75 ¢ Domingo 21de juniode2020 -Año39 -Nº 13230 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222
[email protected] Hoy por hoy Estamosenfrentandola partemásaltadelacurvade loscontagiosdelcoronavi- rus.Serequierecambiarla condicióncríticadelapan- demiaconaccionesconcer- tadasdelgobierno,laem- presaprivada,lasorganiza- cionesdelasociedadcivily losciudadanos.Unconfina- mientogeneralizadodela poblacióndeberíayaserla últimaopción.Elgobierno tienequeaumentarlosre- cursoshumanos,económi- cosytecnológicosdedicados exclusivamenteaestoses- fuerzos.Esnecesariorepen- sarlaestrategiasanitaria, desarrollandomecanismos inteligentesydebajacom- plejidadquepermitanque laeconomíaseactiveres- ponsablemente,alavezque seatiendenaloscontagia- dosysesuprimenlosfocos delaenfermedad.Laexpe- rienciadeotrospaísesnos hademostrado,concreces, loquepasacuandolasres- puestasdelEstadoselimi- tanalohabitualparalosbu- rócratas,causandoquelas accionesestatalesfueran tardíasymuyreactivas.Es urgentequesetransparente laestrategiasanitariaquese vaaejecutar,yenquéforma losciudadanospodemos aportarmásalládellavado demanoyelusodemascari- llas.Paracontrolarlapan- demia,debemosdejardeac- tuarpensandoyhaciendolo mismodesiempre. Panorama LosSantos, la provinciaque sabecómo frenar el virus 2A Vivir+ El 28de junio será la final del TalenPro Challenge 6B Comportamiento social esclave enestapandemia Un informe del Cenics advierte que las acciones individuales del ‘juega vivo’ afectarían el control del virus. COVID-19 AleidaSamaniegoC.
[email protected] E l comportamiento so- cial de la población es una de las piezas cla- ves para frenar la transmi- sióndel virus, yaque las per- sonas son los principales transmisores del virus SARS-CoV-2. Esa es la conclusiónque se plantea en el informe “Ob- servatorio Social sobre el Comportamiento de Co- vid-19 en Panamá”, elabora- do por el Centro de Investi- gaciones Científicas de Ciencias Sociales (Cenics), en colaboración con docen- tes de la Universidad Santa María La Antigua y miem- bros del Sistema Nacional de Investigaciónde laSecre- taría Nacional de Ciencia, TecnologíaeInnovación. Los investigadores adver- tíanenmarzopasadoquelas autoridades de salud pue- den detectar, atender, tratar y curar la enfermedad, pero es la población la que debe Situación de Panamá Casos de la Covid-19 El número de casos acu- mulados de la enferme- dad en el país aumentó a 25,222, de los cuales 14,359 corresponden a personas recuperadas, 9,730a las que están en aislamiento y 640a hospi- talizados ( 519en salas y 121 en cuidados intensi- vos). Van493decesos. Él informe deEpidemiolo- gía delMinisterio deSalud muestra que del 14al 20 junio se reportaron5,163 nuevos contagios; la se- mana anterior (del 7 al 13 de junio) hubo4,055. MinsayCSSconvocancompra anteposiblecolapsohospitalario OhigginisArciaJaramillo
[email protected] Sin precisar el monto de la compra y de forma con- junta, el Ministerio de Sa- lud(Minsa) y laCajadeSe- guro Social (CSS) publica- ron en Panamá Compra una “invitación a cotizar” a los proveedores, con la fi- nalidaddeadquirir cientos deequiposmédicosycomo parte de lo que considera- ron “el inicio de la amplia- ción de los servicios médi- cos para la atención de pa- cientes críticos con Co- vid-19ynoCovid-19”. Este proceso de compra coincide con un aumento enloscasosdelaCovid-19y la casi saturación de las unidades de cuidados in- tensivos (UCI). De hecho, dentro del equipo médico que pretenden adquirir hay 185camasbásicaspara salay175camasdeUCI, así como 90 ventiladores fijos y 40 de transporte, y 400 máscaras de oxígeno. La compra seharábajoel pro- cedimiento especial de es- tadodeemergencia. VEA3A Lentaaprobaciónparael reinicio detrabajosenobraspúblicas La reactivación de las obras de infraestructura pública, incluidas en el se- gundo bloque de apertura, no ha significado avances notorios para la industria, susempresasyobreros. Desde la Cámara Pana- meña de la Construcción (Capac) confirmaron que el Ministerio de Salud (Minsa) no ha aprobado el reinicio de más obras, lue- godequeledioelvistobue- no al Ministerio de Obras Públicas para poner en marcha 11 proyectos de re- habilitación y construc- ción en distintos puntos delpaís. Dicho esto, la Capac es- peraquelasautoridadesde salud aprueben la reanu- dacióndelasobrasquefor- manpartedelportafoliode otrasentidadesyqueestán paralizadasporelvirus. Con la apertura del blo- que 2 del plan de reactiva- ción económica, el 1 de ju- nio pasado, se autorizó el reiniciode losproyectosde infraestructura pública “priorizados”, previo aval delMinsa. VEA5A fotografo-LP ‘No sabemos’ si el plan económico existe Elisa Suárez de Gómez y Carlos Ernesto González de la Lastra no le ven futuro a la mesa tripartita, y opinan que el gobierno adolece de liderazgo, claridad y comunicación en el tema de la pandemia. Ambos aspiran a dirigir la Apede. VEA 4A PedroMiguel González asume laculpa por lareunión perredista AmintaBustamante ElianaMoralesGil
[email protected] El secretario general del oficialistaPartidoRe- volucionario Democráti- co (PRD), Pedro Miguel González, se endosó toda la responsabilidad de la reuniónpolíticaquecele- braron diputados de su partido en la Parrillada Jimmy’s, el pasado jue- ves, en plena cuarentena porlaCovid-19. Dijo que ni los diputa- dos ni las ministras que firmaron la convocatoria son responsables del te- ma, pues él fuequienges- tionó la reunión. La pró- xima semana, afirmó, se notificaráde lamultaque leimpusieronalPRD. VEA5A PedroMiguel González. MiguelCavalli Paseos por la cinta costera Paternidad en tiempos de cuarentena Aprovechando las primerashorasdeeste sábado, díaenquese permite lacirculación de loshombres, José Guerra decidió llevar a sus hijos Ellen yEnrico a un paseo a la cinta costera para compartir y hacer actividad física, en la víspera del Día del Padre, que este año es de confinamiento total debido al avance de la pandemia de laCovid-19. El uso de mascarillas, como se observa en la foto, ahora es de carácter obligatorio en la ciudad dePanamá. AgustínHerrera evitarcontagiarse. Después de tres meses de crisis sanitaria en el país, la situación es más compleja, ya que los casos se reportan en las provincias con mayor cantidaddepobres:Panamá yPanamáOeste. Luis Carlos Herrera, cien- tífico del Cenics, indicó que la epidemia en el país develó la magnitud de los proble- mas sociales históricos de nuestrasociedad. Añadió que el comporta- miento de las personas, de no cumplir las medidas dic- tadas, obedece a factores culturales, familiares, labo- ralesyeconómicos. Mientras, elGobiernoNa- cional anunció ayer que au- mentóelnúmerodepruebas de diagnóstico, la búsqueda activadecasosylacapacidad hospitalaria, y pidió a la po- blación que se una a los es- fuerzos para combatir de maneraconjuntaelvirus. VEA3A