Edicion_20200619

6B LaPrensa Panamá, viernes 19 de junio de 2020 Vivir Tu opinión nos interesa [email protected]  PERSONAJE MuereMaurice, el famosogallo francés Maurice, el gallo más famoso de Francia, que estuvo en el centro de una batalla judicial en 2019 por su “quiquiriquí” demasiado tempranero, murió de una enfermedad, anunció su dueña Corinne Fesseau. Su cacareo al alba molesta a los propietarios de una residencia en la turística Oleron. Pero la justicia terminó dando razón a Fesseau y dejó que Maurice siguiera cantando. La batalla dio la vuelta al mundo. Festejoenredessociales Artistas de 22 países de la región, incluyendo una delegación de Panamá, integrarán la cartelera de la Fiesta de la Música 2020, que se transmitirá en Facebook y en otros canales de internet. MÚSICA JoséVilar [email protected] P ara celebrar la Fiesta de laMúsica 2020 en tiempos de pande- mia, unas 200 alianzas francesas de 22 países de América Latina unieron es- fuerzos y prepararon una edición especial en internet que, este domingo 21 de ju- nio, buscará tender puentes culturales entre Francia y la regiónatravésdelascancio- nesde60artistas. El festival digital consisti- rá en seis horas de música desde las 3:00 p.m. en las que participarán invitados de Panamá, Argentina, Bo- livia, Brasil, Chile, Colom- bia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uru- guay,Venezuela,Perú,Hon- duras y Jamaica, entre otros. El evento se podrá seguir en lapáginaoficial del even- to en Facebook “Fête de la musique 2020 Édition Amérique latine et Caraï- bes”yenlasredessocialesde la Alianza Francesa de Pa- namá en Facebook e Insta- gram. El artista de rock fusión Cienfue, el músico José Yau y el músico de Afrobeat Congo, Eric Blanquicet, en conjuntoconlabateristain- glesa Jas Kayser, represen- taránaPanamá. Lameta de este evento ha sido siempre la de brindar una plataforma pública tantoaartistaslocalescomo franceses, en esta ocasión, a través de medios digitales. “Desdehacevariosaños,da- mos visibilidad a bastantes artistas y músicos paname- ños de todos los géneros e intentamos llevar lamúsica que no se escucha habitual- mente”, explica Juliette Ozanne, responsable de la agenda cultural de laAlian- zaFrancesadePanamá. Laseleccióndelosartistas que participarán en el festi- val la hizo cada Alianza Francesadelaregióndema- nera autónoma y se con- templólamezcladegéneros musicales propios de la di- versidad cultural del país participante. Pese a las secuelas del SARS-CoV-2, se logró adaptar el espíritu de la Fiesta de la Música para brindar un festival de seis horas para el disfrute del públicodetodalaregión,re- sumeOzanne. LacelebracióndelaFiesta de laMúsica se remontaha- ce varias décadas en Fran- cia, donde cada 21 de junio se conmemora esta festivi- dadconartistasenlascalles. Si bien es una fiesta que na- ció en el país galo, se fue ex- tendiendoyahorasecelebra en 120 países y 700 ciuda- desdetodoelmundoyatrae a millones de personas que se reúnen año tras año para ver a los músicos compartir su talento en escenarios al airelibre. En Panamá, el Casco An- tiguo, enSanFelipe, fueuno de los escenarios preferidos de laFiestade laMúsicadu- rante varios años y en otras ediciones la actividad se ha trasladadoaotrospuntosde laciudad. Invitados Artistas panameños • Cienfue es conocido por mezclarmúsicas de raíces caribeñas con rock, elec- trónica y ritmos afrolati- nos. • EricBlanquicet es edu- cador,multi-percusionista y baterista. Sumúsica se caracteriza por ritmos de jazz afrocaribeño. • JoseYau se encuentra trabajando en su primer disco, recopilando cancio- nes que compuso. Se defi- ne por un estilo acústico (voz y guitarra). Durante varios años, la Fiesta de laMúsica tuvo el CascoAntiguo, con sus tardes y noches, como escenario. Archivo Cienfue Cortesía EricBlanquicet Cortesía EscritoraAnneCarsongana el Asturias de las Letras 2020 LITERATURA AFP.OVIEDO,ESPAÑA La escritora canadiense Anne Carson, creadora de “unmundoexquisito”hecho de poesía, disertación, ensa- yo y drama, fue galardonada ayer en España con el pre- mio Princesa de Asturias de lasLetras. Carson, que cumplirá este domingo70años, se forjóen el estudiode los clásicos gre- colatinos, con especial debi- lidad por Safo y Homero, unainfluenciaalaqueseune elestudiodelaantropología, la historia, la publicidad y la ópera. El jurado, presidido por Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, la elogió como “una de las escritoras más exquisitas y eruditas de la literatura contemporá- nea”, y autora de “una obra hipnótica, en la que fusiona estilos, referencias y forma- tos, y apuesta por lo híbrido entre lo grecolatino, lo me- dievalylocontemporáneo”. “Ha alcanzado unas cotas de intensidad y solvencia in- telectual que la sitúan entre los escritores más destaca- dosdelpresente”enlalitera- tura anglosajona, añadió el jurado tras su deliberación telemática. La galardonada, doctora por la universidad escocesa de St. Andrews conuna tesis sobrelaobradelapoetagrie- ga Safo, publicó en 1986 su primera obra, Eros , em- pleando prosa y poesía para meditar sobre el amor ro- mánticoyeldeseoerótico. Traducida en España por editoriales como Lumen o Pre-Textos, su obra más co- nocida es la novela en verso Autobiografía de Rojo (1998), sobre la relación en- tre Hércules y el monstruo Gerión, al que el héroe grie- go le robó el ganado en uno desus12trabajos. Igualmente es autora de Men in the Off Hours (Hombres en sus horas li- bres, 2001) o TheBeauty of theHusband (Labellezadel marido,2002). En la categoría de Letras delosAsturiascompetíanen esta ocasión 28 candidatu- ras de 17 nacionalidades, se- gúneljurado. AnneCarson está por cum- plir 70años. www.fpa.es

RkJQdWJsaXNoZXIy MzM5NjY=