Edicion_20200621

Vivir Editora Yolanda Sandoval — Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, 21 de junio de 2020  CAMPAÑA Talento juvenil por laniñez panameña 6B LAÚLTIMA PALABRA El primerCongreso Anfictiónico 6B EFECTOS DEL CORONAVIRUS Sectoraéreo, presionadoy sindespegue Al tiempo que Tocumen garantiza nuevos fondos para sobrevivir a la pandemia, Copa Airlines no regresará hasta el 7 de agosto, aumentando las pérdidas proyectadas para el año. AlexE.HernándezV. [email protected] L a pandemia respirato- ria del coronavirus (Covid-19), no da tre- gua al sector aéreo paname- ño y luego de tres meses de paralización, todavía no se divisalaluzalfinaldeltúnel. Con la extensión de la sus- pensión sobre los vuelos co- merciales internacionales y locales hasta las 12:59 p.m. del 22 de julio, la industria aérea panameña sumará 4 meses en tierra, loque signi- ficaque los cálculos iniciales sobre las pérdidas hechas a inicio de la pandemia ya no reflejan el impacto real que tendráelvirussobreestesec- tor, queaporta2mil 500mi- llonesdedólaresalproducto internobruto(PIB). Tocumen, S.A., sociedad anónima que administra 5 terminalesaéreas,prevéque el impactode laCovid-19 se- rá más profundo de lo esti- mado. La administración del Aeropuerto Internacio- nal de Tocumen recibió la autorización para negociar, encasode sernecesario, una ampliación de la línea de créditode25millonesdedó- lares que había obtenido del Banco Nacional de Panamá entreabrilymayo. Juan Antonio Ducruet, presidente de la junta direc- tiva de Tocumen, S.A., co- mentó que tienen una prea- probación por parte del Consejo Económico Nacio- nal parasolicitarmásdinero alBNPenelcasoqueelaero- puerto necesite más fondos paracubrirsusgastosfijos. “No hemos llegado a ese momento, pero lo impor- tante esque tenemos esaop- ción de ser necesaria”, co- mentóDucruet. Además del banco estatal, Tocumen ha recibido ofertas de financia- mientodeCitibankyScotia- bank, bancos que ayudaron al aeropuerto a estructurar sus emisiones de bonos, que suman mil 450 millones de dólares. Mensualmente, Tocumen dejadepercibirunestimado de21millonesdedólaresde- bido a la pandemia y sólo re- cibe fondos por la operación de la terminal de carga, ya que los contratos de los con- cesionarioscomercialesfue- ron suspendidos, al igual quelastasasaeroportuarias Flujoafectado Las agencias calificadora Fitch y BRC Standard & Poor'shanestimadounacaí- daenelflujodepasajerosen- tre 45% y 55% durante 2020, lo que dejaría el flujo deviajeros cercade12millo- nes, 4 millones de personas menos en comparación con el tráfico reportado el año pasado. En el primer trimestre del año, se registró una dismi- nuciónde 16%, conun saldo de 3.4millones de personas. Antes de la pandemia, el ae- ropuerto venía registrando números rojos en el movi- miento de personas, en es- pecialenlosviajerosentrán- sito,debidoenpartealafalta de capacidad que registraba CopaAirlines, que en el últi- mo año debió ajustar sus operaciones en ciertas rutas al no poder utilizar los 6 aviones Boeing MAX9 que están en tierra desde marzo de 2019, a raíz de dos acci- dentesquesegaronlavidade 300personas. FitchyBRC indicanque, a medida que se extienda la suspensión de las operacio- nes deTocumen, la terminal aérea se verá obligada a in- crementar su apalanca- miento para hacerle frente a sus compromisos financie- ros. Tocumen este año debe realizar losprimerospagos a capital de la emisión que realizóen2018,sumadoalos intereses correspondiente a laemisión. Según los términos de la reestructuración de los 650 millones de dólares, el aero- puerto debe hacerle frente a unrendimientode6.25%. Ducruet comentó que cuentan con las reservas pa- ra cumplir con lopactado en las emisiones de bono y se- ñaló que de ser necesaria una nueva reestructuración o una nueva colocación de deuda, esta se haría después que pase la pandemia de la Covid-19. SegúnlaAsociaciónInter- nacional de Transporte Aé- reo (IATA), la pandemia ya provocó en el primer semes- tre una pérdida de 820 mi- llonesdedólaresalsectoraé- reopanameño, incluyendoa las aerolíneas que operan desdeyhaciaPanamá. Competitividad PeterCerdá,vicepresiden- te para las Américas de IA- TA, indicó que Tocumen perderá competitividad frente a otras terminales de la región si el Gobierno pa- nameño no implementa un planquealivie lacargasobre lasaerolíneas. “Entendemos que el go- biernopanameñoquieraac- tuar con cautela, especial- mente tomandoencuentael altonivel dedeudaque tiene hoy en día el Aeropuerto In- ternacional de Tocumen. Sinembargo, otrospaísesde la región —con centros de conexiones que representan