edicion_20200622
2B LaPrensa Panamá, lunes 22 de junio de 2020 Reporte Financiero NO TE PIERDAS MAÑANA MARTES - INDUSTRIA MARÍTIMA Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensa.com Comenta facebook.com/prensa.com Mercadodevaloresnoescapade lapandemia; negociacióncae40% Para el primer semestre se esperaban nuevas emisiones en el mercado, pero en muchos casos decidieron aplazar la salida para el segundo semestre del año, y algunos esperar hasta 2021. Los volúmenes negociados en laBolsa deValores dePanamá en abril ymayo sufrieron caídas pronunciadas respecto al año anterior, coincidiendo con la paralización de la economía. Archivo EFECTOS DE LACRISIS RobertoGonzálezJiménez
[email protected] L a paralización de la economía provocada por la expansión del nuevo coronavirus y la in certidumbre sobre la pro- fundidady lamagnitudde la crisis tienen su reflejo tam- bién en el nivel de negocia- ción en el mercado bursátil panameño. “El mercado de capitales no ha escapado del impacto que tiene la pandemia del nuevocoronavirus en laeco- nomía”, señaló a este diario Olga Cantillo, vicepresiden- ta ejecutiva y gerente gene- ral de la Bolsa de Valores de Panamá. El volumen de negocia- ción en los cinco primeros meses del año fue de $2,111 millones, lo que representa unacaídade40.3%respecto a los $3,540 millones nego- ciadosaesafechadelañopa- sado. Cantillo explicó que para elprimersemestredelañose proyectaba la salida al mer- cado de nuevas emisiones y emisores, las cuales en su gran mayoría han decidido aplazar la salida para el se- gundo semestre del año y al- gunosesperarhasta2021. “Por otro lado, hemos con- tado con un un sólido nivel de bursatilidad en acciones comunes, acciones de fon- dose instrumentosdelTeso- ro en elmercado secundario y la negociación de bonos corporativos enoperaciones de recompras, compensado asílosvolúmenesdelmerca- do primario”, manifestó la ejecutiva. Las caídas más pronun- ciadas en los volúmenes de negociación se produjeron en losmeses de abril ymayo, coincidiendo con las restric- ciones de movilidad y la pa- ralización de la economía quetratandeaminorarlave- locidad de contagios del vi- rus. Enelmesdeabril, lanego- ciación fue de $203.5millo- nes,cifraquerepresentauna disminución de 86.3% si se compara con los $1,490.7 millones negociados duran- te el mismo mes del año an- terior. Eneste caso senotó el efecto de la pandemia, pero la caída es consecuencia principalmente de una emi- siónextraordinariadeNotas delTesoropor$1,000millo- nes efectuada por el Minis- terio de Economía y Finan- zasenabrilde2019. En mayo, la negociación también fue menor que su pardelejercicioanterior,pe- ro conuna caídamenos pro- nunciada. Se negociaron $687.6 millones, un 33.9% menos que los $1,041.3 mi- llones negociados en mayo de2019. Los mejores números de mayoseexplicanpor el lista- dodeunnuevoprogramade bonos perpetuos por hasta $700 millones de BAC In- ternational Bank, quienes colocaron ese mismo mes $520 millones, cifra que re- presentó cerca del 86% del volumen total registrado en mercado primario durante mayo,explicóCantillo. A la fecha hay 22 emisio- nes en trámite que suman $1,237 millones, más otras emisiones corporativas que potencialmente se podrían colocar, pero “estamos anuentes a que esta crisis no es de corto plazo y, por ende, la incertidumbre que se mantiene sobre las condi- ciones económicas pudiese posponer de forma indefini- da el listado de algunos pro- gramas”,apuntóCantillo. La Bolsa participa en me- sas de trabajo junto a los principales gremios que agrupanaemisores,casasde valores y administradores de sociedades de inversión y fondos de pensión con el ob- jetivo de atender diferentes necesidades del mercado y presentar a las autoridades pertinentes iniciativas que permitan la reactivación del mercado de valores pana- meño; entre ellas, una espe- cífica para atender temas de emisiones. “ Contamos conmesas de trabajo con el objetivo de atender diferentes nece- sidades del mercado y presentar a las autorida- des iniciativas que permi- tan la reactivación del mercado de valores”. Olga Cantillo, gerente general de la Bolsa de Valores de Panamá.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=