Edicion_20200625
7B LaPrensa Panamá, jueves 25 de junio de 2020 Vivir Variedades Aulasobreruedassalvael año escolarenzonasmapuches La vocación e ingenio del personal del Colegio DreamHouse, permite que los estudiantes sin acceso a internet puedan recibir las clases pese a la pandemia. EDUCACIÓN AFP.CHILE E n el sur de Chile, una pequeña escuela utili- za sus furgonetas es- colares para acercar el aula a los niños que viven en zonas rurales, muchos de origen mapuchey sinaccesoacom- putadoras o internet en un país semiparalizado por la pandemia. El coronavirus ha vaciado las escuelas de Chile, obli- gando a millones de niños a seguir clases en línea. Pero hay zonas del país donde hasta76%delosalumnosno tiene acceso a internet, se- gún un estudio de la Funda- ciónPaísDigital,comoenLa Araucanía, una de las regio- nesmáspobresdelpaís. Enestazonafría,lluviosay ruraldelsurdeChile,cientos de niños quedaron a la deri- va cuando se suspendieron las clases la segundaquince- na demarzo, recién iniciado elañoescolar. Ante este escenario, a la educadora de preescolar MarcelaCea, de29años, y al conductor de furgón escolar El proceso de enseñanza sigue las estrictas normas de higiene dentro del vehículo. AFP Elmicroplásticoha llegadoa loprofundode la cadenaalimenticia AMBIENTE AFP.ANTÁRTIDA Los microplásticos conta- minan incluso los ecosiste- masmás recónditos como la Antártida, según un estudio publicado en la revista Bio- logyLetters . Un grupo de científicos halló fragmentos de polies- tireno en las entrañas de co- lémbolos, unos minúsculos antrópodos terrestres, en las costas de la isla Rey Jorge, unade las regionesmás con- taminadas de la Antártida debido a la presencia de es- taciones de investigación científica, infraestructuras militaresydelturismo. Estas micropartículas de plástico ya fueron detecta- das en organismos vivos en todos los océanos del mun- do, hastaenel fondode la fo- sa de las Marianas, en el Pa- cífico,lamásprofundadelas queseconocen. Los colémbolos fueron analizadosmedianteimáge- nes infrarrojas que permi- tierondetectardeformaine- quívoca trazas de poliestire- no en los intestinos de estos pequeñosanimalesquepue- densaltarcomolaspulgas. El hecho de que estos ejemplares, muy presentes en los suelos de la Antártida que no están recubiertos de hielo, ingieran microplásti- co, implica que estos mate- riales creados por el hombre entraronprofundamenteen la cadena alimenticia, según losautores. “El plástico entró en una de las cadenas alimenticias terrestres más recónditas del planeta” y esto “repre- senta un nuevo factor de es- trés potencial para los eco- sistemas polares que ya ha- cenfrentealcambioclimáti- co y al aumentode las activi- dadeshumanas”,advierten. Las tomasmuestran la presencia de plástico. AFP Alexis Araneda, de 34, am- bosdelColegioDreamHou- sedelalocalidadruraldeCa- tripulli, comuna de Cara- hue,selesocurrióirenlafur- goneta a las casas de sus alumnosaimpartirlesclases alinteriordelvehículo. “A mí me parece súper bien, porque hay tareas que uno no las puede entender, ni los papás, entonces pue- denvenirlosprofesoresaha- cer unas clases extras”, dijo Katalina Zuñiga, una estu- diante de 11 años, que recibe estasclasesfrenteasucasa. Su madre, Modesta Ca- niuñir, aprecia el esfuerzo, porque los ayuda como pa- dresairresolviendodudas. La Araucanía, a unos 500 kmal surdeSantiago, ocupa el tercer lugar de las zonas conmás casos activos deCo- vid-19 en un país que ya cuenta más de 250 mil con- tagiados y supera los 7 mil muertos por el virus desde marzo. Carahue está entre las 10 comunas de la región conmáscontagiados. Estas clases sobre ruedas incluyen todos los protoco- los sanitarios para niños co- mo César Méndez Cadín y Katalina Zúñiga Caniuñir, de12y11años, queensusex- to grado forman parte de un grupo de 25 alumnos al que el colegio presta un mayor apoyopedagógico y emocio- nal. Una vez por semana ca- da uno se instala frente a sus pupitres en el furgón, a casi dos metros de distancia del profesor, sobre una alfom- bra con cloro, bajounestric- to protocolo que incluye la aplicación de alcohol gel, el uso de trajes desechables, protectores de calzado y mascarillas. En Dream House, el 71% de los 101 estudiantes sonde ascendencia mapuche, un pueblo indígena en Chile y Argentina; sus padres se de- dican en su mayoría a la pe- queña ganadería y a la agri- cultura. 1500ALQUILER 1510 Amoblados 1530 Casas 1535 Cuartos 1545 Hospedajes 1547 Locales 1520 Apartamentos 1550 Terrenos 1555 Negocios 1560 Playase interior
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=