unacompetenciadirectapa- raTocumen—hanbrindado medidas de alivio para la in- dustria en términos de exo- neraciones de alquileres, ta- sasycargos”,señaló Agregóque“siloscostosde operaciones en otras termi- nales sonmás competitivos, las líneas aéreas podríanop- tarpor reiniciaroperaciones enlasterminalesmenoscos- tosas,loquecausaríaqueTo- cumen pierda conectividad y,porende,competitividad”. Ducruet indicóqueel apo- yo inmediato que puede dar laterminalaéreaalasaerolí- neas es el reinicio de opera- ciones,peroindicóquelade- cisión no depende del aero- puerto, sino de las autorida- des de salud y del comporta- mientodelapandemia. Agrega que cualquier exo- neración en el pago de im- puestosytasas,nodebeafec- tar la capacidad de pago de Tocumen y cualquier deci- siónsetomaráunavezserei- nicienlosvuelos. Mayorespérdidas Luego de conocerse la de- cisiónde laAutoridadAero- náutica Civil de extender hastael22dejuliolasuspen- sión de los vuelos comercia- les, Copa Airlines informó que no retomará sus opera- cioneshastael 7deagosto, lo que significa que la flota de 102 aviones de la empresa permanecerá en tierra 144 días,incrementandolaspér- didasdelacompañía. En abril la aerolínea esti- mó que gastaría 82millones dedólaresalmesparacubrir los gastos fijos de tener una operación detenida, lo que representará a finales de ju- lio un desembolso de 328 millonesdedólares. CopaHoldings, queadmi- nistralasoperacionesdeCo- pa Airlines y Wingo, obtuvo en abril financiamiento por 645millonesdedólarespara enfrentar los efectos de la pandemia. De ese total, 350 millones de dólares los levantó a tra- vés de una emisiónde bonos (pagarés)aunatasaanualde 4.50% con vencimiento en 2025, mientras que 145 mi- llones de dólares correspon- den a un préstamos y otros 150millonesdedólaresenlí- neas de créditos no garanti- zadas. Para reducir el renglón de gastos, la empresa se acogió al Decreto Ejecutivo No. 81 del20demarzodelMiniste- rio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que permite la sus- pensióndecontratoslabora- les. Además, 800 emplea- dos se acogieron al plan de retiro voluntario que la em- presa estableció para traba- jadores en edad de jubila- cióno conmás de 10años de permanencia, mientras que otros 700 optaron por pla- nesdelicenciasinsueldopor unperiodode6a12meses. En el primer trimestre, en conceptode salarios ygastos de personal, la empresa des- tinó 110.3 millones de dóla- res, lo que significó una dis- minucióndel 3%en compa- ración con el primer trimes- tredelañopasado. A comienzos de abril, la empresa calculó que este año sus ingresos caerían 70% producto de la parali- zación de sus operaciones, unos 2mil millones de dóla- res.Noobstanteestacifrano esrealista. Voceros de la empresa in- dicaronque “la reducciónen nuestros ingresos será aún mayor a lo proyectado con anterioridad. No obstante, no hemos recalculado las ci- fras, debido a que estamos ante una situación difícil de predecir. Estamos enfoca- dos en la reducción de los costosdelaempresaalmíni- mo posible, para sobrevivir una crisis que será de larga duración”. Antesdeconocerseladeci- sión de la AAC, la empresa había estimado que en junio y juliovolaríaentre3y4días a la semana, y que no sería hasta el mes de agosto que proyectaba vuelos diarios a unos25destinos. La empresa ahora calcula que operará menos del 10% de los vuelos, lo que acelera- rá el recorte ya estimado en su flota de 102 aeronaves. Sumado a la salida de los modelos Embraer y Bo- eing-737-700, que totalizan 28 unidades, la línea aérea sacará de operación tempo- ral un número similar de modelos737-800,másotros aviones de tamaño similar queseráncolocadosalaven- ta. “Todas estas aeronaves iránaun lugar especializado de almacenaje enel suroeste de Estados Unidos, donde las condiciones ambientales permitanunamejor conser- vación de las aeronaves y se garantice un mantenimien- to que cumpla con los más altos estándares de calidady seguridad”, comentaron los vocerosdelaaerolínea. Balance negativo Industria aeroportuaria $116 Millones dejará de perci- bir Tocumen este año de- bido a la pandemia, según estimaciones deBRC Standard&Poor's. 45% Cayó el tráfico de pasaje- ros en elmes demarzo por la terminal deTocu- men. El cierre deTocu- men comenzó el 23de marzo. $74 Millones ganóCopaHol- dings en el primer trimes- tre de 2020, luego de re- portar ingresos por 595 millones de dólares. Tocumen deja de ingresar cerca de 21millones de dólares almes,mientras queCopaAirlines gasta 82millones cada 30días para cubrir sus gastos fijos de operación. RománDibulet ADEMÁS Proponencambios en régimenaduanero 2B

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=