribunal no valoró la desa- tención de ambos imputa- dos al procesoni lagravedad del delito imputado, su con- ducta evasiva y sucapacidad de destruir pruebas al mo- mento de concederles la fianza.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=