Edicion_20200621
2B LaPrensa Panamá, domingo 21 de junio de 2020 ComercioExterior NO TE PIERDAS MAÑANA LUNES - REPORTE FINANCIERO Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensa.com Comenta facebook.com/prensa.com Proponencambios enrégimenaduanero La iniciativa tiene como objetivo ampliar la cantidad de productos exonerados del pago del ITBMS y del Impuesto Selectivo al Consumo. MODIFICACIÓN AetElisaTejeraC.
[email protected] L a Secretaría de Colón Puerto Libre (CPL) entregóaRamónMar- tínez, ministro de Comercio e Industrias (MICI), una propuesta para modificar el sistema aduanero y fiscal que opera en los comercio ubicadosenlas16callesdela provinciaatlántica. El esquema de Colón Puerto Libre, habilitado en las 16callesde lacostaatlán- tica (incluyendo Colón 2,000), exonera a los com- pradores nacionales y resi- dentes en Panamá del pago del 7% del impuesto de transferencia de bienes cor- porales muebles y la presta- cióndeservicios(Itbms). También los exime del pa- go del impuesto selectivo al consumo (lSC) en compras hasta de mil dólares por se- mestre, por persona. Este impuesto aplica para la compradeartículosdelujoo premium . Sin embargo, esta exone- ración no aplica para todos los productos que se comer- cializan bajo el régimen aduanero. Esta limitante se haconvertidoenel principal obstáculo para el incremen- to en las ventas e inconve- niente para que el clúster termine de despegar, mani- festó Nitzia Ayarza, secreta- ria de Colón Puerto Libre (CPL). Según la funcionaria, los comerciantes que están uti- lizandolaplataformadelsis- tema aduanero y fiscal soli- citan que se hagan algunos ajustesalaley60del5deno- viembre de 2018 para que el conglomerado comercial colonense semás atractivo a nuevosinversionistas. Enlapropuestaentregada al ministro de Comercio se sugiere elaborar una lista con los productos excluidos de la exoneración del pago del Itbms ydel ImpuestoSe- lectivoalConsumo.Estáfor- mula permitiría un movi- miento comercial más flui- do,dijoAyarza. “Con los cambios quere- mos que la ley sea atractiva tanto para el que compra, comoparaelquevende”. Actualmentelaventaden- tro de Colón Puerto Libre se rige por una “lista de inclu- sión” que especificaquépro- ductos están bajo este bene- ficio. “Dentro de las tiendas son más los productos que pagan el 7% que los que es- tán exonerados. La ley ac- tual es una camisa de fuerza que limita laventaydebe ser modificada”, indicó Ayarza durantelaversiónvirtualdel CADE Oriental, bajo el le- ma: “Panamá en la Encru- cijadade laReactivacióna la Recuperación de Colón y la Región Oriental”, organiza- do por la Asociación Pana- meña de Ejecutivos de Em- presa. En la iniciativa se preten- de excluir del beneficio a los licores,cigarrillosyautos. También se eliminará las comprasporfamilia.Lanor- mativa actual exime del pa- go de impuesto a las com- pras familiares (entre pa- dres, hijos, hermanos y có- nyuge) que por semestre no superenlos2mildólares. Según laSecretariaEjecu- tiva de Colón Puerto Libre, estetipodecomprasresulta- ron “engorrosa” porque en Panamáenunamismafami- liahaydistintosapellidosyal momento de hacer el cobro las cajeras no tienen forma de corroborar que efectiva- mente los clientes con dis- tintosapellidossonfamilia. El Ministro de Comercio deberá presentar en gabine- te lapropuestade laSecreta- ría de Colón Puerto Libre parasuaprobación.“Elobje- tivo es presentar ante la Asamblea Nacional un pro- yecto en el cual se unifique enunaleytodaslasreformas realizadas al régimen espe- cialdeColónPuertoLibre”. CPLcuentacon30comer- ciantes inscritos, de los cua- les10seencuentranactivosy vendiendo en la plataforma delsistemaqueposeemásde 14 mil compradores, con un registro de $2.9millones de dólares en ventas durante el primer semestre del año, a pesar del impacto de la co- vid19enlaeconomía. Ayarza agregó que se que se han mantenido acerca- mientos con los agentes eco- nómicos y sus diferentes ac- tores para efectuar un diag- nóstico que “nos permitirá afrontar los retos a través de programas a corto,mediano y largoplazoque buscan im- pulsareldesarrollodelapro- vincia”. Electrodomésticos, artículos tecnológicos, prendas de vestir y artículos para oficina son algu- nos de los productos que se vendenbajo el régimendeCPL. Archivo Ventas Colón Puerto Libre $15,000 se registran en ventas dia- rias entre los comercios que estánbajo el esquema de ColónPuertoLibre en las 16 calles de la costa atlántica. La cifra representa $10,000 menos por día a lo reporta- do el año pasado. 30 Comercios están inscritos en el régimen aduanero y fiscal. Solo 10están operan- do.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=